Está en la página 1de 124

ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

COLOMBIA - Censo Nacional de


Población y Vivienda - CNPV - 2018
Dirección de Censos y Demografía - DCD
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Reporte generado en: February 19, 2020

Visita nuestro catálogo de datos en: http://microdatos.dane.gov.co/index.php

1
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Información general

Identificación

NúMERO DE ID
DANE-DCD-CNPV-2018

Información general

RESUMEN
El Censo de Población y Vivienda, es la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en cualquier
país. Se constituye en la columna vertebral del sistema nacional de información estadística. Por su universalidad, la
información que se obtiene es el soporte de la planeación y formulación de políticas públicas. De igual forma, es la
herramienta que permite llevar a cabo la caracterización de la población, sus hogares y viviendas como insumo para el
ordenamiento territorial y para el seguimiento, la evaluación y la formulación de nuevas metas a los compromisos del país,
entre otros como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Consenso de Montevideo (CDM) y los compromisos con la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE.

El propósito del Censo Nacional de Población y Vivienda, en adelante - CNPV 2018, es el de contar la población residente en
el territorio nacional y obtener información sociodemográfica para la planificación, gestión y toma de decisiones de política
pública a nivel nacional, territorial y local. Entre sus principales objetivos específicos están los de producir información
demográfica básica para la elaboración de proyecciones de población, identificar y caracterizar las condiciones de vida de
los grupos étnicos localizados en el país, suministrar información para la construcción de indicadores de Necesidades
Básicas Insatisfechas (NBI) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre otros, así como actualizar los marcos de
muestras para la elaboración de encuestas específicas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) efectuará el CNVP 2018, siguiendo la práctica iniciada con el
Censo General 2005 cuando se incorporó el componente tecnológico con el uso de los Dispositivos Móviles de Captura y
cartografía digital para la recolección de información en campo, entre otros; para el CNPV 2018 se avanza en el diseño de
procesos de innovación en concordancia con las recomendaciones internacionales y prácticas de otras instituciones
estadísticas del mundo, entre los cuales se encuentran la incorporación de registros administrativos para fines estadísticos y
el diseño de nuevas metodologías como la recolección electrónica en estas operaciones estadísticas.

Es así como en la misma dirección de este contexto mundial, el DANE definió cinco pilares en concordancia con la visión
establecida para la entidad, entre los que está el de innovación que consiste en “promover mejoras significativas en el
quehacer, crear y aplicar nuevos productos, servicios, procesos, métodos organizativos que revolucionen la entidad y la
producción y difusión estadística, de manera que el país y sus ciudadanos cuenten con más y mejor información para la
toma de decisiones.

En el marco de este pilar, la entidad se propuso generar innovaciones para la ejecución del CNVP 2018, centradas
especialmente en:

· La recolección de información vía web, por primera vez en el país, de manera complementaria con la recolección presencial
en hogares.

· La introducción de componentes de innovación en el entrenamiento general del CNPV 2018, con simuladores y
herramientas para entrenamiento B-Learning.

· El desarrollo de metodologías y tecnologías para aseguramiento de la calidad en tiempo real, en especial, adoptando
estándares de medición geoespacial que fortalecen el control del operativo censal.

El presente documento define los principales componentes de cada una de las fases del proceso estadístico, diseñadas para
llevar a cabo la operación censal; estructurado por capítulos, uno de los cuales es el de diseño de la operación estadística,
compuesto por los diseños: temático, estadístico, ejecución, sistemas, control de calidad, pruebas, análisis de resultados,
difusión y evaluación.

En el subcapítulo de diseño temático se establecen las principales necesidades de información de los usuarios, se definen
los objetivos, el alcance, los diferentes marcos de referencia (teórico, conceptual y legal), los indicadores y cuadros de salida
y el contenido del cuestionario. En el diseño estadístico se establecen los principales componentes básicos del diseño. El

2
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

diseño de la ejecución muestra lo relacionado con el aprendizaje, que por primera vez contempla el componente virtual
además del presencial, las actividades preparatorias como la sensibilización, selección y contratación de personal, entre
otros; el diseño de instrumentos y la recolección de información con sus diferentes métodos y estrategias. En el subcapítulo
referido al control de calidad se plantean los indicadores definidos para monitorear el avance de la recolección en términos
de calidad y cobertura. El subcapítulo de pruebas ilustra aquellas que fueron realizadas con sus correspondientes aportes en
la construcción de procesos, instrumentos y actividades. Así mismo se muestran los otros componentes como el diseño de
sistemas, análisis de resultados, difusión y evaluación. Finalmente el de difusión muestra las principales herramientas
dispuestas para la entrega de los resultados censales.

TIPO DE DATO
Censos (cen)

UNIDAD DE ANáLISIS
UNIDAD DE OBSERVACIÓN

Corresponde a las viviendas, los hogares y los Lugares Especiales de Alojamiento.

UNIDAD DE ANÁLISIS

Corresponde a las viviendas, los hogares y las personas.

Ámbito

NOTAS
ALCANCE

COBERTURA TEMÁTICA

Para la realización del CNPV 2018 se definió dentro de sus alcances, además de la obtención de información de viviendas,
hogares y población, la obtención de información sobre entorno y equipamiento urbano con el fin de incorporar
características relacionadas con el paisaje urbano para apoyar la consecución de políticas enfocadas a mejorar las
condiciones de vida en las áreas urbanas y adicionalmente como insumo para actualizar la cartografía básica censal.

Por primera vez, para un censo de población, en atención al acuerdo realizado por el DANE con el Ministerio de Defensa, del
cual hacen parte: el Comando General de Fuerzas Militares, el Ejército Nacional de Colombia, la Armada Nacional de
Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional; fue necesario modificar el método de recolección para la
población que se encuentra en cuarteles, guarniciones militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y los comandos y
estaciones de policía, los cuales se encuentran clasificados como Lugares Especiales de Alojamiento LEA (Categorías 06 y
07), para efectos del CNPV 2018.

Aunque dichos lugares cumplen con la definición de Lugares Especiales de Alojamiento - LEA, dada la disponibilidad y acceso
de esta población a los medios digitales y el compromiso del Ministerio de Defensa de sumarse al e-Censo, en cumplimento
de acuerdo antes mencionado, la población que hace parte de estos lugares, realizó el censo con su hogar (núcleo familiar)
a través del censo electrónico.

Las temáticas incluidas en el CNPV 2018, proporcionan la siguiente información de tipo estructural:

Cuestionario dirigido a hogares

Tema: Ubicación

Variables:

- Departamento y municipio

- Clase

- De identificación operativa y ubicación geográfica

3
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

- Uso de la Unidad

Tema: Vivienda

Variables:

- Tipo de vivienda y condición de ocupación

- Total de hogares

- Material de paredes y pisos

- Servicios públicos

- Tipo de servicio sanitario

Tema: Hogar

Variables:

- Total de cuartos y cuartos usados para dormir

- Fuente de obtención de agua para preparar alimentos

- Personas fallecidas últimos doce meses

- Residentes Habituales del hogar

Tema: Personas - Todas las personas

Variables:

- Información demográfica y relaciones de parentesco

- Autorreconocimiento étnico y multilingüismo

- Lugar de nacimiento

- Migración últimos cinco años

- Migración reciente - últimos doce meses

- Enfermedad o problema odontológico últimos treinta días

- Acción emprendida para atender la enfermedad.

- Dificultades para realizar actividades

- Causa de la enfermedad que le ocasiona la limitación permanente

- Ayudas utilizadas para esa dificultad.

Tema: Personas - Menores de 5 años

Variables:

- Cuidado de los niños la mayor parte del tiempo entre semana.

Tema: Personas - 5 años o más

Variables:

4
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

- Alfabetismo

- Asistencia escolar

- Nivel educativo más alto alcanzado y último año aprobado en ese nivel.

Tema: Personas - 10 años o más

Variables:

- Actividad realizada la semana anterior al censo

- Estado civil

- Personas - Mujeres de 10 años o más Fecundidad

Fuente: DANE - Dirección de Censos y Demografía

A continuación se explican las diferentes temáticas incluidas en el cuestionario dirigido a hogares particulares para cada uno
de los capítulos.

Capítulo I. Ubicación

La ubicación permite georreferenciar la información censal del país a nivel nacional, departamental, municipal y por áreas
(cabecera, centro poblado y rural disperso).

Tiene entre otros propósitos proveer la base para la actualización del marco muestral para las operaciones estadísticas del
Sistema Estadístico Nacional - SEN.

Los objetivos de este capítulo son:

• Obtener la distribución espacial de la población y sus características con los mayores niveles de desagregación.

• Determinar la ubicación (georreferenciación) de las viviendas incluyendo las de los resguardos indígenas y territorios
colectivos de comunidades negras.

• Proveer la base para la construcción de marcos de áreas para la realización de investigaciones específicas.

• Servir como una herramienta de control en los procesos de recolección, alistamiento, evaluación de cobertura y captura de
la información.

• Representar gráficamente la información censal.

Capítulo II. Vivienda

El reconocimiento del derecho a la vivienda por los estados nacionales y organismos internacionales, incentiva el desarrollo
de políticas tendientes a lograr el acceso a la vivienda digna y el pleno ejercicio del derecho. Así lo ha entendido Colombia,
cuando consagra la vivienda digna como un derecho fundamental (Constitución Política de Colombia 1991. Art. 51, Cap. 2).

Por tanto, uno de los propósitos del CNPV 2018 es responder a las preguntas "¿Dónde vivimos? ¿cómo vivimos?" en términos
de calidad de vivienda, acceso al agua, disponibilidad de instalaciones y servicios básicos, entre otros aspectos que definen
el bienestar de los hogares, en general de la satisfacción de las necesidades que tienen de habitación adecuada, las
personas residentes en el país.

Se recogerán datos demográficos y sociales respecto de las personas residentes en las viviendas, para ofrecer una
descripción de las condiciones de vida, así como para realizar estimaciones de déficit de vivienda actual y futura.

Los objetivos del capítulo de vivienda son:

• Obtener un inventario completo de las viviendas ubicadas en el territorio nacional con sus características (tipo, servicios
de la vivienda y materiales de paredes y pisos).

5
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

• Suministrar la información necesaria a los organismos encargados del diseño de políticas sobre el tema habitacional y a la
oferta privada de construcción de vivienda.

• Obtener información para construir el marco muestral que sirva en la aplicación de encuestas especializadas.

• Aportar información para la construcción de indicadores de pobreza (Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y pobreza
mutidimensional ajustado IPM, así como para la medición del déficit de vivienda tanto cuantitativo como cualitativo y el
análisis de la calidad de vida de los hogares.

• Contribuir con información para la realización de análisis de los factores determinantes de las condiciones de salud de los
residentes en la vivienda.

Capítulo III. Hogar

El hogar es una unidad de análisis del censo; la información de la población se organiza de acuerdo con este tipo de
agrupamiento y en su interior se configuran las relaciones de parentesco de los residentes del hogar con respecto a un
Jefe(a), posibilitando la construcción de tipologías de hogares.

La descripción y caracterización de las condiciones de habitación de los hogares, constituye una temática relevante de
estudio, debido a que corresponde al entorno físico y a las condiciones mínimas que posibilitan a sus habitantes la
reproducción, la realización de las actividades de la vida cotidiana relacionadas con la alimentación, el descanso, la higiene
personal, la protección al medio ambiente, entre otras, y la social más próxima como es la vida en comunidad; es, por lo
tanto, un ámbito de intimidad y al mismo tiempo un espacio territorial mínimo donde residen las personas.

Lo anterior genera una creciente demanda de información específica sobre el hogar, a fin de disponer de herramientas útiles
para dimensionar y describir con mayor precisión las realidades de los hogares y sus necesidades habitacionales. En tal
sentido, en el marco del diseño conceptual del CNPV 2018, se incorporan preguntas tendientes a describir características de
los hogares y sus condiciones habitacionales, con la intención de contar con información más completa e integrada y
favorecer la generación de conocimiento sobre el bienestar de la población.

Los objetivos de este capítulo son:

• Conocer condiciones de salubridad del hogar, medidas a través de la fuente del agua que consumen y del tipo de servicio
sanitario con que cuenta la vivienda.

• Aportar información para la construcción de indicadores NBI, IPM ajustado), así como para los ODS y análisis de
condiciones de vida.

• Evaluar la cobertura subnacional de los registros de hechos vitales de defunción, específicamente contemplando las
variables de edad, sexo y área de residencia que determinan en gran medida la evolución de la mortalidad en los territorios.
Así mismo permiten caracterizar la incidencia de la mortalidad al interior de los hogares.

Capítulo IV. Personas

A nivel general los objetivos de este capítulo son:

• Brindar información sobre las características sociodemográficas de la población residente en el país.

• Obtener el tamaño, composición, distribución espacial de la población y su dinámica demográfica.

• Generar información de la migración por edad y sexo y estimar la inmigración internacional.

• Caracterizar la migración interna interdepartamental, intradepartamental, intermunicipal e intramunicipal.

• Obtener información para la actualización de las proyecciones demográficas de la población.

• Caracterizar la actividad educativa de la población.

• Brindar información que permita realizar análisis de la composición de los hogares.

• Obtener información que permita la caracterización sociodemográfica de la población del país según su pertenencia étnica.

6
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

• Caracterizar la población con dificultades diarias de funcionamiento humano, en concordancia con los lineamientos del
Grupo de Washington.

• Seguimiento a las tendencias de los componentes del cambio demográfico.

Este capítulo comprende diferentes temáticas, cuya conceptualización se aborda a continuación.

Demográficas básicas

En el conjunto de información demográfica básica se incluyen el sexo, la edad, la relación de parentesco y el estado civil.

Diversos estudios realizados muestran que en Colombia, al igual que los países de América Latina, se presentan cambios en
su dinámica demográfica y social que deben ser considerados en el diseño y la formulación de las políticas públicas, acordes
con las necesidades del país.

La transición demográfica ha generado un avance en el proceso de envejecimiento, el cual debe ser visto como el resultado
de un cambio importante en la composición por edades, derivado de una menor participación de población infantil como
consecuencia del descenso de los niveles de la fecundidad. Si bien este proceso ha sido acelerado, igual que en el promedio
de América Latina, al tener en cuenta las dinámicas por departamento y, aún más, por municipio, la transición demográfica
se presenta de manera heterogénea y correlacionada con los diferenciales de desarrollo que se observan entre los entes
territoriales.

Los cambios sociales y políticos que enfrentan diferentes sectores de la población, la variedad de temas poblacionales que
de ello surge y la diversidad de enfoques para abordarlos, conllevan a nuevas demandas de información sociodemográfica,
la cual no sólo constituye una herramienta técnica, sino también un recurso político a favor del ejercicio de los derechos, la
democracia y el buen gobierno.

Sexo y Edad

Las variables de sexo y edad son básicas para el análisis demográfico de la estructura de la población; permiten:

• Establecer la estructura poblacional por sexo y edad.

• Definir y orientar políticas y programas diferenciales atendiendo a las necesidades de diversos grupos específicos de
población: niñez y adolescencia, juventud y vejez, además del enfoque de género, como elemento transversal en el marco
de los derechos humanos, y la igualdad de oportunidades, tanto para hombres como para mujeres.

• El estudio científico de la población identifica estas variables como transversales para el análisis de los fenómenos
socioeconómicos por su diversidad para evaluar la vulnerabilidad y las condiciones de vida de la sociedad.

• Realizar análisis con perspectiva de género.

La fecha de nacimiento se incluye con el propósito de mejorar la calidad de la información sobre la edad y la identificación
de las personas.

Se incluyen además dos variables relacionadas con tipo y número de identificación de las personas, además del
mejoramiento de la declaración de la edad, de posibilitar el uso estadístico de los registros administrativos como
complemento del CNPV 2018 en las variables relacionadas con la seguridad social en salud y su uso futuro para la
construcción del registro estadístico de población en el país.

Migración interna

La migración interna es la dimensión demográfica que impacta la distribución espacial de la población y tiene una incidencia
directa en las estructuras y su dinámica de crecimiento. En las últimas décadas Colombia ha tenido importantes
transformaciones en el campo y las ciudades debidas a la movilidad de la población; este intercambio de personas se está
experimentando entre las zonas rurales y las cabeceras municipales, los municipios y las ciudades, lo que genera
necesidades de información que posibiliten dimensionar la magnitud de esa dinámica. Por ser el censo una operación
estadística que llega a todos los lugares del país, es la más apropiada para recoger información reciente sobre la movilidad
interna, que no podrían ser captadas a través de encuestas.

Con las variables que se incorporan en el CNPV 2018, se caracteriza la población migrante interna e inmigrante internacional,
se generan los insumos requeridos para la construcción de las proyecciones de población y se provee información para el

7
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

análisis de series históricas que contribuyen a explicar el poblamiento del territorio.

De esta manera es posible cuantificar la migración de toda la vida de la población residente en Colombia, la magnitud y
dirección de los movimientos migratorios recientes, la medición de la migración entre cabecera - resto a diferentes niveles
geográficos y facilitar la comprensión de las particularidades de este fenómeno.

Población étnica y sus características

En 1991 se promulgó la nueva Constitución Política del país, base del actual marco jurídico y normativo sobre los derechos
de los grupos étnicos y en la que se reconoce al país como multicultural y plurilingüe. Cerca de 30 artículos son referidos a
los grupos étnicos, su cultura y sus particularidades. Los más importantes son: "El Estado colombiano reconoce y protege la
diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana" (artículo 7); "[...] las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son
también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparte en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias,
será bilingüe" (artículo 10); "Las tierras de resguardo [...] son inalienables, imprescriptibles e inembargables" (artículo 63);
"[...] tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural [...]" (artículo 68); "Son entidades
territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas" (artículo 286).

A partir de 1991, los derechos fundamentales de los grupos étnicos se han cimentado a través de las políticas del Estado
dirigidas hacia estas poblaciones: "[...] el gran agregado de la constitución de 1991 fue la concreción y expresión normativa
de la necesidad de fomentar en toda la sociedad relaciones de mutualidad e interculturalidad, en vez de relaciones de
dominación de la sociedad hegemónica hacia las minorías étnicas" (Bodnar, 2005).

El reconocimiento del Pueblo Rrom o gitano como grupo étnico colombiano, se otorgó formalmente mediante la resolución
No. 022 del 2 de septiembre de 1999 expedida por la Dirección General de Etnias del Ministerio el Interior y de Justicia. En
ella,

[...] se reconoce que el pueblo Rrom de Colombia habita el país ininterrumpidamente desde antes del establecimiento de la
República y que por consiguiente es un grupo étnico que ha realizado aportes importantes al proceso de conformación de la
nacionalidad colombiana […] Que es un deber constitucional del Estado proteger la diversidad étnica y cultural de la Nación
colombiana, de la cual el pueblo Rrom hace parte integral […] Que para atender las demandas y reivindicaciones propias del
pueblo Rrom de Colombia, las distintas entidades públicas deben hacer las adecuaciones institucionales que se requieran a
fin de incorporar la existencia de este grupo étnico.

La población raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no fue la excepción frente a su
reconocimiento formal, teniendo en cuenta que conforme a la Sentencia C-169/01, los incluye como comunidades negras
para efectos de la circunscripción especial. Asimismo, la Corte Constitucional reconoce su particularidad como grupo étnico,
con una identidad particular y rasgos significativos, mediante sentencia de la Corte Constitucional C-530 de 1993:

La cultura de las personas raizales de las islas es diferente de la cultura del resto de los colombianos, particularmente en
materia de lengua, religión y costumbres, que le confieren al raizal una cierta identidad.

Es así como, actualmente en Colombia se reconocen cuatro grupos étnicos: los pueblos indígenas, la población negra,
afrocolombiana y afrodescendiente (que contienen a la población palenquera originaria del pueblo de San Basilio de
Palenque), las comunidades Raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el pueblo Rrom o gitano.

Desde el 2015, el DANE inició el proceso de Consulta y Concertación para el CNPV 2018, con los pueblos indígenas. Se
construyó la ruta metodológica de la consulta y concertación y se realizaron talleres de socialización del cuestionario censal
y de los procesos censales: con la ONIC8 se realizaron 40 talleres, con la OPIAC9 25; con AICO10 19 talleres; con el pueblo
Cofán y otros, 27 talleres; con el Gobierno Mayor 14; con la CIT11 12; con el pueblo Wayúu 10; con el pueblo Kogüi 8; con el
Resguardo Selva Matavén .

Con la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, el proceso de Consulta y Concertación inicia en 2016. Se
realizaron 3 reuniones de Espacio Nacional, 9 reuniones con la Comisión VII -Comunicaciones, Tics, Censos, Estadísticas,
Innovación, Ciencia y Tecnología-, 1 espacio autónomo y 33 asambleas departamentales de socialización del cuestionario y
procesos censales. Las asambleas departamentales corresponden a 32 reuniones en cada uno de los departamentos y 1 en
el Distrito Capital, en las cuáles participaron líderes de organizaciones de base y consejos comunitarios convocados, a través
de los canales de representación liderados por los delegados departamentales que asumieron dicha labor en cada
departamento.

Como resultado de este proceso, se protocolizaron acuerdos sobre el cuestionario censal, fundamentalmente su adecuación
desde un enfoque diferencial que tiene entre sus principales logros las preguntas de autoreconocimiento, territorialidad
étnica y la incorporación de ajustes al tema de la lengua.

8
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Con el Pueblo Rrom, se realizaron cuatro reuniones con la Comisión Nacional de Diálogo, que iniciaron en 2016. Las tres
primeras para la socialización y retroalimentación del cuestionario censal que concluyó con su aprobación y la inclusión de
las siguientes categorías de respuesta, "Vitsa" y "Kumpania"en la pregunta de pertenencia étnica.

En la cuarta reunión se acuerda la participación del pueblo Rrom en la fase censal.

Asimismo, se protocolizaron acuerdos sobre los procesos censales. A Continuación se relacionan los acuerdos más
relevantes logrados con las organizaciones indígenas:

• Codificación de las comunidades étnicas por parte del DANE. Se asignó un código a todas las comunidades reportadas en
los territorios indígenas (necesaria para el desarrollo de los procesos censales y post-censales).

• Complementación del marco Precensal para fines estadísticos, a través de sesiones técnicas permanentes con equipos
técnicos de las Organizaciones indígenas de la MPC. Este ejercicio se constituye en un insumo cartográfico de interés para la
operación censal.

• Rendimientos diferenciados para el desarrollo del operativo en territorios indígenas. Se definió un rendimiento entre 4 y 6
encuestas día - persona, para la operación en rutas.

• Definición de una novena área operativa correspondiente a aquella que cubre territorios indígenas en los cuales las
organizaciones indígenas de la MPC hacen presencia y en las cuales podrán ser operadores de movilidad de personal.

• Convenios de Asociación, para el caso de las áreas de rutas y por predominancia étnica. Este acuerdo permitió la
participación de las organizaciones Indígenas de la MPC para la movilidad de personal del CNPV, a través de Convenios de
Asociación con fundamento en el Decreto 092 de 2017 y la normatividad étnica vigente y al diseño operativo del DANE,
tanto en los recorridos, como en el tiempo definido, la cobertura, oportunidad y calidad en el servicio de acuerdo a los
requisitos del servicio para la operación censal.

• Participación personal operativo:

- Los censistas y supervisores que conformarán los grupos en las Rutas, Barridos, Mixtos, en los territorios indígenas, serán
de los territorios y comunidades presentes en dichas áreas, lo cual garantiza el conocimiento del territorio que se está
abordando. De igual manera se definieron perfiles diferenciados para el personal operativo de los pueblos indígenas.

- Para el coordinador operativo de campo en los municipios donde exista este rol el personal que desempeñara las funciones
correspondientes se seleccionará de acuerdo a los criterios técnicos definidos por el DANE, los aspirantes que cumplan el
perfil requerido para este rol participarán en igualdad de condiciones.

- Para el caso de los municipios que poseen una población indígena mayor al 60% el jefe municipal fue avalado por las
organizaciones indígenas de los respectivos municipios los cuales presentaron las hojas de vida cumpliendo con el perfil
definido y la aprobación del proceso de capacitación definido por el DANE.

- Para la estructura de staff municipal (apoyo informático y apoyo administrativo), el personal se seleccionó de acuerdo a los
criterios técnicos definidos por el DANE. Los aspirantes participaron en igualdad de condiciones y cumpliendo el perfil
definido.

• Proceso de aprendizaje diferencial. El proceso de aprendizaje para comunidades étnicas cuenta con enfoque diferencial
pertinente para las comunidades étnicas, tanto en los recursos didácticos como en su planteamiento metodológico y en los
tiempos. Se trata de un proceso presencial que enfatiza la práctica para que los distintos roles operativos desarrollen las
habilidades y destrezas que deben aplicar en el desarrollo de sus actividades, contribuyendo a la calidad y cobertura de la
operación estadística.

• Instalación de un consejo editorial DANE- Organizaciones, que tuvo como responsabilidad la definición de los contenidos de
los productos de la estrategia de comunicación del Censo Nacional de Población y Vivienda de los pueblos indígenas.

• Convenios con cada Organización Indígena de la MPC, para el desarrollo de la estrategia de comunicación que cada una
desarrolló en el marco del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018.

Para el caso de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras los principales acuerdos relacionados con
los procesos censales son los siguientes:

• Participación de la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera en el personal operativo (Censistas y

9
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Supervisores). La participación de la población Negra en el personal operativo (Censistas y Supervisores) para el CNPV, fue
mínimo del 10%, El DANE, para el caso de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, garantiza su
participación conforme con la diferencia porcentual y/o proporcional sobre el total de la población de los grupos étnicos
reconocidos constitucionalmente.

• Convenio de Asociación para el desarrollo de la estrategia de comunicación a través de Convenios de Asociación con
fundamento en el Decreto 092 de 2017, la normatividad étnica vigente, y el diseño operativo del DANE.

• Convenios de Asociación para movilidad de personal. En el caso de los Territorios colectivos de comunidades negras
legalmente constituidos (departamentos: Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, y en San Andrés Islas), la
participación de las comunidades Negras Afrocolombianas Raizales y Palenqueras en el desplazamiento de personal del
CNPV, se realizará a través de Convenios de Asociación con fundamento en el Decreto 092 de 2017 y la normatividad étnica
vigente, y de acuerdo con el diseño operativo del DANE, tanto en los rendimientos, como en el tiempo definido para la
duración de la operación censal.

• Participación de la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera en el personal operativo (Censistas y


Supervisores) para el CNPV, cumpliendo con los perfiles establecidos y la aprobación del proceso de selección establecido
por el DANE. Considerando las particularidades culturales, sociales y educativas de las zonas rurales y urbanas, en los casos
que sea necesario, el DANE flexibilizará los perfiles para los roles de supervisores y censistas preservando los aspectos que
el diseño y operativo técnico del DANE consideran para la calidad, cobertura y oportunidad.

• Seguimiento a acuerdos. Comisión de Seguimiento a través de la realización de tres (3) reuniones de Comisión VII.

Con el Pueblo Rrom, se acordó la participación en la fase censal relacionada con la contratación de personal operativo
perteneciente a este grupo étnico para censar exclusivamente a sus hogares.

Atención en salud

En el marco de la Ronda Censal 2010, la CEPAL, hace explícito el interés porque los países mejoren las estadísticas sobre
Salud y Protección Social, información que debe estar al servicio de la gestión pública (CEPAL, 2010), y en promover su uso
en los procesos de planeación social con un enfoque de derechos.

En Colombia esta temática comenzó a incluirse en los Censos en el año 2005. En el CNPV 2018 se obtendrá información
estadística como insumo para la construcción de indicadores que muestren la situación de la población respecto al derecho
a la Salud, indicadores que explorarán, además del estado de salud de las personas, la calidad de la atención recibida, y
además información para el cálculo del indicador de pobreza ajustado (IPM).

Funcionamiento humano

A partir de la Ronda de Censos del 2000, se inició para Latinoamérica una nueva etapa en la búsqueda de información sobre
funcionamiento humano.

Con el propósito de obtener mediciones comparables entre los países y al interior de los mismos, en 2001 la Comisión de
Estadísticas de las Naciones Unidas creó el "Grupo de Washington" responsable de definir el marco conceptual con base en
la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la salud - CIF - y de realizar la propuesta para la
inclusión del tema en los censos y en las encuestas.

El Grupo de Enlace Sectorial de Promoción y Prevención - GES P&P -, espacio de coordinación de las entidades del estado y
la sociedad civil, comenzó a trabajar sobre la necesidad de desarrollar un "Sistema Nacional de Información Estadística
sobre Discapacidad"- SNIED12. En 2002, producto de este proceso, el DANE acordó con las entidades responsables del tema,
el rediseño de la pregunta para el Censo de 2005 y logró acuerdos para la implementación en todo el territorio nacional de
un Registro Único y Continuo que permitiera, además de profundizar la caracterización de la discapacidad, identificar y
localizar a las personas en lo territorial.

El concepto de discapacidad ha evolucionado de un enfoque meramente físico hacia un avance conceptual bajo un enfoque
de derechos; Colombia adhiere mediante Ley 1346 de 2009 a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad.

Finalmente, para el CNPV 2018, se incorpora el tema de Funcionamiento humano definido "como la capacidad de una
persona para llevar a cabo las actividades que responden a sus necesidades diarias básicas, instrumentales y funcionales,
cuya pérdida genera el peligro de caer en la discapacidad y la dependencia".

10
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

El módulo definido comprende las cuatro actividades que Naciones Unidas denomina "fundamentales o esenciales":
movilidad, visión, audición y capacidad cognitiva y algunos ámbitos adicionales como: dificultades para la comunicación el
autocuidado y las relaciones interpersonales.

Educación, atención de niños y niñas menores de 5 años

La denominada "segunda generación" de los derechos humanos comprende la divulgación y promoción de los Derechos
Económicos, Sociales, y Culturales (DESC), incluyen cuestiones tan básicas para la dignidad humana como la alimentación,
la seguridad social, la vivienda, la educación, el agua, el acceso al trabajo y la protección ante el desempleo, entre otros.

En este marco, los países deben garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación a toda su población, un derecho
señalado en diferentes tratados internacionales, en la Constitución Política del país, en la jurisprudencia y en diversas
normas ordinarias que buscan la igualdad y la equidad para todos, independientemente del sexo, edad, etnia, discapacidad
o la condición socioeconómica.

Desde la perspectiva de los derechos humanos, existen diversos argumentos sobre la importancia del derecho a la
educación, generalmente se dice que es el medio más eficiente para que las personas desarrollen todas sus potencialidades;
que la educación facilita la exigencia y el ejercicio de otros derechos humanos; que la educación es un factor determinante
en la reducción de la pobreza y la exclusión social y que se constituye en la piedra angular en la construcción de sociedades
más democráticas, tolerantes y pacíficas (PNUD, 2001).

