Está en la página 1de 19

U N I VE R S I DA D D E G U A DA L A JA R A

C E NT RO U N I V E R I ST A R I O D E A RT E A R Q U I T E CT U RA Y D I S E ÑO

E S C E N O G RAF ÍA Y
M E C Á N I CA T EAT RA L
R E B E CA GA L I N D O F LO R E S
D I S E ÑO E F I M E RO
DEFINICIÓN

E S C E N O G RAF ÍA
Cada elemento que vemos en el escenario es producto de la experiencia, creatividad y saberes que, dentro de un proceso y un lenguaje común,
permiten crear una experiencia en el espectador. Nada en la puesta en escena es casual y, aunque haya elementos que tengan mayor o menor
relevancia, cada uno de ellos es parte fundamental de la ilusión. WOODGROVE 2
BANK
¿QUÉ ES LA
ESCENOGRAFÍA?
“Arte de diseñar o realizar decorados para el
teatro, el cine o la televisión “
-RAE (2019)

La escenografía es parte fundamental dentro de un montaje teatral


ya que es la base para poder crear el ambiente de la historia, no solo
como un aspecto visual sino como un lenguaje aún más profundo
para conocer e identificaros con los personajes y el drama. Es el
complemento esencial de los actores.
La escenografía emplea tecnologías y elementos lumínicos y
visuales para crear efectos artísticos específicos y deseados, es decir,
combina arte y tecnología
WOODGROVE
3 BANK
TI PO S

E S C E N O G RAF ÍA
Las obras de teatro pueden optar por diferentes escenografías de acuerdo a la temática y óptica del director

WOODGROVE 4
BANK
R EAL I S TA

Consiste en crear un lugar y tiempo


específico en donde se acerque a la
realidad de la historia que se está
contando . Tiene que ser lo más
auténtico posible, pues ahí ocurrirán
los hechos.
Tendencia a la representación fiel y
descarnada de la realidad

WOODGROVE 5
BANK
AB ST RAC TA

Escenografía subjetiva , no refleja la


realidad, sino juega con la imaginación del
espectador resaltando un estilo “Mágico”
sin lugar ni tiempo determinado; por lo
general muestra elementos indeterminados
como plataformas, escaleras o rampas.

WOODGROVE 6
BANK
SUGERENTE

Difiere de la abstracta por que ésta llega


a determinar una situación en un tiempo
y lugar concretos.
Se mezclan elementos realistas y
abstractos.

WOODGROVE 7
BANK
FUN C IONAL

Escenografía que se maneja con la utilería


necesaria en escena, intenta dejar todo al
margen, dichos elementos permiten contarla
historia y cubrir las necesidades de las
interpretaciones

WOODGROVE 8
BANK
E S PAC I O DEFINICION

ESCENICO

Se define espacio escénico como el lugar donde un actor representa


un personaje. No tiene que ser un lugar delimitado especialmente,
sino que se crea en cualquier parte donde un actor actúe para
representar; puede ser el centro de los espectadores, el patio de
butacas, o una cuerda que se balancea sobre los espectadores. Su
localización depende del concepto básico y general del espacio y de
la relación que se establezca entre actores y espectadores.

WOODGROVE 9
BANK
TI PO S

E S C E NAR I O
Espacio escénico significa el lugar donde un actor representa, significa también el lugar en el que el personaje se encuentra, su
forma y condición determinada limita determinadas formas de movimiento.
En función de la configuración y distribución del espacio escénico se establecen una serie de tipologías, éstas característic as
influyen en la elección de las obras que pueden representarse o no.

WOODGROVE 10
BANK
A L A I T A L I A N A / A R C O P R O S C E N I C O:

Parte del escenario más cercana al


público. Configuración más
tradicional donde el público se sitúa
en frente del escenario que funciona
como un marco a través del cual se
visualiza la obra

WOODGROVE 11
BANK
P R O S C E N I O C O N D E LAN TAL

Distribución igual al anterior pero


con la diferencia de que hay una
pieza (delantal) que sobresale con
respecto al proscenio

WOODGROVE 12
BANK
DE EMPUJE

Aparece público no solo enfrente


del escenario sino también en los
laterales, por lo tanto los
movimientos deben ser más abiertos

WOODGROVE 13
BANK
D E E M P U J E P R O S C E N I CO

Variante del anterior, aparece un


espacio adicional en la parte trasera
del escenario

WOODGROVE 14
BANK
D E TRAVES IA

Funciona como una pasarela donde


el público se sitúa a ambos lados,
deben tenerse en cuenta las dos
direcciones a la hora de moverse
dentro del escenario

WOODGROVE 15
BANK
CIRCULO

Adaptación de los coliseos romanos,


todo está a la vista del espectador

WOODGROVE 16
BANK
M E C Á N I CA DEFINICION

T EAT RAL
WOODGROVE 17
BANK
¿QUÉ ES?

Ambiente en que se desarrolla una representación dramática


pero sin aquellos elementos visibles que hacen posibles el
funcionamiento técnico de la escenografía principal, son todos
los elementos que permiten la creación de este ambiente, entre
los que cabría destacar fundamentalmente a la maquinaria o
tramoya y la iluminación.

WOODGROVE
18 BANK
RE FER EN CIAS

Carmona, N. (2017). El espacio escenico. Retrieved 13 September 2020, from


http://oa.upm.es/54533/7/TFG_Navarrete_Carmona_Inma_2de2.pdf

EL DISEÑO TEATRAL: ILUMINACIÓN, VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA.


(2013). Retrieved 13 September 2020, from https://www.cultura.gob.cl/wp-
content/uploads/2013/11/el_diseno_teatral_vol_1.pdf

Garcia, S. (2020). El espacio escénico en la danza. Retrieved 13 September 2020,


from https://as13913soniagarcia.wordpress.com/2011/03/01/el-espacio-escenico-
en-la-danza/

Peralta, M. (2018). El teatro narrado desde la escnografía. Retrieved 13 September


2020, from http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/8080/1/13803.pdf

WOODGROVE 19
BANK

También podría gustarte