Está en la página 1de 6

1.

QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y


PRIVADA CONSIDERE 3 EJEMPLOS DE PROYECTOS PARA CADA CASO QUE SE
DESARROLLA EN HUÁNUCO

PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA


El estado es el inversionista que coloca sus recursos para la ejecución del mismo, el
estado tiene como fin el bienestar social, de modo que la rentabilidad del proyecto
no es Sólo económica, sino también el impacto que el proyecto genera en la
mejora del bienestar social en el grupo beneficiado o en la zona de ejecución.
PROYECTOS DE INVERSION PRIVADA
El fin del proyecto es lograr una rentabilidad económica financiera, de tal modo
que permita recuperar la inversión de capital puesta por la empresa o
inversionistas diversos, en la ejecución del proyecto.
PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA
- MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COMPLEJO
DEPORTIVO DE PAUCARBAMBA, DISTRITO DE AMARILIS - HUANUCO – HUANUCO
- AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EL
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO PUERTO INCA
- CONSTRUCCION DE LA CARRETERA TRAMO HUERGOSAYOG - ISHANCA, PROVINCIA DE
HUAMALIES – HUANUCO
PROYECTOS DE INVERSION PRIVADA
• Instalación de estación de servicio y grifo de combustible líquido en el Centro
Poblado de Ayapiteg, Distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca y Región
Huánuco.
• Restaurante de comidas en la carretera central Huánuco – La Unión en el
Distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca y Región Huánuco.
• Implementación de la E.A.P de ingeniería química en la Universidad de
Huánuco.
2. DEFINA USTED QUE ES UN PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL CONSIDERAR
TRES EJEMPLOS DE PROYECTOS QUE SE PUEDAN DESARROLLAR EN HUÁNUCO
PROYECTOS DE GESTION AMBIENTAL
Proyectos de gestión ambiental nos referimos al conjunto de actuaciones que
previenen o mitigan problemas en el entorno natural, para asegurar la calidad
De vida y el desarrollo sostenible.
TRES PROYECTOS QUE
• Reforestar el bosque de Carpish con especies de plantas propias del lugar.
• Conservación de las riveras de los ríos Huallaga e higueras.
• Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales
3. QUE ES UN PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL Y UN PROYECTO SOCIAL.
CONSIDERAR TRES EJEMPLOS DE PROYECTOS PARA CADA CASO
PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL
El proyecto de desarrollo social busca una solución inteligente frente a un
problema, carencia o necesidad humana, son propuestas de cambio que busca
beneficiar directa o indirectamente a determinada población.

• Construcción de postas médicas en los centros poblados de toda la Región de


Huánuco.
• Mejoramiento y ampliación del colegio Nacional Esteban Pabletich en el
Distrito de Chavinillo, Provincia de Yarowilca y Región Huánuco.
• Ampliación y mejoramiento de la carretera tramo Lliclla tambo – Lauricocha en
la Región Huánuco.
PROYECTO SOCIAL
Los Proyectos Sociales intentan siempre resolver una carencia, una necesidad y
miran siempre al futuro que intentan mejorar. Son propuestas de cambio que a
partir de una determinada perspectiva buscan beneficiar directa e indirectamente
a determinadas poblaciones.

• Creación de un Centro de Rehabilitación para personas Alcohólicas en el


Distrito y Provincia de Huánuco, región Huánuco.
• Acceso a agua potable y desagüe al centro poblado de Marabamba, Distrito de
Pillco Marca, Provincia y Región Huánuco.
• Mejoramiento de la avenida Juan Velasco Alvarado del Distrito de Pillco Marca,
Provincia y Región Huánuco.
4. COMO SE CLASIFICA LOS PROYECTOS SEGÚN EL CRITERIO GEOPOLÍTICO.
CONSIDERAR TRES EJEMPLOS PARA CADA CASO
Nacional.- La noción de proyecto nacional, en su sentido más amplio, refiere a una
Iniciativa que se ejecuta en la totalidad del territorio de un país o que aspira a
llegar a todas las regiones de dicho territorio.
-
Regional.- Los proyectos regionales tienen por finalidad lograr una conectividad
integral de una región con todas sus localidades, fomentando de esta manera la
integración local, regional y nacional, contribuyendo de esta manera ampliamente
al desarrollo.
Local.- Los proyectos regionales tienen por finalidad lograr una conectividad
integral de una localidad con todas sus comunidades, fomentando de esta manera
la integración local.

