Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- Autocamiones
- Evolución
- Los autos deportivos no pasa
de moda
- Los clásicos nunca pasa de
moda.
- Autos sport
- Los autos más cotizados
- autos más antiguos
AUTOCAMIONES 2020
En busca de “cero accidentes, cero
estrés y cero pérdidas de tiempo”
el Z Truck se reconfigura según
los diferentes usos (conducción,
conducción automática, trabajo
de oficina, descanso) y la HMI (
interfaz hombre-máquina), adapta
la información que proporciona
en función de cada necesidad:
la información adecuada, en el
momento y lugar adecuado.
NUEVO FORD
CHEVROLET
La elegancia y perfecta línea lograda por el constructor Chevrolet en 1957, posibilitó una producción de más de
1 millón 500 mil autos, distribuidos entre los siguientes modelos: Bel Air, 150, 210, Station Wagon y Corvette.
Recoge la historia que precisamente en la década del 50 el fabricante Chevrolet se adueñó del mercado cuba-
no como el primer comercializador de autos. Alrededor de 3 mil 600 automóviles de esta marca se vendieron en
la Isla en 1957.
El creador de Chevrolet, de apellido homónimo y de nombre Louis Joseph, nació en Suiza, en la zona conocida
como el Cantón Francés, y se radicó en los Estados Unidos a la edad de 21 años.
En el año 1911, el suizo franco vio nacer el benjamín de la Chevrolet Motors Corporation y cuatro años más
tarde llegó a Cuba el primer ejemplar, cota que se incrementó hasta llegar al récord de ventas en el año 1952
con 4 mil 200 ejemplares. Precisamente los registros de 1957 son los segundos más rentables.
MCLAREN P1 – $1.15
MILLONES
El 300SL fue un superdeportivo alemán que se fabricó en la década de los 50s y se basó en el auto de carreras
de igual nombre. Su nombre tiene origen por los 3.0L de cilindrada y las letras SL significan Sport Leicht, o lo que
es lo mismo, deportivo ligero.
El motor de seis cilindros en línea desarrollaba en su día 212hp y 202lb-ft de torque que le permitían alcanzar
una velocidad máxima de hasta 260km/h, la transmisión era una manual de 4 escalones, muy avanzada para su
tiempo. Actualmente el precio estimado de un ejemplar en buenas condiciones es de aproximadamente un millón
de dólares y se produjeron en total poco más de 3,300 automóviles.
JAGUAR E-TYPE 1961
El E-Type era un automóvil tan especial que el mismísimo Enzo Ferrari se refirió a él como “el auto más hermoso
jamás creado” y es que en su época no solo era especial, sino que era también el automóvil más rápido del
momento.
Se ofreció con motores de 6 cilindros en línea de 3.8 y 4.2L, ambas desarrollaban 265hp y alcanzaban 240km/h
en un coche que no pesaba mucho, más adelante llegaron motores V12 en el Series II. El interior también era
considerado una obra de arte con pieles de la mejor calidad y contraste de colores. Se estima que los precios
actualmente pueden alcanzar los 100,000 dólares para una variante en condiciones óptimas.
LAS NUEVAS TENDENCIAS
DE LOS AUTOS
Los coches autónomos son los que circulan sin la necesidad de conductor y necesitan para su funcionamiento
estar completamente conectados. Este tipo de vehículo se posiciona de cara al futuro como una de las opciones
de movilidad favoritas, ya que vivimos en una sociedad en la que el tiempo es uno de los elementos más valiosos.
Los coches autónomos permiten que todo tipo de personas se desplacen, desde niños o ancianos hasta personas
con alguna discapacidad. Su éxito también se debe a que el tiempo del desplazamiento se puede aprovechar
para realizar otras acciones.
COCHE AUTÓNOMO
COCHE
DE OCCIGENO
Gran parte de la sociedad defiende que el futuro de la movilidad está en el hidrógeno, debido a los problemas
de fabricación que genera el coche eléctrico. Los vehículos de hidrógeno mezclan hidrógeno con oxígeno para
propulsar el coche, de forma que se crea proceso que genera electricidad y agua, haciendo que la electricidad se
almacene en la batería y el agua se expulse por el tubo de escape convertido en vapor.
El éxito de este tipo de vehículos se debe a que no contamina absolutamente nada, puesto que es cero emisiones.
