Está en la página 1de 13

Diplomado en

Salud en el Trabajo, Seguridad


Industrial y Responsabilidad Social
Incluye Certificado de Auditor Interno ISO18001 Expedido por Bureau Veritas
(120 Horas)
Justificación
Este curso permite desarrollar en los participantes competencias laborales avanzadas que
les permita administrar dentro de los próximos años establecer, implementar, mantener y
mejorar sistemas de gestión de la salud y el trabajo certificable y evaluable por organismos
externos reconocidos.
Este programa está basado en la norma internacional OHSAS18001, su futura conversión
en la norma ISO45001:2016 y los sistemas de evaluación NORSOK STANDARD. HSE
evaluation of contractors. S-006 Rev 2, December 2003.
SGE 21:2008. SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE. Norma
para la evaluación de la Gestión Ética y Socialmente Responsable en las organizaciones.
Forética/SGE 21/Versión 2008.

Dirigido a
Técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas en Salud en el Trabajo y seguridad
industrial que deseen perfeccionar sus competencias laborales para poder desempeñarse
como vigías, coordinadores de Salud en el Trabajo y seguridad industrial en empresas
de hidrocarburos, minería, proyectos de ingeniería, empresas multinacionales,
entidades de salud y en general organizaciones que requieran personal en la
disciplina de seguridad industrial y salud en el Trabajo.

2
Objetivo
Dotar al participante de los elementos teóricos y prácticos requeridos para establecer,
implementar, Mejorar y mantener sistemas de gestión de seguridad industrial y Salud en el
Trabajo, en una organización conforme a los requisitos de ley y a las normas presentadas
anteriormente. Este curso es un entrenamiento práctico y sirve para cualquier tipo de
empresa desde la manufactura.
hasta los servicios personales y sin importar el número de empleados, el sector económico
y el tipo de sociedad jurídica. Todas las técnicas presentadas son certificables bajo el
esquema ISO17021 en Salud en el Trabajo, seguridad industrial y responsabilidad social.

Metodología
La metodología es eminentemente práctica, con la realización de talleres en cada una de
las sesiones del programa, donde el participante aplica los contenidos teóricos presentados
por los conferencistas en forma breve y exacta. Se presentan ejemplos concretos de
empresas colombianas. Los conferencistas son formadores y consultores de empresas
con varias empresas certificadas bajo la norma OHSAS18001 y sistemas de gerencia
integrales. Todos llevan varios años implantando métodos de mejoramiento continuo y
técnicas derivadas de las organizaciones de categoría mundial.

3
Programa Internacional

Diplomado en
Salud en el Trabajo, Seguridad
Industrial y Responsabilidad Social
Incluye Certificado de Auditor Interno ISO18001 Expedido por Bureau Veritas
(120 Horas)
Contenido de los Módulos
MÓDULO 1
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Permite introducir a los participantes en el tema de los sistemas de gestión de la seguridad
y la salud en el trabajo.
• Directrices de la OIT.
• Marco legal de Colombia.
• Modelo de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
• Paralelo con Perú y Ecuador. .
• Componentes del modelo
TALLER APLICATIVO: Aplicación práctica en las empresas.

MÓDULO 2
ISO45001:2016
Enseñar al participante la nueva norma ISO45001:2016 y la forma de aplicarla en su
organización. Comprender las reglas de transición y el nuevo alcance.
• Guía 17 de la organización ISO
• Norma ISO14062.
• Norma ISO45001:2016.
• Aplicación a empresas de manufactura.
• Aplicación a empresas de servicios.
• Aplicación a empresas de ingeniería.
• Reglas de transición y metodología para cambio de cultura de la organización.
TALLER APLICATIVO: Aplicación práctica a las organizaciones de los participantes.

5
MÓDULO 3
NORSOK STANDARD. HSE EVALUATION OF CONTRACTORS. S-006
Este módulo permite comprender en detalle la norma de evaluación de contratistas
establecida en la industria de hidrocarburos a nivel mundial y la manera de evaluarlo.
• Requisitos de la norma.
• Procedimientos obligatorios.
• Registros obligatorios.
• Otros requisitos impuestos por RUC® (registro unificado de contratistas) del Consejo
Nacional de Seguridad: política de alcohol y drogas, política de seguridad vial, inspecciones
de herramientas. Diferencias con Norsok.
• Como presentar los programas requeridos por la legislación de Colombia: manejo
de sustancias peligrosas, trabajo en alturas, manejo técnico de residuos y control de
contratistas.
TALLER APLICATIVO: Aplicación práctica en una organización de los participantes.