5. Usted está asesorado aun municipio, en el ámbito de su jurisdicción existe una gran
diversidad de recursos naturales que requiere conservados y aprovechados racionalmente.
Cual será ese eje temático de proyecto que considerarías a desarrollar y qué importancia tiene
este para el desarrollo regional y nacional

6. A usted como profesional en ingeniería ambiental, le encargan la gerencia municipal


de Huánuco, cuál será el instrumento o herramienta que tiene que estructurar para garantizar
la asignación de su presupuesto que le asigna. Como y cuando lo conseguirá esto

7. Usted tiene que sustentar los gastos para la ejecución de un proyecto de construcción
de un colegio cuyo monto aproximado será de 2.000 000 00 cuál será el tipo de estudio de pre
inversión que tiene que formular.

PROYECTOS DE INVERSION DE ALTA COMPLEJIDAD, Porque tiene una UIT, mayor a 15000 y
menor a 407000

8. QUE DIFERENCIA EXISTEN ENTRE UN ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN Y UN EXPEDIENTE


TÉCNICO

- la pre-inversión, Tiene como objetivo evaluar la conveniencia de realizar un Proyecto de


Inversión Pública (PIP) en particular, es decir, exige contar con los estudios que sustenten que
es socialmente rentable, sostenible y concordante con los lineamientos de política establecida
por las autoridades correspondientes.

- Expediente técnico, Conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que


permiten la adecuada ejecución de una obra,

9. CUÁLES SON LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN


MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. CUALE DE ELLOS ES LA QUE REGISTRA TODOS LOS
PROYECTOS A SER PROGRAMADAS MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIÓN. CUÁL DE ELLOS
ES LA QUE REGISTRA TODOS LOS PROYECTOS A SER PROGRAMADOS Y EJECUTADOS A NIVEL
NACIONAL Y CUÁL DE ELLOS Ha SER PROGRAMADO Y EJECUTADO A NIVEL REGIONAL

10. Mencione las fases del ciclo de inversión del SNPMI. Cuál de estas fases es la que da la
sostenibilidad de la obra ejecutada. Explicar esta fase

- programación multianual

- Formulación y evaluación

- Ejecución,

- funcionamiento, Comprende la operación y mantenimiento de los activos generados con la


ejecución de la inversión y la provisión de los servicios implementados con dicha inversión.

11. CUAL ES PLAN O PROPÓSITO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICO O PRIVADO

Proyecto de inversión público: crear ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora o


de provisión de bienes y servicios de una entidad, asimismo de bienestar social de modo que la
rentabilidad del proyecto se expresa en el impacto que genera en la mejora de bienestar social
en el grupo o zona beneficiado.

Proyecto de inversión privada, su fin es la rentabilidad de economía financiera de tal modo que
permita recuperar la inversión del capital puesta por la empresa o inversionistas diversos.

12. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PROYECTO PARA EL APOYO DE DESARROLLO


ECONÓMICO Y UN PROYECTO PRODUCTIVO

Un proyecto para el apoyo del desarrollo económico busca la mejora del bienestar social que
dichas mejoras son impactos indirectos del proyecto que mejora la calidad de vida ingresos
económicos, estos proyectos vienen de inversión pública. Mientras que un proyecto
productivo busca generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero, mediante
productos para cubrir necesidades o necesidades o ideas.

13. USTED COO INGENIERO AMBIENTAL ESTA ASESORANDO A UN MUNICIPIO DISTRITAL


DENTRO DE SU PROPUESTA EL ALACALDE RECOMIENDA FORMULAR EL INSTRUMENTO DE
GESTION QUE FOMENTA LAS ACTIVIDADES DURANTE SU PERIODO DE GOBIERNO ¿CUAL ES
ESE INTRUMENTO COMO LO OBTENDRA Y EN QUE PERIODO?

