Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de recurso Educativo
Matriz Grupal Recolección de Información

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar

Nombre del curso Procesos Cognoscitivos


Código del curso 403003
Tipo de curso Teórico Habilitable Si X No
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad
Simulador Laboratorio Recurso
Tipo de Recurso X X Recurso multimedia Otro Cuál
virtual remoto web
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa X Número de semanas 6
Momento de la evaluación: Inicial Intermedia Final X

Peso evaluativo de la actividad Estará dentro de la Guía y Entorno donde se hace uso del recurso:
rúbrica de la Momento 3: Entorno Práctico
Actividades a desarrollar:
Consolidar los resultados obtenidos en la recolección de información sobre el estado de las funciones cognoscitivas de los estudiantes de su
Equipo Investigador/Grupo Colaborativo.
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Comparación de funciones cognitivas simples y superiores
Equipo Investigador-estudiante: Katherin Lorena Bayona Garay
Ana María Guerrero
Milena Alvarado
Lida Estephanny Mora
Yolimar Sanchez
Grupo Colaborativo: 345
Instrucción: Cada miembro del grupo, debe leer lo que su compañero ha presentado en la matriz individual y reunirse (Skype,
presencial, si pueden, por WhatsApp, por video llamada, por zoom, o cualquier otro medio) para organizar la MATRIZ
GRUPAL DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN y deben diligenciar los puntos a continuación, a manera de análisis y
conclusiones. Siempre hablando de su Equipo Investigador/Grupo Colaborativo.
Mínimo 5
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES GRUPALES SOBRE HISTORIAS DE VIDA Y PRUEBAS APLICADAS
Puntos en común en las Historias de Vida desde cualquier Puntos por mejorar, según las Historias de Vida y las pruebas psicológicas
aspecto y en especial lo concerniente a los Procesos aplicadas, desde cualquier aspecto y en especial lo concerniente a los Procesos
Cognoscitivos. Cognoscitivos.
Lea las historias de vida y entre todos, revise los puntos en común. Lea las historias de vida y los resultados de las Pruebas Psicológicas, entre todos, revise
Hágalo de manera libre y lógica. Organice sus ideas, redacte los puntos por mejorar. Hágalo de manera libre y lógica. Organice sus ideas, redacte
comprensivamente y asegure ortografía. comprensivamente y asegure ortografía.
1 Katherin Bayona. Bueno en primer lugar hay que Puedo decir con total seguridad que en nuestras historias de vida no debemos
aclarar que somos todos distintos; aunque con un mejorar nada ya que si se puede evidenciar en las historias de vida personales de
mismo fin y es el de ser unas grandes profesionales; cada quien todas hemos tenido momentos difíciles que hemos sabido superar.
ayudara todo el que lo necesite y sobre todo ser un
ejemplo a seguir. En cuanto a lo cognitivo debo admitir que todas debemos preocuparnos mas por
Otra cosa en la que podemos concordar es que, como nuestra salud mental y hacer los distintos ejercicios dia a dia para obtener un
seres humanos vulnerables, hemos tenido situaciones mejor desarrollo cognoscitivo.
difíciles que nos han dado un gran impacto; pero
también, nos dio fuerza y valentía para seguir adelante.
En cuanto a las pruebas cognoscitivas puedo decir que
todas obtuvimos buen puntaje en algunas pruebas y en
otras no tanto; y pude llegar a la conclusión de que
todo se trata de practica y de mantenernos en
constante ejercitamiento cognitivo.
2 Ana Maria Guerrero Altamiranda Cada uno va El punto en el que más se ve reflejado la dificultad es en la memoria y se dice que
realizándose como persona tomando sus dificultades entre mas se avanza y si no la ejercitamos se va agrandando la dificultad lo que
convirtiéndolas en motivos para salir adelante y es en lleva a trastornos como el Alzheimer por eso es recomendable que se ejercite
este punto donde coincidimos todas, ya que cada porque una persona con dificultades de memoria no logra desarrollar bien sus
dificultad nos ayuda a entender que podemos ser capacidades, por eso es muy importante estarla ejercitando con mucha lectura y
mejores, que cada minuto que dios nos regala es para juegos que implementen su mejoramiento.
avanzar, para reinventarnos, para ser más fuertes y ser
así mejores personas.
Respecto a nuestros procesos cognitivos cada una es
fuerte en diferentes puntos, pero es algo que debemos
manejar con practica y estimular nuestros procesos
cada vez que se pueda.
3
4
5

Diseño:
Astrid Sofia Suárez Barros
Docente Asistente UNAD
Programa Psicología

También podría gustarte