Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO: Ordinario ante los Tribunales de Familia

MATERIA: Alimentos Mayores a la Mujer.

DEMANDANTE:

RUT:

ABOGADO PATROCINANTE:

RUT:

DEMANDADO:

RUT:

EN LO PRINCIPAL: Demanda de alimentos mayores; PRIMER OTROSÍ:

Acompaña documento, con citación; SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S.J.L. de Familia de ……………..

………………., de profesión u oficio……………………… domiciliado


en……………….N°………………., comuna de …………………… ciudad
………………….. a US., respetuosamente digo:

Que, consta de certificado de matrimonio que acompaño en el primer otrosí, que


soy casado con doña………………., de profesión……………….,domiciliada
en……………….N° ………………., Departamento N°………………., comuna
de………………. Ciudad…………………..

Que, vengo en demandar, a mi mujer……………….en Procedimiento Ordinario


ante los Tribunales de Familia, a fin de que me provea de alimentos, que ella,
fácilmente puede satisfacer.

Mi cónyuge no me da los alimentos que, por ley, debe solucionar, según sus
rentas y de acuerdo con nuestra posición social, por lo que me veo obligado a
demandarle, para que cumpla con su obligación moral y legal al respecto.

Me encuentro pobre y enfermo por lo que, muy a mi pesar, debo demandar de


alimentos.

POR TANTO,

Con el mérito de lo expuesto, y de lo dispuesto en el art. 321 y siguientes, del


Código Civil y en los art. 254 del Código de Procedimiento Civil y art.8 N°4 y 55 de
la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia y Ley 14.908 sobre Abandono de
Familia y Pago de Pensiones Alimenticias
RUEGO A US., se sirva tener por entablada demanda de alimentos mayores, en
Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, fijándose al efecto la
audiencia preparatoria y los alimentos provisorios, en contra de mi mujer,
doña………………………, ya individualizada, a fin de que la demandada pague
por alimentos la suma de $………………………mensual, por anticipado, dentro de
los primeros 5 días de cada mes; o por la cuantía y en la forma que US., se sirva
determinar , con el reajuste de………………………, cada tres meses; o con la
periodicidad que SS., todo con expresa condenación en costas.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañado certificado de matrimonio


celebrado con la demandada, de fecha………………. de……………….del año
19………………., inscripción N°……………….del Registro Civil de……………….,
de tal año, con citación.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder al
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don ……………………………………..
patente al día de la Ilustre Municipalidad de……………………, a quien faculto para actuar
con todas y cada una de las facultades del art. 7 del Código de Procedimiento Civil, en
ambos incisos las que doy por expresamente reproducidas, y que declaro conocer,
especialmente las de avenir, percibir y transigir, con domicilio para estos efectos en
…………………………. y cédula de identidad…………………, para su ingreso a intranet,
correo electrónico ………………………….

También podría gustarte