Por lo tanto, las preguntas sobre educación en el CNPV 2018, están orientadas a proporcionar información que permita al
gobierno y otros agentes sociales, adoptar las medidas necesarias para garantizar el disfrute de este derecho de modo
universal, y en especial en la población menor de 5 años, y focalizar acciones que permitan avances en el desarrollo
educativo de la población en general.

En esa vía, las políticas y la acción gubernamental están orientadas a que todos los niños, desde su nacimiento hasta el
ingreso a la educación formal cuenten con protección, cuidado y educación inicial, por lo cual se indagará sobre la atención
que reciben los infantes la mayor parte del tiempo entre semana.

Complementando la información obtenida para la población menor de cinco años, se incluyó el módulo dirigido a las
personas de 5 años o más, con el cuál se podrá obtener información sobre el acceso y cobertura del sistema educativo,
tasas de alfabetismo, asistencia escolar, nivel y grado de escolaridad, insumos para el cálculo de indicadores de pobreza
(NBI e IPM), entre otros.

Situación laboral

La inclusión de variables laborales en los censos de población reviste especial importancia en la medida en que el trabajo es
principalmente el medio que utilizan las personas para generar ingresos y satisfacer sus necesidades. Contar con
información sobre fuerza de trabajo que permita estimar de alguna manera la población económicamente activa e inactiva,
permite disponer de una panorámica de la situación económica de la población colombiana y las relaciones existentes entre
las diferentes variables consideradas.

Este módulo proporcionará datos aproximados sobre el volumen de la población económicamente activa, y, de manera
particular, de la población ocupada, identificando a quienes trabajaron por lo menos una hora en una actividad que les
genera algún ingreso, a los que no trabajaron pero tenían un empleo, trabajo o negocio y a los trabajadores o ayudantes sin
remuneración. Adicionalmente permitirá de manera general hacer una aproximación a la población desocupada.

Estado civil

El estado civil es la situación de cada persona en relación con las leyes o costumbres relativas al matrimonio que existen en
el país. Inicialmente era solo uno el estado civil, el de soltero, en aquella época en la que no existía legalmente el
matrimonio. Con su institucionalización surge el estado de casado que sólo se perdía con la muerte, adquiriendo el cónyuge
supérstite la calidad de viudo. En esos tiempos fueron solo tres los estados civiles: soltero, casado o viudo. Cuando se
legaliza el divorcio se suma el de divorciado, lo mismo sucede con la separación de cuerpos para el separado, y, finalmente,
con la aceptación de la convivencia, con el conviviente; situaciones estas que se han incorporado en el cuestionario censal.

Fecundidad

Es de conocimiento general, que las Estadísticas Vitales (EEVV), son la fuente directa para obtener información que permita
hacer estimaciones de mortalidad y fecundidad, pero debido a que en muchos países de América Latina, entre los cuales se
puede contar Colombia, están afectadas por el sub-registro, es necesario que sean complementadas con otras fuentes,

11
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

como los censos de población o las encuestas a profundidad.

La debilidad de las encuestas radica en los errores de muestreo y que no son representativas a nivel de áreas menores y
sub-poblacionales, lo que sí es posible con la información censal. Estas razones, hacen indispensable que las temáticas de
fecundidad y mortalidad estén presentes en los censos de población.

Indagar sobre estas temáticas en los censos, permitirá contar con información para conocer los comportamientos
reproductivos y el panorama de mortalidad en general, por niveles educativos, socioeconómicos, su lugar de residencia, e
incluso en su componente étnico.

La definición de política pública, exige contar con información estadística de su población, a los niveles más desagregados
de su estructura político-administrativa. Esta información debe ir mucho más allá del simple conocimiento de cuántos somos.
Conocer ciertas características básicas pero determinantes de la población, permite a los hacedores de política ser más
eficientes en las propuestas, desarrollos e implementaciones de las mismas.

De lo anterior, se desprende que para el diseño de la política pública se requiere como insumo principal el conocimiento del
tamaño efectivo de la población (o el efectivo poblacional), el cual constantemente es modificado por los cambios
demográficos que se dan, como la natalidad, la mortalidad y la migración. La asignación de recursos y las implementaciones
de política pública, requieren igualmente, el conocimiento expedito de la intensidad del crecimiento demográfico, así como
también conocer el volumen poblacional futuro, el cual se determina a través de las proyecciones de población. La
información de fecundidad muestra el comportamiento reproductivo de la población y sus variaciones, información relevante
en la planificación económica y social, y la información de mortalidad, brindan información importante para el conocimiento
de las condiciones socio-económicas de la población.

La información sobre la mortalidad general buscará indagar por los fallecimientos ocurridos en el hogar en los últimos 12
meses previos al censo, clasificados por sexo y edad. La información resultante permite conocer los niveles, estructura y
comportamiento de la mortalidad; así mismo, suministra información para evaluar la cobertura del subsistema de
Estadísticas Vitales y el cálculo de indicadores tan importantes como la mortalidad infantil.

La información de fecundidad, posibilitará identificar los niveles y cambios en el comportamiento reproductivo de la


población, así como los factores asociados que lo condicionan, con el cálculo de indicadores de fecundidad actual y
retrospectiva, mujeres con hijos nacidos vivos, tasas globales de fecundidad, tasas brutas de natalidad, paridez media de
diferentes generaciones, fecundidad acumulada por edades de la madre, entre otros.

MOMENTO CENSAL

En concordancia con lo aplicado en el Censo General 2005 y por la incertidumbre con relación al inicio de la etapa censal,
debido a las disponibilidades presupuestales, así como en el total de personas que responderían al censo por medio del
eCenso, así como a las expectativas y esfuerzos del DANE para llegar a tener un gran porcentaje de población por este
medio, se considera que la mejor opción es definir el momento censal a posteriori, es decir, establecer la fecha censal como
el momento en el cual se recolecta el 50% de la población censada en el periodo ampliado de la operación estadística,
teniendo en cuenta las consideraciones asociadas a que la mayor parte de las recomendaciones internacionales, coinciden
en que lo ideal es establecer el momento censal previo al desarrollo de la operación con el fin de evitar duplicados y omisión
en el conteo. Lo anterior hace que el CNPV 2018 cuente con características particulares con relación a los censos realizados
en Latinoamérica y el mundo, en la decisión de la definición del momento censal; desde el punto de vista temático, su
estimación a posteriori, es la mejor opción para la fecha de referencia de ésta operación estadística en el país.

Por lo anterior, aunque si bien deben tratarse con mayor cuidado las preguntas sobre los componentes del cambio
demográfico, en especial las de migración si la fecha del censo no es la misma para todos los encuestados, (es decir se
presenta una temporalidad dinámica y ampliada), dada la finalidad de las preguntas sobre migraciones para identificar el
status migratorio de las personas en unas "fechas" determinadas y no la de establecer una cronología del proceso
migratorio, se decide desde la conceptualización temática realizar preguntas sin utilizar una fecha fija de calendario, que
mantienen un intervalo temporal idéntico para todos los interrogados que responde correctamente al criterio técnico de
migrante de largo plazo consensuado como referente internacional por la Organización de Naciones Unidas: una residencia
igual o superior a un año en un lugar.

Al tener en cuenta una fecha de referencia (aún no conocida) se encontraría con una proporción muy elevada de población
con intervalos temporales desiguales. Por lo anterior, se debe tener en cuenta que la utilidad fundamental del censo es su
aplicación en las proyecciones, para las cuales es necesario medir las propensiones migratorias por sexo y edad para
intervalos de un año equiparable a la definición de Naciones Unidas (la única aceptada en los estándares internacionales de
medida de las migraciones internas e internacionales).

12
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

DISEÑO TEMÁTICO METODOLÓGICO

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

En la Ley 79 de 1993, se regula la realización de los censos de población y vivienda en todo el territorio nacional. Establece
en su artículo 1, que “El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) debe realizar Censos de Población y
Vivienda en las fechas que, mediante decreto, señale el Gobierno Nacional. También podrá realizar, como parte del
programa censal, encuestas de ampliación o para, medir la cobertura del Censo”.

En el Decreto 262 de 2004, sobre la reestructuración del DANE se establece como una de las funciones de la Dirección de
Censos y Demografía, el diseño y realización de censos para la producción de estadísticas estratégicas y demográficas con
el fin de apoyar la planeación y toma de decisiones por parte de las entidades estatales.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo País” aprobado por el Congreso de la República, contempla
en el Artículo 161°. Censo Nacional de Población y Vivienda. “El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
realizará el XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda en el 2016. Se llevará a cabo un conteo intercensal de
población a los cinco años de realizado el censo de población y vivienda para el monitoreo y seguimiento de la dinámica
demográfica, y la actualización y mantenimiento del Marco Geoestadístico Nacional y de las proyecciones de población”.
Adicionalmente se establece que el DANE debe actualizar la información básica poblacional a través del desarrollo del XVIII
Censo Nacional de Población y VII de Vivienda para renovar los marcos estadísticos que fundamentan la mayoría de las
operaciones de esta índole. Lo anterior permitirá contar con una estructura etaria actualizada, renovar la medición de
fecundidad y mortalidad, contar con una información vigente sobre movilidad espacial y ajustar las proyecciones de
población”.

La realización del CNPV 2018, se efectúa en el marco del Decreto censal 1899 de 2017 por medio del cual se dictan
lineamientos para su ejecución, como la obligatoriedad de las instituciones públicas en desarrollo de su deber misional, de
apoyar su realización, así como de la población domiciliada o residente en Colombia de permanecer en sus viviendas para
atender la visita del censista, según la notificación efectuada por el DANE.

Las bases legales del censo son imprescindibles para:

· Fijar las responsabilidades administrativas e institucionales a nivel nacional departamental y municipal.

· Obtener los recursos necesarios para la implementación de todos los procesos y procedimientos que se definen en el
diseño conceptual y metodológico.

· Fijar sus alcances y tiempos para lograrlos.

· Establecer los mecanismos y obligaciones de la población y asegurar su cooperación.

· Fijar los parámetros de confidencialidad de la información de cada una de las personas censadas.

· Establecer la periodicidad de los censos de acuerdo con las recomendaciones internacionales

TOPICS
Topic Vocabulary URI

Censos [14.1] CESSDA

Fertilidad [14.2] CESSDA

Migración [14.3] CESSDA

Mortalidad y morbilidad [14.4] CESSDA

KEYWORDS
Edificación, Unidad, Vivienda (Unidad de uso vivienda), Unidad mixta, Unidad NO residencial, Residente habitual, Hogar, Jefe
o jefa de hogar, Autoreconocimiento, Afrodescendiente, afrocolombiano/a, Clan, Gitano/a o Rrom, Grupos étnicos, Identidad
étnica, Indígena, Lenguas nativas, Mulato/a, Negro/a, Palenquero/a de San Basilio, Pertenencia étnica., Pueblo indígena,
Raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina., Lugar Especial de Alojamiento (LEA), Entorno urbano,
Equipamiento público, Infraestructura vial, Georreferenciación, Encuestado idóneo, Funcionamiento humano, Limitaciones
en la actividad, Usabilidad, Accesibilidad, Clase

13
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Cobertura

COBERTURA GEOGRáFICA
COBERTURA GEOGRÁFICA

El CNPV 2018 abarcará la totalidad del territorio nacional, correspondiente a 32 departamentos, 1.101 municipios, 20 áreas
no municipalizadas y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

GEOGRAPHIC UNIT
DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICA

Para el CNPV 2018, el nivel de desagregación geográfica es departamental y municipal por cabecera, centros poblados y
rural disperso.

UNIVERSO
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas, el
archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

También se incluye la población residente habitual en embajadas y consulados donde Colombia actúa de conformidad con el
Derecho Internacional o con las leyes colombianas.

Igualmente hacen parte del Universo las personas residentes habituales en los LEA.

Con respecto a la población de habitantes de la calle, en el marco de la Ley 1641 de 2013, el DANE en conjunto con las
administraciones municipales tiene la responsabilidad de levantar esta información. Sin embargo teniendo en cuenta que la
ley establece lineamientos específicos para la caracterización de esta población, se hace necesario una operacionalización
diferente por lo cual la recolección de información de esta población se está realizando en tiempos distintos a los del CNPV
2018.

Productores y Patrocinadores
INVESTIGADOR(ES) PRIMARIO(S)
Nombre Affiliation

Dirección de Censos y Demografía - DCD

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE

OTROS PRODUCTORES
Nombre Affiliation Role

Dirección de Censos y Demografía Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Equipo Técnico

FINANCIAMIENTO
Nombre Abbreviation Role

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE Ejecutor

Producción de metadato
METADATO PRODUCIDO POR

Nombre Abbreviation Affiliation Role

14
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nombre Abbreviation Affiliation Role

Luisa Fernanda Suarez Dirección de Regulación, Planeación, Coordinadora


Lfsuarezl@dane.gov.co
León Estandarización y Normalización - DIRPEN Regulaciòn

Carolina Polanco
cpolancoh@dane.gov.co Dirección de Censos y Demografia Documentador DCD
Hurtado

Rafael Humberto Zorro Dirección de Regulación, Planeación,


rhzorroc@dane.gov.co Actualizador DIRPEN
Cubides Estandarización y Normalización - DIRPEN

Jimena Marcela Parejo Dirección de Información y Cultura


jmparejob@dane.gov.co Verificador DICE
Bermeo Estadística – DICE

FECHA DE PRODUCCIóN DEL METADATO


2020-02-17

ID DEL DOCUMENTO IDD


COL-DANE-CNPV-2018

15
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Muestreo
No content available

16
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Formularios

Información general

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

Algunos de instrumentos diseñados para la recolección de información del CNPV 2018 y el correspondiente control, en
hogares particulares, LEA y entorno y equipamiento urbano, se listan a continuación:

CUESTIONARIO ELECTRÓNICO EN DISPOSITIVO MÓVIL DE CAPTURA (DMC)

Permite realizar la captura de datos a través de computadores de mano. Llevan incorporadas validaciones básicas, la
cartografía censal y un GPS (Sistema de posicionamiento global) que permite georreferenciar la ubicación de cada una de
las viviendas visitadas.

CUESTIONARIO ELECTRÓNICO EN WEB

Es un cuestionario idéntico en términos de contenido, al que se llevará al operativo en campo en dispositivo móvil de
captura o en papel, pero que ha pasado por un proceso de usabilidad, que permite obtener un cuestionario para recolección
vía web con características de accesibilidad, fácil de diligenciar e intuitivo, entre otras características. Este instrumento se
dispondrá en la web, con los respectivos canales de comunicación (chat, correo electrónico y voz) que serán habilitados con
el fin de dar soporte durante el proceso de diligenciamiento de la información por parte de la población.

CUESTIONARIOS EN PAPEL

Serán utilizados como contingencia para las áreas con dificultades de orden público y para aquellas zonas donde se hará
recolección por el método de rutas.

PLANTILLA PARA LEA

Corresponde a un formato en excel de referencia, utilizado en los grandes LEA, diseñado a partir del cuestionario
correspondiente. Este formato fué suministrado a cada una de estas instituciones después de establecer contacto telefónico,
con el proposito de que cada una de ellas consolide su informacion mediante la conformación de un archivo digital con las
variables solicitadas.

APLICATIVO WEB PARA LEA

Para aquellos LEA con más de 20 residentes habituales, se diseñó un aplicativo para ser utilizado accediendo a través de
internet al cuestionario dispuesto en un servidor web. Un correo es enviado a cada LEA con nombre de usuario y contraseña
para el acceso al cuestionario y diligenciamiento de la información.

17
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Recolección de datos

Fecha de recolección de datos

Start End Cycle


2018 2018 El CNPV 2018 se realizará durante 4 meses del año 2018, a partir del mes de abril.

Time Periods

Start End Cycle


Los periodos de referencia utilizados en las preguntas del cuestionario censal son los
siguientes: HOGAR: Año 2017 para la pregunta de mortalidad. PERSONAS: • 5 años
para migración. • 12 meses para migración reciente. • Últimos 30 días para problemas
de salud u odontológicos. • Semana pasada para situación laboral. Los periodos de
2018
referencia utilizados en las preguntas del cuestionario censal son los siguientes: Hogar
Año 2017 para la pregunta de mortalidad. Personas • 5 años para migración. • 12
meses para migración reciente. • Últimos 30 días para problemas de salud u
odontológicos. • Semana pasada para situación laboral.

Modo de recolección de datos

Entrevista personal asistida con DMC (dispositivo móvil de captura)

Notas de recolección de datos

RECOLECCIÓN DE DATOS

La organización operativa se define en consideración a la estructura geográfica, la cual establece la disposición y


distribución del territorio para su acceso, recolección de información y su posterior análisis.

Tomando esta estructura geográfica, se realizó todo el proceso de asignación de cargas operativas de trabajo, monitoreo y
control operativo.

ESTRUCTURA FUNCIONAL OPERATIVA

Para la realización del CNPV 2018, se ha planteado una estructura operativa basada en la organización de los niveles
nacional, departamental, regional y municipal, asegurando la línea de transmisión de instrucciones, el control de la
operación, la organización de las comunicaciones y la responsabilidad del desempeño en cada uno de los niveles
establecidos.

En este sentido la estructura funcional operativa, es jerárquica vertical y contempla desde el DANE nivel central, el liderazgo
y coordinación operativa a nivel nacional, así como la gestión operativa a nivel municipal con seguimiento, monitoreo y
control a nivel regional, departamental y nacional.

La estructura departamental es la organización funcional del operativo por departamento del país, desde la etapa pre censal
hasta la etapa postcensal. Contiene el personal con los roles encargados de articular todos los municipios de la división
político-administrativa como puente entre los equipos operativos en terreno y la estructura nacional.

En esta organización se incluye el enfoque diferencial étnico con la participación de esta población en el operativo censal
buscando garantizar la cobertura de los territorios y población étnica en la operación censal.

En cada uno de los niveles, se crean los correspondientes espacios estratégicos para la organización y coordinación del
trabajo de campo. A nivel nacional El Centro Operativo Nacional (CONAL) y a nivel municipal el Centro Operativo Municipal
(COM).

Las responsabilidades generales de cada uno de los roles es la siguiente:

18
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Coordinador departamental: Es el responsable del operativo en el departamento asignado desde la etapa previa hasta la
etapa posoperativa. Lidera y coordina las actividades operativas y administrativas censales, garantizando el 100% de la
cobertura y la calidad de la información.

Adicionalmente le corresponde llevar a cabo el monitoreo de la actividad de campo de cada una de las regiones y de los
municipios, y solucionar en ese nivel jerárquico las situaciones que puedan ocurrir y afectar el avance de la recolección.
Además de liderar y dirigir las actividades operativas, logísticas, administrativas y de aprendizaje que se requieran para
garantizar la puesta en marcha de la operación censal.

Por otra parte, el coordinador departamental tiene comunicación con el responsable del operador (de personal o de
transporte) en su jurisdicción y con él buscará cubrir los requerimientos a nivel técnico que demande el operativo en terreno.

Es responsable de la ejecución de las actividades programadas para el censo a nivel departamental a lo largo de la línea de
tiempo en los procesos de movilización, aprendizaje y operativo en campo, garantizando la calidad y completitud de los
procesos ejecutados en cada una de las etapas y articulando la estructura organizacional a nivel de las subcoordinaciones,
los conglomerados y los municipios.

En la etapa precensal, durante el proceso de movilización, la coordinación departamental realiza el monitoreo, seguimiento
y control a los procesos de sensibilización voz a voz, relacionamiento del censo con las autoridades y la comunidad en
general a nivel municipal y departamental, así como de la inscripción de hojas de vida, consecución de centros de
aprendizaje (salones) y centros operativos municipales.

El coordinador departamental encabeza el primer nivel de aprendizaje, realizando la transmisión del conocimiento. Además,
realiza seguimiento, monitoreo y control al aprendizaje en todas las fases y etapas, para garantizar la oportuna ejecución y
puesta en marcha del CNPV, asegurando que la totalidad del personal operativo reciba el aprendizaje requerido para el
desarrollo de la operación censal.

Durante la operación censal, el coordinador departamental garantiza la cobertura, calidad y oportunidad de la información
censal recopilada, realizando el seguimiento a la ejecución del operativo en su departamento. Consolida la información
operativa a nivel departamental y la remite a nivel central. Igualmente realiza seguimiento, monitoreo y control al operativo
de eCenso en los municipios de su coordinación.

Subcoordinador departamental: Este rol existe únicamente en aquellos departamentos que tienen una mayor cantidad de
municipios y que presentan una mayor complejidad operativa, siendo necesaria esta estructura para garantizar el control de
la operación en estos territorios. Se han establecido para cinco departamentos: Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Nariño y
Santander. Los subcoordinadores son responsables de la ejecución de las actividades programadas para el censo a nivel
subdepartamental desde la etapa previa hasta la etapa post-operativa, garantizando el 100% de la cobertura y calidad de la
información y estará a las órdenes del coordinador departamental.

Lidera los responsables de la ejecución de las operaciones en campo para los distintos fines: movilización, aprendizaje y
operativo a nivel subdepartamental garantizando la calidad y completitud de los procesos ejecutados en cada una de las
etapas y articulando la estructura organizacional de conglomerados y sus municipios.

El subcoordinador departamental en los departamentos que cuentan con este rol, encabeza la cascada del aprendizaje
realizando la transmisión del conocimiento de las actividades a realizar por los roles del staff departamental, y realiza el
seguimiento y monitoreo del avance de los procesos de aprendizaje al interior del área subdepartamental.

En la operación censal el subcoordinador departamental garantiza la cobertura, calidad y oportunidad de la información


censal recopilada, realizando el seguimiento a la ejecución del operativo en el área subdepartamental que le corresponda y
en su interior los municipios que la integran.

Equipo de apoyo departamental: Es el equipo que acompaña a la coordinación departamental y corresponde a los roles de:
coordinador de conglomerado, profesional operativo de barrido, profesional operativo de rutas, apoyo administrativo
departamental y apoyo informático departamental.

Según las características departamentales y la complejidad operativa las tres grandes capitales Bogotá, Medellín y Cali,
están a cargo de un rol para la ciudad que asume las funciones de jefe municipal y tiene líderes de localidad o comuna.

Coordinador de conglomerado: El diseño operativo, prevé una organización censal basada en una ordenación al interior de
cada departamento y/o territorio según las facilidades de acceso geográfico que permiten a cada uno de los roles dispuestos
ejercer efectivamente el control geográfico sobre la asignación.

19
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Esta organización operativa es liderada por el rol de coordinador de conglomerado, que tiene a cargo un grupo de
municipios con sede administrativa y operativa en una capital, desde la cual se desplaza a los municipios de la asignación.
Esta organización le permite comunicarse y monitorear el operativo de campo con los jefes municipales.

Es el responsable del operativo en los municipios asignados desde la etapa previa hasta la etapa posoperativa. Acompaña y
monitorea el desarrollo operativo en los municipios asignados, garantizando el 100% de la cobertura y la calidad de la
información.

Cuando el departamento no requiere de este cargo, por el número de municipios a trabajar, se remplaza por el Profesional
operativo de barrido con sede en la capital departamental.

Profesional operativo de barrido: Es el responsable de monitorear el avance del operativo en los municipios asignados desde
la etapa previa hasta la etapa posoperativa.

Acompaña y realiza seguimiento a la cobertura y calidad en los municipios, solucionando inconvenientes y garantizando el
100% de la cobertura y calidad.

Profesional operativo de rutas: Es el responsable de monitorear el avance del operativo en las rutas fijadas y del
seguimiento al operativo de los territorios étnicos asignados desde la etapa previa hasta la etapa posoperativa. Articula
acciones y soluciones con las autoridades de las comunidades de grupos étnicos y consulta con el nivel departamental las
diferentes situaciones que se presenten en el territorio. Realiza seguimiento para garantizar el 100% de la cobertura y la
calidad de la información.

Apoyo informático departamental: Es el responsable de hacer seguimiento a la transmisión de los datos recolectados y de
las copias de seguridad en los municipios asignados, garantizando la disponibilidad permanente y la confidencialidad de la
información al DANE Central. Igualmente es el responsable de efectuar reentrenamiento y prestar asistencia a los apoyos
informáticos municipales.

Apoyo administrativo departamental: Es el responsable del seguimiento y consolidación del control de pagos, avance de
contratación, control y seguimiento de asistencia del personal de campo en los municipios, trámite de pernoctaciones,
prestación del servicio de transporte, organización de elementos y logística inversa en los municipios asignados.

EQUIPO DE NIVEL MUNICIPAL

Jefe municipal: Es el responsable del operativo en el municipio asignado desde la etapa de inicio hasta la etapa posoperativa.
Lidera y monitorea el equipo de trabajo, gestiona y resuelve los inconvenientes presentados en desarrollo del operativo
garantizando el 100% de la cobertura y calidad de la información.

Delegado municipal: Es el responsable de liderar y articular las acciones al interior del municipio con el fin de generar las
condiciones adecuadas para la realización del censo, sensibilizando a las autoridades locales, los líderes comunales y la
población en general. Sigue las instrucciones que le imparte el jefe municipal.

Líder de localidad/comuna: Es el responsable del operativo en la localidad/comuna asignada desde la etapa de inicio hasta la
etapa posoperativa. Lidera y monitorea el trabajo en terreno de supervisores y censistas en la zona urbana de las grandes
ciudades, para garantizar el 100% de la cobertura y la calidad de la información.

Coordinador operativo de campo: Es el responsable del operativo censal en el área de coordinación operativa asignada en el
municipio correspondiente desde la etapa de inicio hasta la etapa posoperativa. Lidera y monitorea el trabajo en terreno de
supervisores y censistas y coordina al apoyo informático y administrativo, para garantizar el 100% de la cobertura y la
calidad de la información.

Apoyo técnico de ruta: Este rol tiene como función garantizar el uso adecuado y el correcto funcionamiento de los medios
que se le suministran al equipo de trabajo para la recolección de la información en los DMC, así como realizar el conteo de
viviendas, hogares y personas para consolidar la información preliminar de cobertura. Igualmente, en los casos donde la
recolección se efectúe por medio de cuestionarios en papel, se encarga de verificar la consistencia y completitud de la
información recolectada por el grupo de trabajo al cual ha sido asignado.

Apoyo informático municipal: Es el responsable de asegurar la transmisión permanente de los datos recolectados, realizando
las copias de seguridad, garantizando la disponibilidad y confidencialidad de la información al DANE Central. Verificar que
los datos enviados han sido cargados a la base de datos. Dar buen uso a los elementos entregados y demás actividades
para garantizar el 100% de la cobertura y la calidad de la información siguiendo la metodología e instrucciones técnicas

20
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

impartidas según la jerarquía censal.

Apoyo administrativo municipal: Es el responsable de llevar el control de los pagos y los soportes del personal del equipo
operativo, supervisar el avance de la contratación, prestación del transporte, entrega y recepción de materiales y el centro
operativo, y demás actividades que permita la operación en campo.

Supervisor: Es el responsable del operativo en campo, desde la etapa de inicio hasta la etapa posoperativa. Se encarga de
garantizar el 100% de la cobertura y la calidad de la información recolectada, realizando un acompañamiento y seguimiento
permanente a su grupo de censistas.

Censista: Es el responsable de aplicar de manera correcta el cuestionario censal en cada una de las unidades de
observación asignadas, diligenciar los formatos respectivos y garantizar el 100% de la cobertura de las unidades asignadas,
siguiendo la metodología e instrucciones técnicas impartidas según la jerarquía censal.

La relación supervisor censistas en el área urbana es de 1 / 4 y en el área rural 1/3.

Formularios

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

Algunos de instrumentos diseñados para la recolección de información del CNPV 2018 y el correspondiente control, en
hogares particulares, LEA y entorno y equipamiento urbano, se listan a continuación:

CUESTIONARIO ELECTRÓNICO EN DISPOSITIVO MÓVIL DE CAPTURA (DMC)

Permite realizar la captura de datos a través de computadores de mano. Llevan incorporadas validaciones básicas, la
cartografía censal y un GPS (Sistema de posicionamiento global) que permite georreferenciar la ubicación de cada una de
las viviendas visitadas.

CUESTIONARIO ELECTRÓNICO EN WEB

Es un cuestionario idéntico en términos de contenido, al que se llevará al operativo en campo en dispositivo móvil de
captura o en papel, pero que ha pasado por un proceso de usabilidad, que permite obtener un cuestionario para recolección
vía web con características de accesibilidad, fácil de diligenciar e intuitivo, entre otras características. Este instrumento se
dispondrá en la web, con los respectivos canales de comunicación (chat, correo electrónico y voz) que serán habilitados con
el fin de dar soporte durante el proceso de diligenciamiento de la información por parte de la población.

CUESTIONARIOS EN PAPEL

Serán utilizados como contingencia para las áreas con dificultades de orden público y para aquellas zonas donde se hará
recolección por el método de rutas.

PLANTILLA PARA LEA

Corresponde a un formato en excel de referencia, utilizado en los grandes LEA, diseñado a partir del cuestionario
correspondiente. Este formato fué suministrado a cada una de estas instituciones después de establecer contacto telefónico,
con el proposito de que cada una de ellas consolide su informacion mediante la conformación de un archivo digital con las
variables solicitadas.

APLICATIVO WEB PARA LEA

Para aquellos LEA con más de 20 residentes habituales, se diseñó un aplicativo para ser utilizado accediendo a través de
internet al cuestionario dispuesto en un servidor web. Un correo es enviado a cada LEA con nombre de usuario y contraseña
para el acceso al cuestionario y diligenciamiento de la información.

21
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Data Collectors
Nombre Abbreviation Affiliation

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE

Supervisión

FORMATOS

Fueron elaborados con el fin de realizar seguimiento y control del CNPV 2018 durante su ejecución. Se diseñaron formatos
para los diferentes procesos y grupos para el diligenciamiento por parte de cada uno de los roles de la estructura operativa.

Formatos de aprendizaje como listas de asistencia y otros para verificación de recepción y devolución de equipos técnicos,
mobiliario y materiales de aprendizaje.

Formatos de logística para el control, recepción, y devolución de equipos y materiales.

Formatos de Sistemas para la verificación de las características técnicas de los equipos.

Formatos administrativos, diseñados para el control de instalaciones y bienes, así como el flujo de materiales durante el
operativo.

Formatos operativos, diseñados para registrar el avance de la operación censal. Deben ser diligenciados por los diferentes
roles que sustentan la estructura organizacional jerárquica de recolección, partiendo desde el censista y supervisor como la
estructura básica de ejecución y control censal.

Estos formatos permiten brindar datos del estado y cobertura de la operación de barrido con los siguientes indicadores:

• Avance de cobertura en unidades urbanas y rurales.


