Está en la página 1de 3

CASO PRACTICO 1.

PRESENTADO POR:

FERNANDO MONTOYA CARDOZO

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

MATEMATICAS APLICADAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTA D.C.

2018.
Una asesoría que lleva parte de contabilidad de 3 empresas (E1,E2,
E3) del sector de la construcción, está realizando una revisión de los gastos que han tenido en
el primer trimestre de este año.
Los gastos son de tres tipos:
 A= Gastos de alquiler de maquinaria
 G= Gastos generales de la empresa
 F = Pago de facturas a proveedores
En el primer trimestre se han obtenido los siguientes resultados.

ENERO A G F
Empresa 1 600 450 250
Empresa 2 800 500 420
Empresa 3 450 300 120

FEBRERO A G F
Empresa 1 500 450 300
Empresa 2 700 450 120
Empresa 3 500 350 120

MARZO A G F
Empresa 1 550 480 400
Empresa 2 700 500 200
Empresa 3 600 400 220

SOLUCION AL CASO PRACTICO 1.


 Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.

EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3


ENERO 1.300 1.720 870
FEBRERO 1.250 1.270 970
MARZO 1.430 1.400 1.220
TOTAL GASTOS 3.980 4.390 3.060
 Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y marzo.
Para realizar el cálculo del incremento de gastos entre el mes de febrero y marzo, hay que
realizar una restar los gastos realizados entre el mes de febrero y marzo.
Después realizamos la suma entre el mes de febrero y marzo, el resultado lo dividimos para
así poder sacar el porcentaje de los gastos realizados en el mes de febrero y marzo.
 La empresa 1 sus gastos tuvieron un incremento de $ 180 con el 15%
 La empresa 2 sus gastos tuvieron un incremento de $ 130 con el 20%
 La empresa 3 sus gastos tuvieron un incremento de $ 250 con el 9%

 Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto
ascienden los gastos?
Para aplicar el IVA a los gastos de cada empresa realizamos una multiplicación de los gastos
realizados y lo multiplicamos por el IVA, para poder determinar el total de a cuánto
ascienden los gastos.
 El valor de los gastos de la empresa 1, es de $3.980, al aplicar el 21% de IVA el
resultado sería de $836, al sumar estos dos valores el resultado total de los gatos con
incremento es de $4.816.
 El valor de los gastos de la empresa 2, es de $4.390, al aplicar el 21% de IVA el
resultado sería de $922, al sumar estos dos valores el resultado total de los gastos con
incremento es de $5.312.
 El valor de los gastos de la empresa 3, es de $3.060, al aplicar el 21% de IVA el
resultado sería de $643, al sumar estos dos valores el resultado total de los gastos con
incremento es de $3.703.

También podría gustarte