Está en la página 1de 2

SÍNTESIS

¿Qué es una síntesis?


La síntesis de un texto oral o escrito es un proceso que se realiza después de
haberlo leído y analizado en profundidad, de modo que de él se puedan extraer no
sólo las ideas principales, sino también se puedan establecer con claridad las
relaciones internas de sus contenidos.
Una síntesis implica un proceso intelectual más complejo que el resumen, puesto
que en el primero se reelabora el contenido del texto a partir de los elementos
antes indicados, mientras que el segundo consiste en destacar las ideas
principales y redactarlas, manteniendo la estructura básica del texto en forma
abreviada, es decir, en la síntesis se hace un resumen con las palabras de la
persona que lo está realizando y en el resumen, no se cambia nada, solo se
recorta información.
Tipos de síntesis:
Síntesis explicativa: Es un tipo de síntesis ordenada que trata únicamente de
informar sin tratar de exponer algún tipo de juicio, es importante que el orden de
las ideas sea claro y congruente para que el lector pueda entender de forma clara
el tema.
Síntesis argumentativa: La síntesis argumentativa a diferencia de la explicativa
busca persuadir al lector acerca de una idea en base a evidencias y hechos
Características de la síntesis:
Las nociones más importantes que se toman en cuenta deben estar relacionadas
de manera lógica, es decir, conectadas a partir de una idea trasversal. Es
indispensable apoyarse en conectores léxicos para mantener la cohesión textual.

Las ideas principales deben ser generales y en lo posible pocas, de las cuales se
irán desprendiendo ideas secundarias. No es necesario que las ideas secundarias
sean abundantes, ya que lo principal es apuntar a las ideas troncales del tema o
texto.

Entre ellas debe haber coherencia, es decir, que el texto pueda ser comprendido
en su totalidad.

La estructura de la síntesis debe mantener un orden.

Es necesario leer el texto o tema en cuestión de manera exhaustiva para poder


organizar bien la síntesis y no abundar en detalles innecesarios.

Es necesario poder diferenciar las ideas principales de las no necesarias.


Este método de selección de ideas debería ser enseñado a los niños desde
pequeños, a fin de crear herramientas de estudio para su futuro.
Ejemplo de síntesis.

Obra: Una obra literaria ficticia titulada “La nueva vida de Coco" 

Ejemplo de cómo hacer una síntesis: 

La novela cuenta el traslado de la familia Martínez a una nueva ciudad. 


El traslado produce cambios en el comportamiento de su perro Coco. 

Para solucionarlo esta familia contrata a un especialista en conducta canina. 

Los cambios que deben de introducir en su vida para ayudar a Coco influirán en
sus relaciones familiares positivamente. 

También podría gustarte