Está en la página 1de 1

EXAMEN SEMIÓTICA.

26 DE OCTUBRE 2010.

1 y 2 .En mínimo 10 líneas, máximo 15, describe como traductor o como docente
cuál es la utilidad práctica de la semiótica en tu rama. Considerando los límites
que plantea Umberto Eco en el primer capítulo de su “Tratado de
semiótica”(dos puntos)
3. ¿Por qué la semiótica es la teoría de la “mentira”? Desarrolla.
4. Después de leer a Platón desarrolla las dos vías: ¿las palabras y los nombres
son arbitrarios, tienen relación con con lo que representan; o ambas?
5. ¿Existe una relación temática entre el filósofo antiguo y Umberto Eco en su
postura frente a lo que es un signo? Si no la hay justifica porqué.
6. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema de significación y un sistema de
comunicación?
7. Escribe tres definiciones de signo contenidas en el texto de Umberto Eco.
8. Cuándo estamos frente a un proceso de comunicación seguún Umberto Eco.
9. ¿Por qué la cultura y las ideas son un fenómeno semiótico?

ES IMPORTANTE QUE NO TRANSCRIBAN DEL TEXTO, SI NO QUE EN SU ESCRITURA


DEMUESTREN QUE TIENEN CAPACIDAD DE DISCERNIR Y DE ERXPRESAE UN CRITERIO
CRÍTICO.

¡SUERTE!

También podría gustarte