Está en la página 1de 7

Jesús

Y SU
APUESTA
POR EL
CAMBIO
Muchos de sus amigos han tomado la decisión basándose en el sa-
lario, cargos y responsabilidades, pero él cree que es un error, que
además debe preguntarse si ese empleo le gustará, si irá todos los
días con ilusión, si será un reto para él, si trabajará con personas y
jefes agradables y con talento y, por qué no, si su trabajo ayudará
a la gente y contribuirá a que el mundo sea mejor. En realidad es
un idealista.

Jesús Llorente es un joven de veinticuatro años que vive en Elche, en


un piso de alquiler. Es graduado en Ciencias Ambientales y acabó
sus estudios hace sólo tres meses. Se aproximan las fiestas navide-
ñas y se ha marcado como objetivo para empezar el año conseguir
un empleo relacionado con sus estudios.

Desde hace varios años trabaja en una tienda de deportes y gracias


a ello ha podido costearse sus estudios, pero cree que ha llegado el Jesús está seguro de su capacidad para llevar a la práctica lo que
momento de dar el salto, sabe que va a tener mucha competencia, ha estudiado en la universidad y empezar a desarrollar sus nuevas
tanto de los compañeros que como él acaban de graduarse como tareas, aunque sabe que deberá adaptarse a nuevas exigencias y
de los que tienen trabajo pero que de forma más o menos activa nuevos retos.
buscan también un nuevo empleo que les satisfaga más.

Lo primero que ha hecho ha sido una autoevaluación para saber lo


Se enfrenta a una pregunta interesante: que quiere y lo que puede ofrecer. Como otras veces, ha realizado
una lista para clarificar sus objetivos: personales, profesionales, a
corto y medio plazo.
¿Cómo elijo mi próximo em-
pleo?, ¿qué factores debería te- Le gustaría encontrar un trabajo relacionado con la calidad ambien-
tal, no le importaría tener que desplazarse a otra ciudad. Sabe que
ner en cuenta?, ¿de cuáles me es un joven muy activo, aunque considera que tiene un carácter
debería olvidar? introvertido que puede perjudicarle, pero por otra parte cree que
tiene cualidades que le pueden favorecer en posibles entrevistas
como puede ser su iniciativa y capacidad de decisión.
Sabe también que tiene una gran virtud, es un buen comunicador a
través de la red, participa en numerosos foros, es un habitual del derno de su escritorio y ha empezado a escribir un decálogo de las

chat de un programa de radio en el que participa con el nick “Plutón” razones por las que debería crearlo.

y en el que tiene muchos amigos cibernéticos, el único inconvenien-


te es que el horario de emisión es de una a cuatro de la madrugada. Lo primero en lo que ha pensado ha sido en que puede demostrar

A veces se le han pegado los ojos delante del ordenador y de la sus conocimientos sobre materias específicas, que pueden intere-

radio. sar a sus posibles empleadores, de forma más detallada, directa y


creíble de lo que podría realizar en su currículum vitae.

También cree que con el blog puede demostrar que tiene una actitud
positiva frente al aprendizaje, ha recordado lo que le decía su profe-
sor de filosofía en el instituto donde cursó el bachillerato:

Tras varios meses de seleccionar ofertas, enviar cartas de presen-


tación y currículos a empresas, echar mano de sus contactos per-
sonales y gastar una considerable cantidad de tiempo y dinero en
teléfono, apenas ha conseguido unas pocas entrevistas de trabajo;
él pensaba que tendría más éxito.
Otro punto que ha considerado es que, obviamente, ser trabajador

Una idea ronda por su cabeza: es una característica muy apreciada y el blog le ayudará a demos-
trar que lo es, ya que cada post requiere un trabajo considerable,
sobre todo cuando se genera contenido propio, disciplina para ser
regular y generosidad porque lo haces para los demás.

Jesús se ha tomado muy en serio lo de crear su propio blog, pero,


como quiere estar seguro de que va a serle útil, ha sacado un cua-
Jesús piensa también que un blog, aunque pueda parecer lo contra-
rio, no es una herramienta de comunicación unidireccional, una pa-
NETWORKING,
lestra donde recitar monólogos. En el blog se escribe, se escucha,
se debate, se critica, se comparten conocimientos y experiencia, en
CONTACTOS QUE
definitiva, es un potente medio de comunicación bidireccional que
repercute de forma muy positiva en la productividad del equipo de PUEdEN AYUdAR
trabajo donde se ubique.

Jesús ha quedado para comer con Antonio, un compañero de la


universidad que ha encontrado empleo en el departamento de cali-
dad de una empresa de alimentación, dedicada a la elaboración de
aceitunas y encurtidos. Está seguro que conocer la experiencia de
Antonio le dará ánimos para seguir esforzándose en su búsqueda.

Ha quedado con él a las dos de la tarde en una pizzería nueva que


Jesús sabe que lo mejor para conseguir un puesto de trabajo son,
han abierto en la zona de Altabix, ha llegado quince minutos antes,
sin duda, las recomendaciones y referencias facilitadas por perso-
ya que no le gusta llegar tarde a sus citas, prefiere esperar a que
nas o entidades de confianza y que un blog con contenidos media-
le esperen. A las dos en punto ha llegado Antonio, tras saludarse
namente decentes se va haciendo, a la larga, un hueco en la red,
se han sentado en una mesa muy coqueta con mucha luz junto a
aumentando el prestigio y autoridad de su autor.
una ventana.

