Está en la página 1de 1

El Gasto Público

El gasto público se clasifica desde diferentes puntos. Para el derecho financiero se


clasifica en:

- Gasto presupuestario: se refiere a los gastos que realizan los diferentes gobiernos
(nacional, regional y local), los organismos descentralizados y empresas que
trabajan para el estado al momento de ejercer sus funciones estas se encuentran
en el presupuesto de los egresos de nuestro estado.
- Gasto extrapresupuestario: estos no tienen una definición propia pero se hace
presente en los fondos extrapresupuestarios quiere decir que si bien no se
muestran en nuestros presupuestos se presentan de manera individual a la
presupuestaria, por eso está incluido en las estadísticas del gobierno general.

La clasificación económica seria:

- Desarrollo social: esto se refiere a los servicios, salud, educación, alcantarillado,


agua potable, etc. Estos son unos gastos públicos.
- Gasto público: es el valor final de las compras y servicios que se realicen por un
periodo productivo. Que pueden ser los gastos de inversión, desembolsos
unilaterales.
- Desarrollo económico: aportar al desarrollo de diferentes áreas, las cuales son:
temas de ciencia y tecnología, temas laborales, temas empresariales. etc.

También podría gustarte