Está en la página 1de 5

OPORTUNIDADES O

O1
EXTERNO

O2

O3

O4
INTERNO

O5

FORTALEZAS F ESTRATEGIAS FO MAXI / MAXI


F1 Campus universitario F1/O1
Compromiso con la formacion de valores
F2 al estudiante. F2/O2
F3 Ambiente seguro a un 90% F3/O3
F4 Ofertas de carrera. F4/O4
F5 Flexibilidad de horarios. F5/O5
DEBILIDADES D ESTRATEGIAS DO MINI / MAXI
Falta de interes en capacitar al personal
D1 50% D1/O1

Estudiantes que comparten su


responsabilidada de estudio con el
D2 trabajo. D2/O2
D3 La cafeteria costo execivo. D3/O3
D4 Bajo ingreso de los estudiantes. D4/O4

D5 Perdida de los documentos estudiantiles. D5/O5


OPORTUNIDADES O AMENAZAS A
La alta competencia con otras
Alto programa de beca al estudiante. A1
universidades.
Es reconocida entre las universidades
A2 Incremento en los costos de matricula.
privadas del pais.
Practica profesional al estudiante. A3 Fallas en la plataforma.
Mayores exigencias en la sociedad
A4 Deficiencia operativa.
estudiantil.

Programas de intercambio. A5 Disminucion de estudiantes de primeros


ingresos en un 5%.
ESTRATEGIAS FO MAXI / MAXI ESTRATEGIAS FA MAXI / MINI
F1/A1
Disenar medidas de retenci[on de alumnos.
Consolidar oferta educativa. F2/A2
Integrar nuevos modelos educativos. Impulsar el estudio posgrado a docentes.
F3/A3 Congruencia entre planes de estudio y
Fomento intercambios.
demanda del pais.
F4/A4
F5/A5
ESTRATEGIAS DO MINI / MAXI ESTRATEGIAS DA MINI / MINI

D1/A1

Optimizar instalaciones eliminando Promocion de un programa de orientacion


obstaculos a innovaciones tecnologicas. vocacional y de apoyo economico.
Fomentar el trabajo antes de concluir D2/A2 Revision del modelo evaluativo de acuerdo
estudios. D3/A3 a las necesidades productivas.
D4/A4

D5/A5
FACTORES DETERMINANTES
PESO CALIFICACION PESO PONDERADO
DEL ÉXITO

Alto programa de beca al estudiante 0.09 2 0.18


Es reconocida entre las
0.12 3 0.26
universidades privadas del pais.
Practica profesional al estudiante. 0.10 3 0.30
OPORTUNIDADES
Mayores exigencias en la sociedad
0.10 2 0.30
estudiantil.

Programas de intercambio de cede. 0.10 2 0.20

Total O 0.51 1.24


La alta competencia con otras
0.12 4 0.48
universidades.
Incremento en los costos de
0.10 3 0.30
matricula.
AMENAZAS Fallas en la plataforma. 0.12 4 0.48
Deficiencia operativa. 0.09 1 0.09
Disminucion de estudiantes de
0.06 1 0.06
primeros ingresos en un 5%.
Total A 0.49 1.41
TOTAL 1.00 2.65
CALIFICACION: 1 = DEBILIDAD MAYOR

2 = DEBILIDAD MENOR

3 = FUERZA MENOR

4 = FUERZA MAYOR
PESO
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO PESO CALIFICACION
PONDERADO
Campus universitario 0.10 2 0.20
Compromiso con la formacion de valores al
0.10 3 0.30
estudiante.
FUERZAS Ambiente seguro a un 90% 0.10 2 0.30
Ofertas de carrera. 0.12 3 0.12
Flexibilidad de horarios. 0.14 2 0.24
Total F 0.56 1.16

Falta de interes en capacitar al personal 50% 0.10 3 0.30

Estudiantes que comparten su


0.10 2 0.20
responsabilidada de estudio con el trabajo.
DEBILIDADES La cafeteria costo execivo. 0.09 2 0.18
Bajo ingreso de los estudiantes. 0.08 1 0.08
Perdida de los documentos estudiantiles. 0.07 4 0.28
Total D 0.44 1.04
TOTAL 1.00 2.16

También podría gustarte