• Resultado de la entrevista (encuestas completas, incompletas y rechazos).
• Estado de ocupación de la vivienda.
• Rendimiento real vs. esperado.

MÓDULO DE CONTROL DE CALIDAD

Durante el diseño, se ha previsto la visualización de indicadores de calidad en forma simultánea con el operativo, sobre las
siguientes temáticas:

- Personas
- Hogares
- Viviendas
- Educación
- Reconocimiento étnico

HOGARES POR VIVIENDA

Permite conocer el número promedio de hogares por vivienda, que se obtiene de la base de datos resultante de los
cuestionarios transmitidos.

El cálculo de este indicador permite detectar la omisión de hogares por parte de los censistas, al compararlo con la
información de referencia a nivel nacional y sus diferentes desagregaciones territoriales.

PERSONAS POR HOGAR

Permite conocer el número de personas por hogar, que se obtiene de la base de datos resultante de los cuestionarios
transmitidos.

22
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

El cálculo de este indicador permite detectar la omisión de personas por parte de los censistas, al compararlo con la
información de referencia a nivel nacional y sus diferentes desagregaciones territoriales.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN CENSADA TOTAL POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD Y SEXO.

Permite conocer el número de personas desagregado por grupos quinquenales de edad y sexo, de la base de datos
resultante de los cuestionarios transmitidos.

Su objetivo es detectar la omisión de menores y de personas mayores así como los comportamientos atípicos en la
estructura de la población por sexo y edad, al comparar este indicador con la información de referencia a nivel nacional y
sus diferentes desagregaciones territoriales.

RELACIÓN DE MASCULINIDAD POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD

Dado que las variables sexo y edad en los Censos de Población son imprescindibles, este indicador permite detectar
comportamientos atípicos en los patrones de la distribución de la población por sexo.

Permite conocer el número de hombres por cada 100 mujeres, obtenidos de la base de datos resultante de los cuestionarios
transmitidos.

RELACIÓN NIÑOS - MUJER

Permite conocer el número de niños menores de 5 años por cada 1000 mujeres en edad fértil (15-49 años) que se obtiene
de la base de datos resultante de los cuestionarios transmitidos.

Este es un indicador proxi de la fecundidad y la fecundidad es el principal componente que afecta las estimaciones de
población.

PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ESCOLAR FRENTE AL TOTAL DE POBLACIÓN ENTRE 5 Y 14 AÑOS

Permite conocer la proporción de personas entre 5 y 14 años que asiste a un establecimiento educativo por cada 100
personas entre 5 y 14 años de la población total, que se obtiene de la base de datos resultante de los cuestionarios
transmitidos.

Existe una política pública que debe garantizar el acceso de la población entre 5 y 15 años al sistema educativo. Un
comportamiento atípico de este indicador muestra deficiencia en la calidad de la información recolectada.

Por otra parte la medición de este indicador permitirá dar seguimiento a la completitud de la información del cuestionario
por parte del censista.

PROPORCIÓN DE MENORES DE UN AÑO RESPECTO A MENORES DE 5 AÑOS

Permite conocer la proporción de los menores de un año con respecto a los menores de 5 años que se obtiene de la base de
datos resultante de los cuestionarios transmitidos.

Históricamente en el grupo de menores de un año es frecuente la omisión de esta población y adicionalmente se presentan
deficiencias en el reporte de la edad.

Por otra parte esta información es básica para el cálculo de la fecundidad.

PORCENTAJE DE PERSONAS QUE SE AUTORRECONOCEN COMO PERTENECIENTES A UN GRUPO ÉTNICO

Permite conocer el número de personas que se autorreconocen como pertenecientes a una etnia, que se obtiene de la base
de datos resultante de los cuestionarios transmitidos.

Su objetivo es analizar la composición de la población según su pertenencia étnica.

23
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Procesamiento de datos

Edición de datos

NORMAS, ESPECIFICACIONES O REGLAS DE VALIDACIÓN, CONSISTENCIA E IMPUTACIÓN

Uno de los grandes retos para el CNPV 2018 es obtener en terreno información válida, precisa y consistente, para esto es
necesario agotar todos los recursos para minimizar la falta de respuesta total y/o parcial, hacer un buen entrenamiento a los
recolectores de información, exigir un buen trabajo de campo y aplicar mecanismos de supervisión y monitoreo rigurosos a
la información recolectada desde el inicio del operativo. No obstante, subsisten aspectos técnicos de la información
declarada por las personas y que son sujeto de mejora para verificar la consistencia lógica de la información estadística
censal, en éste sentido, a continuación se describen brevemente los principales lineamientos técnicos de su implementación.

Los datos censales en la mayor parte del territorio nacional se obtendrán a través de un dispositivo móvil de captura - DMC
el cual tiene incorporada la evaluación de rangos de variables priorizadas (validación), flujos de las variables (universo
donde se aplica cada variable) y las consistencias mínimas necesarias. El DMC muestra alertas que permiten al censista
identificar que está ingresando datos errados, o universos a los que no aplica la variable. Esto también se usa para las
personas que brinden la información a través de internet por el eCenso el cual le permitirá a la persona darse cuenta de que
no es válida la opción que ha seleccionado.

El proceso inicia antes del operativo de campo, con la malla de validación para el DMC y el eCenso, el diseño de los
documentos necesarios para evaluar el proceso, los programas informáticos que permitan la implementación de las normas
de validación, y la estructura de la base bajo el diccionario de datos construido para tal fin. Hay que tener presente que la
programación contempla la transformación del archivo plano de las tablas de datos en formato SAS y SQL ya que estas
serán las herramientas informáticas utilizadas en el procesamiento.

Los métodos que se utilizarán para corregir datos faltantes, no válidos o inconsistentes serán los siguientes: el
aprovechamiento de fuentes externas, como los registros administrativos, uso de la información contenida y de coherencia
con el cuestionario mediante el método de imputación Hot Deck como el vecino más cercano, secuencial e imputación
múltiple, entre otras.

Imputaciones lógicas: Este método consiste en encontrar un valor aceptable para reemplazar un valor incorrecto, en
situaciones en que las respuestas inconsistentes o que faltan se pueden deducir a partir de los valores del resto de variables
del cuestionario censal.

Imputaciones por Hot Deck (HD): Este método desarrollado por Madow, Nisselson y Olkin, 1983, se utilizará para corregir los
problemas de estructura. Este método de imputación ha sido extensamente probado en muchos países y en Colombia con el
censo general 2005. El método preserva la distribución de probabilidad de las variables y los datos faltantes se reemplazan
a partir de una selección aleatoria de valores observados, lo cual no introduce sesgos en la varianza del estimador.

Dentro de este proceso se diseñan y desarrollan las especificaciones, programas, herramientas, reglas y procedimientos
necesarios para la adecuación de los datos requeridos en el procesamiento y la difusión, los cuales no solamente pretenden
clasificar y caracterizar los problemas sino plantear las soluciones en cada caso. Este proceso está compuesto por:

· La edición y control de estructura de las bases.


· La validación, consistencia e imputación.

PROCESAMIENTO

El procesamiento de la base de datos consta de 5 grandes fases, asociadas a la transformación de la base original de
manera consecutiva que inician de la lectura de la información almacenada por la oficina de sistemas y finaliza con las
tablas imputadas, a partir de las cuales se generarán los resultados finales del censo. La siguiente gráfica muestra el
proceso general del procesamiento en donde se resumen las actividades del proceso general.

La primera fase comienza con la lectura de tres bases de datos independientes: una de ellas, llamada de indicadores, que
corresponde a la vista que genera la Oficina de sistemas para el procesamiento general, la siguiente base de datos “base de
calidad” que contiene los datos de una nueva consolidación con información guardada (Backups) que se tenían de las
encuestas realizadas en campo, y la última base, llamada de “validación”, contiene los datos de una nueva retrasmisión

24
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

directa de las DMC. La base de calidad y de validación son controles de cobertura que se realizan para garantizar que toda
la información recolectada en campo este completa en la base de datos. Cada base contiene las tablas de viviendas,
hogares, personas, personas fallecidas, personas residentes, tabla de resultados de las encuestas, personas LEA,
instituciones LEA y la geo codificación de cada uno de los métodos de recolección (DMC, eCenso, papel y LEA). A esta lectura
se le denota Base 0.

Una vez se carga la información en el software “SAS” se integran las tres bases mediante la variable “UID_ENCUESTA”.
Asegurando la totalidad de registros en la base de datos, se unen las correspondientes tablas de viviendas, hogares,
personas, personas residentes, personas fallecidas y resultados de las encuestas de cada uno de los métodos de recolección
(DMC, papel y eCenso) generando una sola tabla de viviendas, personas, personas residentes, hogares, personas fallecidas y
resultados. Para el caso de LEA, la tabla de instituciones se une con la tabla de viviendas y la tabla de personas LEA se une
con la tabla de personas. A esta base se denomina Base 1, la cual tiene una copia en formato texto delimitado por
tabuladores (.Tab) y una en formato SAS (.sas7bdat).

La tercera fase tiene dos partes que se trabajan de manera paralela, la primera de ellas está conformada por varios
procesos: la calidad de los datos de las variables de identificación en la tabla de personas, el mejoramiento de información
faltante con la base del Archivo Nacional de Identificación (ANI) y Registro Civil de Nacimiento (RCN) de la Registraduria
Nacional del Estado Civil (RNEC), el cruce con el registro de salud (BDUA+BDEX) y el registro de la Planilla de Afiliaciones
(PILA).

El proceso de calidad consiste en la creación de una variable adicional por cada variable de identificación de personas (tipo y
numero de documento, nombres, apellidos y fecha de nacimiento) indicando si hay datos consistentes, faltantes o
inconsistentes, de tal forma que cuando hay un campo faltante en el Censo este se sustituye por el campo que brinda la
Registraduria, siempre y cuando se garantizara la misma persona.

El proceso de identificación de duplicados para personas, se realiza mediante la construcción de dos variables adicionales
que informan si un registro esta duplicado con otro por tipo y número de documento o por nombres y fecha de nacimiento.
En estas dos variables se pueden identificar hogares duplicados por tener todas las personas residentes duplicadas en los
mismos. Los cruces con los registros administrativos generan nuevas variables a la tabla de personas que se le denomina
“IMP_PERSONAS”, su tratamiento se hace a través del software SQLserver.

La segunda parte de la tercera fase, consistirá en la integración de las tablas de personas, hogares, viviendas y personas
fallecidas. Recordemos que la Base 1 contiene una tabla de personas, una tabla de hogares, una tabla de viviendas, una
tabla de personas fallecidas y una tabla de resultados solamente uniendo los registros según los diversos métodos de
recolección (eCenso, DMC, LEA y Papel) mas no realizando la integración.

Esta integración tendrá como resultado la construcción de una variable en cada una de las tablas llamada “estados” que
permitirá identificar el registro real o el duplicado en cada tabla. Iniciamos con el estado en la tabla de hogares, la cual toma
en cuenta la pregunta 11 permitiendo saber si un registro de hogar fue eCenso, fue realizado por DMC o es un eCenso
verificado en DMC. A partir del estado en la tabla de hogares se genera el “estado" en la tabla de viviendas, identificando
vivienda con todos sus hogares por eCenso, viviendas con hogares eCenso y DMC, viviendas con solo hogares DMC,
instituciones de LEA y Viviendas sin personas.

La generación del “estado” de personas, parte de la tabla de IMP_PERSONAS de la primera parte de la fase con los estados
de la tabla de hogares y viviendas identificando personas duplicadas en todo un hogar, personas duplicadas dentro de un
hogar, personas duplicadas entre un hogar particular y una LEA, personas duplicadas con un hogar unipersonal, personas
duplicadas entre hogares con más de una persona y personas sin duplicidad. El primer y tercer estado permite identificar
hogares duplicados y posibles viviendas duplicadas, lo cual genera la actualización del estado de hogares y viviendas
mencionados al comienzo de esta segunda parte. La base de datos que contienen las tablas de personas, hogares y
viviendas con los correspondientes estados se denomina base 2.

Con la base dos construida se deshabilitan los registros duplicados de personas, hogares, viviendas y de personas fallecidas
en cada una de las tablas y se realiza la asignación de la ubicación cuando la encuesta de eCenso es verificada en DMC
teniendo en cuenta la pregunta 11.1 del cuestionario. Las tablas sin duplicados se almacenan en lo que se denomina base 3.

La última fase del procesamiento es la implementación de las reglas de validación e imputación, pero antes se toma como
insumo la geocodificación de las encuestas y la verificación de aquellas que se encuentran en territorios étnicos. La primera
parte del proceso es similar que la validación de las variables de identificación en la cual primero se construye una variable
de calidad por cada variable a imputar que indica si el valor es inconsistente, consistente o faltante. A partir de esto, e
identificado el faltante o inconsistente, se implementa la norma de imputación establecida. La tabla final se almacena en lo
denominado base 4 de las cuales se generan los resultados finales.

25
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Es importante mencionar que el DANE salvaguardará las bases resultantes de todas las fases del procesamiento, incluyendo
la base 0.

26
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Estimación de datos
No content available

27
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Descripción del archivo

28
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Lista de Variables

29
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

VIVENDAS

La tabla de viviendas contiene los registros de unidades de viviendas con hogares particulares o
Contenido
instituciones de Lugares especiales de Alojamiento (LEA).

Casos 0

Variable(s) 30

Tipo:
Estructura
Claves: ()

Versión Versión 2018

Productor Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.

Datos faltantes

Variables
ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V720 TIPO_REG Tipo de registro discrete numeric Tipo de registro

V519 U_DPTO Departamento discrete character Departamento 05_ANTIOQUIA 08_ATLANTICO 11_BOGOTA, D.C. 13_BOLIVAR 15_BOYACA 17_CALDAS 18_CAQUETA 19_CAUCA 20_CESAR 23_CORDOBA 25_CUNDINAMARCA 27_CHOCO 41_HUILA 44_LA GUAJIRA 47_MAGDALENA 50_META 52_NARIÑO 54_NORTE DE SANTANDER 63_QUINDIO 66_RISARALDA 68_SANTANDER 70_SUCRE 73_TOLIMA 76_VALLE DEL CAUCA 81_ARAUCA 85_CASANARE 86_PUTUMAYO 88_ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA 91_AMAZONAS 94_GUAINIA 95_GUAVIARE
97_VAUPES 99_VICHADA

V520 U_MPIO Municipio discrete character Municipio

V521 UA_CLASE Clase discrete character Clase 1_Cabecera Municipal 2_Centro Poblado 3_Rural Disperso 4_Resto Rural (2 y 3 )

V522 U_EDIFICA Numero de orden de contin numeric Numero de orden de la Edificacion


la Edificacion

V523 COD_ENCUESTAS Codigo Encuesta contin numeric Codigo Encuesta

V524 U_VIVIENDA Numero de orden de contin numeric Numero de orden de la Vivienda


la Vivienda

V627 UVA_ESTATER Vivienda en una discrete numeric Vivienda en una territorialidad étnica 1. Si 2. No
territorialidad étnica

V628 UVA1_TIPOTER Tipo de discrete numeric Tipo de territorialidad Étnica 1. Resguardo Indígena 2. Territorio Colectivo de Comunidad Negra
territorialidad étnica

