Está en la página 1de 1

REPORTE DE FLUJO DE ENERGIA DENTRO DEL

ESCENARIO NATURAL.

El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que pasa


de un nivel al siguiente. La energía fluye a través de la cadena alimentaria sólo en
una dirección, desde el sol, a través de los productores y los descomponedores.
Todos los seres vivos que habitan en un ecosistema necesitan materia y energía
para ejecutar sus funciones vitales y, así, desarrollar sus ciclos de vida. Los seres
vivos de un ecosistema se agrupan en niveles tróficos según la forma en la que
obtienen materia y energía.

El flujo de la energía es importante para entender cómo los elementos del entorno
natural interactúan unos con otros, cualquier trabajo que se realiza en el medio
natural está vinculada a la energía. De la energía solar que llega a la superficie de
un ecosistema se aprovecha sólo un 1 % aproximadamente, porque las pérdidas
son considerables hasta llegar a la producción primaria. En efecto, sólo el 45% de
la luz disponible es absorbible por los orgánulos fotosintéticos; una parte de la
radiación potencial es reflejada; otra parte es transmitida por los órganos
vegetales, 0 sea, que pasa por ellos, y la energía absorbida es transformada en
calor.

De esta manera, la energía fluye en un ecosistema al ser captada y fijada en


forma de materia por los productores e irse transfiriendo a niveles tróficos
superiores, siempre a través de relaciones de depredación, dando lugar al flujo de
materia y energía de los ecosistemas.

También podría gustarte