Está en la página 1de 8

Actividad 4.

Diseñar una base de dato relacional para una empresa

1. Identifique las entidades con los atributos y tipos de datos correspondientes


2. Defina para cada entidad una llave primaria (PK)
3. Aplique los principios de normalización en la base de datos relacional.
4. Defina para cada entidad una llave foránea (FK).
5. Define la cardinalidad que existe entre entidades.
6. Genere el diagrama Entidad-Relación (E-R).
7. Responda la pregunta formulada en el inicio de esta guía de aprendizaje, en la
evidencia Identificar las funciones del gestor de base de datos.

Tabla 1. La primera forma normal (1FN)

CÓDIGO DOCUMENTO NOMBRE APELLIDO FECHA DE GÉNER EDAD GRADO


NACIMIENTO O

3456 98100672294 YULIETH DORIA 23/06/1998 F 21 DÉCIM


O

7869 1047452786 FRANK ARIAS 21/07/1992 M 20 ONCE

9876 1143416757 WENDY CASTRO 06/10/1999 F 22 ONCE

3452 109387475 CAROLIN VEGA 08/04/2000 F 10 OCTAV


O

4568 98976354664 MARIA CORTEZ 24/03/2004 F 16 ONCE

0986 1098366644 LIAM FLOREZ 21/04/1993 M 20 ONCE

3456 1143410694 ANGEL VITOLA 23/10/1997 M 19 ONCE

8976 517594015 ISAAC CUADRO 18/11/1998 M 17 DÉCIM


O

4325 12345678944 LUISA PEREZ 03/12/2001 F 15 OCTAV


O

1234 1087645373 YURANIS ALMEIDA 31/10/2003 F 16 DÉCIMO

La Clave primaria es codigo estudiante (PK

Tabla . Estudiante
CÓDIGO NOMBRE APELLIDO GÉNERO GRADO EDAD

3456 YULIETH DORIA F DÉCIMO 21

7869 FRANK ARIAS M ONCE 20

9876 WENDY CASTRO F ONCE 22

3452 CAROLIN VEGA F OCTAVO 10

4568 MARIA CORTEZ F ONCE 16

0986 LIAM FLOREZ M ONCE 20

3456 ANGEL VITOLA M ONCE 19

8976 ISAAC CUADRO M DÉCIMO 17

4325 LUISA PEREZ F OCTAVO 15

1234 YURANIS ALMEIDA F DÉCIMO 16

Tabla . Documento

CÓDIG DOCUMENTO FECHA DE NACIMIENTO


O

3456 98100672294 23/06/1998

7869 1047452786 21/07/1992

9876 1143416757 06/10/1999

3452 109387475 08/04/2000

4568 98976354664 24/03/2004

0986 1098366644 21/04/1993

3456 1143410694 23/10/1997

8976 517594015 18/11/1998

4325 12345678944 03/12/2001

1234 1087645373 31/10/2003

Tabla 2.La Segunda Forma Normal (2FN)


Tabla Documento

CÓDIGO DOCUMENTO FECHA DE NACIMIENTO


3456 98100672294 23/06/1998

7869 1047452786 21/07/1992

9876 1143416757 06/10/1999

3452 109387475 08/04/2000

4568 98976354664 24/03/2004

0986 1098366644 21/04/1993

3456 1143410694 23/10/1997

8976 517594015 18/11/1998

4325 12345678944 03/12/2001

1234 1087645373 31/10/2003

De la tabla documento se generaron 2 tablas ( documento y fecha de nacimiento)

CÓDIGO FECHA DE NACIMIENTO

3456 23/06/1998

7869 21/07/1992

9876 06/10/1999

3452 08/04/2000

4568 24/03/2004

0986 21/04/1993

3456 23/10/1997

8976 18/11/1998

4325 03/12/2001

1234 31/10/2003

CÓDIGO DOCUMENTO

3456 98100672294

7869 1047452786

9876 1143416757
3452 109387475

4568 98976354664

0986 1098366644

3456 1143410694

8976 517594015

4325 12345678944

1234 1087645373

Tabla 5.Tercera forma normal (3FN)

CÓDIGO NOMBRE APELLIDO GÉNERO GRADO EDAD

3456 YULIETH DORIA F DÉCIMO 21

7869 FRANK ARIAS M ONCE 20

9876 WENDY CASTRO F ONCE 22

3452 CAROLIN VEGA F OCTAVO 10

4568 MARIA CORTEZ F ONCE 16

0986 LIAM FLOREZ M ONCE 20

3456 ANGEL VITOLA M ONCE 19

8976 ISAAC CUADRO M DÉCIMO 17

4325 LUISA PEREZ F OCTAVO 15

1234 YURANIS ALMEIDA F DÉCIMO 16

De la tabla estudiante se genero 1 tabla ( Grado)