V629 UVA2_CODTER Código de discrete numeric Código de territorialidad Étnica 1 1000_Sin Informacion de Resguardo 2 1001_PREDIO PUTUMAYO_86573_PUERTO LEGUIZAMO 3 1001_PREDIO PUTUMAYO_91263_EL ENCANTO 4 1001_PREDIO PUTUMAYO_91405_LA CHORRERA 5 1001_PREDIO PUTUMAYO_91530_PUERTO ALEGRIA 6 1001_PREDIO PUTUMAYO_91536_PUERTO ARICA 7 1001_PREDIO PUTUMAYO_91669_PUERTO SANTANDER 8 1002_COMEYAFU_91407_LA PEDRERA 9 1003_CURARE LOS INGLESES_91407_LA PEDRERA 10 1004_PUERTO CORDOBA_91407_LA
territorialidad étnica PEDRERA 11 1005_ARARA_91001_LETICIA 12 1006_EL VERGEL_91001_LETICIA 13 1007_ISLA DE RONDA_91001_LETICIA 14 1008_K 6 y 11 CARRETERA LETICIA TARAPACA_91001_LETICIA 15 1009_MACEDONIA_91001_LETICIA 16 1010_MOCAGUA_91001_LETICIA 17 1011_NAZARET_91001_LETICIA 18 1012_SAN ANTONIO DE LOS LAGOS _91001_LETICIA 19 1013_SAN JOSE DEL RIO_91001_LETICIA 20 1014_SAN SEBASTIAN_91001_LETICIA 21 1015_SANTA SOFIA_91001_LETICIA 22 1016_ZARAGOZA_91001_LETICIA 23
1017_MIRITI-PARANA_91407_LA PEDRERA 24 1017_MIRITI-PARANA_91430_LA VICTORIA 25 1017_MIRITI-PARANA_91460_MIRITI - PARANA 26 1017_MIRITI-PARANA_91536_PUERTO ARICA 27 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91407_LA PEDRERA 28 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91430_LA VICTORIA 29 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91460_MIRITI - PARANA 30 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_97666_TARAIRA 31 1019_PUERTO NARIÑO_91001_LETICIA 32 1019_PUERTO NARIÑO_91540_PUERTO NARIÑO 33 1020_RIOS COTUHE Y
PUTUMAYO_91001_LETICIA 34 1020_RIOS COTUHE Y PUTUMAYO_91540_PUERTO NARIÑO 35 1020_RIOS COTUHE Y PUTUMAYO_91798_TARAPACA 36 1021_ADUCHE_18756_SOLANO 37 1021_ADUCHE_91460_MIRITI - PARANA 38 1021_ADUCHE_91669_PUERTO SANTANDER 39 1022_NUNUYA DE VILLAZUL_91460_MIRITI - PARANA 40 1022_NUNUYA DE VILLAZUL_91669_PUERTO SANTANDER 41 1023_POLINES_05147_CAREPA 42 1023_POLINES_05172_CHIGORODO 43 1024_AMPARRADO ALTO Y MEDIO Y QUEBRADA
CHONTADURO_05234_DABEIBA 44 1024_AMPARRADO ALTO Y MEDIO Y QUEBRADA CHONTADURO_05284_FRONTINO 45 1025_CAÑAVERALES-ANTADO_05234_DABEIBA 46 1025_CAÑAVERALES-ANTADO_05284_FRONTINO 47 1026_CHIMURRO Y NENDO_05234_DABEIBA 48 1027_CHUSCAL Y TUGURIDOCITO_05234_DABEIBA 49 1027_CHUSCAL Y TUGURIDOCITO_05284_FRONTINO 50 1028_SEVER_05234_DABEIBA 51 1029_JENATURADO_05234_DABEIBA 52 1029_JENATURADO_05284_FRONTINO 53 1030_PAVARANDO Y
AMPARRADO MEDIO_05234_DABEIBA 54 1031_CHAQUENODA_05234_DABEIBA 55 1031_CHAQUENODA_05284_FRONTINO 56 1032_MURRI-PANTANOS_05234_DABEIBA 57 1032_MURRI-PANTANOS_05284_FRONTINO 58 1032_MURRI-PANTANOS_05847_URRAO 59 1032_MURRI-PANTANOS_05873_VIGIA DEL FUERTE 60 1033_JAI-DUKAMA_05361_ITUANGO 61 1034_CRISTIANIA_05034_ANDES 62 1034_CRISTIANIA_05364_JARDIN 63 1035_RIO MURINDO_05475_MURINDO 64 1036_RIO CHAJERADO_05234_DABEIBA 65 1036_RIO
CHAJERADO_05475_MURINDO 66 1037_CHONTADURAL CAÑERO_05234_DABEIBA 67 1037_CHONTADURAL CAÑERO_05480_MUTATA 68 1037_CHONTADURAL CAÑERO_27615_RIOSUCIO 69 1038_CAIMAN NUEVO_05490_NECOCLI 70 1038_CAIMAN NUEVO_05837_TURBO 71 1039_EL VOLAO_05490_NECOCLI 72 1040_TAGUAL-LA PO_05736_SEGOVIA 73 1041_JAIDEZAVI_05361_ITUANGO 74 1041_JAIDEZAVI_05790_TARAZA 75 1042_MAJORE-AMBURA_05847_URRAO 76 1043_VALLE DE PERDIDAS_05284_FRONTINO 77 1043_VALLE
DE PERDIDAS_05847_URRAO 78 1044_EL SALADO_05873_VIGIA DEL FUERTE 79 1045_GUAGUANDO_05873_VIGIA DEL FUERTE 80 1046_JENGADO APARTADO_05873_VIGIA DEL FUERTE 81 1047_RIO JARAPETO_05873_VIGIA DEL FUERTE 82 1048_EL ZAMURO_81001_ARAUCA 83 1049_LA VORAGINE-LA ILUSION_81065_ARAUQUITA 84 1049_LA VORAGINE-LA ILUSION_81001_ARAUCA 85 1050_MATECANDELA_81001_ARAUCA 86 1051_SAN JOSE DE LIPA O CAÑO COLORADO_81001_ARAUCA 87 1051_SAN JOSE DE LIPA O CAÑO
COLORADO_81065_ARAUQUITA 88 1052_EL VIGIA_81065_ARAUQUITA 89 1053_CUSAY_81300_FORTUL 90 1053_CUSAY_81794_TAME 91 1054_ANGOSTURAS_81794_TAME 92 1055_CAÑO CLARO_81794_TAME 93 1056_CUILOTO II_81794_TAME 94 1057_GENANEROS_81794_TAME 95 1058_JULIEROS Y VELASQUEROS_81794_TAME 96 1059_LA ESPERANZA_81794_TAME 97 1060_LOS IGUANITOS_81065_ARAUQUITA 98 1060_LOS IGUANITOS_81794_TAME 99 1061_MACARIEROS_81794_TAME 100 1062_PARREROS_81794_TAME
101 1063_PUYEROS_81794_TAME 102 1064_ROQUEROS_81794_TAME 103 1065_SABANAS DE CURIPAO_81794_TAME 104 1066_UNIDO UWA_15180_CHISCAS 105 1066_UNIDO UWA_15223_CUBARA 106 1066_UNIDO UWA_15332_GÜICAN DE LA SIERRA 107 1066_UNIDO UWA_54174_CHITAGA 108 1066_UNIDO UWA_54820_TOLEDO 109 1066_UNIDO UWA_81794_TAME 110 1066_UNIDO UWA_68162_CERRITO 111 1066_UNIDO UWA_68207_CONCEPcion 112 1067_SAN JUAN DE LOS PARENTES_91001_LETICIA 113
1068_TOTUMAL_17088_BELALCAZAR 114 1069_CAÑAMOMO-LOMAPRIETA_17614_RIOSUCIO 115 1069_CAÑAMOMO-LOMAPRIETA_17777_SUPIA 116 1070_LA MONTAÑA_17614_RIOSUCIO 117 1071_LA ALBANIA_17616_RISARALDA 118 1071_LA ALBANIA_17665_SAN JOSE 119 1071_LA ALBANIA_17877_VITERBO 120 1072_EL GUAYABAL_18756_SOLANO 121 1073_LA ESPERANZA_18094_BELEN DE LOS ANDAQUIES 122 1074_HONDURAS_18001_FLORENCIA 123 1074_HONDURAS_18479_MORELIA 124 1075_EL CEDRITO_18410_LA
MONTAÑITA 125 1076_AGUANEGRA_18460_MILAN 126 1077_HERICHA_18460_MILAN 127 1077_HERICHA_18860_VALPARAISO 128 1078_GETUCHA_18460_MILAN 129 1079_GORGONIA_18460_MILAN 130 1080_JACOME_18460_MILAN 131 1081_LA ESPERANZA_18756_SOLANO 132 1081_LA ESPERANZA_18460_MILAN 133 1082_MATICURU_18460_MILAN 134 1083_SAN LUIS_18460_MILAN 135 1084_LA SIBERIA_18592_PUERTO RICO 136 1085_EL PORTAL_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA 137 1086_SAN ANTONIO DEL
FRAGUA_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA 138 1086_SAN ANTONIO DEL FRAGUA_19533_PIAMONTE 139 1087_SAN MIGUEL_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA 140 1087_SAN MIGUEL_19533_PIAMONTE 141 1088_ALTAMIRA_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN 142 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_50350_LA MACARENA 143 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_95015_CALAMAR 144 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN 145 1090_AGUAS NEGRAS_18756_SOLANO 146
1091_MESAI_18756_SOLANO 147 1092_COROPOYA_18756_SOLANO 148 1093_CUERAZO_18460_MILAN 149 1093_CUERAZO_18756_SOLANO 150 1094_EL DIAMANTE_18460_MILAN 151 1094_EL DIAMANTE_18756_SOLANO 152 1095_EL QUINCE_18756_SOLANO 153 1096_EL TRIUNFO_18756_SOLANO 154 1097_JERICO-CONSAYA_18756_SOLANO 155 1098_LA CERINDA_18094_BELEN DE LOS ANDAQUIES 156 1099_HUITOTO DEL PARAJE MONOCHOA_18756_SOLANO 157 1100_NIÑERAS_18756_SOLANO 158 1101_PEÑAS
ROJAS_18460_MILAN 159 1101_PEÑAS ROJAS_18756_SOLANO 160 1102_PUERTO NARANJO_18460_MILAN 161 1102_PUERTO NARANJO_18756_SOLANO 162 1103_PUERTO ZABALO Y LOS MONOS_18756_SOLANO 163 1103_PUERTO ZABALO Y LOS MONOS_91405_LA CHORRERA 164 1104_SAN MIGUEL_18756_SOLANO 165 1105_WITORA O HUITORA_18756_SOLANO 166 1105_WITORA O HUITORA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 167 1106_CUSUMBE-AGUA BLANCA_18785_SOLITA 168 1107_CAÑO MOCHUELO_85125_HATO COROZAL
169 1107_CAÑO MOCHUELO_85250_PAZ DE ARIPORO 170 1108_EL CONSEJO_85230_OROCUE 171 1109_PARAVARE_85230_OROCUE 172 1110_EL MEDANO_85230_OROCUE 173 1111_EL SALADILLO_85230_OROCUE 174 1112_EL SUSPIRO EL RINCON DEL SOCORRO_85230_OROCUE 175 1113_MACUCUANA_85230_OROCUE 176 1113_MACUCUANA_99624_SANTA ROSALIA 177 1114_EL DUYA_85230_OROCUE 178 1115_SAN JUANITO_85230_OROCUE 179 1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85125_HATO COROZAL 180
1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85315_SACAMA 181 1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85400_TAMARA 182 1117_CAQUIONA_19022_ALMAGUER 183 1118_LA PAILA-NAYA_19110_BUENOS AIRES 184 1119_LAS DELICIAS_19110_BUENOS AIRES 185 1119_LAS DELICIAS_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 186 1120_LA AGUADA-SAN ANTONIO_19137_CALDONO 187 1121_LA LAgunA - SIBERIA_19137_CALDONO 188 1121_LA LAgunA - SIBERIA_19548_PIENDAMO - TUNIA 189 1122_PIOYA_19137_CALDONO 190 1123_PUEBLO
NUEVO_19137_CALDONO 191 1124_SAN LORENZO DE CALDONO _19137_CALDONO 192 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19142_CALOTO 193 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19212_CORINTO 194 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19300_GUACHENE 195 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19513_PADILLA 196 1126_ALTO DEL REY_19256_EL TAMBO 197 1127_SAN ANDRES DE PISIMBALA_19355_INZA 198 1128_SANTA ROSA DE CAPICISCO_19355_INZA 199 1129_TUMBICHUCUE_19355_INZA 200
1129_TUMBICHUCUE_19517_PAEZ 201 1130_YAQUIVA_19355_INZA 202 1131_JAMBALO_19142_CALOTO 203 1131_JAMBALO_19364_JAMBALO 204 1132_GUACHICONO_19397_LA VEGA 205 1133_PANCITARA_19397_LA VEGA 206 1134_LA IGUANA_19418_LOPEZ DE MICAY 207 1135_AGUA NEGRA_19473_MORALES 208 1136_CHIMBORAZO_19473_MORALES 209 1137_HONDURAS_19473_MORALES 210 1138_AVIRAMA_19517_PAEZ 211 1139_BELALCAZAR_19517_PAEZ 212 1140_CHINAS_19517_PAEZ 213
1141_HUILA_19517_PAEZ 214 1142_LAME_19517_PAEZ 215 1143_MOSOCO_19517_PAEZ 216 1144_SAN JOSE_19517_PAEZ 217 1145_SUIN_19517_PAEZ 218 1146_TALAGA_19517_PAEZ 219 1147_TOEZ_19517_PAEZ 220 1148_TOGOIMA_19517_PAEZ 221 1149_VITONCO_19517_PAEZ 222 1150_GUAYUYACO_19533_PIAMONTE 223 1151_LA LEONA_19533_PIAMONTE 224 1152_LAS BRISAS_18205_CURILLO 225 1152_LAS BRISAS_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA 226 1152_LAS BRISAS_19533_PIAMONTE 227 1153_SAN
RAFAEL_19533_PIAMONTE 228 1154_LA MARIA_19548_PIENDAMO - TUNIA 229 1155_QUINTANA_19001_POPAYAN 230 1155_QUINTANA_19824_TOTORO 231 1156_POBLAZON_19001_POPAYAN 232 1156_POBLAZON_19760_SOTARA 233 1157_KOKONUCO_19585_PURACE 234 1157_KOKONUCO_19760_SOTARA 235 1158_PALETARA_19585_PURACE 236 1158_PALETARA_19760_SOTARA 237 1159_PURACE_19001_POPAYAN 238 1159_PURACE_19585_PURACE 239 1160_SAN SEBASTIAN_19693_SAN SEBASTIAN 240 1161_SAN
JOSE_19701_SANTA ROSA 241 1161_SAN JOSE_86001_MOCOA 242 1162_CANOAS_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 243 1163_GUADUALITO_19110_BUENOS AIRES 244 1163_GUADUALITO_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 245 1164_LA CONCEPcion_19110_BUENOS AIRES 246 1164_LA CONCEPcion_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 247 1165_TIGRES Y MUNCHIQUE_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 248 1166_AMBALO_19743_SILVIA 249 1167_GUAMBIA_19743_SILVIA 250 1168_PITAYO_19743_SILVIA 251
1169_QUICHAYA_19743_SILVIA 252 1170_QUIZGO_19743_SILVIA 253 1171_TUMBURAO_19137_CALDONO 254 1171_TUMBURAO_19743_SILVIA 255 1172_RIO BLANCO_19760_SOTARA 256 1173_CALLE SANTA ROSA RIO SAIJA_19418_LOPEZ DE MICAY 257 1173_CALLE SANTA ROSA RIO SAIJA_19809_TIMBIQUI 258 1174_RIO GUANGÜI_19809_TIMBIQUI 259 1175_INFI_19809_TIMBIQUI 260 1176_SAN FRANCISCO_19821_TORIBIO 261 1177_TACUEYO_19821_TORIBIO 262 1178_TORIBIO_19821_TORIBIO 263
1179_JEBALA_19824_TOTORO 264 1180_NOVIRAO_19824_TOTORO 265 1181_PANIQUITA_19824_TOTORO 266 1182_POLINDARA_19824_TOTORO 267 1183_TOTORO_19743_SILVIA 268 1183_TOTORO_19824_TOTORO 269 1184_IROKA_20013_AGUSTIN CODAZZI 270 1185_MENKUE-MISAYA Y LA PISTA_20013_AGUSTIN CODAZZI 271 1186_CAMPO ALEGRE_20045_BECERRIL 272 1187_SOCORPA_20045_BECERRIL 273 1188_BUSINCHAMA_20001_VALLEDUPAR 274 1188_BUSINCHAMA_20570_PUEBLO BELLO 275 1189_ARHUACO DE
LA SIERRA NEVADA_20001_VALLEDUPAR 276 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_20570_PUEBLO BELLO 277 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47053_ARACATACA 278 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47189_CIENAGA 279 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47288_FUNDAcion 280 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_20001_VALLEDUPAR 281 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44001_RIOHACHA 282 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44090_DIBULLA 283 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44650_SAN JUAN DEL
CESAR 284 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47001_SANTA MARTA 285 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47053_ARACATACA 286 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47189_CIENAGA 287 1191_AGUACLARA Y BELLA LUZ DEL RIO AMPORA_27025_ALTO BAUDO 288 1192_DOMINICO, LONDOÑO Y APARTADO_27025_ALTO BAUDO 289 1193_PUERTO ALEGRE Y LA DIVISA_27025_ALTO BAUDO 290 1193_PUERTO ALEGRE Y LA DIVISA_27495_NUQUI 291 1194_RIOS CATRU-DUBASA Y ANCOSO_27025_ALTO BAUDO 292 1194_RIOS
CATRU-DUBASA Y ANCOSO_27077_BAJO BAUDO 293 1195_RIOS JURUBIDA-CHORI Y ALTO BAUDO_27025_ALTO BAUDO 294 1195_RIOS JURUBIDA-CHORI Y ALTO BAUDO_27495_NUQUI 295 1196_ANDAGUEDA_27073_BAGADO 296 1197_RIOS VALLE Y BOROBORO_27075_BAHIA SOLANO 297 1198_BELLAVISTA-UNION PITALITO_27077_BAJO BAUDO 298 1198_BELLAVISTA-UNION PITALITO_27361_ISTMINA 299 1199_LA JAGUA-GUACHAL-PITALITO_27077_BAJO BAUDO 300 1200_ORDO SIVIRU AGUACLARA_27077_BAJO BAUDO 301
1201_RIO PAVASA Y QUEBRADA JELLA_27077_BAJO BAUDO 302 1202_PUERTO LIBRE DEL RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO 303 1203_QUEBRADA QUERA_27430_MEDIO BAUDO 304 1204_RIO ORPUA_27077_BAJO BAUDO 305 1204_RIO ORPUA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 306 1205_RIO PURRICHA_27077_BAJO BAUDO 307 1205_RIO PURRICHA_27430_MEDIO BAUDO 308 1206_RIOS TORREIDO Y CHIMANI_27077_BAJO BAUDO 309 1206_RIOS TORREIDO Y CHIMANI_27430_MEDIO BAUDO 310 1207_SANTA CECILIA DE LA
QUEBRADA ORO CHOCO_27430_MEDIO BAUDO 311 1208_SANTA ROSA DE IJUA_27077_BAJO BAUDO 312 1209_TRAPICHE DEL RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO 313 1210_ALTO RIO BOJAYA_27099_BOJAYA 314 1211_ALTO RIO CUIA_27099_BOJAYA 315 1212_BUCHADO AMPARRADO_27099_BOJAYA 316 1213_NAPIPI_27099_BOJAYA 317 1214_OPOGADO - DOGUADO_27099_BOJAYA 318 1215_RIOS UVA Y POGUE-QUEBRADA TAPARAL_27099_BOJAYA 319 1216_TUNGINA Y APARTADO_27099_BOJAYA 320 1217_EL DOCE QUEBRADA
BORBOLLON_27245_EL CARMEN DE ATRATO 321 1218_RIO LA PLAYA_27245_EL CARMEN DE ATRATO 322 1219_SABALETA_27245_EL CARMEN DE ATRATO 323 1220_PUADO, LA LERMA, MATARE, Y TERDO_27361_ISTMINA 324 1220_PUADO, LA LERMA, MATARE, Y TERDO_27450_MEDIO SAN JUAN 325 1221_LA UNION CHOCO - SAN CRISTOBAL_27361_ISTMINA 326 1222_GUAYABAL DE PARTADO_27372_JURADO 327 1223_JURADO_27372_JURADO 328 1224_SANTA MARTA DE CURICHE_27372_JURADO 329
1225_BUENAVISTA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 330 1226_BURUJON O LA UNION-SAN BERNARDO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 331 1226_BURUJON O LA UNION-SAN BERNARDO_76109_BUENAVENTURA 332 1227_CHAGPIEN_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 333 1228_DOCORDO-BALSALITO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 334 1229_RIO PICHIMA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 335 1230_RIO TAPARAL_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 336 1231_SANTA MARIA DE PANGALA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
337 1232_TIOSILIDIO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 338 1233_TOGOROMA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 339 1234_HURTADO Y TEGAVERA_27413_LLORO 340 1235_LANAS_27245_EL CARMEN DE ATRATO 341 1235_LANAS_27413_LLORO 342 1236_RIO MUMBU_27413_LLORO 343 1237_WANCHIRADO_27413_LLORO 344 1238_RIO NUQUI_27495_NUQUI 345 1239_RIO PANGÜI_27495_NUQUI 346 1240_ALTO RIO BUEY_27001_QUIBDO 347 1241_ALTO RIO TAGACHI_27001_QUIBDO 348 1242_RIO AME_27425_MEDIO
ATRATO 349 1243_BETE-AUROBETE Y AURO DEL BUEY_27001_QUIBDO 350 1243_BETE-AUROBETE Y AURO DEL BUEY_27425_MEDIO ATRATO 351 1244_CAIMANERO DE JAMPAPA_27001_QUIBDO 352 1245_QUEBRADA CHICUE RIO TANGUI_27425_MEDIO ATRATO 353 1246_ELVEINTE, PLAYALTA Y EL NOVENTA_27001_QUIBDO 354 1246_ELVEINTE, PLAYALTA Y EL NOVENTA_27413_LLORO 355 1247_EL VEINTIUNO_27001_QUIBDO 356 1248_MOTORDO_27001_QUIBDO 357 1249_RIO BEBARAMA_27001_QUIBDO 358 1250_RIO ICHO
Y LA QUEBRADA BARATUDO_27001_QUIBDO 359 1251_ALTO DEL RIO MUNGUIDO_27001_QUIBDO 360 1252_RIO NEGUA_27001_QUIBDO 361 1253_RIOS PATO Y JENGADO_27600_RIO QUITO 362 1254_JAGUAL RIO CHINTADO_27150_CARMEN DEL DARIEN 363 1254_JAGUAL RIO CHINTADO_27615_RIOSUCIO 364 1255_PEÑA BLANCA-RIO TRUANDO_27615_RIOSUCIO 365 1256_PERANCHITO_27615_RIOSUCIO 366 1257_PERANCHO_27615_RIOSUCIO 367 1258_RIO DOMINGODO_27150_CARMEN DEL DARIEN 368 1258_RIO
DOMINGODO_27615_RIOSUCIO 369 1259_LA RAYA_27615_RIOSUCIO 370 1260_RIO QUIPARADO_27615_RIOSUCIO 371 1261_SALAQUI Y PAVARANDO_27615_RIOSUCIO 372 1262_YARUMAL Y EL BARRANCO_27615_RIOSUCIO 373 1263_COPE DEL RIO INGARA_27660_SAN JOSE DEL PALMAR 374 1264_BOCHOROMA-BOCHOROMACITO_27787_TADO 375 1265_MONDO-MONDOCITO_27787_TADO 376 1266_TARENA_27787_TADO 377 1267_ARQUIA_27800_UNGUIA 378 1268_CUTI_27800_UNGUIA 379 1269_TANELA_27800_UNGUIA
380 1270_QUEBRADA CAÑAVERAL_23580_PUERTO LIBERTADOR 381 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23168_CHIMA 382 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23182_CHINU 383 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23586_PURISIMA DE LA CONCEPcion 384 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23670_SAN ANDRES DE SOTAVENTO 385 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23815_TUCHIN 386 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_70001_SINCELEJO 387 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_70523_PALMITO 388 1271_SAN ANDRES
DE SOTAVENTO_70670_SAMPUES 389 1272_ALTO SINU, ESMERALDA CRUZ GRANDE E IWAGADO_05361_ITUANGO 390 1272_ALTO SINU, ESMERALDA CRUZ GRANDE E IWAGADO_23807_TIERRALTA 391 1273_LA PURIA_27245_EL CARMEN DE ATRATO 392 1275_ARRECIFAL_94343_BARRANCO MINAS 393 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_94343_BARRANCO MINAS 394 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_94663_MAPIRIPANA 395 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_99773_CUMARIBO 396 1277_LAgunA-CURVINA
SAPUARA_94343_BARRANCO MINAS 397 1278_MINITAS-MIRALINDO_94343_BARRANCO MINAS 398 1278_MINITAS-MIRALINDO_99773_CUMARIBO 399 1279_MURCIELAGO ALTAMIRA_94343_BARRANCO MINAS 400 1279_MURCIELAGO ALTAMIRA_99773_CUMARIBO 401 1280_PUEBLO NUEVO-LAgunA COLORADA_94343_BARRANCO MINAS 402 1280_PUEBLO NUEVO-LAgunA COLORADA_99773_CUMARIBO 403 1281_ALMIDON LA CEIBA_94001_INIRIDA 404 1282_BACHACO BUENAVISTA_94001_INIRIDA 405 1282_BACHACO
BUENAVISTA_94343_BARRANCO MINAS 406 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94883_SAN FELIPE 407 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94884_PUERTO COLOMBIA 408 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94885_LA GUADALUPE 409 1285_CARANACOA YURI-LAgunA MOROCOTO_94001_INIRIDA 410 1286_CARRIZAL_94001_INIRIDA 411 1287_CHIGUIRO_94343_BARRANCO MINAS 412 1287_CHIGUIRO_94001_INIRIDA 413 1288_COAYARE EL COCO_94001_INIRIDA 414 1289_CONCORDIA_94663_MAPIRIPANA 415
1289_CONCORDIA_99773_CUMARIBO 416 1289_CONCORDIA_94001_INIRIDA 417 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94001_INIRIDA 418 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94343_BARRANCO MINAS 419 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94663_MAPIRIPANA 420 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94884_PUERTO COLOMBIA 421 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94888_MORICHAL 422 1291_CUMARAL-GUAMUCO_94001_INIRIDA 423
1291_CUMARAL-GUAMUCO_94343_BARRANCO MINAS 424 1292_EL VENADO_94001_INIRIDA 425 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94001_INIRIDA 426 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94884_PUERTO COLOMBIA 427 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94887_PANA PANA 428 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94888_MORICHAL 429 1294_PAUJIL_94001_INIRIDA 430 1295_REMANSO - CHORRO BOCON_94001_INIRIDA 431 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94001_INIRIDA 432 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94884_PUERTO
COLOMBIA 433 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94886_CACAHUAL 434 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94343_BARRANCO MINAS 435 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94887_PANA PANA 436 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94888_MORICHAL 437 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94884_PUERTO COLOMBIA 438 1298_TONINA, SEJAL, SAN JOSE Y OTRAS_94884_PUERTO COLOMBIA 439 1298_TONINA, SEJAL, SAN JOSE Y OTRAS_94887_PANA PANA 440 1299_LA YUQUERA_95015_CALAMAR 441 1299_LA YUQUERA_95200_MIRAFLORES 442 1300_LA
ASUNcion_95025_EL RETORNO 443 1301_NUKAK - MAKU_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 444 1301_NUKAK - MAKU_95025_EL RETORNO 445 1302_BARRANQUILLITA_95015_CALAMAR 446 1302_BARRANQUILLITA_95200_MIRAFLORES 447 1303_LAGOS DEL DORADO, LAGOS DEL PASO Y EL REMANSO_95200_MIRAFLORES 448 1304_BARRANCO CEIBA y LAgunA ARAGUATO_50325_MAPIRIPAN 449 1304_BARRANCO CEIBA y LAgunA ARAGUATO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 450 1305_BARRANCO COLORADO_50325_MAPIRIPAN
451 1305_BARRANCO COLORADO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 452 1306_BARRANCON_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 453 1307_CAÑO NEGRO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 454 1308_COROCORO_94663_MAPIRIPANA 455 1308_COROCORO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 456 1308_COROCORO_99773_CUMARIBO 457 1309_LA FUGA_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 458 1310_PANURE (VENEZUELA)_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 459 1311_LA GAITANA_41396_LA PLATA 460 1312_TAMA - PAEZ LA
GABRIELA_41001_NEIVA 461 1313_BACHE_41524_PALERMO 462 1314_TAMA DEL CAGUAN_41615_RIVERA 463 1315_LA TATACOA_41872_VILLAVIEJA 464 1316_EL ZAHINO GUAYABITO MURIAYTUY_44078_BARRANCAS 465 1317_PROVINCIAL_44078_BARRANCAS 466 1317_PROVINCIAL_44378_HATONUEVO 467 1318_SAN FRANCISCO_44078_BARRANCAS 468 1319_TRUPIOGACHO Y LA MESETA_44078_BARRANCAS 469 1320_CAICEMAPA_44098_DISTRACcion 470 1320_CAICEMAPA_44279_FONSECA 471
1321_POTRERITO_44098_DISTRACcion 472 1321_POTRERITO_44279_FONSECA 473 1322_MAYABANGLOMA_44098_DISTRACcion 474 1322_MAYABANGLOMA_44279_FONSECA 475 1323_LOMAMATO_44378_HATONUEVO 476 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44001_RIOHACHA 477 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44035_ALBANIA 478 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44430_MAICAO 479 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44560_MANAURE 480 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44847_URIBIA 481 1325_CUATRO DE NOVIEMBRE_44035_ALBANIA
482 1326_LAS DELICIAS_44001_RIOHACHA 483 1327_CHIMILAS O CACAHUEROS DE SAN ANGEL_47660_SABANAS DE SAN ANGEL 484 1328_CAÑO JABON_50325_MAPIRIPAN 485 1329_CAÑO OVEJAS (BETANIA COROCITO)_50325_MAPIRIPAN 486 1330_CHARCO CAIMAN_50325_MAPIRIPAN 487 1331_MACUARE_50325_MAPIRIPAN 488 1332_VILLA LUCIA_50330_MESETAS 489 1333_LA SAL_50450_PUERTO CONCORDIA 490 1334_SIKUANI DE AWALIBA_50568_PUERTO GAITAN 491 1335_COROZAL TAPAOJO_50568_PUERTO GAITAN
492 1335_COROZAL TAPAOJO_99624_SANTA ROSALIA 493 1336_SIKUANI DE DOMO PLANAS_50568_PUERTO GAITAN 494 1337_EL TIGRE_50568_PUERTO GAITAN 495 1338_ALTO UNUMA_50568_PUERTO GAITAN 496 1338_ALTO UNUMA_99773_CUMARIBO 497 1339_SIKUANI DE IWIWI_50568_PUERTO GAITAN 498 1339_SIKUANI DE IWIWI_99773_CUMARIBO 499 1340_COROCITO, YOPALITO Y GUALABO_50568_PUERTO GAITAN 500 1340_COROCITO, YOPALITO Y GUALABO_85139_MANI 501 1341_WALIANI_50568_PUERTO GAITAN
502 1342_EL TURPIAL_50573_PUERTO LOPEZ 503 1343_LA VICTORIA (UMAPO)_50573_PUERTO LOPEZ 504 1344_ALDANA _52022_ALDANA 505 1345_GUELNAMBI-CARAÑO_52079_BARBACOAS 506 1346_PIPALTA-PALBI-YAGUAPI_52079_BARBACOAS 507 1347_CORDOBA (MALES)_52215_CORDOBA 508 1348_CARLOSAMA_52224_CUASPUD 509 1349_CHILES_52227_CUMBAL 510 1350_CUMBAL_52227_CUMBAL 511 1351_MAYASQUER_52227_CUMBAL 512 1352_PANAN _52227_CUMBAL 513 1353_INGA DE APONTE_19701_SANTA
ROSA 514 1353_INGA DE APONTE_52258_EL TABLON DE GOMEZ 515 1354_COLIMBA_52317_GUACHUCAL 516 1355_GUACHUCAL_52317_GUACHUCAL 517 1356_MUELLAMUEZ_52317_GUACHUCAL 518 1357_IPIALES _52356_IPIALES 519 1358_SAN JUAN_52356_IPIALES 520 1359_YARAMAL _52356_IPIALES 521 1360_MALLAMA_52435_MALLAMA 522 1361_LA FLOResta, SANTA ROSA Y SAN FRANCISCO_52490_OLAYA HERRERA 523 1362_RIO SATINGA_52390_LA TOLA 524 1362_RIO SATINGA_52490_OLAYA HERRERA 525
1363_POTOSI_52560_POTOSI 526 1364_CUAYQUER DEL ALTO ALBI_52079_BARBACOAS 527 1364_CUAYQUER DEL ALTO ALBI_52612_RICAURTE 528 1365_CUASBIL-LA FALDADA_52079_BARBACOAS 529 1365_CUASBIL-LA FALDADA_52612_RICAURTE 530 1366_CUASCUABI-PALDUBI_52612_RICAURTE 531 1367_CUCHILLA-PALMAR_52612_RICAURTE 532 1368_EL SANDE_52612_RICAURTE 533 1368_EL SANDE_52699_SANTACRUZ 534 1369_GUADUAL, CUMBAS, MAGÜI, INVINA Y ARRAYAN_52612_RICAURTE 535
1370_GUALCALA_52435_MALLAMA 536 1370_GUALCALA_52612_RICAURTE 537 1371_CUAMBI-YASLAMBI_52079_BARBACOAS 538 1371_CUAMBI-YASLAMBI_52612_RICAURTE 539 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52079_BARBACOAS 540 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52227_CUMBAL 541 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52612_RICAURTE 542 1373_PIALAPI-PUEBLO VIEJO-SAN MIGUEL-YARE_52612_RICAURTE 543 1374_PINGULLO-SARDINERO_52079_BARBACOAS 544
1374_PINGULLO-SARDINERO_52612_RICAURTE 545 1375_RAMOS-MONGON-MANCHURIA_52612_RICAURTE 546 1376_GUACHAVEZ _52699_SANTACRUZ 547 1377_EL GRAN SABALO_52079_BARBACOAS 548 1377_EL GRAN SABALO_52612_RICAURTE 549 1377_EL GRAN SABALO_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 550 1378_GRAN ROSARIO_52621_ROBERTO PAYAN 551 1378_GRAN ROSARIO_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 552 1379_LA TURBIA_52079_BARBACOAS 553 1379_LA TURBIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 554
1380_PIEDRA SELLADA-QUEBRADA TRONQUERIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 555 1381_SAN AGUSTIN-LA FLOResta_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 556 1382_TUQUERRES_52838_TUQUERRES 557 1383_YASCUAL_52838_TUQUERRES 558 1384_GABARRA-CATALAURA_54250_EL TARRA 559 1384_GABARRA-CATALAURA_54800_TEORAMA 560 1384_GABARRA-CATALAURA_54206_CONVENcion 561 1384_GABARRA-CATALAURA_54810_TIBU 562 1385_MOTILON - BARI_54206_CONVENcion 563 1385_MOTILON -
BARI_54245_EL CARMEN 564 1385_MOTILON - BARI_54800_TEORAMA 565 1385_MOTILON - BARI_54810_TIBU 566 1385_MOTILON - BARI_54206_CONVENcion 567 1385_MOTILON - BARI_54245_EL CARMEN 568 1386_VALLE DE SIBUNDOY_86219_COLON 569 1386_Valle De Sibundoy_86219_COLON 570 1386_Valle De Sibundoy_86749_SIBUNDOY 571 1386_Valle De Sibundoy_86755_SAN FRANCISCO 572 1386_Valle De Sibundoy_86760_SANTIAGO 573 1387_CHOROMANDO ALTO Y MEDIO_05234_DABEIBA 574 1388_INGA DE
CONDAGUA_86001_MOCOA 575 1389_PUERTO LIMON_86001_MOCOA 576 1390_INGA KAMSA_86001_MOCOA 577 1390_INGA KAMSA_86885_VILLAGARZON 578 1391_LA AGUADITA_86571_PUERTO GUZMAN 579 1392_YUNGUILLO_86001_MOCOA 580 1392_YUNGUILLO_19701_SANTA ROSA 581 1393_LA CRISTALINA_86320_ORITO 582 1394_BUENAVISTA_86568_PUERTO ASIS 583 1395_SANTA CRUZ DE PIÑUÑA BLANCO_86568_PUERTO ASIS 584 1395_SANTA CRUZ DE PIÑUÑA BLANCO_86573_PUERTO LEGUIZAMO 585
1396_CALENTURAS_19533_PIAMONTE 586 1396_CALENTURAS_86571_PUERTO GUZMAN 587 1397_EL DESCANSO_86571_PUERTO GUZMAN 588 1398_AGUA NEGRA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 589 1399_CALARCA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 590 1400_CECILIA COCHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 591 1401_CONSARA-MECAYA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 592 1402_EL HACHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 593 1403_EL PROGRESO_86573_PUERTO LEGUIZAMO 594 1404_EL TABLERO_86573_PUERTO LEGUIZAMO 595
1405_JIRIJIRI_86573_PUERTO LEGUIZAMO 596 1406_LA PAYA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 597 1407_LAGARTO COCHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 598 1408_TUKUNARE_86573_PUERTO LEGUIZAMO 599 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86001_MOCOA 600 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86749_SIBUNDOY 601 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86755_SAN FRANCISCO 602 1410_UNIFICADO CHAMI DEL RIO SAN JUAN_66456_MISTRATO 603 1410_UNIFICADO CHAMI DEL RIO SAN JUAN_66572_PUEBLO RICO 604 1411_CHENCHE
AMAYARCO_73217_COYAIMA 605 1412_CHENCHE BUENOS AIRES TRADIcionAL_73217_COYAIMA 606 1413_CHENCHE-SOCORRO-LOS GUAYABOS_73217_COYAIMA 607 1414_EL TAMBO_73217_COYAIMA 608 1414_EL TAMBO_73483_NATAGAIMA 609 1415_LA TUTIRA BONANZA_73067_ATACO 610 1415_LA TUTIRA BONANZA_73217_COYAIMA 611 1416_LAS PALmas_73217_COYAIMA 612 1417_NUEVA ESPERANZA_73217_COYAIMA 613 1418_POTRERITO DOYARE_73217_COYAIMA 614 1419_SAN MIGUEL_73217_COYAIMA 615
1420_SANTA MARTA PALMAR_73217_COYAIMA 616 1421_SANTA MARTA DIAMANTE_73217_COYAIMA 617 1422_TOTARCO DINDE TRADIcionAL_73217_COYAIMA 618 1423_TOTARCO DINDE-INDEPENDIENTE_73217_COYAIMA 619 1424_TOTARCO NIPLE_73217_COYAIMA 620 1425_TOTARCO PIEDRAS_73217_COYAIMA 621 1426_TOTARCO TAMARINDO_73217_COYAIMA 622 1427_TRES ESQUINAS_73217_COYAIMA 623 1428_ANACARCO_73483_NATAGAIMA 624 1429_BATEAS_73483_NATAGAIMA 625 1430_PALMA
ALTA_73483_NATAGAIMA 626 1431_POCHARCO_73483_NATAGAIMA 627 1432_SAN MIGUEL_73483_NATAGAIMA 628 1433_TAMIRCO_73483_NATAGAIMA 629 1434_TINAJAS_73024_ALPUJARRA 630 1434_TINAJAS_73483_NATAGAIMA 631 1435_AICO_73504_ORTEGA 632 1436_GUAIPA CENTRO_73504_ORTEGA 633 1437_GUATAVITA TUA_73504_ORTEGA 634 1438_LA SORTIJA_73504_ORTEGA 635 1439_NICOLAS RAMIREZ_73504_ORTEGA 636 1440_PASO ANCHO-CHICUAMBE_73504_ORTEGA 637 1441_RECINTO
PALMAROSA_73504_ORTEGA 638 1442_VUELTA DEL RIO_73504_ORTEGA 639 1443_PAEZ DE GAITANIA_73555_PLANADAS 640 1444_LAS MERCEDES_73616_RIOBLANCO 641 1445_CAÑON DEL RIO SANQUININI_76100_BOLIVAR 642 1446_RIO GARRAPATAS_27745_SIPI 643 1446_RIO GARRAPATAS_76100_BOLIVAR 644 1446_RIO GARRAPATAS_76250_EL DOVIO 645 1447_CABECERAS O PUERTO PIZARIO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 646 1447_CABECERAS O PUERTO PIZARIO_76109_BUENAVENTURA 647
1448_CHACHAJO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 648 1448_CHACHAJO_76109_BUENAVENTURA 649 1449_GUAYACAN-SANTA ROSA_76109_BUENAVENTURA 650 1450_NUEVO PITALITO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 651 1450_NUEVO PITALITO_76109_BUENAVENTURA 652 1451_PAPAYO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN 653 1451_PAPAYO_76109_BUENAVENTURA 654 1452_RIO DAGUA_76109_BUENAVENTURA 655 1453_RIO NAYA_76109_BUENAVENTURA 656 1454_TRIUNFO CRISTAL_76275_FLORIDA 657 1455_KWET
WALA (PIEDRA GRANDE)_76563_PRADERA 658 1456_LOS NIASA_76606_RESTREPO 659 1456_LOS NIASA_76869_VIJES 660 1457_WASIRUMA_76869_VIJES 661 1458_ARARA, BACATI, CARURU Y MIRAFLORES_95200_MIRAFLORES 662 1458_ARARA, BACATI, CARURU Y MIRAFLORES_97161_CARURU 663 1459_VAUPES_97001_MITU 664 1459_VAUPES_97161_CARURU 665 1459_VAUPES_97511_PACOA 666 1459_VAUPES_97666_TARAIRA 667 1459_VAUPES_97777_PAPUNAHUA 668 1459_VAUPES_97889_YAVARATE 669
1463_CALI-BARRANQUILLA_99773_CUMARIBO 670 1467_CARPINTERO PALOmas_94663_MAPIRIPANA 671 1467_CARPINTERO PALOmas_99773_CUMARIBO 672 1468_CHOCON_99773_CUMARIBO 673 1469_CHOLOLOBO MATATU_99773_CUMARIBO 674 1472_EGUA-GUARIACANA_99773_CUMARIBO 675 1473_FLORES SOMBRERO_99773_CUMARIBO 676 1475_GUACAMAYAS MAMIYARE_99773_CUMARIBO 677 1476_KAWANERUBA_99773_CUMARIBO 678 1477_LA ESMERALDA_99773_CUMARIBO 679 1481_MEREY, LA
VERAITA_99773_CUMARIBO 680 1483_MUCO MAYORAGUA_99773_CUMARIBO 681 1484_RIOS MUCO Y GUARROJO_99773_CUMARIBO 682 1485_RIO SIARE_99773_CUMARIBO 683 1486_RIOS TOMO Y WEBERI_99773_CUMARIBO 684 1487_SAN LUIS DEL TOMO_99773_CUMARIBO 685 1488_SANTA TERESITA DEL TUPARRO_99773_CUMARIBO 686 1489_SARACURE-CADA_99773_CUMARIBO 687 1491_VALDIVIA_99773_CUMARIBO 688 1493_CAMPO ALEGRE Y RIPIALITO_99524_LA PRIMAVERA 689 1494_LA PASCUA_99524_LA
PRIMAVERA 690 1495_CAÑO BACHACO_99001_PUERTO CARREÑO 691 1496_CAÑO GUARIPA_99001_PUERTO CARREÑO 692 1497_CAÑO LA HORMIGA_99001_PUERTO CARREÑO 693 1498_CAÑO MESETAS-DAGUA Y MURCIELAGO_99001_PUERTO CARREÑO 694 1499_GUACAMAYAS MAIPORE_99001_PUERTO CARREÑO 695 1500_LA LLANURA_99524_LA PRIMAVERA 696 1501_SANTA ROSALIA_99624_SANTA ROSALIA 697 1502_ALTOMIRA_66440_MARSELLA 698 1503_LA MARIA_05856_VALPARAISO 699 1504_LA
PALMA_05045_APARTADO 700 1505_PEÑAS DEL OLVIDO_27787_TADO 701 1506_EL REFUGIO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 702 1507_EL CHARCON_05842_URAMITA 703 1508_YAVILLA II_95200_MIRAFLORES 704 1509_YARINAL (SAN MARCELINO)_86757_SAN MIGUEL 705 1509_YARINAL (SAN MARCELINO)_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 706 1510_SANTA ROSA DEL GUAMUEZ_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 707 1511_SANTA ROSA SUCUMBIOS EL DIVISO_52356_IPIALES 708 1512_CAMPO ALEGRE DEL AFILADOR_86757_SAN
MIGUEL 709 1512_CAMPO ALEGRE DEL AFILADOR_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 710 1513_GUAYABERO DE LA MARIA_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 711 1514_CIBARIZA_81300_FORTUL 712 1515_PLAYAS DE BOJABA_81736_SARAVENA 713 1516_LOMA DE CITABARA_66456_MISTRATO 714 1517_TORTUGAÑA, TELEMBI, PUNDE, PITADERO, BRAVO, TRONQUERIA Y ZABALETA_52079_BARBACOAS 715 1517_TORTUGAÑA, TELEMBI, PUNDE, PITADERO, BRAVO, TRONQUERIA Y ZABALETA_52612_RICAURTE 716 1518_CAMENTSA
BIYA_86001_MOCOA 717 1519_NUSIDO_05284_FRONTINO 718 1520_LA ISLA_81001_ARAUCA 719 1521_HUELLAS_19142_CALOTO 720 1521_HUELLAS_19364_JAMBALO 721 1522_RIO BEBARA_27425_MEDIO ATRATO 722 1523_SAN JOSE AMIA DE PATO_27600_RIO QUITO 723 1524_PICHICORA, CHICUE, PUERTO ALEGRE_27099_BOJAYA 724 1525_PUERTO LIBIA TRIPICAY_27025_ALTO BAUDO 725 1526_PUERTO ANTIOQUIA_27099_BOJAYA 726 1527_LAgunA NIÑAL,COCUY, LOMA BAJA Y LOMA ALTA DEL CAÑO
GUARIBEN_94001_INIRIDA 727 1528_MORICHAL VIEJO, SANTA ROSA, CERRO CUCUY, SANTA CRUZ, CAÑO DANTA- OTROS_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 728 1528_MORICHAL VIEJO, SANTA ROSA, CERRO CUCUY, SANTA CRUZ, CAÑO DANTA- OTROS_95025_EL RETORNO 729 1529_VUELTA DEL ALIVIO_95200_MIRAFLORES 730 1530_PUERTO VIEJO Y PUERTO ESPERANZA_95200_MIRAFLORES 731 1531_MONTE HARMON_44001_RIOHACHA 732 1532_SURATENA_66440_MARSELLA 733 1533_VANIA CHAMI DE
ARGELIA_76054_ARGELIA 734 1534_DACHI DRUA CHAMI_76834_TULUA 735 1535_LA LOMITA_27001_QUIBDO 736 1535_LA LOMITA_27600_RIO QUITO 737 1536_PAINA_27001_QUIBDO 738 1536_PAINA_27425_MEDIO ATRATO 739 1537_LA PLAYA_91001_LETICIA 740 1538_LA MIRLA_05789_TAMESIS 741 1539_LA GAITANA_19355_INZA 742 1540_MAÑATURE_44001_RIOHACHA 743 1541_ONDAS DEL CAFRE_50330_MESETAS 744 1542_LOS PLANES_50370_URIBE 745 1543_WASIPUNGO_86885_VILLAGARZON 746 1544_CHENCHE
BUENOS AIRES INDEPENDIENTE_73217_COYAIMA 747 1545_GUASIMAL_73483_NATAGAIMA 748 1546_HILARQUITO_73217_COYAIMA 749 1547_LOS ANGELES_73483_NATAGAIMA 750 1548_POCARA_73504_ORTEGA 751 1549_POTRERITO_73217_COYAIMA 752 1550_SAN DIEGO_73504_ORTEGA 753 1551_SANTA MARTA INSPECcion_73217_COYAIMA 754 1551_SANTA MARTA INSPECcion_73671_SALDAÑA 755 1552_VENCEDOR-PIRIRI-GUAMITO Y MATANEGRA_50568_PUERTO GAITAN 756 1553_ANDABU_05847_URRAO 757
1554_JAIKERAZAVI_05480_MUTATA 758 1555_LAS PLAYAS_05045_APARTADO 759 1556_YABERARADO_05172_CHIGORODO 760 1556_YABERARADO_05480_MUTATA 761 1556_YABERARADO_23807_TIERRALTA 762 1557_BAYONEROS_81065_ARAUQUITA 763 1558_CAJAROS_81065_ARAUQUITA 764 1559_VALLES DEL SOL_81300_FORTUL 765 1559_VALLES DEL SOL_81736_SARAVENA 766 1560_ISLA DEL MONO_19418_LOPEZ DE MICAY 767 1560_ISLA DEL MONO_76109_BUENAVENTURA 768 1560_ISLA DEL
MONO_19809_TIMBIQUI 769 1561_GUARANDO CARRIZAL_27001_QUIBDO 770 1562_MIASA DE PARTADO_27600_RIO QUITO 771 1563_MUNGARADO_27001_QUIBDO 772 1564_PIGUAMBI PALANGALA_52079_BARBACOAS 773 1564_PIGUAMBI PALANGALA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 774 1565_PULGANDE CAMPOALEGRE_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 775 1566_CHENCHE MEDIA LUNA_73217_COYAIMA 776 1567_RINCON DE ANCHIQUE_73483_NATAGAIMA 777 1568_DRUA DO (PORTALES DEL RIO)_76828_TRUJILLO 778
1569_NASA KWE´S KIWE_76275_FLORIDA 779 1570_EL VERGEL_73504_ORTEGA 780 1571_CASTILLA - ANGOSTURAS_73217_COYAIMA 781 1572_PUERTO TRIUNFO_91001_LETICIA 782 1573_SAN PABLO EL PARA_18001_FLORENCIA 783 1574_NASSA KIWE_18592_PUERTO RICO 784 1575_ABEJERO_27245_EL CARMEN DE ATRATO 785 1576_SANQUIANGUITA_52473_MOSQUERA 786 1576_SANQUIANGUITA_52490_OLAYA HERRERA 787 1577_ALBANIA_86885_VILLAGARZON 788 1578_PACANDE_73483_NATAGAIMA 789 1579_YACO
MOLANA_73483_NATAGAIMA 790 1580_NASA THA_76275_FLORIDA 791 1581_HERMEREGILDO CHAKIAMA_05101_CIUDAD BOLIVAR 792 1582_CANANAMA_81220_CRAVO NORTE 793 1583_SAN LORENZO_17614_RIOSUCIO 794 1583_SAN LORENZO_17777_SUPIA 795 1584_SANTA MARTA_19701_SANTA ROSA 796 1585_CAÑO PADILLA_20621_LA PAZ 797 1586_DEARADE BIAKIRUDE_27025_ALTO BAUDO 798 1587_LA CRISTALINA_27001_QUIBDO 799 1587_LA CRISTALINA_27245_EL CARMEN DE ATRATO 800
1588_OKOCHI_44430_MAICAO 801 1589_CACHIVERA DE NARE_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE 802 1590_UKUMARI KANKHE_52356_IPIALES 803 1591_EL CEDRO, LAS PEÑAS, LA BRAVA, PILVI Y LA PINTADA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 804 1592_CHALUAYACO_86885_VILLAGARZON 805 1593_VILLA CATALINA-DE PUERTO ROSARIO_86571_PUERTO GUZMAN 806 1594_CHAQUIRA_73483_NATAGAIMA 807 1595_PUEBLO NUEVO_73483_NATAGAIMA 808 1596_RICAURTE_19517_PAEZ 809 1597_COHETANDO_19517_PAEZ 810
1598_EL ROSARIO, BELLAVISTA Y YUKATAN_20621_LA PAZ 811 1599_NUSSI PURRU_27372_JURADO 812 1599_NUSSI PURRU_27615_RIOSUCIO 813 1600_TIERRA ALTA_94001_INIRIDA 814 1601_INTEGRADO EL CHARCO_52250_EL CHARCO 815 1602_SAN JUAN DE PAMPON_52390_LA TOLA 816 1603_LAgunA TRANQUILA_81794_TAME 817 1604_KWES KIWE NASA_76364_JAMUNDI 818 1605_EL SOLDADO PARATE BIEN_44001_RIOHACHA 819 1605_EL SOLDADO PARATE BIEN_44035_ALBANIA 820 1605_EL SOLDADO PARATE
BIEN_44430_MAICAO 821 1606_UNA'APUCHON_44001_RIOHACHA 822 1607_LOmas DE HILARCO_73217_COYAIMA 823 1608_ZARAGOZA TAMARINDO_73217_COYAIMA 824 1609_DIAMANTE_73483_NATAGAIMA 825 1610_RINCON BODEGA_73483_NATAGAIMA 826 1611_MESA DE ORTEGA_73504_ORTEGA 827 1612_SAN ANTONIO DE CALARMA_73675_SAN ANTONIO 828 1613_NARIKIZAVI_05234_DABEIBA 829 1614_EL PORVENIR KANANGUCHAL_18756_SOLANO 830 1615_ZIT-SET DEL QUECAL_18592_PUERTO RICO 831
1616_CALDERAS_19355_INZA 832 1616_CALDERAS_19517_PAEZ 833 1617_CHIDIMA TOLO_27006_ACANDI 834 1618_EL PIÑAL_27077_BAJO BAUDO 835 1619_PESCADITO_27006_ACANDI 836 1620_SANANDOCITO_27745_SIPI 837 1621_TOKOLLORO_27413_LLORO 838 1622_GEGORA, QUIPARA, MURANDO, TIRAVENADO Y JIGUADO_27413_LLORO 839 1623_BAJO GRANDE_27077_BAJO BAUDO 840 1624_TRONQUERIA, PULGANDE-PALICITO_52079_BARBACOAS 841 1625_BARZALOZA_73483_NATAGAIMA 842
1626_IMBA_73483_NATAGAIMA 843 1627_OLIRCO_73483_NATAGAIMA 844 1628_GUAIPA UNO_73504_ORTEGA 845 1629_LA FLECHA ALTOZANO_73504_ORTEGA 846 1630_PALERMO_73504_ORTEGA 847 1631_DOKERAZAVI_05837_TURBO 848 1632_SIRENA BERRECUY_27430_MEDIO BAUDO 849 1633_CERRO DE HATONUEVO_44378_HATONUEVO 850 1634_SAN AGUSTIN_41668_SAN AGUSTIN 851 1635_LA REFORMA_41396_LA PLATA 852 1636_GITO DOCABU_66572_PUEBLO RICO 853 1637_MERCADILLO_73483_NATAGAIMA
854 1638_QUEBRADITAS_73483_NATAGAIMA 855 1639_DOXURA_76246_EL CAIRO 856 1640_VILLA NUEVA JUNA_27075_BAHIA SOLANO 857 1641_CERRODEO_44078_BARRANCAS 858 1642_CHAGUI CHIMBUZA VEGAS Y OTROS_52079_BARBACOAS 859 1642_CHAGUI CHIMBUZA VEGAS Y OTROS_52612_RICAURTE 860 1643_PUNTA BANDERA_99773_CUMARIBO 861 1644_CAMARITAGUA_91407_LA PEDRERA 862 1645_PABLO MUERA_05895_ZARAGOZA 863 1646_LOS PIJAOS_18029_ALBANIA 864 1647_ALMORZADERO, SAN
ISIDRO Y LA NUEVA UNION_19809_TIMBIQUI 865 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27205_CONDOTO 866 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27580_RIO IRO 867 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27660_SAN JOSE DEL PALMAR 868 1649_GUADUALITO_27413_LLORO 869 1650_EL ITILLA_95015_CALAMAR 870 1651_RUMIYACO_41551_PITALITO 871 1652_CUAIQUER INTEGRADO LA MILAGROSA_52612_RICAURTE 872 1653_PALMAR IMBI_52612_RICAURTE 873 1654_ALTO CARTAGENA_52612_RICAURTE 874 1655_SANTA
RITA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 875 1656_SAN MIGUEL DE LA CASTELLANA_86885_VILLAGARZON 876 1657_DACHI DRUA MUNDI_76041_ANSERMANUEVO 877 1658_NABERA DRUA_76126_CALIMA 878 1658_NABERA DRUA_76606_RESTREPO 879 1659_NUEVA ESPERANZA DEL TOMO_99624_SANTA ROSALIA 880 1660_EMBERA DRUA_05234_DABEIBA 881 1661_CORIBI BEDADO_05480_MUTATA 882 1662_ESCOPETERA - PIRZA_17614_RIOSUCIO 883 1662_ESCOPETERA - PIRZA_66594_QUINCHIA 884
1663_YURAYACO_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA 885 1664_LA TEOFILA_18756_SOLANO 886 1665_PAT YU_19130_CAJIBIO 887 1666_TOEZ_19142_CALOTO 888 1667_LA FLOResta - LA ESPAÑOLA_19533_PIAMONTE 889 1668_SAN JOAQUIN_19701_SANTA ROSA 890 1668_SAN JOAQUIN_86001_MOCOA 891 1669_KANKUAMO_20001_VALLEDUPAR 892 1670_DO IMAMA TUMA Y BELLA LUZ_27077_BAJO BAUDO 893 1671_CHIGORODO MEMBA_27430_MEDIO BAUDO 894 1672_PATIO BONITO_27430_MEDIO BAUDO 895 1673_PUERTO
CHICHILIANO_27077_BAJO BAUDO 896 1674_PARED Y PARECITO_27160_CERTEGUI 897 1675_SABALETERA SAN ONOFRE Y EL TIGRE_27491_NOVITA 898 1675_SABALETERA SAN ONOFRE Y EL TIGRE_27660_SAN JOSE DEL PALMAR 899 1676_MAMEY DE DIPURDU_27150_CARMEN DEL DARIEN 900 1677_RODEITO EL POZO_44378_HATONUEVO 901 1678_PUERTO NARE_95200_MIRAFLORES 902 1679_NUEVO AMANECER - LA MESETA_41378_LA ARGENTINA 903 1680_LA estacion TALAGA_41396_LA PLATA 904 1681_LA
JULIA_50370_URIBE 905 1682_HONDA RIO GUIZA_52079_BARBACOAS 906 1683_INGA DE MOCOA_86001_MOCOA 907 1684_SAUNDE GUIGUAY_52621_ROBERTO PAYAN 908 1684_SAUNDE GUIGUAY_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 909 1684_SAUNDE GUIGUAY_52079_BARBACOAS 910 1685_CHINGUIRITO MIRA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 911 1686_INDA ZABALETA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 912 1687_AWA DE KEJUAMBI FELICIANA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 913 1688_NUNALBI ALTO
ULBI_52079_BARBACOAS 914 1689_DAmasCO VIDES_86569_PUERTO CAICEDO 915 1689_DAmasCO VIDES_86885_VILLAGARZON 916 1690_LA ARGELIA_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 917 1691_NUEVO HORIZONTE_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 918 1692_CHONARA HUENA_76109_BUENAVENTURA 919 1693_MONZHOMANDO_05234_DABEIBA 920 1694_EL LIBANO_18756_SOLANO 921 1695_LAS MERCEDES_19137_CALDONO 922 1696_LA CILIA O LA CALERA_19455_MIRANDA 923 1697_WASIPANGA_19533_PIAMONTE 924
1697_WASIPANGA_86571_PUERTO GUZMAN 925 1698_MANDIYACO_19701_SANTA ROSA 926 1699_URADA JIGUAMIANDO_27150_CARMEN DEL DARIEN 927 1699_URADA JIGUAMIANDO_27615_RIOSUCIO 928 1700_HUILA_41357_IQUIRA 929 1701_PICKWE IKH_41378_LA ARGENTINA 930 1702_JUAN TAMA_19585_PURACE 931 1703_POTRERITO_41396_LA PLATA 932 1704_PICKWE THA FIW_19517_PAEZ 933 1706_CAÑAVERAL_86320_ORITO 934 1707_LOS GUADUALES_86320_ORITO 935 1708_LA ITALIA_86568_PUERTO ASIS 936
1709_VEGAS DE SANTANA_86568_PUERTO ASIS 937 1709_VEGAS DE SANTANA_86569_PUERTO CAICEDO 938 1710_ALTO LORENZO_86568_PUERTO ASIS 939 1711_CHENCHE BALSILLAS_73217_COYAIMA 940 1712_COCANA_73483_NATAGAIMA 941 1713_NATACOY PIJAO_73217_COYAIMA 942 1713_NATACOY PIJAO_73483_NATAGAIMA 943 1714_BOCAS DE TETUAN_73504_ORTEGA 944 1715_SELVA DE MATAVEN_94001_INIRIDA 945 1715_SELVA DE MATAVEN_99773_CUMARIBO 946 1716_LA FLORIDA_86001_MOCOA 947
1716_LA FLORIDA_86755_SAN FRANCISCO 948 1716_LA FLORIDA_86885_VILLAGARZON 949 1717_EL PORVENIR - LA BARRIALOSA_86571_PUERTO GUZMAN 950 1718_BLASIAKU_86885_VILLAGARZON 951 1719_TUCAN DE CAÑO GIRIZA Y PUERTO LA PALMA_95200_MIRAFLORES 952 1720_LLANO BUCO BUKJ UKUE_41357_IQUIRA 953 1720_LLANO BUCO BUKJ UKUE_41483_NATAGA 954 1721_ALTO ORITO_86320_ORITO 955 1722_BELLA VISTA_86320_ORITO 956 1722_BELLA VISTA_86885_VILLAGARZON 957
1723_CAICEDONIA_86320_ORITO 958 1723_CAICEDONIA_86885_VILLAGARZON 959 1724_SELVA VERDE_86320_ORITO 960 1725_SIMORNA_86320_ORITO 961 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86320_ORITO 962 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86569_PUERTO CAICEDO 963 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86885_VILLAGARZON 964 1727_ALPAMANGA_86571_PUERTO GUZMAN 965 1728_PIAROA DE CACHICAMO_99001_PUERTO CARREÑO 966 1729_BERNARDINO
PANCHI_05576_PUEBLORRICO 967 1730_SANTA ROSA DE JUANAMBÙ, CAMPO ALEGRE, ALPES ORIENTALES Y LA FLOResta_86569_PUERTO CAICEDO 968 1730_SANTA ROSA DE JUANAMBÙ, CAMPO ALEGRE, ALPES ORIENTALES Y LA FLOResta_86885_VILLAGARZON 969 1731_EL ESPINGO_86320_ORITO 970 1732_BELTRAN_73483_NATAGAIMA 971 1732_BELTRAN_73067_ATACO 972 1733_LA BONANZA_19473_MORALES 973 1733_LA BONANZA_19548_PIENDAMO - TUNIA 974 1734_NAM MISAK_41378_LA ARGENTINA 975
1734_NAM MISAK_41396_LA PLATA 976 1735_MAIZ BLANCO_52250_EL CHARCO 977 1736_MORRITO_52250_EL CHARCO 978 1737_QUEBRADA GRANDE_52250_EL CHARCO 979 1737_QUEBRADA GRANDE_52696_SANTA BARBARA 980 1738_MUSSE UKWE_19473_MORALES 981 1739_CENTRO DE MIRAFLORES_95200_MIRAFLORES 982 1740_PERRATPU_44001_RIOHACHA 983 1741_BALSILLAS_73504_ORTEGA 984 1742_BALSILLAS LIMON_73504_ORTEGA 985 1743_YU YIC KWE_76109_BUENAVENTURA 986 1743_YU YIC
KWE_76233_DAGUA 987 1744_PIEDRA SAGRADA LA GRAN FAMILIA DE LOS PASTOS_86885_VILLAGARZON 988 1745_CANIME_05051_ARBOLETES 989 1746_CXAYU`CE FIW_19130_CAJIBIO 990 1747_PLANADAS TELEMBI_52678_SAMANIEGO 991 1748_FLORAL TRADIcionAL_73217_COYAIMA 992 1749_LA DELFINA_76233_DAGUA 993 1749_LA DELFINA_76109_BUENAVENTURA 994 1750_PLAYITA SAN FRANCISCO_19418_LOPEZ DE MICAY 995 1751_PLAYA BENDITA_19418_LOPEZ DE MICAY 996 1752_LA LAgunA-EL COSO-CINCO
CAMINOS_20621_LA PAZ 997 1753_JERUSALEN-SAN LUIS ALTO PICUDITO_86569_PUERTO CAICEDO 998 1753_JERUSALEN-SAN LUIS ALTO PICUDITO_86885_VILLAGARZON 999 1754_REFUJIO DEL SOL_52001_PASTO 1000 1755_PLAYA LARGA_86885_VILLAGARZON 1001 1756_ZANJA HONDA_73217_COYAIMA 1002 1757_PEÑA LA ALEGRIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 1003 1758_BOCANA LUZON_86320_ORITO 1004 1758_BOCANA LUZON_86568_PUERTO ASIS 1005 1758_BOCANA LUZON_86865_VALLE DEL GUAMUEZ 1006
1759_SANTA ROSITA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 1007 1760_INDA GUACARAY_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 1008 1761_INKAL AWA_86320_ORITO 1009 1762_BAJO CASACUENTE_86573_PUERTO LEGUIZAMO 1010 1763_EL FIERA_27001_QUIBDO 1011 1763_EL FIERA_27245_EL CARMEN DE ATRATO 1012 1764_UITIBOC_91001_LETICIA 1013 1764_UITIBOC_91798_TARAPACA 1014 1765_DACHI AGORE DRUA_63130_CALARCA 1015 1765_DACHI AGORE DRUA_63212_CORDOBA 1016 1766_PUERTO
MONFORT_95200_MIRAFLORES 1017 1767_LOS ALMENDROS_05250_EL BAGRE 1018 1768_VILLA MARIA DE ANAMU_86001_MOCOA 1019 1769_WITAC'KWE_18592_PUERTO RICO 1020 1770_RINCON VELU_73483_NATAGAIMA 1021 1771_GEGENADO_27099_BOJAYA 1022 1772_EL SILENCIO_27787_TADO 1023 1773_GUADUALITO_73067_ATACO 1024 1773_GUADUALITO_73217_COYAIMA 1025 1774_AGUA BLANCA_86320_ORITO 1026 1774_AGUA BLANCA_86568_PUERTO ASIS 1027 1775_BAJO CACERES_76828_TRUJILLO 1028
1776_NASA CHAMB_86568_PUERTO ASIS 1029 1777_ISHU AWA_52356_IPIALES 1030 1778_RUMIYACO_52356_IPIALES 1031 1778_RUMIYACO_52560_POTOSI 1032 1779_LOmas DE GUAGUARCO_73217_COYAIMA 1033 1780_NASA UH_52356_IPIALES 1034 1780_NASA UH_52560_POTOSI 1035 1781_LA PERECERA_86573_PUERTO LEGUIZAMO 1036 1782_PAPALLAQTA_19693_SAN SEBASTIAN 1037 1783_EL PEÑON_19760_SOTARA 1038 1783_EL PEÑON_19807_TIMBIO 1039 1784_PUEBLO KOKONUKO_19001_POPAYAN 1040
1785_NASA KIWE TEKH KSXAW_19698_SANTANDER DE QUILICHAO 1041 1786_SAN ANTONIO MISAK_19473_MORALES 1042 1786_SAN ANTONIO MISAK_19548_PIENDAMO 1043 1787_EL OSO_19392_LA SIERRA 1044 1788_PISCITAU_19548_PIENDAMO - TUNIA 1045 1789_CHENCHE BUENAVISTA_73217_COYAIMA 1046 1790_MECHE SAN CAYETANO_73217_COYAIMA 1047 1791_DOGIBI_27800_UNGUIA 1048 1792_FONQUETA Y CERCA DE PIEDRA_25175_CHIA 1049 1793_VELU CENTRO_73483_NATAGAIMA 1050 1794_BANDERAS
DEL RECAIBO_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN 1051 1795_VEGAS DE SEGOVIA_05895_ZARAGOZA 1052 1795_VEGAS DE SEGOVIA_05120_CACERES 1053 1796_LA LIBERTAD 2_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN 1054 1797_EL DIECIOCHO_27245_EL CARMEN DE ATRATO 1055 1798_GUARAPAMBA_19256_EL TAMBO 1056 1799_CHICUAMBE LAS BRISAS_73504_ORTEGA 1057 1800_ZENU DEL ALTO SAN JORGE_23466_MONTELIBANO 1058 1800_ZENU DEL ALTO SAN JORGE_23580_PUERTO LIBERTADOR 1059
1801_FUNES_52287_FUNES 1060 1802_MAGUARE_50001_VILLAVICENCIO 1061 1803_MESAS DE SAN JUAN_73217_COYAIMA 1062 1804_ACO VIEJO PATIO BONITO_73563_PRADO 1063 1805_GUALERAS_73483_NATAGAIMA 1064 1806_NATAROCO_73483_NATAGAIMA 1065 1807_ANABA_73504_ORTEGA 1066 1808_CAMPOALEGRE_73504_ORTEGA 1067 1809_CHIMBAGAL_52079_BARBACOAS 1068 1810_WOPUMUIN JUNAIN MAIKOU_44430_MAICAO 1069 1811_ILES _52352_ILES 1070 1812_ÑAMBI PIEDRA
VERDE_52079_BARBACOAS 1071 1813_LA NUEVA ESPERANZA_41396_LA PLATA 1072 1814_INGA DE COLON_86219_COLON 1073 1815_PASO RIO SALADO_27001_QUIBDO 1074 1816_CXHAB WALA LUUCX_19517_PAEZ 1075 1817_NUEVA BELLAVISTA Y PARTIDERO _19318_GUAPI 1076 1818_SAN JUAN _19100_BOLIVAR 1077 1819_EL MORAL _19392_LA SIERRA 1078 1820_KUITUA _54820_TOLEDO 1079 1821_PUEBLO NUEVO CERAL _19110_BUENOS AIRES 1080 1822_YAPOROGOS TAIRA_73563_PRADO 1081 1823_INGA DE
SAN FRANCISCO_86755_SAN FRANCISCO 1082 1824_INGA DE SAN ANDRES_86760_SANTIAGO 1083 1825_NASA DE KITET KIWE_19821_TORIBIO 1084 1825_NASA DE KITET KIWE_19807_TIMBIO 1085 1826_KARABIDRUA_76122_CAICEDONIA 1086 1827_FLOR DEL MONTE_66088_BELEN DE UMBRIA 1087 1828_NAEXIT PUT _50450_PUERTO CONCORDIA 1088 1829_WE'SX KIWE LA GAITANA _18001_FLORENCIA 1089 2000_Sin Informacion de TCCN 1090 2001_CHICAO_27150_CARMEN DEL DARIEN 1091 2002_LA
MADRE_27150_CARMEN DEL DARIEN 1092 2003_BOCAS DE TAPARAL_27150_CARMEN DEL DARIEN 1093 2003_BOCAS DE TAPARAL_27615_RIOSUCIO 1094 2004_DOS BOCAS_27150_CARMEN DEL DARIEN 1095 2004_DOS BOCAS_27615_RIOSUCIO 1096 2005_LA NUEVA_27615_RIOSUCIO 1097 2006_CLAVELLINO_27615_RIOSUCIO 1098 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05475_MURINDO 1099 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05847_URRAO 1100 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05873_VIGIA DEL FUERTE
1101 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27001_QUIBDO 1102 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27050_ATRATO 1103 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27099_BOJAYA 1104 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27150_CARMEN DEL DARIEN 1105 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27413_LLORO 1106 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27425_MEDIO ATRATO 1107 2008_SAN FRANCISCO CUGUCHO_27025_ALTO BAUDO 1108 2009_SAN ISIDRO_27050_ATRATO 1109 2009_SAN ISIDRO_27600_RIO
QUITO 1110 2010_UNICOSTA_52696_SANTA BARBARA 1111 2011_APARTADO BUENAVISTA_27150_CARMEN DEL DARIEN 1112 2012_VILLA CONTO_27600_RIO QUITO 1113 2013_RIO SAN FRANCISCO_19050_ARGELIA 1114 2013_RIO SAN FRANCISCO_19318_GUAPI 1115 2014_RIO NAPI_19050_ARGELIA 1116 2014_RIO NAPI_19318_GUAPI 1117 2015_ALTO GUAPI_19318_GUAPI 1118 2016_TAPARAL_76109_BUENAVENTURA 1119 2017_GUADUALITO_76109_BUENAVENTURA 1120 2018_BAJO POTEDO_76109_BUENAVENTURA 1121
2019_EL PROGRESO_52621_ROBERTO PAYAN 1122 2020_CAMPO HERMOSO_76109_BUENAVENTURA 1123 2021_UNION PATIA VIEJO_52427_MAGÜI 1124 2021_UNION PATIA VIEJO_52490_OLAYA HERRERA 1125 2021_UNION PATIA VIEJO_52621_ROBERTO PAYAN 1126 2022_RIO CACARICA_27615_RIOSUCIO 1127 2023_VEREDAS UNIDAS_52473_MOSQUERA 1128 2023_VEREDAS UNIDAS_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 1129 2024_MAYORQUIN Y PAPAYAL_76109_BUENAVENTURA 1130 2025_RIO
RAPOSO_76109_BUENAVENTURA 1131 2026_RIO CAJAMBRE_76109_BUENAVENTURA 1132 2027_ACAPA_52473_MOSQUERA 1133 2027_ACAPA_52520_FRANCISCO PIZARRO 1134 2027_ACAPA_52621_ROBERTO PAYAN 1135 2027_ACAPA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO 1136 2028_AGRICULTORES DEL PATIA GRANDE_52621_ROBERTO PAYAN 1137 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52250_EL CHARCO 1138 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52390_LA TOLA 1139 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52490_OLAYA HERRERA 1140
2030_RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO 1141 2031_BOCAS DE ATRATO Y LEONCITO_05837_TURBO 1142 2032_MANATIES_05837_TURBO 1143 2033_LOS MANGOS_05837_TURBO 1144 2034_VILLA MARIA DE PURRICHA_27077_BAJO BAUDO 1145 2034_VILLA MARIA DE PURRICHA_27430_MEDIO BAUDO 1146 2035_MANOS AMIGAS DEL PATIA GRANDE_52250_EL CHARCO 1147 2035_MANOS AMIGAS DEL PATIA GRANDE_52427_MAGÜI 1148 2036_RIO YURUMANGUI_76109_BUENAVENTURA 1149 2037_PUERTO
ECHEVERRY_27025_ALTO BAUDO 1150 2037_PUERTO ECHEVERRY_27077_BAJO BAUDO 1151 2038_BELLAVISTA DUBAZA_27025_ALTO BAUDO 1152 2038_BELLAVISTA DUBAZA_27077_BAJO BAUDO 1153 2039_SANQUIANGA_52473_MOSQUERA 1154 2039_SANQUIANGA_52490_OLAYA HERRERA 1155 2040_LA CUENCA DEL RIO QUIPARADO_27615_RIOSUCIO 1156 2041_TURRIQUITADO_27150_CARMEN DEL DARIEN 1157 2042_LA AMISTAD_52427_MAGÜI 1158 2043_RIO JIGUAMIANDO_27150_CARMEN DEL DARIEN 1159
2043_RIO JIGUAMIANDO_27615_RIOSUCIO 1160 2044_LA CUENCA DEL RIO SALAQUI_27615_RIOSUCIO 1161 2045_RIO DOMINGODO_27150_CARMEN DEL DARIEN 1162 2045_RIO DOMINGODO_27615_RIOSUCIO 1163 2046_PEDEGUITA Y MANCILLA_27150_CARMEN DEL DARIEN 1164 2046_PEDEGUITA Y MANCILLA_27615_RIOSUCIO 1165 2047_LOS RIOS LA LARGA Y TUMARADO_27615_RIOSUCIO 1166 2048_LA GRANDE_27150_CARMEN DEL DARIEN 1167 2049_RIO MONTAÑO_27099_BOJAYA 1168 2049_RIO
MONTAÑO_27150_CARMEN DEL DARIEN 1169 2050_VIGIA DE CURVARADO Y SANTA ROSA LIMON_27150_CARMEN DEL DARIEN 1170 2051_RIO CURVARADO_27150_CARMEN DE

