Está en la página 1de 3

Adelgazamiento 2

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Proceso de pérdida de peso de 204 a 91 kilogramos

Adelgazamiento o pérdida de peso, en el contexto de


la medicina, salud o fitness, es una reducción de la masa corporal de un individuo
o animal, por razón de una pérdida de líquidos, grasa o
de tejidos como músculo, tendón o tejido conjuntivo. El adelgazamiento puede ser
generalizado, es decir, afectando a todo el organismo, o bien localizado, como en
el caso de una atrofia muscular por inmovilización.1 Entrada la tercera edad, el
cuerpo tiende a perder de 1 a 2 kg de peso cada década.2
El adelgazamiento también se refiere al proceso de pérdida de peso corporal para
el bienestar de un individuo, mediante la actividad física y la alimentación sana,
herramientas usualmente agrupadas bajo el rótulo de dietas para adelgazar.3 La
finalidad última pretendida es la de realizar un cambio de estilo de vida para
mejorar la salud mental y física de una persona, más allá de su apariencia.

Índice

 1Etiología
 2Control de peso
 3Véase también
 4Referencias
 5Enlaces externos

Etiología[editar]
El adelgazamiento puede ser no intencional, como en el caso
de enfermedades crónicas, tales como la enfermedad celíaca no diagnosticada,
la tuberculosis y ciertas formas de cáncer—el cáncer de pulmón y los del tubo
digestivo son las neoplasias malignas más frecuentes en los pacientes que
experimentan pérdida de peso no intencional. 4 Otras formas de pérdida no
intencionales de peso incluyen trastornos que causen vómitos, diarrea, y
enfermedades pobremente controladas como la diabetes y el hipertiroidismo.
En otros casos, el adelgazamiento puede ser intencional, un esfuerzo por parte del
individuo, generalmente centrado en dietas, para mejorar su salud o su apariencia.
La pérdida de peso terapéutica, especialmente en personas con obesidad puede
disminuir el riesgo de la aparición de enfermedades como la hipertensión
arterial, cardiopatías y ciertas formas de cáncer. Las dietas excesivas o mal
controladas pueden producir desnutrición, anemia, atrofia
muscular, hipovitaminosis y desequilibrios electrolíticos e hídricos.1

Control de peso[editar]

Figura 1. Gráfico del índice de masa corporal (IMC).


Blanco = Bajo peso (IMC <18,5)
Amarillo = Rango normal (IMC = 18,5-24,99)
Naranja = Sobrepeso (IMC = 25-29,99)
Rojo = Obesidad (IMC ≥30)

Artículo principal: Índice de masa corporal


El peso de las personas puede ser evaluado calculando su índice de masa
corporal que es un método simple y ampliamente usado para estimar la proporción
de grasa corporal.5El IMC fue desarrollado por
el estadístico y antropometrista belga Adolphe Quetelet.6 Este es calculado
dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el cuadrado de su altura (en
metros), por lo tanto es expresado en kg / m².
Los organismos gubernamentales en EUA determinan el sobrepeso y la obesidad
usando el índice de masa corporal (IMC), utilizando el peso y altura para
determinar la grasa corporal. Un IMC entre 25 y 29,9 es considerado sobrepeso y
cualquier valor sobre 30 es obesidad. Individuos con un IMC por encima de 30
incrementan el riesgo varios peligros para la salud. 7
La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece una definición comúnmente
en uso con los siguientes valores, acordados en 1997, publicados en 2000 y
ajustados en el 2010:8

 IMC menos de 18,5 es por debajo del peso normal.


 IMC de 18,5-24,9 es peso normal
 IMC de 25,0-29,9 es sobrepeso.
 IMC de 30,0-34,9 es obesidad clase I.
 IMC de 35,0-39,9 es obesidad clase II.
 IMC de 40,0 o mayor es obesidad clase III, grave (o mórbida).
 IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos una u otra morbilidad
significativa es también clasificada por algunas personas como obesidad
mórbida.910
En un marco clínico, los médicos toman en cuenta la raza, la etnia, la masa magra
(muscularidad), edad, sexo y otros factores los cuales pueden infectar la
interpretación del índice de masa corporal. El IMC sobreestima la grasa corporal
en personas muy musculosas y la grasa corporal puede ser subestimada en
personas que han perdido masa corporal (muchos ancianos).
La obesidad leve como es definida según el IMC, no es un factor de riesgo
cardiovascular y por lo tanto el IMC no puede ser usado como un único predictor
clínico y epidemiológico de la salud cardiovascular. 11

Véase también[editar]
 ACTION-IO
 Dieta
 Obesidad
 Ejercicio físico
 Adelgazamiento localizado
 Sobrepeso
 Obesidad mórbida
 Índice de masa corporal
 Epidemiología de la Obesidad
 Category:Management of obesity (en inglés)

También podría gustarte