MÓDULO 4
SGE 21:2008. SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE
RESPONSABLE. NORMA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ÉTICA Y
SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LAS ORGANIZACIONES.
Enseñar al participante la metodología de la norma SGE 21:2008. Que permita establecer,
implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión ética y socialmente responsable.
• Requisitos de la Norma SGE21.
• Documentos requeridos.
• Registros obligatorios.
• Paralelo con el sistema COSO y el MECI.
• Evaluación ética y de responsabilidad social.
TALLER APLICATIVO: Aplicación práctica en una organización de los participantes.

6
MÓDULO 5
PROGRAMAS
Este módulo permite establece, implementar y administrar los programas exigidos por los
clientes en el sector de hidrocarburos y otros afines.
• programa de alcohol, drogas y tabaquismo.
• programa de manejo seguro de vehículos.
• Programa de manejo de químicos (sustancias peligrosas).
• Programa de trabajo en alturas.
TALLER APLICATIVO: Aplicación práctica en una organización de los participantes.

MÓDULO 6
AUDITORIA BUREAU VERITAS
1.Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007
Conocer los Sistemas de Gestión de Riesgos Laborales.
• Prevención en Términos de Gestión.
• Antecedentes de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Normas Voluntarias de Implantación.
• Concepto de Sistema de Gestión.
• Integración de Sistemas de Gestión.
• Integración Documental y Operativa.

Aprender la Norma OHSAS 18001:2007 (I).


• Requisitos Generales.
• Política SST.
• Planificación.
• Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles.
• Identificación de los Requisitos Legales y Otros Requisitos Aplicables.
• Establecimiento de Objetivos y Programas en Materia de SST.

7
Aprender la Norma OHSAS 18001:2007 (II).
• Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad.
• Competencia, Formación y Toma de Conciencia.
• Comunicación, Participación y Consulta.
• Documentación del SGSST y Control de Documentos.
• Control Operacional.
• Preparación y Respuesta ante Emergencias.
• Medición y Seguimiento Del Desempeño.
• Evaluación Del Cumplimiento Legal.
• Investigación de Incidentes, No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva.
• Control de los Registros.
• Auditoría Interna.
• Revisión por la Dirección.

2.Metodología de las Auditorías de Seguridad y Salud Laboral


Entender las Auditorías Legales de Prevención de Riesgos Laborales.
• Obligación Legal de Auditar.
• Alcance de la Auditoría.
• Requisitos Legales.
• Procedimiento de la Auditoría.

Comprender los Principales Aspectos que Reúnen las Auditorías de un Sistema de Gestión.
• Conceptos Básicos y Definiciones de Interés.
• Objetivos de una Auditoría OHSAS 18001.
• Características Generales que Engloba el Proceso de Auditoría.
• Participantes en una Auditoría.
• Auditorías Internas y Externas.
• Auditorías y Certificación de la Empresa.

8
Analizar el Perfil del Auditor de Sistema de Gestión de Salud en el trabajo.
• Competencia de los Auditores.
• Atributos Personales de los Auditores.
• Conocimientos y Habilidades de los Auditores.
• Educación, Experiencia Laboral, Formación como Auditor y Experiencia en Auditorías.
• Mantenimiento y Mejora de la Competencia.
• Proceso de Evaluación del Auditor.
• Responsabilidades del Equipo Auditor.

Conocer la Planificación y Preparación.


• Planificación de un Programa de Auditoría.
• Revisión de la Documentación.
• Preparación de la Auditoría.

Saber el Proceso de Auditoría a un Sistema de Gestión.


• Etapas del Proceso de Auditoría.
• Reunión de Apertura.
• Comunicación durante la Auditoría.
• Ejecución de la Auditoría.
• Reunión de Cierre de la Auditoría.

Elaborar el Informe de Auditoría de un Sistema de Gestión.


