Está en la página 1de 6

1

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Actividad 1

Asignatura:

Gestión Ambiental

Presentado por:

Kenverth Víctor Marulanda


000431845

NRC: 24330

La Dorada (Caldas), Colombia Abril, 22 de 2017


2

TALLER

LA GESTION AMBIENTAL HACIA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

1. ¿A qué atribuye su nombre la lectura “La Tragedia de los comunes”?

La “tragedia de los comunes” es un dilema y una especie de parábola que cuenta la


historia de un grupo de pastores que utilizaban una misma zona de pastos (La cual hace
referencia a los bienes públicos como los recursos naturales). Un pastor pensó que podía
añadir una oveja más a las que pacían en los pastos comunes (La cual hace referencia a
los intereses personales), ya que el impacto de un solo animal apenas afectaría a la
capacidad de recuperación del suelo. Los demás pastores pensaron
también, individualmente, que podían ganar una oveja más sin que los pastos se
deteriorasen. Pero la suma del deterioro imperceptible causado por cada animal arruinó
los pastos, y tanto los animales como los pastores murieron de hambre.

En la sociedad actual, los “comunes” son los bienes de valor público, accesibles para
todos los miembros, incluidos aquellos que no han contribuido a su producción ni a su
conservación. Hablamos del aire puro, el agua, las especies vegetales, las fuentes de
energía o los recursos pesqueros. A simple vista podríamos pensar que cualquier miembro
de la sociedad podría abusar de estos recursos sin que se observen efectos importantes.
Pero la realidad es que nuestro papel individual no es en absoluto insignificante si se
suma a las acciones de otros individuos. 

2. ¿Por qué se hacen necesarias acciones ambientales en el mundo?


3. ¿Por qué es necesario hablar del medio ambiente para hablar del desarrollo
sostenible?
En la actualidad el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático y la contaminación
ambiental han creado la preocupación y necesidad de que las instituciones implementen
estrategias para que las acciones que desarrollan sean sostenibles con el medio ambiente, pero
3

¿Por qué es necesario hablar de medio ambiente primero para poder hablar de desarrollo
sostenible?, empecemos mencionando el significado de medio ambiente - es el conjunto de
componentes físico, biológico y socioeconómico con los que interactúan los seres vivos – es
decir, todos los componentes que existen en el planeta- Agua, aire, suelo, flora, fauna,
económico, social y cultural - los cuales se interrelacionan para llevar a cabo un beneficio en
conjunto. Pensemos, de no existir estos factores no se podría satisfacer las necesidades del ser
humano, no existiría la economía, porque para desarrollar un producto o un servicio se hace
necesario extraer materias primas las cuales se encuentran en los bosques, se hace necesario el
agua, la energía y el factor social, entonces la importancia de pensar en el medio ambiente ha
llevado a que en las empresas se implementen acciones las cuales permitan que sus actividades
sean sustentables o sostenibles, además la problemática mundial ambiental han llevado a que se
creen normas para que los impactos negativos que genera una actividad se minimice o aún mejor
se elimine de raíz, como por ejemplo la implementación de alternativas y tecnologías renovables
que a pesar de los costos iniciales a mediano plazo traería un ahorro económico. El objetivo del
desarrollo sostenible es crear una armonía entre el medio ambiente, lo social y lo económico en
todo tipo de actividad dentro de las instituciones.

4. ¿A que hace referencia el calentamiento global, que lo está generando y cuáles son sus
efectos esperados?

El calentamiento global hace referencia a los cambios climáticos extremos que ocurren en
nuestro entorno ya sea temperaturas muy calientes o muy frías, El calentamiento global es un
problema grande hoy en día.  Muchos científicos están tratando de buscar soluciones, pero el
problema es tan malo que ya tiene efectos en la tierra. La explicación más simple del
calentamiento global es que cada año, la temperatura de atmósfera sube un poco.  En un año no
puede afectar la tierra en maneras drásticas, pero después de muchos años, hemos visto cosas
horribles. Los glaciares se están derritiendo, algunos animales están muriendo, y las selvas se
están quemando. La única manera que la tierra sea salvada es si nosotros ayudamos. Necesitamos
comprender el calentamiento global, las causas, los efectos, y las cosas que podemos hacer para
reducir los efectos de este problema.
4

El calentamiento global se origina según varios científicos en que el incremento de la


concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones
en el clima. Los gases de efecto invernadero principales son: vapor de agua, dióxido de carbono
(CO2), ozono troposférico y metano.

Sus efectos esperados son aumento de las temperaturas entre 1,4°C a 5,8°C para el año 2010, el
espesor del hielo ártico se reducirá en un 40% el promedio del nivel mundial del mar aumentar
30 cm.
5

BIBLIOGRAFIA

• (2005). Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 4, núm. 10 – Universidad de


los Lagos. Santiago, Chile.

• WWF. (2014). Informe Planeta Vivo 2014 (Resumen).


Recuperado de:
http://www.footprintnetwork.org/content/images/article_uploads/InformePlanetaVivo201
4_LowRES.pdf

• La Casa de Efraín. 2010, Enero 19. Una Amenaza Mundial - El Calentamiento Global -
Parte 1 de 9. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=nRqYadXcYPk&list=PL621DBE268E270B04
6

También podría gustarte