Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA

EJERCIOS PARA PRACTICAR


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS
1. Las presiones del acetato de etilo y del propanoato de etilo son 72,8 y 27,7
mmHg. ¿Calcular la presión de vapor de la mezcla líquida de 40 g del primero y
80 g del segundo? Además, determinar la fracción molar de los componentes
luego de haber hecho una segunda destilación.
2. A 105 ºC las tensiones de vapor del n-heptano y del n-octano son 940 y 417 mm
Hg respectivamente. Hallar la composición molar del líquido y del vapor de esta
mezcla en equilibrio, asumiendo que obedece a la Ley de Raoult, cuando está
hirviendo bajo la presión de 1 atm.
3. Aplicando la Ecuación de Antoine.
a.- Determinar la temperatura de ebullición del benceno y del tolueno.
B.- ¿Cuál sería la composición de la fase vapor, en equilibrio con una mezcla
equimolar de las dos sustancias a la temperatura de 50 °C.?
4. El punto de ebullición normal del tetracloruro de carbono puro es de 76,8 ºC; su
constante ebulloscópica molal es 5,03 ºC/m. Despreciando la volatilidad del
yodo (I2). ¿Calcular el punto de ebullición que puede esperarse en una
disolución de 1,00 g de I2 en 25,38 g de tetracloruro de carbono?
5. En un sistema de calentamiento se utiliza vapor de agua que debe estar 140 -150
°C, este se genera en una caldera que se debe calibrar para operar a la presión
adecuada.
a) A que presión se debe calibrar la caldera
b) Si la presión fuera de 900 mmHg.¿Cuál será la temperatura del vapor
generado.
Constantes en la ecuación de Antoine: A = 7.96681; B = 1668.210 y C = 228.000
6. Se tiene una mezcla a 30 ºC, de benceno y tolueno. Considerando
comportamiento ideal. ¿Calcular la composición molar de su vapor en equilibrio
con una mezcla formada por 50 gramos del primero y 60 gramos del segundo?
7. Determinar la presión de vapor de una solución acuosa de sacarosa a la
temperatura de 26,8 °C. La solución fue preparada disolviendo 15 gramos de
sacarosa en 250 mL de agua.

- 1-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA

8. Una disolución acuosa de urea a 24,3 °C, tiene una presión de vapor de 21,98 mm
Hg. ¿Calcular la molalidad de la solución?
9. Una muestra de 7,85 gramos de un compuesto orgánico se disuelve en 301
gramos de benceno. El punto de congelación de la disolución es 1,05 °C menor
que la del benceno puro. ¿Cuál es la masa molar de este compuesto?
10. El etilenglicol (CH2OH CH2OH) es un anticongelante muy común para
automóviles; es soluble en agua y bastante no volátil (Pe = 197 °C). ¿Calcular
el punto de congelación de una disolución que contiene 65 gramos de esta
disolución en 2 500 mL de agua?
11. Una disolución de urea: CO(NH2)2 tiene a 0ºC una presión osmótica de 0,16 atm.
¿Cuál será su concentración en gramos/litro?
12. Se queman 24,8 g de un compuesto orgánico formado por C, H y O, obteniéndose
35,2 g de dióxido de carbono y 21,6 g de agua. Si se sabe, que al disolver 93,0
g de dicho compuesto en 250 ml de agua el punto de congelación de ésta
desciende hasta los -11,16 ºC. ¿Determinar las fórmulas empírica y molecular
de dicho compuesto?
13. Disolvemos 15,0 g de un soluto no volátil en 250 g de benceno puro (C 6 H6 ), con
lo cual se obtiene una disolución que a 30 ºC tiene una presión de vapor de
120,2 mmHg. ¿Determinar por este procedimiento la masa molecular
aproximada del soluto?. Datos: Pesos atómicos: C = 12,0 ; H = 1,0 ; Presión de
vapor del benceno a 30ºC = 121,8 mm de Hg.
14. ¿Cuantos átomos contiene la molécula de fósforo, si 2,4 g. de fósforo disueltos en
100 g. de sulfuro de carbono producen una elevación del punto de ebullición de
0,443 ºC sabiendo que la elevación molar del punto de ebullición para el sulfuro
de carbono es de 2,29 ºC?.
15. Una disolución que contiene 4,50 g de una sustancia “no electrolito” disuelta en
125 g de agua congelada 0,372 ºC. ¿Calcular la masa molecular aproximada
del soluto?

- 2-

También podría gustarte