El IG es el PDC plan de desarrollo concertado que permitirá una gestión local planificada y
participativa pues marca la ruta que debe transitar el gobierno local. La formulación del PDC se
obtendrá mediante una reunión multisectorial con diversas autoridades de caseríos y centros
poblados en la cual se obtendrá la lluvia de ideas para recoger las opiniones y necesidades s de
la población y priorizaran proyectos

Se obtiene o se elabora en marzo de cada año


14. USTED LE RECOMIENDA DESARROLLAR UN PROYECTO QUE FOMENTE LAS ACCINES PARA
EL APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL AMBITO DE LA
JURISDICCON DE DOS DE MAYO Y HUAMALIES ¿Cuál es el instrumento que utilizaras para
lograr los objetivos del proyecto sugerido’

El instrumento es el ordenamiento territorial conjuntamente como el ZEE de esta manera se


limitara tanto políticamente, técnicamente administrativas y las políticas ambientales para
cada provincia y así puedan asumir sus responsabilidades

15. UD ES ASESOR DEL GRECHO Y DENTRO DE SU PLAN DE ACCIONES DE ASESORAMIENTO


DESEA RECUPERA LOS ECOSISTEMAS QUE SE ENCUENTRA EN DETERIORO CUAL SERA EL TIPO
DE PROYECTO ECOSISTEMICO QUE RECOMENDARIAS PARA LOS FINES QUE QUIEREN
ALCANAR

 Forestación y reforestación para recuperación de bosques, repoblación de especies


etc.

16. SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE


INVERSIONES, EN CUAL DE LAS FASES DEL CICLO DE INVERSION SE
DESARROLLAN LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÒN. CUALES SON ESTOS
MENCIONALOS

Se desarrolla los estudios de pre inversión en la fase de FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN.

- programación multianual
- formulación y evaluación
- ejecución
- funcionamiento

17. CUAL ES EL FIN DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Y UN


PROYECTO DE INVERSION PRIVADA. QUIEN LOS REALIZA CADA UNO DE
ESTOS PROYECTOS. QUE TIPO DE FONDOS O RECURSOS ECONOMICOS
UTILIZA. QUE OPCIONES DE ANALISIS UTILIZA PARA LA INVERSION EN
AMBOS CASOS. MENCIONE 3 EJEMPLOS DE CADA UNO DE ESTOS
PROYECTOS 
-FIN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA: Bienestar y beneficio social, los
realiza el estado (gobierno central, local y regional).
Ejemplo,
 Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado centro poblado la
esperanza
 creación del servicio de transitabilidad tramo chavinillo-choras
 Mejoramiento y ampliacion de la carretera central Huanuco-la union
-FIN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADA: beneficio económico personal,
los realiza personas naturales y personas jurídicas (empresarios y asociados)
EJEMPLO
 Apertura de una panadería en marabamba
 Implementar la E.A.P DE Ingeniería ambiental en la Unheval
18. UNA AUTORIDAD REGIONAL O LOCAL (ALCALDES DISTRITALES Y
PROVINCIALES) QUE DESEA REALIZAR UNA BUENA GESTION. CON QUE
INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO DEBE CONTAR. EN QUE CONSISTE ESTE.
COMO VALIDARIA LA PRIORIZACION DE LOS PROYECTOS Y EN QUE FECHAS.

El PDC consiste en llevar a cabo una reunión general multisectorial entre todas las autoridades
ya sea a nivel distrital o provincial. Que mediante las opiniones y lluvia de ideas conocer las
necesidades o problemáticas de la población a solucionar

Una vez elaborado el PDC y el monto es mayor al FONCOMUN distrital esto se puede llevar a
concertar a nivel provincial en mayo y si tampoco se aprueba el monto del proyecto, esto se
lleva al PDC regional que se presenta en el mes de junio.

