Está en la página 1de 5

Instrucciones - Ensayos

(Posibilidad de 1 Ensayo Semanal, para un total de 4 Ensayos que suman el 50% de la


Asignatura)

Cordial Saludo,

Durante el desarrollo del curso y con una periodicidad semanal, trabajaremos un tema de
estudio que podrá desarrollarse a través de un Foro y/o un Ensayo, y los cuales tienen un
peso del 80% del valor total de la asignatura.

En caso tal que el estudiante decida desarrollar el tema de estudio a través de los ensayos,
es importante que tengan en cuenta que un ensayo es un texto con sus propias palabras, y el
cual podrá contar dentro de su contenido con algunos apartes de otros autores, siempre y
cuando corresponda a un porcentaje muy bajo del total del ensayo y se encuentren
debidamente citados.

Mi recomendación para desarrollar ensayos es la siguiente:

·         Estudien previamente el tema ya sea a través de lecturas o resúmenes que ustedes


mismos realicen (pero no los incluyan en el ensayo).

·         Seleccionen 2 o 3 ideas principales de las cuales quieran hablar en el ensayo.

·         Realicen el ensayo con la siguiente estructura:

1.      Un párrafo con una breve introducción donde se enuncie sobre lo que se va a hablar
en el ensayo.

 
2.      El contenido del ensayo que es profundizar sobre las ideas seleccionadas.

3.      Una conclusión personal sobre lo abordado en el ensayo.

·         El ensayo debe tener una secuencia lógica y debe estar coherentemente conectado
entre sus diferentes fragmentos (no es un texto de párrafos independientes, apóyense de
conectores para que cada párrafo este inter-conectado con los demás).

·         El ensayo quedará mucho mejor si dentro de su desarrollo se relacionan los temas
tratados con acontecimientos reales y/o de la actualidad.

Información Adjunta:

En archivo adjunto que se encuentra en este mensaje, les estoy compartiendo un documento
dentro del cual encontrarán las características generales de un ensayo.

Igualmente, también les adjunto algunos ejemplos de ensayos, los cuales fueron muy bien
elaborados por parte de algunos estudiantes de cohortes anteriores, y con el fin de que
tengan un punto de referencia de lo que estamos pidiendo en cuanto a la correcta
elaboración de estos.

En estos ensayos encontrarán estilos diferentes pero que cumplen a cabalidad con el
objetivo del ejercicio solicitado. En ellos notarán una estructura clara de introducción,
desarrollo y conclusiones, y a su vez, cuando tuvieron que hacer referencias de otros
autores, fueron debidamente citadas, pero sobre todas las cosas, para todos los casos más
del 80% fue redactado con palabras del autor.

Para la elaboración del ensayo tener en cuenta:

·         El ensayo deberá ser enviado por escrito en formato Word.

·         La extensión del Ensayo deberá ser de máximo Tres (3) páginas, en letra Arial No.
12.
·         Se evaluará la profundidad, el análisis y la opinión crítica del estudiante al
desarrollar el ensayo, la coherencia del contenido, y que se respete la estructura básica de
un ensayo (introducción, desarrollo y conclusión).

·         Siempre se debe citar debidamente todas las fuentes que no sean de la autoría del
estudiante.

Los criterios de evaluación para los ensayos son:

·         Los ensayos deberán ser enviados por escrito en formato Word, máximo el día
domingo de cada semana a más tardar a las 23:55 pm.

·         La extensión del Ensayo deberá ser de máximo Tres (3) páginas, en letra Arial No.
12.

·         Se evaluará la profundidad, el análisis y la opinión crítica del estudiante al


desarrollar el ensayo, la coherencia del contenido, y que se respete la estructura básica de
un ensayo (introducción, desarrollo y conclusión).

·         Siempre se debe citar debidamente todas las fuentes que no sean de la autoría del
estudiante.

·         Nota de 0.0 = No entregar el ensayo.

·         Nota de 0.0 = Ensayo que llegue después de la fecha y hora indicada.

·         Nota de 1.0 = Entregar un ensayo que contenga más del 30% de información
descargada de internet.

·         Nota de 2.0 = Hacer un Ensayo, pero No responder la pregunta planteada.


 

·         Nota de 2.0 = Redactar con sus propias palabras, pero no en forma de ensayo.

·         Nota de 3.5 – 4.0 = Hacer Ensayo, Responder la Pregunta, pero No respetar la


estructura básica de un ensayo.

NOTA: el valor asignado variará dentro de este rango dependiendo de la profundidad y


calidad de la argumentación personal que se realice.

·         Nota de 4.5 – 5.0 = Hacer Ensayo, Responder la Pregunta, Respetar la estructura


básica de un ensayo.

NOTA: el valor asignado variará dentro de este rango dependiendo de la profundidad y


calidad de la argumentación personal que se realice.

·         Ensayo que cumpla con los requisitos definidos, pero que carezca de profundidad y
argumentación, tendrá una penalidad sobre la nota del ensayo de -0.5.

·         Ensayo que cumpla con los requisitos definidos, pero que a pesar de no tener más del
30% de información descargada de internet, contenga dentro de su desarrollo un porcentaje
significativo de información descargada de la web, tendrá una penalidad sobre la nota del
ensayo de -0.5.

·         Ensayo que cumpla con los requisitos definidos, pero que no conserve la fluidez de
un ensayo, contenga muchos párrafos independientes sin conexión, o incluya apartes tipo
listados, viñetas o formatos de esquemas, tendrá una penalidad sobre la nota del ensayo de
-0.5.

 
·         Errores ortográficos o No Citar las fuentes bibliográficas consultadas tendrán una
penalidad sobre la nota del ensayo que oscilará entre -0.5 y -1.5.

También podría gustarte