Está en la página 1de 5

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
Res. 0826 - 08 de mayo de 2018 - NIT: 900 004 187-1
Código DANE: 24 700 100 14 05
Guía N° 1 Área/Asignatura: Grado:

IV PERIODO LENGUA CASTELLANA SEGUNDO

Fecha: Título: Docente:


TEXTOS NARRATIVOS
28/09/2020 LA FÁBULA HILDA MAESTRE
ANDRADE

DBA/ Estándar /logros:

-Interpretar textos del género narrativo teniendo en cuenta estructura y sus elementos.
-Contesta preguntas simples relacionadas con el texto que lee.

RECURSOS:
Guía, Registro fotográfico, plataforma institucional.

HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Actividades de la guía desarrollada


REVISIÓN

 Guía, video, actividades


PARA LOS ESTUDIANTES

 Disponer de un espacio adecuado para concentrarse y realizar las actividades académicas.


 Leer cuidadosamente las instrucciones para cada actividad y asegurarse que no existen dudas al
respecto.
 Familiarizarse con la herramienta/plataforma, leyendo las guías de usuario.
 Establecer tiempos de estudio específicos para poder completar las tareas asignadas.
 Utilizar recursos adicionales existentes en internet para complementar las rutinas y actividades de
estudio.
 Participar en los espacios de socialización disponibles.
 Leer la guía, conceptos e imágenes.
 Realizar las actividades.

FECHA DE ENTREGA
OCTUBRE 16 DEL 2020
RECEPCION DE ACTIVIDAD: Las actividades se suben a la plataforma Ciudad Educativa
con cada usuario y contraseña.
CORREO maestrehilda1881@gmail.com

TEXTO NARRATIVO “LA FÁBULA”


Hoy, te invito a descubrir un tipo de
Texto narrativo llamada “LA
FÁBULA”.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Mediante el presente enlace encontrarás el contenido del tema a tratar en esta
clase, debes prestar absoluta atención para lograr el objetivo.

https://www.youtube.com/watch?v=AtWTCY2e1WE

CONTENIDO
El siguiente texto resume el contenido de la temática deberás, leerlo y
comprenderlo.

¿QUÉ ES LA FÁBULA?

¡RECUERDA!
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DEL TEMA

1. Lee la siguiente FÁBULA

Ahora que ya leíste, contesta las preguntas y veamos si


comprendiste.
1. ¿Qué le prometió el ratón al león?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

2. ¿Por qué el león se ríe con la promesa del ratón?


___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ¿Qué paso primero en la fábula que leíste? Ordena los acontecimientos del 1 al 4

El ratón ayudó al león.

El león liberó al ratón.

El león dormía profundamente.

El león cayó en las redes de un cazador.

4. ¿Cuál es la enseñanza o moraleja de esta fábula? Escríbela.


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

5. Lee la siguiente Fábula


EL LOBO Y LA GRULLA
Mientras un lobo se comía un hueso, se le atragantó en la garganta, y
empezó a correr por todas partes en busca de ayuda. En su camino se
encontró a una grulla y le pidió que le salvara de aquella situación y que
le pagaría por ello. La grulla aceptó, introdujo su cabeza en la boca del
lobo y sacó el hueso atravesado de la garganta. Entonces, le pidió su
compensación al lobo, a lo que este le respondió:

– “Oye amiga, ¿no crees que es suficiente paga el haber sacado tu


cabeza sana y salva de mi boca?”.

 Escribe la enseñanza o moraleja de la anterior fábula.


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
____
 Dibuja los personajes de la fábula.

También podría gustarte