19. USTED ESTA ENCARGADO DEL ASESORAMIENTO DEL GOBIERNO


REGIONAL DE HUANUCO. EL GOBERNADOR LE ENCARGA PLANIFICAR Y
DESARROLLAR PROYECTOS PRODUCTIVAS DENTRO DEL AMBITO DE SU
JURISDICCIÓN, QUE LE SEAN ECONOMICO Y ECOLOGICAMENTE
SOSTENIBLES PARA LOS PRODUCTORES. QUE INSTRUMENTOS O
HERRAMIENTAS RECOMENDARIAS IMPLEMENTAR PARA LOGRAR LOS
OBETIVOS PROPUESTOS POR EL GOBIERNO REIONAL, COMO LO HARIAS Y
POR QUÉ.

- ordenamiento territorial: es una política que busca facilitar y perfeccionar la eficiencia


económica del territorio
- valoración económica del patrimonio natural: busca cuantificar en términos monetarios el
valor de bienes y servicios de los ecosistemas.
- gestión integral de residuos sólidos: debe considerar en armonía la estrategia económica con
higiene y salud pública.
-siembra y cosecha de agua, para implementar la regulación de agua de elementos naturales.
- pasivos ambientales, en corredor ecológico, corredor biológico, corredor verde o corredor de
conservación es una ruta diseñada para conectar áreas naturales que comparten
características ambientales
-forestación y reforestación, Es la acción de plantar árboles en terrenos que estuvieron
cubiertos de bosque, es decir, donde ya no existen o quedan pocos árboles. En la Reserva
Biológica Huilo-Huilo tenemos un proyecto de forestación para plantar especies nativas en
aproximadamente 230 hectáreas.

20. QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UN PROYECTO PRODUCTIVO Y UN


PROYECTO DE SERVICIO? HACER 3 NOMBRES 3 NOMBRES DE PROYECTOS
PARA CADA UNO.
Proyecto productivo
Busca la rentabilidad económica a través de la explotación de recursos de esta
manera produciendo un bien, para satisfacer necesidades e ideas.
 Extracción pesquera, explotación forestal, agrícolas, etc.
Proyecto de servicio
También buscan la rentabilidad económica a través de brindar y/o ofrecer servicios a
individuos.
 Centros comerciales, centros de diversión, centros de esparcimiento, etc.
21. USTED COMO RESPONSABLE DE UNA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, QUIERE QUE SU
GESTION SEA EXITOSA. PROPONE PROYECTOS GRANDES DE ATENCION A SU COMUNA,
CUYOS MONTOS SUPERAN A SU FONCOMUN. ¿QUE PASOS DEBE SEGUIR PARA TENER
INSTRUMENTO DE GESTION QUE LE PERMITA CONSIDERAR LOS PROYECTOS A EJECUTAR?
¿CUAL ES EL PASO QUE DEBE SEGUIR PARA QUE SUS PROYETOS SEAN CONSIDERADOS CON
SUS PRESUPUESTAS RESPECTIVOS?
- El primer paso que se debe realizar es un plan de desarrollo concertado para ello debe llevar
a cabo una reunión general multisectorial entre todas las autoridades del distrito que
mediante las opiniones y lluvia de ideas conocer las necesidades o problemática a solucionar.
- Una vez elaborada el PDC y el monto es mayor al FONCOMUN distrital, esto se puede llevar a
concertar a nivel provincial en mayo.
- Si tampoco se aprueba por el monto del proyecto, esto se lleva PDC regional que se presenta
en el mes de julio.

22. APLICANDO SU CONOCIMIENTO MENCIONE 3 NOMBRES DE PROYECTOS


- proyecto de apoyo a la actividad productivo agropecuario
Ampliación y mejoramiento de la carretera tramo Huánuco-Chavinillo-la unión-Huaraz-lima,
país Perú
- proyecto ecosistémicos para la protección de suelos
Recuperación de suelos degradados mediante la reforestación en el pueblo de Ayapiteg,
distrito Chavinillo, provincia de Yarowilca y región Huánuco
- proyectos de pasivos ambientales
Recuperación de suelos contaminados mediante el uso de plantas de pino y aliso en el pueblo
de lliclla tambo, distrito Chavinillo, provincia Yarowilca y región Huánuco

También podría gustarte