Está en la página 1de 6

La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones.

Nuria Benito Hernández

LA QUINOA: Planta, semilla, harina y


elaboraciones
“La quinoa es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales,
oligoelementos y vitaminas para la vida, además de no contener gluten”, así lo indica la FAO
(Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. Tiene un alto contenido
en fósforo, el potasio, el magnesio y calcio, es rica en vitaminas del complejo B, C y E, y en
aminoácidos. Nos aporta proteínas, fibra, Omega 6 y presenta un índice glucémico muy bajo.

Aunque se usa como otro cereal más no lo es, no pertenece a la familia de las gramíneas, sino a
la familia de las espinacas y la remolacha, por lo que se la considera un pseudocereal.

Es originaria de la cordillera Andina, y aunque su uso era muy extendido en estos territorios desde
la época preinca (1100 d.c aprox) tarda muchos siglos en llegar a Europa y baja sus uso en sus
países nativos debido a que fue prohibida durante la conquista española por asociarse a rituales
paganos.

PLANTA: La planta de la quinoa supera el metro de altura, se cultiva en climas frescos y tolera
la falta de riego. Soporta niveles de sal, viento y escarcha, lo que permite su cultivo en zonas
altas. Al ser la quinoa una semilla, es necesario que la planta florezca para poder cosecharla.

Campo de quinoa en flor

1
La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones. Nuria Benito Hernández

Planta quinoa

Las hojas verdes de la quinoa también son comestibles

2
La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones. Nuria Benito Hernández

SEMILLA: Existen diferentes tipos de quinoa, siendo las más comunes la quinoa blanca, negra y
roja y la quinoa real. Cada una de ellas tienes. Aunque todas tienen un poder nutricional similar,
su sabor difiere. La quinoa blanca tiene un sabor mas neutro, la roja tiene un sabor más intenso,
funcionando muy bien su uso en ensalada o en combinación con frutas. Y la negra es la que mas
tarda en cocer, es un hibrido creado a partir de la unión de espinaca y quinoa. Su sabor es terroso
y más crujiente que las variedades anteriores.

La quinoa real, es la más sabrosa, grande y de textura más esponjosa, sólo se cultiva por encima
de los 4000 metros de altitud por lo que su mayor producción y casi exclusiva procede de Bolivia.

HARINA: Tienes las mismas propiedades nutricionales que la quinoa en grano y se usa para
hacer galletas y bizcochos, espesar salsas, hacer masas saladas, crepes o tortitas y para hacer pan
en combinación con otras harinas panificables. Se venden principalmente en su versión ecológica
y es muy consumido por los celiacos al no contener gluten, como alternativa a otras harinas. Su
precio está entre los 8 -13 euros el kilo en ecológico.

3
La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones. Nuria Benito Hernández

Harina de quinoa

ELABORACIONES: Se utiliza tanto en elaboraciones dulces como saladas, pero en cualquier


caso lo más importante es lavarla bien antes de su uso, ya que en su cáscara hay saponina, lo que
le confiere un sabor amargo y algo tóxico si no se lava correctamente. Una vez lavada se cuece
de manera similar al arroz. Alguna de las recetas que se pueden usar con ella son quinoa con
verduritas, hamburguesa de quinoa y lentejas, quinoa con leche o galletas de quinoa.

Quinoa con verduras


4
La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones. Nuria Benito Hernández

Galletas de quinoa y avena

Quinoa con leche

5
La quinoa: planta, semilla, harina y elaboraciones. Nuria Benito Hernández

Fuentes:

https://blog.oxfamintermon.org/quieres-saber-como-cocinar-quinoa/

https://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodium_quinoa

https://www.huffingtonpost.es/2017/06/08/como-crece-la-quinoa-asi-son-sus-plantas-y-cultivos_a_22122580/

https://muysaludable.sanitas.es/nutricion/los-tres-tipos-de-quinoa/

https://olgasofiaperez.com/ensalada-de-quinua-con-vinagreta-de-menta/quinua-de-colores/

https://ecocesta.com/econutricion/que-es-la-quinoa-real-y-como-utilizarla/

https://harinaslafuensanta.com/producto/harina-de-quinoa/

https://galletasparamatilde.com/2017/02/14/galletas-de-quinua-y-naranja/

https://www.directoalpaladar.com/postres/receta-dulce-de-quinoa-con-leche-una-version-moderna-del-arroz-
con-leche-de-toda-la-vida

https://www.directoalpaladar.com/postres/receta-dulce-de-quinoa-con-leche-una-version-moderna-del-arroz-
con-leche-de-toda-la-vida

Nuria Benito Hernández


Valladolid a 8/10/2020

También podría gustarte