CÓDIGO GRADO

3456 DÉCIMO

7869 ONCE
9876 ONCE

3452 OCTAVO

4568 ONCE

0986 ONCE

3456 ONCE

8976 DÉCIMO

4325 OCTAVO

1234 DÉCIMO

La tabla estudiante quedó normalizada así:

CÓDIGO DOCUMENTO

3456 98100672294

7869 1047452786

9876 1143416757

3452 109387475

4568 98976354664

0986 1098366644

3456 1143410694

8976 517594015

4325 12345678944

1234 1087645373

CÓDIG GRADO
O

3456 DÉCIMO

7869 ONCE

9876 ONCE
3452 OCTAVO

4568 ONCE

0986 ONCE

3456 ONCE

8976 DÉCIMO

4325 OCTAVO

1234 DÉCIMO

DIAGRAMA ENTIDAD- RELACIÓN (E-R)

1.

1. Consulte en internet acerca de las funciones del gestor de las bases de


datos
relacional para las organizaciones.

Los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD, por sus siglas en inglés),
también conocidos como sistemas manejadores de bases de datos o DBMS
(DataBase Management System), son un conjunto de programas que se ocupan de
la gestión de bbdd, administrando todo acceso a la base de datos, con el objetivo de
servir de interfaz entre ésta, el usuario y las aplicaciones utilizadas. Gracias a este
sistema de software específico el usuario puede gestionar la base de datos
(almacenar, modificar y acceder a la información contenida en ésta) mediante el uso
de distintas herramientas para su análisis, con las que puede realizar consultas y
generar informes.Además, permite a los usuarios finales crear, leer, actualizar y
eliminar información en una base de datos. También sirve como una interfaz entre la
base de datos y los usuarios finales o los programas de aplicación; asegurando que
los datos estén organizados de manera consistente y fácilmente accesibles.

2.Describa la importancia del gestor de las bases de datos relacional en una


empresa.

En cualquier tipo de empresa la informática es un aspecto fundamental, puesto que


a partir de ella se llevan a cabo numerosas tareas. En este sentido es indispensable
que contemos en nuestro negocio con un gestor de datos debido a la cantidad de
flujo de información que manejan los usuarios. Decimos que es importante contar
con ello porque se trata de un sistema que nos va a permitir administrar
adecuadamente la base de datos que hayamos creado dentro de nuestra empresa.
Nos referimos a un software específico a través del cual podamos crear dicha base.
Aunque esta es la principal función que realiza un gestor de datos, el software lleva
a cabo otras importantes igualmente para que todos los datos que utilicemos dentro
de nuestro sistema funcionen correctamente y de forma íntegra.
Hoy en día, los sistemas de gestión de base de datos son necesarios y muy
importantes en la creación y gestión de los datos de una organización. Almacenan la
información de manera organizada y permiten acceder a la información de forma
ágil.

3.Describa cinco funciones del gestor de las bases de datos relacional dentro
de las organizaciones

Las funciones de un sistema de gestión de bbdd


Además de gestionar los datos y mantener su consistencia, la utilización de un
sistema de gestión de bbdd supone numerosas ventajas. En especial a la hora
de construir y definir la base de datos a diferentes niveles de abstracción para
distintas aplicaciones, pues facilita los procesos y también su mantenimiento.
La ejecución de las operaciones sobre la base de datos para luego proporcionarlos
al usuario en función de su requerimiento se realiza de un modo eficiente y seguro.
Las características de un SGDB posibilitan el cumplimiento de una serie de
funciones, que pueden agruparse de la siguiente manera:
1. Definición de los datos: el SGBD ha de poder definir todos los objetos de la
base de datos partiendo de definiciones en versión fuente para convertirlas en la
versión objeto.
2. Manipulación de los datos: el sistema de gestión de bbdd responde a las
solicitudes del usuario para realizar operaciones de supresión, actualización y
extracción, entre otras. La administración de los datos ha de realizarse de forma
rápida, según las peticiones realizadas por los usuarios, y permitir la modificación
del esquema de la base de datos gracias a su independencia.
3. Seguridad e integridad de los datos: además de registrar el uso de las bases
de datos, ante cualquier petición, también aplicará las medidas de seguridad e
integridad de los datos (adopta medidas garantizar su validez) previamente
definidas. Un SGBD debe garantizar su seguridad frente a ataques o simplemente
impedir su acceso a usuarios no autorizados por cualquier razón.
4. Recuperación y restauración de los datos: la recuperación y restauración de
los datos ante un posible fallo es otra de las principales funciones de un SGBD. Su
aplicación se realizará a través de un Plan de recuperación y restauración de los
datos que sirva de respaldo.

5.Para introducir información nueva, modificar la existente o eliminarla si ya


no es necesaria :Al conectar los programas con el sistema de gestión de base de
datos resulta mucho más sencillo añadir nuevos datos o cambiar los ya existentes.

También podría gustarte