Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO AGUILAR

TALLER DE REFUEZO DEL PERIODO 03-2016

GRADO 6.04- MATEMATICAS

PARA ESTUDIAR:

1. Resuelva y estudie con cuidado la evaluación del final del periodo 3.


2. Practique y resuelva operaciones con fracciones. (suma, resta, multiplicación y
división)
3. Elabore ejemplos de cómo se representan las fracciones de manera gráfica.
4. Estudie y haga ejercicios de ampliación y simplificación de fraccionarios.
5. Consulte problemas con fraccionarios y resuélvalos.
6. Practique como convertir fracciones decimales a números decimales.
7. Haga ejercicios de cómo convertir cualquier fracción a número decimal.
8. Estudia cómo se representan las siguientes expresiones.
a. La mitad de un número
b. El doble de un número
c. La tercera parte de un número
d. El triplo de un número.

PARA PRESENTAR.

Los siguientes puntos debes presentarlo en hojas blancas, portada y con buena presentación y
organización.

1. Resuelve la evaluación final del periodo 3 y preséntala


2. Por cada uno de los temas que debes estudiar y que están anotados en la parte
superior, debes presentar tres ejercicios.

NOTA. L o que no entiendas del taller, pregúntalo a tu profesor.

Preparó:

CARLOS MARIO HERNANDEZ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO AGUILAR

EVALUACIÓN DE PERIODO 03_2016 GRADO 6.04

NOMBRES COMPLETOS: ___________________________________________FECHA:______

Lea con cuidado cada una de las preguntas y marque la respuesta que considere es la correcta.

1. Andrés compró una torta en su cumpleaños para compartir con su familia. El padre
consumió un tercio, la madre un cuarto y el resto lo consumió Andrés con sus amigos.
Qué parte de la Torta consumió Andrés y sus amigos?.
7 5 5 7
a. b. c. d.
12 12 4 13
2. La fracción 16/10, expresada como decimal es:
a. 16,0
b. 1,6
c. 0,16
d. 10,15
3. El resultado de la suma 3/7 más 13/7 es:
10 7 16 13
a. b. c. d.
14 13 14 7
4. La parte coloreada de la figura representa la fracción

1 8 3 4
a. b. 𝑐. 𝑑.
3 3 8 8

5. De las siguientes parejas de fracciones, sólo dos son iguales:


1 5 6 2 7 28 2 9
𝑎. 𝑏. c. d.
3 3 5 3 4 16 13 8

6. Juan tiene un cuarto de queso, si el queso pesa 5000 gramos, cuánto pesa el cuarto de
queso de Juan?
a. 1000 gramos
b. 1200 gramos
c. 1250 gramos
d. 1500 gramos

7. Ana tiene una mesa de 20 metros cuadrados, la divide en cuatro partes iguales, la
mita de una de las parte la utiliza para trabaja artística, ella está segura que la parte de
la mesa que utiliza para artística es:
1
𝑎. de la mesa.
2
1
b. de la mesa
3
1
c. de la mesa
8
d. Toda la mesa.
8. Ana también está segura que la parte de la mesa que ocupa para artística mide:
a. 5 metros cuadrados
b. 4,5 metros cuadrados
c. 10 metros cuadrados
d. 2,5 metros cuadrados
9. Una camisa cuesta 45.600, 80 pesos y un pantalón 75.000, 35 pesos. Cuánto cuesta la
camisa y el pantalón juntos.
a. 120.000,80
b. 120.601,15
c. 120.000,35
d. 121.000 exacto
10. En un almacén sólo se cobran precios redondos, Luisa compra un par de zapatos que
su etiqueta dice el valor de 85.320,75 pesos y una blusa que dice costar 23.600,25
pesos. Al pagar en la caja ella debe pagar así:
a. 85.320 por los zapatos y 23.600 por la blusa
b. 85.321 por los zapatos y 23.600 por la blusa
c. 85.321 por los zapatos y 23.601 por la blusa
d. 85.320 por los zapatos y 23.601 por la blusa.

Profesor.

CARLOS MARIO HERNANDEZ

También podría gustarte