30
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018
ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V538 VF_INTERNET Cuenta con servicio discrete numeric Cuenta con servicio de internet (fijo o móvil) 1 Si 2 No
de internet (fijo o
móvil)

V539 V_TIPO_SERSA Tipo de servicio discrete numeric Tipo de servicio sanitario (inodoro) 1 Inodoro conectado al alcantarillado? 2 Inodoro conectado a pozo septico? 3 Inodoro sin conexion? 4 Letrina? 5 Inodoro con descarga directa a fuentes de agua (bajamar)? 6 esta vivienda No tiene servicio sanitario?
sanitario (inodoro)

V540 L_TIPO_INST LEA_Tipo de discrete numeric LEA_Tipo de institución o establecimiento 1 Centro penitenciario 2 Institucion de proteccion e internado preventivo para niños, niñas y adolescentes 3 Centro de proteccion y atencion al adulto mayor 4 Convento, seminario, monasterio u otras instituciones similiares 5 Sede educativa con Poblacion interna 6 Cuartel, guarnicion militar (Ejercito, Armada y Fuerza AErea) 7 Comando de policIa, estacion de policIa 8 Campamento de trabajo 9 Casa de lenocinio o prostIbulo 10 Albergue de desplazados 11 Hogar de paz 12 Centro
institución o de rehabilitacion funcional 13 Casa de paso indigena No Aplica
establecimiento

V541 L_EXISTEHOG LEA_Existencia de discrete numeric LEA_Existencia de hogar 1 Si 2 No 9 No Informa No Aplica


hogar

V542 L_TOT_PERL LEA_Total de contin numeric LEA_Total de residentes (no pertenecen a hogares)
residentes (no
pertenecen a
hogares)

31
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

HOGARES

Contenido La tabla de Hogares contiene los registro de estas unidades con la información de los mismos

Casos 0

Variable(s) 13

Tipo:
Estructura
Claves: ()

Versión Versión 2018

Productor Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.

