Está en la página 1de 3

COVID-19

y coronavirus kobin 19 uso adecuado de


elementos de protección personal para la
atención de pacientes precauciones
estándares para la atención de pacientes
las precauciones estándares son las
medidas básicas que se deben tomar para
reducir el riesgo de transmisión de
microorganismos en la atención de salud
el escenario que plantea el coronavirus
cobit 19 requiere que estas medidas sean
reforzadas y adoptadas por todas las
personas que están en contacto directo
con pacientes para evitar su propagación
higiene de manos lavarse las manos de
manera frecuente con agua y jabón o
preparación a base de alcohol durante un
minuto
higiene respiratoria cubrirse la boca y
la nariz con el codo al toser o
estornudar descarte seguro residuos
patológicos hospitalarios y materiales
cortopunzantes limpieza esterilización y
desinfección de los dispositivos médicos
y el entorno hospitalario
[Música]
uso adecuado de los elementos de
protección personal según la evaluación
de riesgos el uso adecuado de protección
personal es una de las precauciones
estándares que todos los equipos de
salud que estén en contacto directo con
pacientes enfermos o con sospecha de
coronavirus kobe 19 deben implementar
para prevenir su contagio y propagación
como está compuesto el equipo de
protección personal camisolín con puños
descartables
barbijo quirúrgico o n95 sólo para
procedimientos que generen aerosoles
aspiración intubación y broncoscopía
gafas o protección ocular guantes
descartables antes de iniciar la
colocación de los elementos deberán
limpiarse correctamente las manos con
agua y jabón o con alcohol en gel y en
qué orden y de qué modo debemos colocar
los primero camisolín con puños
descartable atarlo a la altura del
cuello y de la cintura y comprobar que
el camisolín cubra toda la zona del
cuello para evitar que la ropa quede
expuesta estirar bien las mangas hasta
las muñecas
barbijo quirúrgico o en el 95 estirar
levemente el barbijo colocarlo sobre la
nariz atarlo en la parte superior por
sobre la altura de las orejas atar la
parte inferior
[Música]
tercero gafas o protección ocular cuarto
guantes descartables colocarlos sobre el
puño del camisolín a fin de evitar que
las muñecas queden expuestas al contacto
con posibles fuentes de infección en qué
orden y de qué modo debemos quitar los
primero guantes descartables retirar el
guante de una de las manos con la mano
contraria hacer un bollo con el guante
que se quitó y sostenerlo con la mano
que aún posee el guante puesto
introducir la punta del dedo índice
dentro del guante que permanece colocado
evitando tocar la cara externa del mismo
retirar el guante desde la parte interna
y envolver el guante que se sacó
previamente descartar el bolso hecho con
los dos guantes en la bolsa de residuos
patológicos higienizarse las manos
[Música]
segundo gafas o protección ocular
embeber una gasa con alcohol y apoyarla
sobre la mesa de trabajo retirar las
gafas y sostenerlas lejos del cuerpo
limpiar las gafas con la gasa dispuesta
en la mesa barriendo la superficie en un
mismo sentido desechar la gasa en la
bolsa de residuos patológicos apoyar las
gafas sobre la mesa con la cara que se
ha limpiado previamente hacia arriba
tercero camisolín con puños descartables
desatar el nudo del cuello y luego el de
la cintura tomar el camisolín por la
parte interna y retirarlo de manera
envolvente evitando que las manos no
entren en contacto con la cara externa
del mismo descartar el camisolín en la
bolsa de residuos patológicos cuarto
barbijo quirúrgico o n95 de ser posible
salir de la habitación para retirarlo
desatar el nudo inferior y luego es
superior extraer el barbijo tomándolo
por las tiras o por el elástico y
llevándolo hacia arriba de la cabeza
descartar el barbijo en la bolsa de
residuos patológicos higienizarse las
manos con agua y jabón o alcohol en gel
[Música]
[Música]
Español (generados automáticamente)

También podría gustarte