Está en la página 1de 2

Nivel de comprensión critico.

La noche es una mujer desconocida


Preguntó la muchacha al forastero:
¿por qué no pasas? En mi hogar
está encendido el fuego.
Contestó el peregrino: Soy poeta,
sólo deseo conocer la noche.

Ella, entonces, echó cenizas sobre el fuego


y aproximó en la sombra su voz al forastero:
¡Tócame!, dijo, ¡conocerás la noche!

Pablo Antonio de Cuadra (Nicaragua)

Preguntas

1. LA MUCHACHA INVITA AL FORASTERO A:

A. Encender el fuego
B. Buscar las sombras
C. Entrar en su casa
D. Conocer la poesía

2. QUE RELACION SE ESTABLECE ENTRE EL FUEGO ENCENDIDO


QUE OFRECE LA MUJER Y LA PREFERENCIA POR LA NOCHE QUE
EXPRESA EL POETA?

A. Una metáfora que representa la diferencia de vida de los dos.


B. Una antítesis que opone el amor que ella ofrece y el deseo de placer
y aventura de él.
C. Una personificación de la vida real contra la idealización de la poesía
D. La contraposición de los deseos de los seres humanos
3. LOS RASGOS VANGUARDISTAS QUE MARCARON LA POESIA DE
PABLO ANTONIO CUADRA SE EVIDENCIAN EN EL PRESENTE
TEXTO EN:

A. La temática erótica explicita exenta de espiritualidad y el lenguaje


expresivo y simbólico.
B. La riqueza lingüística llena de metáforas y exaltación del amor entre
hombre y mujer.
C. La poca consideración del sentimiento femenino reducido a la
satisfacción sexual.
D. El interés por los símbolos de la naturaleza al expresar sus
sentimientos.

También podría gustarte