Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO
SG -SST.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Alcaldía del Municipio de Santuario en el departamento de Risaralda,


consciente de la importancia y del beneficio que conlleva el desarrollo y puesta en
marcha de una política en temas de seguridad y salud en el trabajo; se
compromete en llevar a cabo las actividades tendientes a promover la calidad de
la vida laboral de los colaboradores, contratistas y subcontratistas; así como su
salud, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades generadas
en el trabajo.

Por lo tanto, la Alcaldía se compromete a elaborar, desarrollar e implementar un


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST que contemple
el manejo integral de la gestión de los riesgos laborales, un ambiente laboral sano,
bienestar psicológico, social, físico y laboral.

Para tal fin se actuará bajo los siguientes parámetros:

1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, estableciendo los


respectivos controles.
2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, contratistas y
subcontratistas, independiente de su vinculación o contratación;
mediante la mejora continua del SG-SST en la Alcaldía.
3. Cumplir toda la normatividad nacional vigente aplicada en materia de
riesgos laborales.
4. Fomentar la mejora continua del SG-SST.

Se compromete, así mismo, a mejorar continuamente la eficacia del SG-SST y


respaldarlo económicamente para su desarrollo.

Todos los funcionarios y contratistas se someterán a las políticas y normas


dictadas por la Alcaldía Municipal, para dar cumplimiento al SG-SST; la misma
será publicada y difundida a todo el personal para obtener así su compromiso,
cooperación y participación.
La presente política fue elaborada por el señor alcalde
_______________________ con la participación del COPASST y el R-SG-SST,
socializada a cada uno de los trabajadores, contratistas
Adrián Bedoya Cano y subcontratistas de la Alcaldía. Será revisada como
Alcalde Municipal mínimo una vez al año y de requerirse, actualizado
acorde con los cambios normativos o al interior de la
alcaldía.

“Unidos hacemos el cambio”


ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Gloria Stella Carvajal Gómez Jennifer Andrea Ochoa Adrián Bedoya Cano
Ver otras fechas en “Gestión documental” CODIGO: 12.1 VERSION: 4 FECHA: 1-02-2020

También podría gustarte