Datos faltantes

Variables

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V721 TIPO_REG Tipo de registro discrete numeric Tipo de registro

V544 U_DPTO Departamento discrete character Departamento 05 ANTIOQUIA 08 ATLANTICO 11


BOGOTA, D.C. 13 BOLIVAR 15 BOYACA 17 CALDAS
18 CAQUETA 19 CAUCA 20 CESAR 23 CORDOBA 25
CUNDINAMARCA 27 CHOCO 41 HUILA 44 LA
GUAJIRA 47 MAGDALENA 50 META 52 NARIÑO 54
NORTE DE SANTANDER 63 QUINDIO 66 RISARALDA
68 SANTANDER 70 SUCRE 73 TOLIMA 76 VALLE
DEL CAUCA 81 ARAUCA 85 CASANARE 86
PUTUMAYO 88 ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES,
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA 91 AMAZONAS
94 GUAINIA 95 GUAVIARE 97 VAUPES 99 VICHADA

V545 U_MPIO Municipio discrete character Municipio

V546 UA_CLASE Clase discrete character Clase 1 Cabecera Municipal 4 Resto

V547 COD_ENCUESTAS Código Encuesta contin numeric Codigo Encuesta

V548 U_VIVIENDA Número de orden contin numeric Numero de orden de la Vivienda


de la Vivienda

V549 H_NROHOG Número del hogar discrete numeric Número del hogar en la vivienda 0 Nro_Hogar 00 1
en la vivienda Nro_Hogar 01 2 Nro_Hogar 02 3 Nro_Hogar 03 4
Nro_Hogar 04 5 Nro_Hogar 05 6 Nro_Hogar 06 7
Nro_Hogar 07 8 Nro_Hogar 08 9 Nro_Hogar 09 10
Nro_Hogar 10 11 Nro_Hogar 11 12 Nro_Hogar 12
13 Nro_Hogar 13 14 Nro_Hogar 14 15 Nro_Hogar
15 16 Nro_Hogar 16 17 Nro_Hogar 17 18
Nro_Hogar 18 19 Nro_Hogar 19 20 Nro_Hogar 20
21 Nro_Hogar 21 22 Nro_Hogar 22 23 Nro_Hogar
23 24 Nro_Hogar 24 25 Nro_Hogar 25 26
Nro_Hogar 26 27 Nro_Hogar 27 28 Nro_Hogar 28
29 Nro_Hogar 29 30 Nro_Hogar 30 31 Nro_Hogar
31 32 Nro_Hogar 32 33 Nro_Hogar 33 34
Nro_Hogar 34 35 Nro_Hogar 35

V550 H_NRO_CUARTOS Número de contin numeric Número de cuartos en total 1 1 cuartos 2 2 cuartos
cuartos en total 3 3 cuartos 4 4 cuartos 5 5 cuartos 6 6 cuartos 7 7
cuartos 8 8 cuartos 9 9 cuartos 10 10 cuartos 11
11 cuartos 12 12 cuartos 13 13 cuartos 14 14
cuartos 15 15 cuartos 16 16 cuartos 17 17 cuartos
18 18 cuartos 19 19 cuartos 20 20 cuartos 99 No
informa

32
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V551 H_NRO_DORMIT Número de contin numeric Número de cuartos para dormir 1 1 cuartos 2 2
cuartos para cuartos 3 3 cuartos 4 4 cuartos 5 5 cuartos 6 6
dormir cuartos 7 7 cuartos 8 8 cuartos 9 9 cuartos 10 10
cuartos 11 11 cuartos 12 12 cuartos 13 13 cuartos
14 14 cuartos 15 15 cuartos 16 16 cuartos 17 17
cuartos 18 18 cuartos 19 19 cuartos 20 20 cuartos
99 No informa

V552 H_DONDE_PREPALIM Lugar donde discrete numeric Lugar donde preparan los alimentos 1 En un cuarto
preparan los usado solo para cocinar? 2 En un cuarto usado
alimentos también para dormir? 3 En una sala-comedor con
lavaplatos? 4 En una sala-comedor sin lavaplatos?
5 En un patio, corredor, enramada o al aire libre? 6
No preparan alimentos en la vivienda? 9 No
informa

V553 H_AGUA_COCIN Fuente de agua discrete numeric Fuente de agua para preparar los alimentos 1
para preparar los Acueducto público? 2 Acueducto veredal? 3 Red de
alimentos distribución comunitaria? 4 Pozo con bomba? 5
Pozo sin bomba, aljibe, jaguey o barreno? 6 Agua
lluvia? 7 RÍo, quebrada, manantial, nacimiento? 8
Pila pública? 9 Carrotanque? 10 Aguatero? 11 Agua
embotellada o en bolsa? 12 no preparan alimentos
99 No informa

V554 HA_NRO_FALL Total fallecidos discrete numeric Total fallecidos en el hogar (2017) 0 00 Personas 1
en el hogar (2017) 01 Persona 2 02 Personas 3 03 Personas 4 04
Personas 5 05 Personas 6 06 Personas 7 07
Personas 8 08 Personas 9 09 Personas 10 10
Personas 11 11 Personas 12 12 Personas 13 13
Personas 14 14 Personas 15 15 Personas 16 16
Personas 17 17 Personas 18 18 Personas 19 19
Personas 20 20 Personas

V555 HA_TOT_PER Total personas en contin numeric Total personas en el hogar 1 01 Persona 2 02
el hogar Personas 3 03 Personas 4 04 Personas 5 05
Personas 6 06 Personas 7 07 Personas 8 08
Personas 9 09 Personas 10 10 Personas 11 11
Personas 12 12 Personas 13 13 Personas 14 14
Personas 15 15 Personas 16 16 Personas 17 17
Personas 18 18 Personas 19 19 Personas 20 20
Personas 21 21 Personas 22 22 Personas 23 23
Personas 24 24 Personas 25 25 Personas 26 26
Personas 27 27 Personas 28 28 Personas 29 29
Personas 30 30 Personas 31 31 Personas 32 32
Personas 33 33 Personas 34 34 Personas 35 35
Personas 36 36 Personas 37 37 Personas 38 38
Personas 39 39 Personas 40 40 Personas

33
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

FALLECIDOS

Contenido La tabla de Fallecidos contiene la edad, sexo y si tiene o certificado de defunción.

Casos 0

Variable(s) 11

Tipo:
Estructura
Claves: ()

Versión Versión 2018

Productor Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.

Datos faltantes

Variables

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V722 TIPO_REG Tipo de registro discrete numeric Tipo de registro

V648 U_DPTO Departamento discrete numeric Departamento 05 ANTIOQUIA 08 ATLANTICO 11


BOGOTA, D.C. 13 BOLIVAR 15 BOYACA 17 CALDAS 18
CAQUETA 19 CAUCA 20 CESAR 23 CORDOBA 25
CUNDINAMARCA 27 CHOCO 41 HUILA 44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA 50 META 52 NARIÑO 54 NORTE DE
SANTANDER 63 QUINDIO 66 RISARALDA 68
SANTANDER 70 SUCRE 73 TOLIMA 76 VALLE DEL
CAUCA 81 ARAUCA 85 CASANARE 86 PUTUMAYO 88
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y
SANTA CATALINA 91 AMAZONAS 94 GUAINIA 95
GUAVIARE 97 VAUPES 99 VICHADA

V649 U_MPIO Municipio discrete numeric Municipio

V650 UA_CLASE Clase discrete numeric Clase 1 Cabecera Municipal 4 Resto

V659 COD_ENCUESTAS Código Encuesta discrete numeric Codigo Encuesta

V561 U_VIVIENDA Número de orden contin numeric Numero de orden de la Vivienda


de la Vivienda

V562 F_NROHOG Número del hogar discrete numeric Número del hogar en la vivienda 0 Nro_Hogar 00 1
en la vivienda Nro_Hogar 01 2 Nro_Hogar 02 3 Nro_Hogar 03 4
Nro_Hogar 04 5 Nro_Hogar 05 6 Nro_Hogar 06 7
Nro_Hogar 07 8 Nro_Hogar 08 9 Nro_Hogar 09 10
Nro_Hogar 10 11 Nro_Hogar 11 12 Nro_Hogar 12 13
Nro_Hogar 13 14 Nro_Hogar 14 15 Nro_Hogar 15 16
Nro_Hogar 16 17 Nro_Hogar 17 18 Nro_Hogar 18 19
Nro_Hogar 19 20 Nro_Hogar 20 21 Nro_Hogar 21 22
Nro_Hogar 22 23 Nro_Hogar 23 24 Nro_Hogar 24 25
Nro_Hogar 25 26 Nro_Hogar 26 27 Nro_Hogar 27 28
Nro_Hogar 28 29 Nro_Hogar 29 30 Nro_Hogar 30 31
Nro_Hogar 31 32 Nro_Hogar 32 33 Nro_Hogar 33 34
Nro_Hogar 34 35 Nro_Hogar 35

V563 FA1_NRO_FALL Número persona discrete numeric Número persona fallecida 0 00 Personas fallecidas 1
fallecida 01 Persona fallecida 2 02 Personas fallecidas 3 03
Personas fallecidas 4 04 Personas fallecidas 5 05
Personas fallecidas 6 06 Personas fallecidas 7 07
Personas fallecidas 8 08 Personas fallecidas 9 09
Personas fallecidas 10 10 Personas fallecidas 11 11
Personas fallecidas 12 12 Personas fallecidas 13 13
Personas fallecidas 14 14 Personas fallecidas 15 15
Personas fallecidas 16 16 Personas fallecidas 17 17
Personas fallecidas 18 18 Personas fallecidas 19 19
Personas fallecidas 20 20 Personas fallecidas

34
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V564 FA2_SEXO_FALL Sexo Fallecido discrete numeric Sexo Fallecido 1 Hombre 2 Mujer 9 No informa

V565 FA3_EDAD_FALL Edad al morir contin numeric Edad al morir 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15


16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66
67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83
84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111
112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 999 No
informa

V566 FA4_CERT_DEFUN Certificado discrete numeric Certificado médico de defunción 1 Si 2 No 3 No sabe


médico de 9 No informa
defunción

35
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

PERSONAS

La tabla de Personas contiene la información de los registros de personas que residen en hogares
Contenido
particulares o personas que residen en LEA con las características correspondientes al censo.

Casos 0

Variable(s) 49

Tipo:
Estructura
Claves: ()

Versión Versión 2018

Productor Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.

Datos faltantes

Variables

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V724 TIPO_REG Tipo de registro discrete numeric Tipo de registro

V661 U_DPTO Departamento discrete numeric Departamento 05 ANTIOQUIA 08 ATLANTICO 11


BOGOTA, D.C. 13 BOLIVAR 15 BOYACA 17 CALDAS
18 CAQUETA 19 CAUCA 20 CESAR 23 CORDOBA 25
CUNDINAMARCA 27 CHOCO 41 HUILA 44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA 50 META 52 NARIÑO 54 NORTE DE
SANTANDER 63 QUINDIO 66 RISARALDA 68
SANTANDER 70 SUCRE 73 TOLIMA 76 VALLE DEL
CAUCA 81 ARAUCA 85 CASANARE 86 PUTUMAYO 88
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y
SANTA CATALINA 91 AMAZONAS 94 GUAINIA 95
GUAVIARE 97 VAUPES 99 VICHADA

V662 U_MPIO Municipio discrete numeric Municipio

V663 UA_CLASE Clase discrete numeric Clase 1 Cabecera Municipal 4 Resto

V671 U_EDIFICA Número de discrete numeric Numero de orden de la Edificacion


orden de la
Edificación

V672 COD_ENCUESTAS Código Encuesta discrete numeric Codigo Encuesta

V572 U_VIVIENDA Número de contin numeric Numero de orden de la Vivienda


orden de la
Vivienda

V573 P_NROHOG Número de discrete numeric Número de orden del Hogar dentro de la vivienda 0
orden del Hogar Nro_Hogar 00 1 Nro_Hogar 01 2 Nro_Hogar 02 3
dentro de la Nro_Hogar 03 4 Nro_Hogar 04 5 Nro_Hogar 05 6
vivienda Nro_Hogar 06 7 Nro_Hogar 07 8 Nro_Hogar 08 9
Nro_Hogar 09 10 Nro_Hogar 10 11 Nro_Hogar 11 12
Nro_Hogar 12 13 Nro_Hogar 13 14 Nro_Hogar 14 15
Nro_Hogar 15 16 Nro_Hogar 16 17 Nro_Hogar 17 18
Nro_Hogar 18 19 Nro_Hogar 19 20 Nro_Hogar 20 21
Nro_Hogar 21 22 Nro_Hogar 22 23 Nro_Hogar 23 24
Nro_Hogar 24 25 Nro_Hogar 25 26 Nro_Hogar 26 27
Nro_Hogar 27 28 Nro_Hogar 28 29 Nro_Hogar 29 30
Nro_Hogar 30 31 Nro_Hogar 31 32 Nro_Hogar 32 33
Nro_Hogar 33 34 Nro_Hogar 34 35 Nro_Hogar 35

V574 P_NRO_PER Número de contin numeric Número de persona en el hogar 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6


persona en el 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15
hogar 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 22 23 23
24 24 25 25

V575 P_SEXO Sexo discrete numeric Sexo 1 Hombre 2 Mujer

36
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V576 P_EDADR Edad en Grupos contin numeric Edad en Grupos Quinquenales 1 de 00 A 04 Años 2
Quinquenales de 05 A 09 Años 3 de 10 A 14 Años 4 de 15 A 19
Años 5 de 20 A 24 Años 6 de 25 A 29 Años 7 de 30 A
34 Años 8 de 35 A 39 Años 9 de 40 A 44 Años 10 de
45 A 49 Años 11 de 50 A 54 Años 12 de 55 A 59
Años 13 de 60 A 64 Años 14 de 65 A 69 Años 15 de
70 A 74 Años 16 de 75 A 79 Años 17 de 80 A 84
Años 18 de 85 A 89 Años 19 de 90 A 94 Años 20 de
95 A 99 Años 21 de 100 y más Años

V577 P_PARENTESCOR Relación de discrete numeric Relación de parentesco con el jefe(a) del hogar
parentesco con (recodificada) 1 Jefe(a) del hogar 2 Pareja (Conyuge,
el jefe(a) del compañero(a), esposo(a)) 3 Hijo(a), Hijastro(a) 4
hogar Otros Parientes 5 Otros NO parientes No Aplica
(recodificada)

V711 PA1_GRP_ETNIC Reconocimiento discrete numeric Reconocimiento étnico 1 Indígena? 2 Gitano(a) o


étnico Rrom? 3 Raizal del Archipielago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina? 4 Palenquero(a) de
San Basilio? 5 Negro(a), Mulato(a), Afrodescendiente,
Afrocolombiano(a)? 6 Ningún grupo étnico 9 No
Informa

V712 PA11_COD_ETNIA Pueblo indigena discrete numeric Pueblo indigena de pertenencia Achagua Amorua
de pertenencia Uipiue Yamalero Yaruro Andoke Arhuaca Arsaria
Bara Barasana Bari Betoye Bora Cabiyari Carabayo
Carapana Carifuna Chimila Chiricoa Cocama
Coconuco Corebahu Coyaima Awa Cobewa Cuiba
Bayano Curripaca Baniba Guariquema Desana Dujos
Ebera Catio Chami Eepera Embera-Dobida Nutabe
Guambiana Ambalo Kizgo Guanaca Guanana
Cunimia Cañamomo Imga Cache Cofan Coghi
Detuama Auirubain Hitnu Macaguane Buhagana
Makusa Cacua Hupdu Juhup Judpa Macu Maiben
Jupichiya Hurumi Je´Eruriwa Miraña Chibcha Nonuya
Diocaya Nasa Polindara Andakies Cuipaco Dearua
Parata-Puya Papiua Guaipunare Pasto Killacinga
Saliba Guahiba Mapayerri Ceona Chiranga Eduria
Ohañara Tanigua Tariana Juna Totoro Ticuna Pasee
Mariposo Dasea Lache Dojkapuara Noanama Guajiro
Bue Muinane Yari Mishara Mitimae Camejeya Mapapi
Yuco Totsoca Senu Guane Mokana Otavaleña Kichwa
Kamkuamo Tayronas Chitarero Quimbaya Calima
Panches
Indigenas-Ecuador-(Diferente-De-Otavaleños)
Indigenas-Peru Indigenas-Venezuela
Indigenas-Mexico Indigenas-Brasil Ñengantu
Indigenas-Panama Indigenas-Bolivia
Maya-(Guatemala) Indigena-Sin-Informacion No
Aplica

V713 PA12_CLAN Clan de discrete numeric Clan de pertenencia apshana 1 epieyu 2 ipuana 3
pertenencia jayaliyu 4 ji´inu - ji>inu 5 jusayu 6 paUsayu 7
pushaina 8 sapuana 9 sijona 10 uchalayu 11
ulewana 12 uliana 13 uliyu 14 uraliyu 15
walepushana 16 waliriyu 17 wouliyu 18 epinayu 19
kuamaka 20 macotama 21 surivaca 22 ukumeshy 23
Sin Informacion De CLAN 99 No Aplica

V714 PA21_COD_VITSA Vitsa de discrete numeric Vitsa de pertenencia 1_Boloc 2_Churon 3_Mijay
pertenencia 4_Ghuso – Ruso 5_Greco 6_Hanes 7_Boyhas – Boyás
8_Langosesti 9_Sin Información de vitsa No Aplica

37
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V715 PA22_COD_KUMPA Kumpania de discrete numeric Kumpania de pertenencia 1 1_Bogotá PRORROM 2


pertenencia 2_Bogotá Unión Romaní 3
3_Cúcuta_Norte_De_Santander 4
4_Envigado_Antioquia 5 5_Girón_Santander 6
6_Pasto_Nariño 7 7_Sabanalarga_Atlántico 8
8_Sahagún_Cordoba 9 9_Sampués_Sucre 10
10_Sanpelayo_Cordoba 11 11_Tolima_Tolima 99
99_Sin Información de Kumpania No Aplica

V716 PA_HABLA_LENG Habla la lengua discrete numeric Habla la lengua nativa de su pueblo 1 SI 2 NO 9 No
nativa de su Informa No Aplica
pueblo

V717 PA1_ENTIENDE Entiende la discrete numeric Entiende la lengua nativa de su pueblo 1. SI. 2. NO.
lengua nativa de 9. No Informa No Aplica
su pueblo

V718 PB_OTRAS_LENG Habla otra(s) discrete numeric Habla otra(s) lengua(s) nativa(s) 1. SI 2. NO 9. No
lengua(s) Informa No Aplica
nativa(s)

V719 PB1_QOTRAS_LENG Número de discrete numeric Número de otra(s) lengua(s) nativa(s) 1 1 2 2 3 3 4 4


otra(s) lengua(s) 5 5 6 6 7 7 8 8 9 No informa No aplica
nativa(s)

V578 PA_LUG_NAC Lugar de discrete numeric Lugar de nacimiento 1 En este mpio 2 En otro mpio
nacimiento Colombiano 3 En otro país 9 No Informa No aplica

V579 PA_VIVIA_5ANOS Lugar de discrete numeric Lugar de residencia hace 5 años 1 No había nacido 2
residencia hace En este mpio 3 En otro mpio colombiano 4 En otro
5 años país 9 No Informa No Aplica

V580 PA_VIVIA_1ANO Lugar de discrete numeric Lugar de residencia hace 12 meses 1 No había
residencia hace nacido 2 En este mpio 3 En otro mpio colombiano 4
12 meses En otro país 9 No Informa No Aplica

V581 P_ENFERMO Algun problema discrete numeric Algun problema de salud en los últimos 30 días, sin
de salud en los hospitalización 1 SI 2 NO 9 No Informa
últimos 30 días,
sin
hospitalización

V582 P_QUEHIZO_PPAL Tratamiento discrete numeric Tratamiento principal del problema de salud 1
principal del Acudió a la entidad de seguridad social en salud de
problema de la cual es filiado(a)? 2 Acudió a un médico particular?
salud (general, especialista, odontólogo, terapeuta u otro)
3 Acudió a un boticario, farmacéuta, droguista? 4
Asistió a terapias alternativas? (acupuntura,
esencias florales, musicoterapias, homeópata, etc.)
5 Acudió a una autoridad indígena espiritual? 6
Acudió a otro médico de un grupo étnico?
(curandero, yerbatero, etc.) 7 Usó remedios caseros?
8 Se autorrecetó 9 No hizo nada 99 No Informa No
Aplica

V583 PA_LO_ATENDIERON Atención del discrete numeric Atención del problema de salud 1 SI 2 NO 9 No
problema de Informa No Aplica
salud

V584 PA1_CALIDAD_SERV Calidad de la discrete numeric Calidad de la prestación del servicio de salud 1 Muy
prestación del bueno 2 Bueno 3 Malo 4 Muy Malo 9 No Informa No
servicio de salud Aplica

V585 CONDICION_FISICA Alguna dificultad discrete numeric Alguna dificultad en su vida diaria 1 SI 2 NO 9 No
en su vida diaria Informa

V586 P_ALFABETA Sabe leer y discrete numeric Sabe leer y escribir 1 SI 2 NO 9 No Informa No Aplica
escribir

38
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V587 PA_ASISTENCIA Asistencia discrete numeric Asistencia escolar (de forma presencial o virtual) 1
escolar (de SI 2 NO 9 No Informa No Aplica
forma presencial
o virtual)

V588 P_NIVEL_ANOSR Nivel educativo contin numeric Nivel educativo más alto alcanzado y último año o
más alto grado aprobado en ese nivel (recodificado) 1
alcanzado y Preescolar 2 Básica primaria 3 Básica secundaria 4
último año o Media academica o clasica 5 Media tecnica 6
grado aprobado Normalista 7 Técnica profesional o Tecnológica 8
en ese nivel Universitario 9 Especialización, maestría, doctorado
(recodificado) 10 Ninguno 99 No Informa No Aplica

V589 P_TRABAJO Que hizo discrete numeric Que hizo durante la semana pasada 1 Trabajó por lo
durante la menos una hora en una actividad que le generó
semana pasada algún ingreso? 2 Trabajó o ayudó en un negocio por
lo menos una hora sin que le pagaran? 3 No trabajó,
pero tenía un empleo, trabajo o negocio por el que
recibe ingresos? 4 Busco trabajo? 5 Vivió de
jubilación, pensión o renta? 6 Estudió? 7 Realizó
oficios del hogar? 8 Está incapacitado(a)
permanentemente para trabajar? 9 Estuvo en otra
situación? 0 No informa No aplica

V590 P_EST_CIVIL Estado civil discrete numeric Estado civil 1 Unión libre? 2 Casado(a)? 3
Divorciado(a)? 4 Separado(a) de unión libre? 5
Separado(a) de matrimonio? 6 Viudo(a)? 7
Soltero(a)?(Nunca se ha casado, ni ha vivido en
unión libre) 9 No Informa No Aplica

V591 PA_HNV Ha tenido algún discrete numeric Ha tenido algún hijo(a) nacido vivo(a) 1 Si 2 No 9 No
hijo(a) nacido Informa No Aplica
vivo(a)

V592 PA1_THNV Hijos(as) nacidos contin numeric Hijos(as) nacidos vivos: Total 1 1 Hijo 2 2 Hijos 3 3
vivos: Total Hijos 4 4 Hijos 5 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7 Hijos 8 8 Hijos
9 9 Hijos 10 10 Hijos 11 11 Hijo 12 12 Hijos 13 13
Hijos 14 14 Hijos 15 15 Hijos 16 16 Hijos 17 17 Hijos
18 18 Hijos 19 19 Hijos 20 20 Hijos 21 21 Hijos 22 22
Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos No informa
99 No aplica

V593 PA2_HNVH Hijos(as) nacidos contin numeric Hijos(as) nacidos vivos: Hombres 0 0 Hijos 1 1 Hijo 2
vivos: Hombres 2 Hijos 3 3 Hijos 4 4 Hijos 5 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7
Hijos 8 8 Hijos 9 9 Hijos 10 10 Hijos 11 11 Hijo 12 12
Hijos 13 13 Hijos 14 14 Hijos 15 15 Hijos 16 16 Hijos
17 17 Hijos 18 18 Hijos 19 19 Hijos 20 20 Hijos 21 21
Hijos 22 22 Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos
No informa 99 No aplica

V594 PA3_HNVM Hijos(as) nacidos contin numeric Hijos(as) nacidos vivos: Mujeres 0 0 Hijas 1 1 Hija 2
vivos: Mujeres 2 Hijas 3 3 Hijas 4 4 Hijas 5 5 Hijas 6 6 Hijas 7 7
Hijas 8 8 Hijas 9 9 Hijas 10 10 Hijas 11 11 Hijas 12
12 Hijas 13 13 Hijas 14 14 Hijas 15 15 Hijas 16 16
Hijas 17 17 Hijas 18 18 Hijas 19 19 Hijas 20 20 Hijas
21 21 Hijos 22 22 Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25
Hijos No informa 99 No aplica

V595 PA_HNVS Hijos(as) discrete numeric Hijos(as) sobrevivientes 1 Cuantos 2 No Sabe 9 No


sobrevivientes Informa No aplica

V596 PA1_THSV Hijos(as) contin numeric Hijos(as) sobrevivientes: Total 0 0 Hijos 1 1 Hijo 2 2
sobrevivientes: Hijos 3 3 Hijos 4 4 Hijos 5 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7 Hijos
Total 8 8 Hijos 9 9 Hijos 10 10 Hijos 11 11 Hijo 12 12 Hijos
13 13 Hijos 14 14 Hijos 15 15 Hijos 16 16 Hijos 17 17
Hijos 18 18 Hijos 19 19 Hijos 20 20 Hijos 21 21 Hijos
22 22 Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos No
informa 99 No aplica

39
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V597 PA2_HSVH Hijos(as) contin numeric Hijos(as) sobrevivientes: Hombres 0 0 Hijos 1 1 Hijo
sobrevivientes: 2 2 Hijos 3 3 Hijos 4 4 Hijos 5 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7
Hombres Hijos 8 8 Hijos 9 9 Hijos 10 10 Hijos 11 11 Hijo 12 12
Hijos 13 13 Hijos 14 14 Hijos 15 15 Hijos 16 16 Hijos
17 17 Hijos 18 18 Hijos 19 19 Hijos 20 20 Hijos 21 21
Hijos 22 22 Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos
No informa 99 No aplica

V598 PA3_HSVM Hijos(as) contin numeric Hijos(as) sobrevivientes: Mujeres 0 0 Hijas 1 1 Hija 2
sobrevivientes: 2 Hijas 3 3 Hijas 4 4 Hijas 5 5 Hijas 6 6 Hijas 7 7
Mujeres Hijas 8 8 Hijas 9 9 Hijas 10 10 Hijas 11 11 Hijas 12
12 Hijas 13 13 Hijas 14 14 Hijas 15 15 Hijas 16 16
Hijas 17 17 Hijas 18 18 Hijas 19 19 Hijas 20 20 Hijas
21 21 Hijos 22 22 Hijos 23 23 Hijos 24 24 Hijos 25 25
Hijos No informa 99 No aplica

V599 PA_HFC Hijos(as) viven discrete numeric Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia 1
actualmente Cuantos 2 No Sabe 9 No Informa No Aplica
fuera de
Colombia

V600 PA1_THFC Hijos(as) viven contin numeric Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia:
actualmente Total 0 0 Hijos 1 1 Hijo 2 2 Hijos 3 3 Hijos 4 4 Hijos 5
fuera de 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7 Hijos 8 8 Hijos 9 9 Hijos 10 10
Colombia: Total Hijos 11 11 Hijo 12 12 Hijos 13 13 Hijos 14 14 Hijos
15 15 Hijos 16 16 Hijos 17 17 Hijos 18 18 Hijos 19 19
Hijos 20 20 Hijos 21 21 Hijos 22 22 Hijos 23 23 Hijos
24 24 Hijos 25 25 Hijos No informa 99 No aplica

V601 PA2_HFCH Hijos(as) viven contin numeric Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia:
actualmente Hombres 0 0 Hijos 1 1 Hijo 2 2 Hijos 3 3 Hijos 4 4
fuera de Hijos 5 5 Hijos 6 6 Hijos 7 7 Hijos 8 8 Hijos 9 9 Hijos
Colombia: 10 10 Hijos 11 11 Hijo 12 12 Hijos 13 13 Hijos 14 14
Hombres Hijos 15 15 Hijos 16 16 Hijos 17 17 Hijos 18 18 Hijos
19 19 Hijos 20 20 Hijos 21 21 Hijos 22 22 Hijos 23 23
Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos No informa 99 No
aplica

V602 PA3_HFCM Hijos(as) viven contin numeric Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia:
actualmente Mujeres 0 0 Hijas 1 1 Hija 2 2 Hijas 3 3 Hijas 4 4
fuera de Hijas 5 5 Hijas 6 6 Hijas 7 7 Hijas 8 8 Hijas 9 9 Hijas
Colombia: 10 10 Hijas 11 11 Hijas 12 12 Hijas 13 13 Hijas 14 14
Mujeres Hijas 15 15 Hijas 16 16 Hijas 17 17 Hijas 18 18 Hijas
19 19 Hijas 20 20 Hijas 21 21 Hijos 22 22 Hijos 23 23
Hijos 24 24 Hijos 25 25 Hijos No informa 99 No
aplica

V603 PA_UHNV Nacimiento discrete numeric Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a) 1 Si, mes
último hijo(a) y año 2 No Sabe 9 No informa No aplica
nacido(a) vivo(a)

V604 PA1_MES_UHNV Nacimiento contin numeric Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Mes 1
último hijo(a) Enero 2 Febrero 3 Marzo 4 Abril 5 Mayo 6 Junio 7
nacido(a) Julio 8 Agosto 9 Septiembre 10 Octubre 11
vivo(a): Mes Noviembre 12 Diciembre 99 No informa No aplica

40
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V605 PA2_ANO_UHNV Nacimiento contin numeric Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Año
último hijo(a) 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908
nacido(a) 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917
vivo(a): Año 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926
1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935
1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953
1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962
1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971
1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980
1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2017 2018 No informa No aplica

41
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN

Las variables contenidas en el MGN , sirven para que el usuario pueda ampliar el nivel de detalle de los
Contenido
registros de Viviendas, Hogares, Fallecidos y Personas.