Asimismo, son coches muy prácticos porque se repostan igual que los combustibles normales y disponen de
una autonomía muy amplia. El único inconveniente es que hace falta una buena infraestructura de puntos de
repostaje para este tipo de movilidad.
AUTOS SPORT
Pero este motor de 246 caballos de Lo que tiene que ver con el
fuerza que aviva todos los Discovery Discovery Sport, es un auto que
Sports, exceptuado el modelo de está desde el 2015, en su forma
alto nivel R-Dynamic HSE no ofrece actual, incluso las actualizaciones
mejoras respetables con relación al que ha tenido a lo largo de los años
anterior turbo de 2.0 litros de Ford le han aportado al vehículo detalles
cuatro. Junto con la transmisión de estilo que son mucho más
automática de nueve velocidades frescos, y además de que el motor
de ZF, nuestro voluminoso vehículo turboalimentado que es de cuatro
de prueba de 4658 libras pasó de cilindros en línea el cual es de 2
cero a 60 mph en un decepcionante litros, fue desarrollado por Jaguar
7.5 segundos, siendo 0.4 segundos Land Rover.
más lento que el modelo anterior . A
lo largo del cuarto de milla, su pase
de 15.8 segundos a 86 mph es 0.1
segundos y 3 mph más lento que
antes.
NISSAN ROGUE
para las llantas de 19 pulgadas,
incluyendo además dos tonalidades
metalizadas en la gama: el verde
SPORT 2019
lima Nitro Lime Metallic y el naranja
Monarch Orange Metallic.
BUGATTI DIVO
Es un auto deportivo con motor central el cual su nombre se lo debe al . Posee un motor W16 de 8.0 litros
piloto de carreras francés Albert Divo, de tal manera que la marca quiso más cuatro turbos el cual entrega
rendirlo una especie de homenaje a este héroe de las carreras porque una potencia de 1.500 caballos de
corrió para Bugatti en la década de 1920, venciendo dos veces en la fuerza y un par motor de 1.600 Nm,
carrera Targa Florio. Su diseño fue inspirado en los Bugatti Type 57SC alcanzando una velocidad máxima
Atlantic y en el Vision Gran Turismo, llevando consigo un nuevo sistema de 380 km/h. Esta belleza tiene una
de escape de cuatro tubos de diseño cuadrado, un alerón trasero fijo de valor en el mercado de 5.8 millones
1,8 metros de anchura, conducto NACA en el techo para canalizar el flujo de dólares.
de aire a la parte trasera del coche sobre una aleta central más el alerón
trasero
NUEVO
MINI COCHE
LOS AUTOS MÁS COTIZADOS
Esta unión empresarial los llevo a
que se atrevieran a reclamar el título
del coche más rápido de conducción
legal en carretera en el mundo,
ya que posee machismo poder
ofrecido por su motor Cosworth
V-12 de 6.5 litros con 1130 caballos
de fuerza. Por otro lado se prevé
que solo será una edición especial
de 150 unidades, de tal manera
que todo estos factores hacen que
este coche valga 3.9 millones de
dólares.
ASTON MARTIN
VALKYRIE
El también llamado por sus nombres de código AM-RB 001, y Nebula, es un
auto deportivo recién salido del horno, de tal manera que quizás se estaría
estrenando este año en curso 2019, y además, fue construido no solo por
la marca inglesa Aston Martin sino también por Red Bull Racing, compañía
que aporto el trabajo de su director técnico y a su vez diseñador, Adrian
Newey, hombre que se ha destacado por ser el diseñador de Fórmula 1
más exitoso del mundo
FIAT
El primer vehículo de Henry Ford
fue creado en 1886 y contaba
con un modesto motor con una
potencia de cuatro caballos. No
fue hasta 1903 cuando se fundó la
compañía Ford. A pesar de ser uno
de los fabricantes de automóviles
más antiguos del mundo, lo que
hizo a la Ford tan famosa fueron
sus adelantos revolucionarios en la
cadena de montaje y la producción
en masa. Este estilo de fabricación
tuvo como consecuencia que los
coches se pudiesen fabricar de una
forma más barata y que se pudieran
vender a un precio más bajo, dando
a cientos de miles de americanos
la posibilidad de tener por primera
vez un coche
La fabricación del modelo T dio libertad a muchos americanos, que antes no podían permitirse viajar, y revolucionó
no solo la manera de fabricar los coches, sino también su importancia en la sociedad.