Está en la página 1de 6

Termodinámica Producto Académico N°1

Producto Académico N°1

I. INDIQUE LA VERACIDAD O FALSEDAD DE LAS PROPOSICIOES. (0.5 c/u) y (-0.5 c/u errado)
1. Cuando a una presió n dada, la temperatura está por debajo de la temperatura de saturació n se
dice que la sustancia esta como vapor sobrecalentado. (V)
2. El punto de ebullició n del agua es de 100°C, a una presió n atmosférica menor que 1 atm. (F)
3. El peso es una propiedad intensiva (F)
4. Con una P=1bar y una T=100ºC su estado termodiná mico es liquido comprimido (F)
5. El sistema que puede intercambiar materia con sus alrededores se llama Sistema abierto. (V)

II. MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA


1. Respecto a los cambios de fase de una sustancia pura, no se puede decir:
a) Se llama liquido comprimido cuando el líquido está a punto de convertirse parcialmente
en vapor
b) Durante un cambio de fase, la presió n y la temperatura son dependientes.
c) Es posible pasar del estado gaseoso al estado só lido sin pasar por el estado liquido
d) Los cambios de fase son necesariamente a temperatura constante
e) Pueden coexistir simultá neamente las tres fases (solido, líquido y gaseoso)

2. Un “sistema ………………………” Es un volumen de control y un “sistema ………………” es una


masa de control.
a) Cerrado-abierto
b) Abierto-cerrado
c) Aislado-cerrado
d) Aislado-abierto
e) Adiabá tico-cerrado

3. Con respecto a una mezcla liquido vapor de agua en equilibrio termodinámico, cual es
la afirmación verdadera
a. El líquido esta su enfriado
b. El vapor esta sobrecalentado
c. Ambos están saturados
d. El vapor está a mayor temperatura que el liquido
e. El vapor ocupa mayor volumen que el liquida

4. Indique que afirmaciones son falsas y cuales son verdaderas


i. Es imposible tener vapor de agua a 20ºC
ii. En una olla presión se cocina más rápido que en una olla normal.
iii. Es imposible calentar un cuerpo sin que varié su temperatura.
a) VVV b) VFV c) VVF d) FVF e) FFF

5. Una “frontera………………………” Deja pasar calor y un “sistema………………” intercambia


energía, pero no masa.
a) diatérmico-abierto
1|Página
Termodinámica Producto Académico N°1

b) adiabá tico-cerrado
c) diatérmico-cerrado
d) permeable-abierto
e) diatérmico-cerrado

III. problemas para resolver


1. Determine la diferencia de presió n entre A y B: S.G.=gravedad especifica o densidad relativa
Dr ( D liquido =D H 2 O xSG=D H 2O x D relativa

Pman=D liq gh
kg m
Pmano .=(1000 3
)(9.81 2 )(60 x 10−2 m)
m s
Pmano .=5.886 KPa

Pmano( p ´). =P man B+ Pmano glicerina


kg m
5.886 KPa=P manB + 1260
m(3 )(
9.81 2 ( 0.015 m )
s )
5.886 KPa=P manB + ( 0.1854 KPa )
P man B=5.7006 KPa
Entonces
∆ P A −B =5.886 Kpa−5.7006 KPa
∆ P=0.1854 KPa

2. Complete esta tabla para el H2O:

2|Página
Termodinámica Producto Académico N°1

T(°C) P(kPa) V m3/kg Descripción de fase


50 12.352 7.72 Mezcla liquido - vapor
143.61 400 0.46242 Vapor saturado
250 500 0.47443 Vapor sobrecalentado
110 350 0.001052 Liquido comprimido

3. Tres kilogramos de agua en un recipiente ejercen una presió n de 100 kPa, y tienen 250 °C de
temperatura. ¿Cuá l es el volumen de este recipiente?

AGUA
m=3kg
P=100kPa
T=250°C

ASUMINOS ESTADO SATURADO


T sat(100 kPa)=99.61° C → fase de vapor sobre calentado
m 3 V agua =2.4062 m
3
V agua =2.4062
kg m agua kg
m3
V agua =V recip =2.4062 x 3 kg
kg
V agua =7.2186 m3

4. Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene inicialmente 1.4 kg de agua líquida saturada a


200 °C. Entonces, se transmite calor al agua, hasta que se cuadruplica el volumen, y el vapor
só lo contiene vapor saturado. Determine

a) El volumen del recipiente,


m3
V REC ≅ V agua liq sat (200 ° )=¿ V agualiq sat (200° )=0.001157
kg
V REC V agualiq =0.0016198 m3
Al transformar calor

Vf=4VI
3|Página
Termodinámica Producto Académico N°1

0.064792 m 3 m3
V final =0.064792m 3V final = V final =0.04628
1.4 kg kg
b) La temperatura y presió n finales

Interpolació n

250°C 0.05008
X 0.04628
255°C 0.04594

x−255 0.04628−0.04594
=
250−255 0.05008−0.04594

x−255
=0.08213
−5
x−255=0.08213 (−5 )
x=−0.41065+ 255
x=254.589 ° C
T =254.589 °C

3976.8 0.05008
Y 0.04628
4322.9 0.04594

y−4322.9 0.04628−0.04594
=
3976.8−4322.9 0.05008−0.04594

y−4322.9
=0.08213
−346.1
y−4322.9=0.08213 (−346.1 )
y=−28.4252+ 4322.9
y=4294.4748 kPa
P=4294.4748 kPa

c) Cambio de energía interna del agua.


Cambio de u
∆ u=uf −ui
∆ u=uvapor sat −uliq sat
250° 2601.8
254,59° z
255° 2600.5

y−2601.8 254.59−250
=
2600.5−2601.8 255−250
4|Página
Termodinámica Producto Académico N°1

y−2601.8=0.918(−1.3)
y=−1.1934+2601.8
kj
y=2600.6066
kg
De la tabla
kJ
uliq sat (200° )=850.46
kg
∆ u=2600.6066−850.46
kJ
∆ u=1751.34
kg
∆ u=1751.34 x 1.4
∆ u=2451.876 kJ

5. En un principio, 100 g de refrigerante 134a llenan un dispositivo de cilindro-émbolo con


carga constante, a 60 kPa y -20 °C. A continuació n, se calienta el dispositivo hasta que su
temperatura es 100 °C. Determine el cambio en el volumen del dispositivo como resultado
del calentamiento. Respuesta: 0.0168 m3

∆ V sist=V f −V i=?

T sat (60 kPa )=−36.95 ° C

m3
V I =0.33608
kg

m3 3
V I =0.33608 x 0.1 kg=0.033608 m
kg

m3
V f =0.50410
kg

5|Página
Termodinámica Producto Académico N°1

m3
V f =0.50410 x 0.1 kg
kg

V f =0.050410 m3

Entonces

∆ V sist=0.050410−0.033608

∆ V sist=0.016802m3

6|Página

También podría gustarte