Laboratorio #3

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO

LEYES DE KIRCHHOFF

FEDERICO ECHEVERRY OROCO

PROFESOR: ABILO ANDRES VELAZQUEZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES

2020
Resumen.
Con esta practica se pretende entender como funciona y como se aplican las leyes
de Kirchhoff y de Ohm en la resolución de un circuito comparando valores
experimentales tomados del laboratorio con la teoría de las leyes ya mencionadas

Introducción.
Para la realización de este informe se necesita saber los siguientes conceptos:
Ley de Ohm: la ley de ohm nos dice que:  "la intensidad de la corriente eléctrica
que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia
de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".
∆V
I=
R
Leyes de Kirchhoff:
 LCK(ley de corriente de Kirchhoff): en un nodo, la suma de las corrientes
que entran es igual a la suma de las corrientes que salen.
 LVK(ley de voltaje de Kirchhoff): en un circuito cerrado(malla) la suma de
las tensiones(voltaje) son iguales a cero.
Procedimiento.
Montaje experimental.

Tablas de datos
Resistencias.
Resistencia teórica Resistencia experimental
R1= 10Ω R1= 10Ω
R2= 220Ω R2= 216Ω
R3= 410Ω R3= 466Ω
R4= 180Ω R4= 178Ω
R5= 49Ω R5= 47Ω

Voltajes.
Voltaje teórico Voltaje experimental
V1= 0.218V V1= 0.217V
V2= 4.77V V2= 4.79V
V3=0.022V V3= 0.102V
V4=4.72V V4= 4.74V
V5=-1.29V V5= -1.74V

Corrientes.
Corriente teórica Corriente experimental
I1=0.0218A I1= 0.0217A
I2=0.0217A I2= 0.0221A
I3=0.0000545A I3= 0.000218A
I4=0.0264A I4= 0.0266A
I5=-0.0264A I5= 0.0370A

La corriente experimental es hallada por medio de la ecuación vista en la ley de


∆V
Ohm I =
R
La corriente teórica es hallada mediante las ecuaciones formadas por las leyes de
Kirchoff realizando una matriz de 5*5.
Matriz resuelta:

Estos valores son puestos en la tabla de corriente en la sección corriente teórica


para luego multiplicarlos por las resistencias y hallar el diferencial de voltaje, como
lo indica la ley de Ohm.
Conclusiones.
De este laboratorio se puede concluir que tanto la teoría como la práctica son
correctas, pues la diferencia entre los resultados es muy baja y su porcentaje de
error es del 0.23% que es muy bajo.
Bibliografía.
https://matrixcalc.org/
https://es.khanacademy.org/science/physics/circuits-topic/circuits-resistance/a/ee-
kirchhoffs-laws

También podría gustarte