Está en la página 1de 4

TALLER PRACTICO UNIDAD # 1

NOMBRES Y APELLIDOS ESTUDINTE:

LINA YURANY AVILA HERNANDEZ

ID: 749135

UVIVERSIDAD MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO)

POGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

VILLETA CUND.

2020
1- Escribe en cada caso el tipo de empresa que representa, según su clasificación

jurídica:

A) Luis se reúne todas semanas a jugar futbol con sus amigos del barrio, un día se les

ocurre crear un negocio de confección de uniformes deportivos, cada uno de los amigos decide

que aportara una cuota de dinero y que esta será igual entre todos los miembros. ellos saben que

iniciar una empresa con estas características será una gran responsabilidad y compromiso, debido

a que deberán respaldarse unos a otros, incluso con sus propios bienes.

- sociedad colectiva ya que cada socio es responsable de sus acciones.

B) Mario piensa que le daría más tranquilidad si cada uno pueda dar su aporte y se y

se responsabilice respaldando a la empresa solamente por el monto que ha aportado, sin

comprometer su patrimonio personal.

- sociedad Ltda. ya que como dice su nombre su sociedad de socios es de

responsabilidad limitada hasta el monto de capital que cada uno aporto.

C) Juan opina que es equitativo que cada uno, según el aporte que da, tenga un

numero de acciones, y entonces las utilidades de la empresa y la responsabilidad se reparten en

función al número de acciones que cada uno posea.

- sociedad anónima ya que los accionistas pueden diferenciarse entres si por su

valor nominal en las acciones.

2- Piensa y responde ¿Qué tipo de empresa te gustaría formar? ¿sociedad anónima,

sociedad de responsabilidad social o sociedad colectiva? ¿Por qué?


- sociedad anomia porque cada integrante o accionista debe cumplir ciertas

obligaciones según su valor invertido a la empresa como por ejemplo a la hora de otorgar

cargos e ingresos que iría a recibir.

3- Juan Pérez ejerce una actividad mercantil desde hace 10 años, no se encuentra

registrado en ninguna entidad como tal y no tiene un registro de sus cuentas. Indique según los

deberes del comerciante ¿Cuáles está incumpliendo?

- según el artículo 19 deberes de los comerciantes

1-matricularse en registro mercantil.

2- inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de

los cuales la ley exija esa formalidad.

3- llevar contabilidad general de sus negocios conforme con las prescripciones

legales.

4- Con base en los principios de contabilidad generalmente aceptados, indique cual

corresponde a cada caso y explique porque:

a) En una empresa hay tres (3) socios; los cuales son: Cesar, Manuel y Carlos. Cesar

tiene el 45% de las acciones, Manuel el 35% y Carlos el 20%. Si las utilidades ascienden a $100,

Cesar recibe $45, Manuel 35% y Carlos $20. Por tanto, se están repartiendo las utilidades de los

accionistas equitativamente.

- principio de equidad: se basa en la imparcialidad y lo justo, a la hora de presentar

estados financieros se deben reflejar equitativamente los intereses de las partes y la

información sea las más justa.


b) John es dueño de una disquera y quiere comprarse una casa en la playa, para eso

gasta el sueldo que a él le corresponde en la empresa. En otras palabras. “la empresa no asume

sus gastos personales” porque John es considerado como tercero.

- Principio del ente: es aquel que se basa en que toda persona tercera de la empresa

ósea (propietario), eso quiere decir que el solamente es responsable de lo que

adquiere por si mismo.

c) El día 29 de agosto se compran 10 acciones a $10.000, sin embargo, al finalizar el

mes de octubre sus acciones solo valen $8.000, pero se espera que al terminar el año cuesten

$12.000. por lo tanto, para tener un registro objetivo, se deben hacer algunos ajustes en la

contabilidad y regístralos a tiempo.

- Principio de bienes económicos: son aquellos bienes materiales e inmateriales que

posean valor económico deben ser avaluados en términos monetarios. Siempre y

cuando el bien no entre conflicto con terceros que también reclaman la propiedad,

están sujetos a ser registrados en vía de regulación.

d) La empresa COMPRO TODO S.A. adquirió una máquina para fabricar galletas, la

cual costo $3000, como la trajeron de USA, en transporte se gastaron $1200 y para fijar y

preparar la maquina en la empresa para su funcionamiento cobraron $300. Por consiguiente, en

los estados financieros de la empresa, la valuación de la maquina será de 4500.

- principio moneda de cuenta: Principio moneda de cuenta: es un recurso que

consiste en elegir una moneda de cuenta y valorizar los elementos primordiales

aplicando un precio a cada unidad.

También podría gustarte