Casos 0

Variable(s) 13

Tipo:
Estructura
Claves: ()

Versión Versión 2018

Productor Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.

Datos faltantes

Variables

ID Nombre Etiqueta Tipo Formato Pregunta

V606 U_DPTO Departamento discrete character Departamento 05 ANTIOQUIA 08 ATLANTICO


11 BOGOTA, D.C. 13 BOLIVAR 15 BOYACA 17
CALDAS 18 CAQUETA 19 CAUCA 20 CESAR 23
CORDOBA 25 CUNDINAMARCA 27 CHOCO 41
HUILA 44 LA GUAJIRA 47 MAGDALENA 50
META 52 NARIÑO 54 NORTE DE SANTANDER
63 QUINDIO 66 RISARALDA 68 SANTANDER
70 SUCRE 73 TOLIMA 76 VALLE DEL CAUCA
81 ARAUCA 85 CASANARE 86 PUTUMAYO 88
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES,
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA 91
AMAZONAS 94 GUAINIA 95 GUAVIARE 97
VAUPES 99 VICHADA

V607 U_MPIO Municipio discrete character Municipio

V608 UA_CLASE Clase discrete character Clase 1 Cabecera Municipal 4 Resto

V609 UA1_LOCALIDAD Localidad/Comuna discrete character Localidad/Comuna

V610 U_SECT_RUR Sector Rural discrete character Sector Rural

V611 U_SECC_RUR Sección Rural discrete character Sección Rural

V612 UA2_CPOB Centro Poblado discrete character Centro Poblado

V613 U_SECT_URB Sector Urbano discrete character Sector Urbano

V614 U_SECC_URB Sección Urbana discrete character Sección Urbana

V615 U_MZA Manzana discrete character Manzana

V616 U_EDIFICA Numero de orden de la contin numeric Numero de orden de la Edificacion


Edificacion

V617 COD_ENCUESTAS Codigo Encuesta contin numeric Codigo Encuesta

V618 U_VIVIENDA Numero de orden de la contin numeric Numero de orden de la Vivienda


Vivienda

42
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

43
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de registro (TIPO_REG)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Tipo de registro

Departamento (U_DPTO)
Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Departamento

05_ANTIOQUIA
08_ATLANTICO
11_BOGOTA, D.C.
13_BOLIVAR
15_BOYACA
17_CALDAS
18_CAQUETA
19_CAUCA
20_CESAR
23_CORDOBA
25_CUNDINAMARCA
27_CHOCO
41_HUILA
44_LA GUAJIRA
47_MAGDALENA
50_META
52_NARIÑO
54_NORTE DE SANTANDER
63_QUINDIO
66_RISARALDA
68_SANTANDER
70_SUCRE
73_TOLIMA
76_VALLE DEL CAUCA
81_ARAUCA
85_CASANARE
86_PUTUMAYO
88_ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
91_AMAZONAS
94_GUAINIA
95_GUAVIARE
97_VAUPES
99_VICHADA

44
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Municipio (U_MPIO)
Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 3
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Municipio

Clase (UA_CLASE)
Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 1
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Clase

1_Cabecera Municipal
2_Centro Poblado
3_Rural Disperso
4_Resto Rural (2 y 3 )

Numero de orden de la Edificacion (U_EDIFICA)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-2683
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Edificacion

45
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Codigo Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 9
Decimales: 0
Rango: 60400-950003480
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Codigo Encuesta

Numero de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-544
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Vivienda

Vivienda en una territorialidad étnica (UVA_ESTATER)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Vivienda en una territorialidad étnica

1. Si
2. No

46
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de territorialidad étnica (UVA1_TIPOTER)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Tipo de territorialidad Étnica

1. Resguardo Indígena
2. Territorio Colectivo de Comunidad Negra

Código de territorialidad étnica (UVA2_CODTER)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior, son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la información censal.
Pregunta literal

47
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018
Código de territorialidad étnica (UVA2_CODTER)
Archivo: VIVENDAS
Código de territorialidad Étnica