Pero realmente, lo que de verdad desea Jesús con esta iniciativa es


Antonio le ha contado que consiguió una entrevista de trabajo a
destacar, ser diferente al resto de candidatos que como él son licen-
través de un contacto que hizo en unas jornadas de empleo organi-
ciados o ingenieros. Es la distinción lo que puede hacer que triunfe,
zadas por la universidad, en las que estuvieron presentes empresas
especialmente si acaba de terminar los estudios, momento en el
interesadas en su titulación. Aunque el puesto es de técnico ayudan-
que se lanzan al mercado laboral decenas de jóvenes con currículos
te, le parece un paso muy importante, ya que está trabajando en lo
prácticamente idénticos.
que le gusta y tiene grandes expectativas de seguir progresando.

Le ha recomendado a Jesús que siga manteniendo los contactos


que tiene y que esté presente en cualquier actividad que pueda ser
interesante profesionalmente; hay muchas asociaciones y organi-
zaciones empresariales que organizan eventos y jornadas donde
se pueden conocer a profesionales de distintos ámbitos y además,
que no pierda el contacto con la universidad, ya que se organizan
igualmente muchos eventos y jornadas a las que están invitadas las Nicolás le ha comentado que de momento no tenía nada para ofre-
empresas. cerle pero que le enviara el currículum y si surgía una vacante conta-
ría con él para el proceso de selección.
También han hablado del gran porcentaje de empleos que se consi-
guen a través de conocidos y contactos personales, prácticamente A la vista de los resultados y lejos de desanimarse, Jesús ha puesto
el doble de los que se consiguen a través de ofertas publicadas o en marcha todos sus sentidos para no dejar pasar la más mínima
enviando currículos. Antonio le ha comentado que a la gestión activa oportunidad, aunque sea esforzándose en hablar más con los veci-
de relaciones profesionales se le denomina “networking”. nos de la urbanización donde viven sus padres.

Jesús está decidido a mantener y ampliar su agenda de contactos,


sabe que las relaciones no son rápidas, que hay que sembrar poco
a poco, que hay que construir y mantener relaciones que impliquen
un beneficio mutuo para ambas partes, pero sin tratar de vender ni
pedir favores. Sabe que la clave es la reciprocidad y compartir. Después de esta invitación se produjeron más comidas y cafés con
familiares, conocidos, amigos y compañeros para ampliar informa-
ción y ver si podían contactar con otros conocidos que pudieran
brindarle una oportunidad.
En esos meses Jesús también mantuvo relación con personas vin-
culadas con su titulación o que fueran contactos interesantes para
la búsqueda de empleo que estaba realizando.
Perseverando en su empeño, también se creó un perfil en Facebook
De pronto Jesús ha recordado que hace unos dos años participó en para hacer una red de contactos propia que le ayudara en su objeti-
un seminario sobre gestión de residuos sólidos urbanos, y que tenía vo, aprovechando el tirón que tiene esta red social.
guardadas y olvidadas por casa un par de tarjetas de visita de los
responsables de las empresas invitadas al evento. El tiempo transcurrido sin obtener resultados concretos hizo deses-
perar a Jesús, que confiaba en haber encontrado algo en su espe-
Ha llamado a Nicolás Samper, que es un técnico de la empresa cialidad pero lo único que según él pudo conseguir era la conformi-
Fobesa, concesionaria de la limpieza viaria y recogida de residuos dad con el trabajo que tenía:
en varios municipios de Castellón y que pretendía introducirse en la
provincia de Alicante, donde ya operaba en dos municipios peque-
ños, según una corta conversación que mantuvo Jesús con él en un
descanso del seminario.
Eran las tres y media de la tarde de un lunes soleado, acababa de
comer y estaba reposando la comida en el sofá del salón, a la espe-
ra de que fuera la hora para dirigirse a la tienda de deportes, donde
tenía que estar a las cinco.

Sonó el móvil, lo cogió, un número desconocido, la voz le resultaba


familiar pero no recordaba de qué. Al teléfono Nicolás Samper de la
empresa Fobesa, con el que había hablado meses antes tras recor-
dar que tenía su tarjeta por casa.

Nicolás le comentó que su empresa había conseguido la concesión


para un periodo de quince años de la recogida de residuos sólidos
urbanos en un municipio importante de la costa, no muy lejos de
Elche y necesitaban un técnico para el departamento de calidad. La
dirección de personal de la empresa había pensado en él tras haber
estudiado su currículum y haber accedido a su blog, éste había sido
un punto a su favor para permitirle realizar la entrevista de trabajo.

Tras la entrevista Jesús fue seleccionado para el puesto, llegaron a


un acuerdo en las condiciones y Jesús finalmente pudo cambiar de
trabajo, sintiéndose más satisfecho.
Posterior a realizar la lectura del caso de Jesús, responda
las siguientes preguntas, que hacen referencia a la
temática de comunicación efectiva y asertiva.
Tenga en cuenta que los criterios de evaluación son:
• Argumentación.
• Redacción.
• Organización.
• Ortografía.

1. ¿Cuáles son las destrezas de comunicación que crees


que te caracterizan?

2. ¿Qué habilidades de comunicación crees que


deberías mejorar?

3. ¿Qué estrategias de comunicación efectiva


implementarías en un proceso de entrevista laboral?

4. ¿Por qué crees que las tecnologías de información y


comunicación se pueden considerar un concepto
dinámico en las nuevas tendencias de entrevista
laboral?

También podría gustarte