Está en la página 1de 1

Nombre: Miguel Angel Possú

Código: 1742937

Modelo de Herschel-Bulkely

¿En qué consiste?


La ley de la potencia o mejor conocido como modelo de Herschel-Bulkley describe el
comportamiento de la mayoría de los fluidos de perforación, esto se debe a que es el mismo
modelo de la ley de la potencia, pero con el añadido de el término del esfuerzo de corte
mínimo inicial. Para que el material los materiales de Herschel-Bulkley necesitan una tensión
de corte mínima ( τ 0 ).

τ = τ 0 + K HB γ n

Teniendo:
τ = E sf uerzo cortante (P a)
τ 0 = E sf uerzo de cedencia (P a)
K = Índice de consistencia del f luido (P a · sn )
n = Índice de potencia del f luido adimensional
γ = V elocidad de corte (s−1 )

Cuando hay niveles de tensión por encima de la tensión de fluencia, el material fluye con una
relación no lineal de tensión-velocidad de deformación como un fluido pseudoplástico o
dilatante dado por el exponente de la ley de potencia (n).

El esfuerzo de cedencia ( τ 0 ) es un parámetro reológico importante para predecir el


procesamiento del alimento y las características funcionales del uso del producto, también
está relacionado con el nivel de estructura interna que posee el material y que debe ser
eliminada para que el flujo pueda ocurrir. Cuando el esfuerzo de cedencia es superado, sucede
un flujo plástico con una creciente modificación de la estructura o destrucción de la misma.
Esto se ve en varias salsas como la mayonesa o la salsa de tomate, también, en yogures,
compotas, cremas de chocolate, jugos concentrados, entre otros.
Existe una propiedad de algunos fluidos no newtonianos que consiste en que la viscosidad de
estos va aumentando con el tiempo, estos se espesan o solidifican al ser agitados, lo contrario
a los fluidos tixotrópicos que son los más comunes. Ejemplo de estos fluidos son: Pastas de
yeso, lubricantes, arcilla, tintas de impresora, entre otros.

También podría gustarte