• Informe de Auditoría.
• Preparación del Informe de Auditoría.
• Estructura del Informe de Auditoría.
• Aprobación y Distribución del Informe de Auditoría.
• Finalización de la Auditoría.
• Seguimiento de la Auditoría.

9
Docentes
HERNÁN JIMÉNEZ BARRERO
Representante Legal de la empresa Hernán Jiménez & Asociados
fundada en 1985 y especializada en asesoría en tecnología
blanda que a la fecha ha preparado para la certificación en
ISO9001, OHSAS18001, ISO14001, ISO17025 a más de 218
empresas en Colombia. Autor del material del curso registrado
bajo el ISBN978-958-44-6177-3 de derechos de autor.
Economista de la Universidad de los Andes en 1977 e Ingeniero
de Sistemas de la misma institución. Auditor Líder de ISO9001
de Bureau Veritas Quality International (Norma 1994), y
Auditor Líder de SGS (Norma 2000) Numero de licencia SGS/
ICS/LAC/504413/P3911. Especialista de ISO9001 en software
de SPC Canadá (1992). Estudiante del programa CBA en CMMI
de SEI de Universidad de Carnegie Mellon.
Ha realizado 355 asesorías a empresas en Colombia, Ecuador
y Panamá en planeación estratégica, indicadores de gestión
empresarial, racionalización de procesos y en ISO9001 entre
1985 y 2013.

ADA NATALIA VÁSQUEZ


Ingeniera Química y Auditor Interno Integral - HSEQ con
experiencia en: asesorías, consultoría, implementación,
actualización y evaluación de Sistemas Integrados de Gestión
(Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional) y
RUC, Formación de auditores, auditorías Internas integrales,
administración de personal y producción, análisis fisicoquímicos,
investigación y validación de métodos para análisis, manejo y
disposición final de residuos docencia en áreas de química,
biología y sistemas integrados de gestión. Participación activa
en conferencias y capacitaciones en Sistemas de Gestión de
Calidad en la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia,
docente del módulo de Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional en la Universidad Santo Tomas de Aquino y
en Quality Management Colombia (UniCatalunya).

10
ADRIANA ROCÍO SANDOVAL
Experiencia en: asesorías, consultoría, implementación,
actualización y evaluación de Sistemas Integrados de Gestión
(Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional),
auditorías Internas integrales.
Docente en Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
del Diplomado de Sistema de Gerencia Integrales HSEQ.
(Virtual)
Docente de Gestión documental, ISO 9001:2008,OSHAS
18001:2007 en Universidad Santo Tomás, Universidad Piloto
de Colombia y Quality Management.
Especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social
en Salud. Conocimientos Ley 100. Experiencia en Coordinación
y Auditoría de cuentas médicas en los diferentes niveles de
complejidad, análisis, y verificación de datos en cuentas médicas
(costo médico). Análisis de Recobros para presentar a Ente
y Fosyga. Experiencia en el manejo de áreas Administrativas
en Eps Coordinación de producción comercial, Movilidad y
multiafiliación, auditoria de producción (afiliaciones), Cartera,
Recaudos.

11
Información General
Duración: 120 Horas Académicas
Modalidades: Virtual o presencial
Título: Programa Internacional Diplomado en Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y
Responsabilidad Social.
Titulación Conjunta Expedida por: Unicatalunya y Atlantis University.
Certificado Adicional: Certificado de Auditor Interno en Sistemas de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 expedido por Bureau Veritas, el cual se
obtendrá tras la realización y superación del examen correspondiente.

Formas de pago

Forma de pago: Contado, tarjeta de crédito, cesantías, pago por la empresa y financiación
directa con la Universidad de Catalunya. Sin interés ni estudio crediticio.

Descuento:
• 20% pago de contado.

Para pagos: Cuenta Corriente de Bancolombia Numero No.168-209079-02 a nombre


de UNICATALUNYA COLOMBIA SAS. NIT: 900.704.577-4.

“La Universidad de Catalunya se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos,


seminarios y diplomados en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo
docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de sus agendas”

12
www.UniCatalunya.com

Bogotá Miami
Lima
Cra 18 B No 106 A 15 3390 Mary Street
Cll Bolívar No. 472
+57 (1) 7423680 Coconut Grove,FL 33133
+51 (1) 4458301
+1 (786) 401-5938

También podría gustarte