1 1000_Sin Informacion de Resguardo


2 1001_PREDIO PUTUMAYO_86573_PUERTO LEGUIZAMO
3 1001_PREDIO PUTUMAYO_91263_EL ENCANTO
4 1001_PREDIO PUTUMAYO_91405_LA CHORRERA
5 1001_PREDIO PUTUMAYO_91530_PUERTO ALEGRIA
6 1001_PREDIO PUTUMAYO_91536_PUERTO ARICA
7 1001_PREDIO PUTUMAYO_91669_PUERTO SANTANDER
8 1002_COMEYAFU_91407_LA PEDRERA
9 1003_CURARE LOS INGLESES_91407_LA PEDRERA
10 1004_PUERTO CORDOBA_91407_LA PEDRERA
11 1005_ARARA_91001_LETICIA
12 1006_EL VERGEL_91001_LETICIA
13 1007_ISLA DE RONDA_91001_LETICIA
14 1008_K 6 y 11 CARRETERA LETICIA TARAPACA_91001_LETICIA
15 1009_MACEDONIA_91001_LETICIA
16 1010_MOCAGUA_91001_LETICIA
17 1011_NAZARET_91001_LETICIA
18 1012_SAN ANTONIO DE LOS LAGOS _91001_LETICIA
19 1013_SAN JOSE DEL RIO_91001_LETICIA
20 1014_SAN SEBASTIAN_91001_LETICIA
21 1015_SANTA SOFIA_91001_LETICIA
22 1016_ZARAGOZA_91001_LETICIA
23 1017_MIRITI-PARANA_91407_LA PEDRERA
24 1017_MIRITI-PARANA_91430_LA VICTORIA
25 1017_MIRITI-PARANA_91460_MIRITI - PARANA
26 1017_MIRITI-PARANA_91536_PUERTO ARICA
27 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91407_LA PEDRERA
28 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91430_LA VICTORIA
29 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_91460_MIRITI - PARANA
30 1018_YAIGOJE-RIO APAPORIS_97666_TARAIRA
31 1019_PUERTO NARIÑO_91001_LETICIA
32 1019_PUERTO NARIÑO_91540_PUERTO NARIÑO
33 1020_RIOS COTUHE Y PUTUMAYO_91001_LETICIA
34 1020_RIOS COTUHE Y PUTUMAYO_91540_PUERTO NARIÑO
35 1020_RIOS COTUHE Y PUTUMAYO_91798_TARAPACA
36 1021_ADUCHE_18756_SOLANO
37 1021_ADUCHE_91460_MIRITI - PARANA
38 1021_ADUCHE_91669_PUERTO SANTANDER
39 1022_NUNUYA DE VILLAZUL_91460_MIRITI - PARANA
40 1022_NUNUYA DE VILLAZUL_91669_PUERTO SANTANDER
41 1023_POLINES_05147_CAREPA
42 1023_POLINES_05172_CHIGORODO
43 1024_AMPARRADO ALTO Y MEDIO Y QUEBRADA CHONTADURO_05234_DABEIBA
44 1024_AMPARRADO ALTO Y MEDIO Y QUEBRADA CHONTADURO_05284_FRONTINO
45 1025_CAÑAVERALES-ANTADO_05234_DABEIBA
46 1025_CAÑAVERALES-ANTADO_05284_FRONTINO
47 1026_CHIMURRO Y NENDO_05234_DABEIBA
48 1027_CHUSCAL Y TUGURIDOCITO_05234_DABEIBA
49 1027_CHUSCAL Y TUGURIDOCITO_05284_FRONTINO
50 1028_SEVER_05234_DABEIBA
51 1029_JENATURADO_05234_DABEIBA
52 1029_JENATURADO_05284_FRONTINO
53 1030_PAVARANDO Y AMPARRADO MEDIO_05234_DABEIBA
54 1031_CHAQUENODA_05234_DABEIBA
55 1031_CHAQUENODA_05284_FRONTINO
56 1032_MURRI-PANTANOS_05234_DABEIBA
57 1032_MURRI-PANTANOS_05284_FRONTINO
58 1032_MURRI-PANTANOS_05847_URRAO
59 1032_MURRI-PANTANOS_05873_VIGIA DEL FUERTE
60 1033_JAI-DUKAMA_05361_ITUANGO
61 1034_CRISTIANIA_05034_ANDES
62 1034_CRISTIANIA_05364_JARDIN
63 1035_RIO MURINDO_05475_MURINDO
64 1036_RIO CHAJERADO_05234_DABEIBA
65 1036_RIO CHAJERADO_05475_MURINDO
66 1037_CHONTADURAL CAÑERO_05234_DABEIBA
67 1037_CHONTADURAL CAÑERO_05480_MUTATA
68 1037_CHONTADURAL CAÑERO_27615_RIOSUCIO
69 1038_CAIMAN NUEVO_05490_NECOCLI
70 1038_CAIMAN NUEVO_05837_TURBO
71 1039_EL VOLAO_05490_NECOCLI
72 1040_TAGUAL-LA PO_05736_SEGOVIA
73 1041_JAIDEZAVI_05361_ITUANGO
74 1041_JAIDEZAVI_05790_TARAZA
75 1042_MAJORE-AMBURA_05847_URRAO
76 1043_VALLE DE PERDIDAS_05284_FRONTINO
77 1043_VALLE DE PERDIDAS_05847_URRAO
78 1044_EL SALADO_05873_VIGIA DEL FUERTE
79 1045_GUAGUANDO_05873_VIGIA DEL FUERTE
80 1046_JENGADO APARTADO_05873_VIGIA DEL FUERTE
81 1047_RIO JARAPETO_05873_VIGIA DEL FUERTE
82 1048_EL ZAMURO_81001_ARAUCA
83 1049_LA VORAGINE-LA ILUSION_81065_ARAUQUITA
84 1049_LA VORAGINE-LA ILUSION_81001_ARAUCA
85 1050_MATECANDELA_81001_ARAUCA
86 1051_SAN JOSE DE LIPA O CAÑO COLORADO_81001_ARAUCA
87 1051_SAN JOSE DE LIPA O CAÑO COLORADO_81065_ARAUQUITA
88 1052_EL VIGIA_81065_ARAUQUITA
89 1053_CUSAY_81300_FORTUL
90 1053_CUSAY_81794_TAME
91 1054_ANGOSTURAS_81794_TAME
92 1055_CAÑO CLARO_81794_TAME
93 1056_CUILOTO II_81794_TAME
94 1057_GENANEROS_81794_TAME
95 1058_JULIEROS Y VELASQUEROS_81794_TAME
96 1059_LA ESPERANZA_81794_TAME
97 1060_LOS IGUANITOS_81065_ARAUQUITA
98 1060_LOS IGUANITOS_81794_TAME
99 1061_MACARIEROS_81794_TAME
100 1062_PARREROS_81794_TAME
101 1063_PUYEROS_81794_TAME
102 1064_ROQUEROS_81794_TAME
103 1065_SABANAS DE CURIPAO_81794_TAME
104 1066_UNIDO UWA_15180_CHISCAS
105 1066_UNIDO UWA_15223_CUBARA
106 1066_UNIDO UWA_15332_GÜICAN DE LA SIERRA
107 1066_UNIDO UWA_54174_CHITAGA
108 1066_UNIDO UWA_54820_TOLEDO
109 1066_UNIDO UWA_81794_TAME
110 1066_UNIDO UWA_68162_CERRITO
111 1066_UNIDO UWA_68207_CONCEPcion
112 1067_SAN JUAN DE LOS PARENTES_91001_LETICIA
113 1068_TOTUMAL_17088_BELALCAZAR
114 1069_CAÑAMOMO-LOMAPRIETA_17614_RIOSUCIO
115 1069_CAÑAMOMO-LOMAPRIETA_17777_SUPIA
116 1070_LA MONTAÑA_17614_RIOSUCIO
117 1071_LA ALBANIA_17616_RISARALDA
118 1071_LA ALBANIA_17665_SAN JOSE
119 1071_LA ALBANIA_17877_VITERBO
120 1072_EL GUAYABAL_18756_SOLANO
121 1073_LA ESPERANZA_18094_BELEN DE LOS ANDAQUIES
122 1074_HONDURAS_18001_FLORENCIA
123 1074_HONDURAS_18479_MORELIA
124 1075_EL CEDRITO_18410_LA MONTAÑITA
125 1076_AGUANEGRA_18460_MILAN
126 1077_HERICHA_18460_MILAN
127 1077_HERICHA_18860_VALPARAISO
128 1078_GETUCHA_18460_MILAN
129 1079_GORGONIA_18460_MILAN
130 1080_JACOME_18460_MILAN
131 1081_LA ESPERANZA_18756_SOLANO
132 1081_LA ESPERANZA_18460_MILAN
133 1082_MATICURU_18460_MILAN
134 1083_SAN LUIS_18460_MILAN
135 1084_LA SIBERIA_18592_PUERTO RICO
136 1085_EL PORTAL_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA
137 1086_SAN ANTONIO DEL FRAGUA_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA
138 1086_SAN ANTONIO DEL FRAGUA_19533_PIAMONTE
139 1087_SAN MIGUEL_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA
140 1087_SAN MIGUEL_19533_PIAMONTE
141 1088_ALTAMIRA_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN
142 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_50350_LA MACARENA
143 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_95015_CALAMAR
144 1089_LLANOS DEL YARI - YAGUARA II_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN
145 1090_AGUAS NEGRAS_18756_SOLANO
146 1091_MESAI_18756_SOLANO
147 1092_COROPOYA_18756_SOLANO
148 1093_CUERAZO_18460_MILAN
149 1093_CUERAZO_18756_SOLANO
150 1094_EL DIAMANTE_18460_MILAN
151 1094_EL DIAMANTE_18756_SOLANO
152 1095_EL QUINCE_18756_SOLANO
153 1096_EL TRIUNFO_18756_SOLANO
154 1097_JERICO-CONSAYA_18756_SOLANO
155 1098_LA CERINDA_18094_BELEN DE LOS ANDAQUIES
156 1099_HUITOTO DEL PARAJE MONOCHOA_18756_SOLANO
157 1100_NIÑERAS_18756_SOLANO
158 1101_PEÑAS ROJAS_18460_MILAN
159 1101_PEÑAS ROJAS_18756_SOLANO
160 1102_PUERTO NARANJO_18460_MILAN
161 1102_PUERTO NARANJO_18756_SOLANO
162 1103_PUERTO ZABALO Y LOS MONOS_18756_SOLANO
163 1103_PUERTO ZABALO Y LOS MONOS_91405_LA CHORRERA
164 1104_SAN MIGUEL_18756_SOLANO
165 1105_WITORA O HUITORA_18756_SOLANO
166 1105_WITORA O HUITORA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
167 1106_CUSUMBE-AGUA BLANCA_18785_SOLITA
168 1107_CAÑO MOCHUELO_85125_HATO COROZAL
169 1107_CAÑO MOCHUELO_85250_PAZ DE ARIPORO
170 1108_EL CONSEJO_85230_OROCUE
171 1109_PARAVARE_85230_OROCUE
172 1110_EL MEDANO_85230_OROCUE
173 1111_EL SALADILLO_85230_OROCUE
174 1112_EL SUSPIRO EL RINCON DEL SOCORRO_85230_OROCUE
175 1113_MACUCUANA_85230_OROCUE
176 1113_MACUCUANA_99624_SANTA ROSALIA
177 1114_EL DUYA_85230_OROCUE
178 1115_SAN JUANITO_85230_OROCUE
179 1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85125_HATO COROZAL
180 1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85315_SACAMA
181 1116_CHAPARRAL Y BARRONEGRO_85400_TAMARA
182 1117_CAQUIONA_19022_ALMAGUER
183 1118_LA PAILA-NAYA_19110_BUENOS AIRES
184 1119_LAS DELICIAS_19110_BUENOS AIRES
185 1119_LAS DELICIAS_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
186 1120_LA AGUADA-SAN ANTONIO_19137_CALDONO
187 1121_LA LAgunA - SIBERIA_19137_CALDONO
188 1121_LA LAgunA - SIBERIA_19548_PIENDAMO - TUNIA
189 1122_PIOYA_19137_CALDONO
190 1123_PUEBLO NUEVO_19137_CALDONO
191 1124_SAN LORENZO DE CALDONO _19137_CALDONO
192 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19142_CALOTO
193 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19212_CORINTO
194 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19300_GUACHENE
195 1125_CORINTO LOPEZ ADENTRO_19513_PADILLA
196 1126_ALTO DEL REY_19256_EL TAMBO
197 1127_SAN ANDRES DE PISIMBALA_19355_INZA
198 1128_SANTA ROSA DE CAPICISCO_19355_INZA
199 1129_TUMBICHUCUE_19355_INZA
200 1129_TUMBICHUCUE_19517_PAEZ
201 1130_YAQUIVA_19355_INZA
202 1131_JAMBALO_19142_CALOTO
203 1131_JAMBALO_19364_JAMBALO
204 1132_GUACHICONO_19397_LA VEGA
205 1133_PANCITARA_19397_LA VEGA
206 1134_LA IGUANA_19418_LOPEZ DE MICAY
207 1135_AGUA NEGRA_19473_MORALES
208 1136_CHIMBORAZO_19473_MORALES
209 1137_HONDURAS_19473_MORALES
210 1138_AVIRAMA_19517_PAEZ
211 1139_BELALCAZAR_19517_PAEZ
212 1140_CHINAS_19517_PAEZ
213 1141_HUILA_19517_PAEZ
214 1142_LAME_19517_PAEZ
215 1143_MOSOCO_19517_PAEZ
216 1144_SAN JOSE_19517_PAEZ
217 1145_SUIN_19517_PAEZ
218 1146_TALAGA_19517_PAEZ
219 1147_TOEZ_19517_PAEZ
220 1148_TOGOIMA_19517_PAEZ
221 1149_VITONCO_19517_PAEZ
222 1150_GUAYUYACO_19533_PIAMONTE
223 1151_LA LEONA_19533_PIAMONTE
224 1152_LAS BRISAS_18205_CURILLO
225 1152_LAS BRISAS_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA
226 1152_LAS BRISAS_19533_PIAMONTE
227 1153_SAN RAFAEL_19533_PIAMONTE
228 1154_LA MARIA_19548_PIENDAMO - TUNIA
229 1155_QUINTANA_19001_POPAYAN
230 1155_QUINTANA_19824_TOTORO
231 1156_POBLAZON_19001_POPAYAN
232 1156_POBLAZON_19760_SOTARA
233 1157_KOKONUCO_19585_PURACE
234 1157_KOKONUCO_19760_SOTARA
235 1158_PALETARA_19585_PURACE
236 1158_PALETARA_19760_SOTARA
237 1159_PURACE_19001_POPAYAN
238 1159_PURACE_19585_PURACE
239 1160_SAN SEBASTIAN_19693_SAN SEBASTIAN
240 1161_SAN JOSE_19701_SANTA ROSA
241 1161_SAN JOSE_86001_MOCOA
242 1162_CANOAS_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
243 1163_GUADUALITO_19110_BUENOS AIRES
244 1163_GUADUALITO_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
245 1164_LA CONCEPcion_19110_BUENOS AIRES
246 1164_LA CONCEPcion_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
247 1165_TIGRES Y MUNCHIQUE_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
248 1166_AMBALO_19743_SILVIA
249 1167_GUAMBIA_19743_SILVIA
250 1168_PITAYO_19743_SILVIA
251 1169_QUICHAYA_19743_SILVIA
252 1170_QUIZGO_19743_SILVIA
253 1171_TUMBURAO_19137_CALDONO
254 1171_TUMBURAO_19743_SILVIA
255 1172_RIO BLANCO_19760_SOTARA
256 1173_CALLE SANTA ROSA RIO SAIJA_19418_LOPEZ DE MICAY
257 1173_CALLE SANTA ROSA RIO SAIJA_19809_TIMBIQUI
258 1174_RIO GUANGÜI_19809_TIMBIQUI
259 1175_INFI_19809_TIMBIQUI
260 1176_SAN FRANCISCO_19821_TORIBIO
261 1177_TACUEYO_19821_TORIBIO
262 1178_TORIBIO_19821_TORIBIO
263 1179_JEBALA_19824_TOTORO
264 1180_NOVIRAO_19824_TOTORO
265 1181_PANIQUITA_19824_TOTORO
266 1182_POLINDARA_19824_TOTORO
267 1183_TOTORO_19743_SILVIA
268 1183_TOTORO_19824_TOTORO
269 1184_IROKA_20013_AGUSTIN CODAZZI
270 1185_MENKUE-MISAYA Y LA PISTA_20013_AGUSTIN CODAZZI
271 1186_CAMPO ALEGRE_20045_BECERRIL
272 1187_SOCORPA_20045_BECERRIL
273 1188_BUSINCHAMA_20001_VALLEDUPAR
274 1188_BUSINCHAMA_20570_PUEBLO BELLO
275 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_20001_VALLEDUPAR
276 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_20570_PUEBLO BELLO
277 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47053_ARACATACA
278 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47189_CIENAGA
279 1189_ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA_47288_FUNDAcion
280 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_20001_VALLEDUPAR
281 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44001_RIOHACHA
282 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44090_DIBULLA
283 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_44650_SAN JUAN DEL CESAR
284 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47001_SANTA MARTA
285 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47053_ARACATACA
286 1190_KOGUI-MALAYO ARHUACO_47189_CIENAGA
287 1191_AGUACLARA Y BELLA LUZ DEL RIO AMPORA_27025_ALTO BAUDO
288 1192_DOMINICO, LONDOÑO Y APARTADO_27025_ALTO BAUDO
289 1193_PUERTO ALEGRE Y LA DIVISA_27025_ALTO BAUDO
290 1193_PUERTO ALEGRE Y LA DIVISA_27495_NUQUI
291 1194_RIOS CATRU-DUBASA Y ANCOSO_27025_ALTO BAUDO
292 1194_RIOS CATRU-DUBASA Y ANCOSO_27077_BAJO BAUDO
293 1195_RIOS JURUBIDA-CHORI Y ALTO BAUDO_27025_ALTO BAUDO
294 1195_RIOS JURUBIDA-CHORI Y ALTO BAUDO_27495_NUQUI
295 1196_ANDAGUEDA_27073_BAGADO
296 1197_RIOS VALLE Y BOROBORO_27075_BAHIA SOLANO
297 1198_BELLAVISTA-UNION PITALITO_27077_BAJO BAUDO
298 1198_BELLAVISTA-UNION PITALITO_27361_ISTMINA
299 1199_LA JAGUA-GUACHAL-PITALITO_27077_BAJO BAUDO
300 1200_ORDO SIVIRU AGUACLARA_27077_BAJO BAUDO
301 1201_RIO PAVASA Y QUEBRADA JELLA_27077_BAJO BAUDO
302 1202_PUERTO LIBRE DEL RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO
303 1203_QUEBRADA QUERA_27430_MEDIO BAUDO
304 1204_RIO ORPUA_27077_BAJO BAUDO
305 1204_RIO ORPUA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
306 1205_RIO PURRICHA_27077_BAJO BAUDO
307 1205_RIO PURRICHA_27430_MEDIO BAUDO
308 1206_RIOS TORREIDO Y CHIMANI_27077_BAJO BAUDO
309 1206_RIOS TORREIDO Y CHIMANI_27430_MEDIO BAUDO
310 1207_SANTA CECILIA DE LA QUEBRADA ORO CHOCO_27430_MEDIO BAUDO
311 1208_SANTA ROSA DE IJUA_27077_BAJO BAUDO
312 1209_TRAPICHE DEL RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO
313 1210_ALTO RIO BOJAYA_27099_BOJAYA
314 1211_ALTO RIO CUIA_27099_BOJAYA
315 1212_BUCHADO AMPARRADO_27099_BOJAYA
316 1213_NAPIPI_27099_BOJAYA
317 1214_OPOGADO - DOGUADO_27099_BOJAYA
318 1215_RIOS UVA Y POGUE-QUEBRADA TAPARAL_27099_BOJAYA
319 1216_TUNGINA Y APARTADO_27099_BOJAYA
320 1217_EL DOCE QUEBRADA BORBOLLON_27245_EL CARMEN DE ATRATO
321 1218_RIO LA PLAYA_27245_EL CARMEN DE ATRATO
322 1219_SABALETA_27245_EL CARMEN DE ATRATO
323 1220_PUADO, LA LERMA, MATARE, Y TERDO_27361_ISTMINA
324 1220_PUADO, LA LERMA, MATARE, Y TERDO_27450_MEDIO SAN JUAN
325 1221_LA UNION CHOCO - SAN CRISTOBAL_27361_ISTMINA
326 1222_GUAYABAL DE PARTADO_27372_JURADO
327 1223_JURADO_27372_JURADO
328 1224_SANTA MARTA DE CURICHE_27372_JURADO
329 1225_BUENAVISTA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
330 1226_BURUJON O LA UNION-SAN BERNARDO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
331 1226_BURUJON O LA UNION-SAN BERNARDO_76109_BUENAVENTURA
332 1227_CHAGPIEN_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
333 1228_DOCORDO-BALSALITO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
334 1229_RIO PICHIMA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
335 1230_RIO TAPARAL_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
336 1231_SANTA MARIA DE PANGALA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
337 1232_TIOSILIDIO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
338 1233_TOGOROMA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
339 1234_HURTADO Y TEGAVERA_27413_LLORO
340 1235_LANAS_27245_EL CARMEN DE ATRATO
341 1235_LANAS_27413_LLORO
342 1236_RIO MUMBU_27413_LLORO
343 1237_WANCHIRADO_27413_LLORO
344 1238_RIO NUQUI_27495_NUQUI
345 1239_RIO PANGÜI_27495_NUQUI
346 1240_ALTO RIO BUEY_27001_QUIBDO
347 1241_ALTO RIO TAGACHI_27001_QUIBDO
348 1242_RIO AME_27425_MEDIO ATRATO
349 1243_BETE-AUROBETE Y AURO DEL BUEY_27001_QUIBDO
350 1243_BETE-AUROBETE Y AURO DEL BUEY_27425_MEDIO ATRATO
351 1244_CAIMANERO DE JAMPAPA_27001_QUIBDO
352 1245_QUEBRADA CHICUE RIO TANGUI_27425_MEDIO ATRATO
353 1246_ELVEINTE, PLAYALTA Y EL NOVENTA_27001_QUIBDO
354 1246_ELVEINTE, PLAYALTA Y EL NOVENTA_27413_LLORO
355 1247_EL VEINTIUNO_27001_QUIBDO
356 1248_MOTORDO_27001_QUIBDO
357 1249_RIO BEBARAMA_27001_QUIBDO
358 1250_RIO ICHO Y LA QUEBRADA BARATUDO_27001_QUIBDO
359 1251_ALTO DEL RIO MUNGUIDO_27001_QUIBDO
360 1252_RIO NEGUA_27001_QUIBDO
361 1253_RIOS PATO Y JENGADO_27600_RIO QUITO
362 1254_JAGUAL RIO CHINTADO_27150_CARMEN DEL DARIEN
363 1254_JAGUAL RIO CHINTADO_27615_RIOSUCIO
364 1255_PEÑA BLANCA-RIO TRUANDO_27615_RIOSUCIO
365 1256_PERANCHITO_27615_RIOSUCIO
366 1257_PERANCHO_27615_RIOSUCIO
367 1258_RIO DOMINGODO_27150_CARMEN DEL DARIEN
368 1258_RIO DOMINGODO_27615_RIOSUCIO
369 1259_LA RAYA_27615_RIOSUCIO
370 1260_RIO QUIPARADO_27615_RIOSUCIO
371 1261_SALAQUI Y PAVARANDO_27615_RIOSUCIO
372 1262_YARUMAL Y EL BARRANCO_27615_RIOSUCIO
373 1263_COPE DEL RIO INGARA_27660_SAN JOSE DEL PALMAR
374 1264_BOCHOROMA-BOCHOROMACITO_27787_TADO
375 1265_MONDO-MONDOCITO_27787_TADO
376 1266_TARENA_27787_TADO
377 1267_ARQUIA_27800_UNGUIA
378 1268_CUTI_27800_UNGUIA
379 1269_TANELA_27800_UNGUIA
380 1270_QUEBRADA CAÑAVERAL_23580_PUERTO LIBERTADOR
381 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23168_CHIMA
382 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23182_CHINU
383 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23586_PURISIMA DE LA CONCEPcion
384 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23670_SAN ANDRES DE SOTAVENTO
385 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_23815_TUCHIN
386 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_70001_SINCELEJO
387 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_70523_PALMITO
388 1271_SAN ANDRES DE SOTAVENTO_70670_SAMPUES
389 1272_ALTO SINU, ESMERALDA CRUZ GRANDE E IWAGADO_05361_ITUANGO
390 1272_ALTO SINU, ESMERALDA CRUZ GRANDE E IWAGADO_23807_TIERRALTA
391 1273_LA PURIA_27245_EL CARMEN DE ATRATO
392 1275_ARRECIFAL_94343_BARRANCO MINAS
393 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_94343_BARRANCO MINAS
394 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_94663_MAPIRIPANA
395 1276_GUACO BAJO Y GUACO ALTO_99773_CUMARIBO
396 1277_LAgunA-CURVINA SAPUARA_94343_BARRANCO MINAS
397 1278_MINITAS-MIRALINDO_94343_BARRANCO MINAS
398 1278_MINITAS-MIRALINDO_99773_CUMARIBO
399 1279_MURCIELAGO ALTAMIRA_94343_BARRANCO MINAS
400 1279_MURCIELAGO ALTAMIRA_99773_CUMARIBO
401 1280_PUEBLO NUEVO-LAgunA COLORADA_94343_BARRANCO MINAS
402 1280_PUEBLO NUEVO-LAgunA COLORADA_99773_CUMARIBO
403 1281_ALMIDON LA CEIBA_94001_INIRIDA
404 1282_BACHACO BUENAVISTA_94001_INIRIDA
405 1282_BACHACO BUENAVISTA_94343_BARRANCO MINAS
406 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94883_SAN FELIPE
407 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94884_PUERTO COLOMBIA
408 1283_BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO_94885_LA GUADALUPE
409 1285_CARANACOA YURI-LAgunA MOROCOTO_94001_INIRIDA
410 1286_CARRIZAL_94001_INIRIDA
411 1287_CHIGUIRO_94343_BARRANCO MINAS
412 1287_CHIGUIRO_94001_INIRIDA
413 1288_COAYARE EL COCO_94001_INIRIDA
414 1289_CONCORDIA_94663_MAPIRIPANA
415 1289_CONCORDIA_99773_CUMARIBO
416 1289_CONCORDIA_94001_INIRIDA
417 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94001_INIRIDA
418 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94343_BARRANCO MINAS
419 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94663_MAPIRIPANA
420 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94884_PUERTO COLOMBIA
421 1290_CUENCA MEDIA Y ALTA DEL RIO INIRIDA_94888_MORICHAL
422 1291_CUMARAL-GUAMUCO_94001_INIRIDA
423 1291_CUMARAL-GUAMUCO_94343_BARRANCO MINAS
424 1292_EL VENADO_94001_INIRIDA
425 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94001_INIRIDA
426 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94884_PUERTO COLOMBIA
427 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94887_PANA PANA
428 1293_PARTE ALTA DEL RIO GUAINIA_94888_MORICHAL
429 1294_PAUJIL_94001_INIRIDA
430 1295_REMANSO - CHORRO BOCON_94001_INIRIDA
431 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94001_INIRIDA
432 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94884_PUERTO COLOMBIA
433 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94886_CACAHUAL
434 1296_RIO ATABAPO E INIRIDA_94343_BARRANCO MINAS
435 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94887_PANA PANA
436 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94888_MORICHAL
437 1297_RIOS CUIARI E ISANA_94884_PUERTO COLOMBIA
438 1298_TONINA, SEJAL, SAN JOSE Y OTRAS_94884_PUERTO COLOMBIA
439 1298_TONINA, SEJAL, SAN JOSE Y OTRAS_94887_PANA PANA
440 1299_LA YUQUERA_95015_CALAMAR
441 1299_LA YUQUERA_95200_MIRAFLORES
442 1300_LA ASUNcion_95025_EL RETORNO
443 1301_NUKAK - MAKU_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
444 1301_NUKAK - MAKU_95025_EL RETORNO
445 1302_BARRANQUILLITA_95015_CALAMAR
446 1302_BARRANQUILLITA_95200_MIRAFLORES
447 1303_LAGOS DEL DORADO, LAGOS DEL PASO Y EL REMANSO_95200_MIRAFLORES
448 1304_BARRANCO CEIBA y LAgunA ARAGUATO_50325_MAPIRIPAN
449 1304_BARRANCO CEIBA y LAgunA ARAGUATO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
450 1305_BARRANCO COLORADO_50325_MAPIRIPAN
451 1305_BARRANCO COLORADO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
452 1306_BARRANCON_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
453 1307_CAÑO NEGRO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
454 1308_COROCORO_94663_MAPIRIPANA
455 1308_COROCORO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
456 1308_COROCORO_99773_CUMARIBO
457 1309_LA FUGA_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
458 1310_PANURE (VENEZUELA)_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
459 1311_LA GAITANA_41396_LA PLATA
460 1312_TAMA - PAEZ LA GABRIELA_41001_NEIVA
461 1313_BACHE_41524_PALERMO
462 1314_TAMA DEL CAGUAN_41615_RIVERA
463 1315_LA TATACOA_41872_VILLAVIEJA
464 1316_EL ZAHINO GUAYABITO MURIAYTUY_44078_BARRANCAS
465 1317_PROVINCIAL_44078_BARRANCAS
466 1317_PROVINCIAL_44378_HATONUEVO
467 1318_SAN FRANCISCO_44078_BARRANCAS
468 1319_TRUPIOGACHO Y LA MESETA_44078_BARRANCAS
469 1320_CAICEMAPA_44098_DISTRACcion
470 1320_CAICEMAPA_44279_FONSECA
471 1321_POTRERITO_44098_DISTRACcion
472 1321_POTRERITO_44279_FONSECA
473 1322_MAYABANGLOMA_44098_DISTRACcion
474 1322_MAYABANGLOMA_44279_FONSECA
475 1323_LOMAMATO_44378_HATONUEVO
476 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44001_RIOHACHA
477 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44035_ALBANIA
478 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44430_MAICAO
479 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44560_MANAURE
480 1324_ALTA Y MEDIA GUAJIRA_44847_URIBIA
481 1325_CUATRO DE NOVIEMBRE_44035_ALBANIA
482 1326_LAS DELICIAS_44001_RIOHACHA
483 1327_CHIMILAS O CACAHUEROS DE SAN ANGEL_47660_SABANAS DE SAN ANGEL
484 1328_CAÑO JABON_50325_MAPIRIPAN
485 1329_CAÑO OVEJAS (BETANIA COROCITO)_50325_MAPIRIPAN
486 1330_CHARCO CAIMAN_50325_MAPIRIPAN
487 1331_MACUARE_50325_MAPIRIPAN
488 1332_VILLA LUCIA_50330_MESETAS
489 1333_LA SAL_50450_PUERTO CONCORDIA
490 1334_SIKUANI DE AWALIBA_50568_PUERTO GAITAN
491 1335_COROZAL TAPAOJO_50568_PUERTO GAITAN
492 1335_COROZAL TAPAOJO_99624_SANTA ROSALIA
493 1336_SIKUANI DE DOMO PLANAS_50568_PUERTO GAITAN
494 1337_EL TIGRE_50568_PUERTO GAITAN
495 1338_ALTO UNUMA_50568_PUERTO GAITAN
496 1338_ALTO UNUMA_99773_CUMARIBO
497 1339_SIKUANI DE IWIWI_50568_PUERTO GAITAN
498 1339_SIKUANI DE IWIWI_99773_CUMARIBO
499 1340_COROCITO, YOPALITO Y GUALABO_50568_PUERTO GAITAN
500 1340_COROCITO, YOPALITO Y GUALABO_85139_MANI
501 1341_WALIANI_50568_PUERTO GAITAN
502 1342_EL TURPIAL_50573_PUERTO LOPEZ
503 1343_LA VICTORIA (UMAPO)_50573_PUERTO LOPEZ
504 1344_ALDANA _52022_ALDANA
505 1345_GUELNAMBI-CARAÑO_52079_BARBACOAS
506 1346_PIPALTA-PALBI-YAGUAPI_52079_BARBACOAS
507 1347_CORDOBA (MALES)_52215_CORDOBA
508 1348_CARLOSAMA_52224_CUASPUD
509 1349_CHILES_52227_CUMBAL
510 1350_CUMBAL_52227_CUMBAL
511 1351_MAYASQUER_52227_CUMBAL
512 1352_PANAN _52227_CUMBAL
513 1353_INGA DE APONTE_19701_SANTA ROSA
514 1353_INGA DE APONTE_52258_EL TABLON DE GOMEZ
515 1354_COLIMBA_52317_GUACHUCAL
516 1355_GUACHUCAL_52317_GUACHUCAL
517 1356_MUELLAMUEZ_52317_GUACHUCAL
518 1357_IPIALES _52356_IPIALES
519 1358_SAN JUAN_52356_IPIALES
520 1359_YARAMAL _52356_IPIALES
521 1360_MALLAMA_52435_MALLAMA
522 1361_LA FLOResta, SANTA ROSA Y SAN FRANCISCO_52490_OLAYA HERRERA
523 1362_RIO SATINGA_52390_LA TOLA
524 1362_RIO SATINGA_52490_OLAYA HERRERA
525 1363_POTOSI_52560_POTOSI
526 1364_CUAYQUER DEL ALTO ALBI_52079_BARBACOAS
527 1364_CUAYQUER DEL ALTO ALBI_52612_RICAURTE
528 1365_CUASBIL-LA FALDADA_52079_BARBACOAS
529 1365_CUASBIL-LA FALDADA_52612_RICAURTE
530 1366_CUASCUABI-PALDUBI_52612_RICAURTE
531 1367_CUCHILLA-PALMAR_52612_RICAURTE
532 1368_EL SANDE_52612_RICAURTE
533 1368_EL SANDE_52699_SANTACRUZ
534 1369_GUADUAL, CUMBAS, MAGÜI, INVINA Y ARRAYAN_52612_RICAURTE
535 1370_GUALCALA_52435_MALLAMA
536 1370_GUALCALA_52612_RICAURTE
537 1371_CUAMBI-YASLAMBI_52079_BARBACOAS
538 1371_CUAMBI-YASLAMBI_52612_RICAURTE
539 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52079_BARBACOAS
540 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52227_CUMBAL
541 1372_NULPE MEDIO-ALTO Y RIO SAN JUAN_52612_RICAURTE
542 1373_PIALAPI-PUEBLO VIEJO-SAN MIGUEL-YARE_52612_RICAURTE
543 1374_PINGULLO-SARDINERO_52079_BARBACOAS
544 1374_PINGULLO-SARDINERO_52612_RICAURTE
545 1375_RAMOS-MONGON-MANCHURIA_52612_RICAURTE
546 1376_GUACHAVEZ _52699_SANTACRUZ
547 1377_EL GRAN SABALO_52079_BARBACOAS
548 1377_EL GRAN SABALO_52612_RICAURTE
549 1377_EL GRAN SABALO_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
550 1378_GRAN ROSARIO_52621_ROBERTO PAYAN
551 1378_GRAN ROSARIO_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
552 1379_LA TURBIA_52079_BARBACOAS
553 1379_LA TURBIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
554 1380_PIEDRA SELLADA-QUEBRADA TRONQUERIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
555 1381_SAN AGUSTIN-LA FLOResta_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
556 1382_TUQUERRES_52838_TUQUERRES
557 1383_YASCUAL_52838_TUQUERRES
558 1384_GABARRA-CATALAURA_54250_EL TARRA
559 1384_GABARRA-CATALAURA_54800_TEORAMA
560 1384_GABARRA-CATALAURA_54206_CONVENcion
561 1384_GABARRA-CATALAURA_54810_TIBU
562 1385_MOTILON - BARI_54206_CONVENcion
563 1385_MOTILON - BARI_54245_EL CARMEN
564 1385_MOTILON - BARI_54800_TEORAMA
565 1385_MOTILON - BARI_54810_TIBU
566 1385_MOTILON - BARI_54206_CONVENcion
567 1385_MOTILON - BARI_54245_EL CARMEN
568 1386_VALLE DE SIBUNDOY_86219_COLON
569 1386_Valle De Sibundoy_86219_COLON
570 1386_Valle De Sibundoy_86749_SIBUNDOY
571 1386_Valle De Sibundoy_86755_SAN FRANCISCO
572 1386_Valle De Sibundoy_86760_SANTIAGO
573 1387_CHOROMANDO ALTO Y MEDIO_05234_DABEIBA
574 1388_INGA DE CONDAGUA_86001_MOCOA
575 1389_PUERTO LIMON_86001_MOCOA
576 1390_INGA KAMSA_86001_MOCOA
577 1390_INGA KAMSA_86885_VILLAGARZON
578 1391_LA AGUADITA_86571_PUERTO GUZMAN
579 1392_YUNGUILLO_86001_MOCOA
580 1392_YUNGUILLO_19701_SANTA ROSA
581 1393_LA CRISTALINA_86320_ORITO
582 1394_BUENAVISTA_86568_PUERTO ASIS
583 1395_SANTA CRUZ DE PIÑUÑA BLANCO_86568_PUERTO ASIS
584 1395_SANTA CRUZ DE PIÑUÑA BLANCO_86573_PUERTO LEGUIZAMO
585 1396_CALENTURAS_19533_PIAMONTE
586 1396_CALENTURAS_86571_PUERTO GUZMAN
587 1397_EL DESCANSO_86571_PUERTO GUZMAN
588 1398_AGUA NEGRA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
589 1399_CALARCA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
590 1400_CECILIA COCHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
591 1401_CONSARA-MECAYA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
592 1402_EL HACHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
593 1403_EL PROGRESO_86573_PUERTO LEGUIZAMO
594 1404_EL TABLERO_86573_PUERTO LEGUIZAMO
595 1405_JIRIJIRI_86573_PUERTO LEGUIZAMO
596 1406_LA PAYA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
597 1407_LAGARTO COCHA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
598 1408_TUKUNARE_86573_PUERTO LEGUIZAMO
599 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86001_MOCOA
600 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86749_SIBUNDOY
601 1409_SIBUNDOY PARTE ALTA_86755_SAN FRANCISCO
602 1410_UNIFICADO CHAMI DEL RIO SAN JUAN_66456_MISTRATO
603 1410_UNIFICADO CHAMI DEL RIO SAN JUAN_66572_PUEBLO RICO
604 1411_CHENCHE AMAYARCO_73217_COYAIMA
605 1412_CHENCHE BUENOS AIRES TRADIcionAL_73217_COYAIMA
606 1413_CHENCHE-SOCORRO-LOS GUAYABOS_73217_COYAIMA
607 1414_EL TAMBO_73217_COYAIMA
608 1414_EL TAMBO_73483_NATAGAIMA
609 1415_LA TUTIRA BONANZA_73067_ATACO
610 1415_LA TUTIRA BONANZA_73217_COYAIMA
611 1416_LAS PALmas_73217_COYAIMA
612 1417_NUEVA ESPERANZA_73217_COYAIMA
613 1418_POTRERITO DOYARE_73217_COYAIMA
614 1419_SAN MIGUEL_73217_COYAIMA
615 1420_SANTA MARTA PALMAR_73217_COYAIMA
616 1421_SANTA MARTA DIAMANTE_73217_COYAIMA
617 1422_TOTARCO DINDE TRADIcionAL_73217_COYAIMA
618 1423_TOTARCO DINDE-INDEPENDIENTE_73217_COYAIMA
619 1424_TOTARCO NIPLE_73217_COYAIMA
620 1425_TOTARCO PIEDRAS_73217_COYAIMA
621 1426_TOTARCO TAMARINDO_73217_COYAIMA
622 1427_TRES ESQUINAS_73217_COYAIMA
623 1428_ANACARCO_73483_NATAGAIMA
624 1429_BATEAS_73483_NATAGAIMA
625 1430_PALMA ALTA_73483_NATAGAIMA
626 1431_POCHARCO_73483_NATAGAIMA
627 1432_SAN MIGUEL_73483_NATAGAIMA
628 1433_TAMIRCO_73483_NATAGAIMA
629 1434_TINAJAS_73024_ALPUJARRA
630 1434_TINAJAS_73483_NATAGAIMA
631 1435_AICO_73504_ORTEGA
632 1436_GUAIPA CENTRO_73504_ORTEGA
633 1437_GUATAVITA TUA_73504_ORTEGA
634 1438_LA SORTIJA_73504_ORTEGA
635 1439_NICOLAS RAMIREZ_73504_ORTEGA
636 1440_PASO ANCHO-CHICUAMBE_73504_ORTEGA
637 1441_RECINTO PALMAROSA_73504_ORTEGA
638 1442_VUELTA DEL RIO_73504_ORTEGA
639 1443_PAEZ DE GAITANIA_73555_PLANADAS
640 1444_LAS MERCEDES_73616_RIOBLANCO
641 1445_CAÑON DEL RIO SANQUININI_76100_BOLIVAR
642 1446_RIO GARRAPATAS_27745_SIPI
643 1446_RIO GARRAPATAS_76100_BOLIVAR
644 1446_RIO GARRAPATAS_76250_EL DOVIO
645 1447_CABECERAS O PUERTO PIZARIO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
646 1447_CABECERAS O PUERTO PIZARIO_76109_BUENAVENTURA
647 1448_CHACHAJO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
648 1448_CHACHAJO_76109_BUENAVENTURA
649 1449_GUAYACAN-SANTA ROSA_76109_BUENAVENTURA
650 1450_NUEVO PITALITO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
651 1450_NUEVO PITALITO_76109_BUENAVENTURA
652 1451_PAPAYO_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
653 1451_PAPAYO_76109_BUENAVENTURA
654 1452_RIO DAGUA_76109_BUENAVENTURA
655 1453_RIO NAYA_76109_BUENAVENTURA
656 1454_TRIUNFO CRISTAL_76275_FLORIDA
657 1455_KWET WALA (PIEDRA GRANDE)_76563_PRADERA
658 1456_LOS NIASA_76606_RESTREPO
659 1456_LOS NIASA_76869_VIJES
660 1457_WASIRUMA_76869_VIJES
661 1458_ARARA, BACATI, CARURU Y MIRAFLORES_95200_MIRAFLORES
662 1458_ARARA, BACATI, CARURU Y MIRAFLORES_97161_CARURU
663 1459_VAUPES_97001_MITU
664 1459_VAUPES_97161_CARURU
665 1459_VAUPES_97511_PACOA
666 1459_VAUPES_97666_TARAIRA
667 1459_VAUPES_97777_PAPUNAHUA
668 1459_VAUPES_97889_YAVARATE
669 1463_CALI-BARRANQUILLA_99773_CUMARIBO
670 1467_CARPINTERO PALOmas_94663_MAPIRIPANA
671 1467_CARPINTERO PALOmas_99773_CUMARIBO
672 1468_CHOCON_99773_CUMARIBO
673 1469_CHOLOLOBO MATATU_99773_CUMARIBO
674 1472_EGUA-GUARIACANA_99773_CUMARIBO
675 1473_FLORES SOMBRERO_99773_CUMARIBO
676 1475_GUACAMAYAS MAMIYARE_99773_CUMARIBO
677 1476_KAWANERUBA_99773_CUMARIBO
678 1477_LA ESMERALDA_99773_CUMARIBO
679 1481_MEREY, LA VERAITA_99773_CUMARIBO
680 1483_MUCO MAYORAGUA_99773_CUMARIBO
681 1484_RIOS MUCO Y GUARROJO_99773_CUMARIBO
682 1485_RIO SIARE_99773_CUMARIBO
683 1486_RIOS TOMO Y WEBERI_99773_CUMARIBO
684 1487_SAN LUIS DEL TOMO_99773_CUMARIBO
685 1488_SANTA TERESITA DEL TUPARRO_99773_CUMARIBO
686 1489_SARACURE-CADA_99773_CUMARIBO
687 1491_VALDIVIA_99773_CUMARIBO
688 1493_CAMPO ALEGRE Y RIPIALITO_99524_LA PRIMAVERA
689 1494_LA PASCUA_99524_LA PRIMAVERA
690 1495_CAÑO BACHACO_99001_PUERTO CARREÑO
691 1496_CAÑO GUARIPA_99001_PUERTO CARREÑO
692 1497_CAÑO LA HORMIGA_99001_PUERTO CARREÑO
693 1498_CAÑO MESETAS-DAGUA Y MURCIELAGO_99001_PUERTO CARREÑO
694 1499_GUACAMAYAS MAIPORE_99001_PUERTO CARREÑO
695 1500_LA LLANURA_99524_LA PRIMAVERA
696 1501_SANTA ROSALIA_99624_SANTA ROSALIA
697 1502_ALTOMIRA_66440_MARSELLA
698 1503_LA MARIA_05856_VALPARAISO
699 1504_LA PALMA_05045_APARTADO
700 1505_PEÑAS DEL OLVIDO_27787_TADO
701 1506_EL REFUGIO_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
702 1507_EL CHARCON_05842_URAMITA
703 1508_YAVILLA II_95200_MIRAFLORES
704 1509_YARINAL (SAN MARCELINO)_86757_SAN MIGUEL
705 1509_YARINAL (SAN MARCELINO)_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
706 1510_SANTA ROSA DEL GUAMUEZ_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
707 1511_SANTA ROSA SUCUMBIOS EL DIVISO_52356_IPIALES
708 1512_CAMPO ALEGRE DEL AFILADOR_86757_SAN MIGUEL
709 1512_CAMPO ALEGRE DEL AFILADOR_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
710 1513_GUAYABERO DE LA MARIA_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
711 1514_CIBARIZA_81300_FORTUL
712 1515_PLAYAS DE BOJABA_81736_SARAVENA
713 1516_LOMA DE CITABARA_66456_MISTRATO
714 1517_TORTUGAÑA, TELEMBI, PUNDE, PITADERO, BRAVO, TRONQUERIA Y ZABALETA_52079_BARBACOAS
715 1517_TORTUGAÑA, TELEMBI, PUNDE, PITADERO, BRAVO, TRONQUERIA Y ZABALETA_52612_RICAURTE
716 1518_CAMENTSA BIYA_86001_MOCOA
717 1519_NUSIDO_05284_FRONTINO
718 1520_LA ISLA_81001_ARAUCA
719 1521_HUELLAS_19142_CALOTO
720 1521_HUELLAS_19364_JAMBALO
721 1522_RIO BEBARA_27425_MEDIO ATRATO
722 1523_SAN JOSE AMIA DE PATO_27600_RIO QUITO
723 1524_PICHICORA, CHICUE, PUERTO ALEGRE_27099_BOJAYA
724 1525_PUERTO LIBIA TRIPICAY_27025_ALTO BAUDO
725 1526_PUERTO ANTIOQUIA_27099_BOJAYA
726 1527_LAgunA NIÑAL,COCUY, LOMA BAJA Y LOMA ALTA DEL CAÑO GUARIBEN_94001_INIRIDA
727 1528_MORICHAL VIEJO, SANTA ROSA, CERRO CUCUY, SANTA CRUZ, CAÑO DANTA- OTROS_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
728 1528_MORICHAL VIEJO, SANTA ROSA, CERRO CUCUY, SANTA CRUZ, CAÑO DANTA- OTROS_95025_EL RETORNO
729 1529_VUELTA DEL ALIVIO_95200_MIRAFLORES
730 1530_PUERTO VIEJO Y PUERTO ESPERANZA_95200_MIRAFLORES
731 1531_MONTE HARMON_44001_RIOHACHA
732 1532_SURATENA_66440_MARSELLA
733 1533_VANIA CHAMI DE ARGELIA_76054_ARGELIA
734 1534_DACHI DRUA CHAMI_76834_TULUA
735 1535_LA LOMITA_27001_QUIBDO
736 1535_LA LOMITA_27600_RIO QUITO
737 1536_PAINA_27001_QUIBDO
738 1536_PAINA_27425_MEDIO ATRATO
739 1537_LA PLAYA_91001_LETICIA
740 1538_LA MIRLA_05789_TAMESIS
741 1539_LA GAITANA_19355_INZA
742 1540_MAÑATURE_44001_RIOHACHA
743 1541_ONDAS DEL CAFRE_50330_MESETAS
744 1542_LOS PLANES_50370_URIBE
745 1543_WASIPUNGO_86885_VILLAGARZON
746 1544_CHENCHE BUENOS AIRES INDEPENDIENTE_73217_COYAIMA
747 1545_GUASIMAL_73483_NATAGAIMA
748 1546_HILARQUITO_73217_COYAIMA
749 1547_LOS ANGELES_73483_NATAGAIMA
750 1548_POCARA_73504_ORTEGA
751 1549_POTRERITO_73217_COYAIMA
752 1550_SAN DIEGO_73504_ORTEGA
753 1551_SANTA MARTA INSPECcion_73217_COYAIMA
754 1551_SANTA MARTA INSPECcion_73671_SALDAÑA
755 1552_VENCEDOR-PIRIRI-GUAMITO Y MATANEGRA_50568_PUERTO GAITAN
756 1553_ANDABU_05847_URRAO
757 1554_JAIKERAZAVI_05480_MUTATA
758 1555_LAS PLAYAS_05045_APARTADO
759 1556_YABERARADO_05172_CHIGORODO
760 1556_YABERARADO_05480_MUTATA
761 1556_YABERARADO_23807_TIERRALTA
762 1557_BAYONEROS_81065_ARAUQUITA
763 1558_CAJAROS_81065_ARAUQUITA
764 1559_VALLES DEL SOL_81300_FORTUL
765 1559_VALLES DEL SOL_81736_SARAVENA
766 1560_ISLA DEL MONO_19418_LOPEZ DE MICAY
767 1560_ISLA DEL MONO_76109_BUENAVENTURA
768 1560_ISLA DEL MONO_19809_TIMBIQUI
769 1561_GUARANDO CARRIZAL_27001_QUIBDO
770 1562_MIASA DE PARTADO_27600_RIO QUITO
771 1563_MUNGARADO_27001_QUIBDO
772 1564_PIGUAMBI PALANGALA_52079_BARBACOAS
773 1564_PIGUAMBI PALANGALA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
774 1565_PULGANDE CAMPOALEGRE_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
775 1566_CHENCHE MEDIA LUNA_73217_COYAIMA
776 1567_RINCON DE ANCHIQUE_73483_NATAGAIMA
777 1568_DRUA DO (PORTALES DEL RIO)_76828_TRUJILLO
778 1569_NASA KWE´S KIWE_76275_FLORIDA
779 1570_EL VERGEL_73504_ORTEGA
780 1571_CASTILLA - ANGOSTURAS_73217_COYAIMA
781 1572_PUERTO TRIUNFO_91001_LETICIA
782 1573_SAN PABLO EL PARA_18001_FLORENCIA
783 1574_NASSA KIWE_18592_PUERTO RICO
784 1575_ABEJERO_27245_EL CARMEN DE ATRATO
785 1576_SANQUIANGUITA_52473_MOSQUERA
786 1576_SANQUIANGUITA_52490_OLAYA HERRERA
787 1577_ALBANIA_86885_VILLAGARZON
788 1578_PACANDE_73483_NATAGAIMA
789 1579_YACO MOLANA_73483_NATAGAIMA
790 1580_NASA THA_76275_FLORIDA
791 1581_HERMEREGILDO CHAKIAMA_05101_CIUDAD BOLIVAR
792 1582_CANANAMA_81220_CRAVO NORTE
793 1583_SAN LORENZO_17614_RIOSUCIO
794 1583_SAN LORENZO_17777_SUPIA
795 1584_SANTA MARTA_19701_SANTA ROSA
796 1585_CAÑO PADILLA_20621_LA PAZ
797 1586_DEARADE BIAKIRUDE_27025_ALTO BAUDO
798 1587_LA CRISTALINA_27001_QUIBDO
799 1587_LA CRISTALINA_27245_EL CARMEN DE ATRATO
800 1588_OKOCHI_44430_MAICAO
801 1589_CACHIVERA DE NARE_95001_SAN JOSE DEL GUAVIARE
802 1590_UKUMARI KANKHE_52356_IPIALES
803 1591_EL CEDRO, LAS PEÑAS, LA BRAVA, PILVI Y LA PINTADA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
804 1592_CHALUAYACO_86885_VILLAGARZON
805 1593_VILLA CATALINA-DE PUERTO ROSARIO_86571_PUERTO GUZMAN
806 1594_CHAQUIRA_73483_NATAGAIMA
807 1595_PUEBLO NUEVO_73483_NATAGAIMA
808 1596_RICAURTE_19517_PAEZ
809 1597_COHETANDO_19517_PAEZ
810 1598_EL ROSARIO, BELLAVISTA Y YUKATAN_20621_LA PAZ
811 1599_NUSSI PURRU_27372_JURADO
812 1599_NUSSI PURRU_27615_RIOSUCIO
813 1600_TIERRA ALTA_94001_INIRIDA
814 1601_INTEGRADO EL CHARCO_52250_EL CHARCO
815 1602_SAN JUAN DE PAMPON_52390_LA TOLA
816 1603_LAgunA TRANQUILA_81794_TAME
817 1604_KWES KIWE NASA_76364_JAMUNDI
818 1605_EL SOLDADO PARATE BIEN_44001_RIOHACHA
819 1605_EL SOLDADO PARATE BIEN_44035_ALBANIA
820 1605_EL SOLDADO PARATE BIEN_44430_MAICAO
821 1606_UNA'APUCHON_44001_RIOHACHA
822 1607_LOmas DE HILARCO_73217_COYAIMA
823 1608_ZARAGOZA TAMARINDO_73217_COYAIMA
824 1609_DIAMANTE_73483_NATAGAIMA
825 1610_RINCON BODEGA_73483_NATAGAIMA
826 1611_MESA DE ORTEGA_73504_ORTEGA
827 1612_SAN ANTONIO DE CALARMA_73675_SAN ANTONIO
828 1613_NARIKIZAVI_05234_DABEIBA
829 1614_EL PORVENIR KANANGUCHAL_18756_SOLANO
830 1615_ZIT-SET DEL QUECAL_18592_PUERTO RICO
831 1616_CALDERAS_19355_INZA
832 1616_CALDERAS_19517_PAEZ
833 1617_CHIDIMA TOLO_27006_ACANDI
834 1618_EL PIÑAL_27077_BAJO BAUDO
835 1619_PESCADITO_27006_ACANDI
836 1620_SANANDOCITO_27745_SIPI
837 1621_TOKOLLORO_27413_LLORO
838 1622_GEGORA, QUIPARA, MURANDO, TIRAVENADO Y JIGUADO_27413_LLORO
839 1623_BAJO GRANDE_27077_BAJO BAUDO
840 1624_TRONQUERIA, PULGANDE-PALICITO_52079_BARBACOAS
841 1625_BARZALOZA_73483_NATAGAIMA
842 1626_IMBA_73483_NATAGAIMA
843 1627_OLIRCO_73483_NATAGAIMA
844 1628_GUAIPA UNO_73504_ORTEGA
845 1629_LA FLECHA ALTOZANO_73504_ORTEGA
846 1630_PALERMO_73504_ORTEGA
847 1631_DOKERAZAVI_05837_TURBO
848 1632_SIRENA BERRECUY_27430_MEDIO BAUDO
849 1633_CERRO DE HATONUEVO_44378_HATONUEVO
850 1634_SAN AGUSTIN_41668_SAN AGUSTIN
851 1635_LA REFORMA_41396_LA PLATA
852 1636_GITO DOCABU_66572_PUEBLO RICO
853 1637_MERCADILLO_73483_NATAGAIMA
854 1638_QUEBRADITAS_73483_NATAGAIMA
855 1639_DOXURA_76246_EL CAIRO
856 1640_VILLA NUEVA JUNA_27075_BAHIA SOLANO
857 1641_CERRODEO_44078_BARRANCAS
858 1642_CHAGUI CHIMBUZA VEGAS Y OTROS_52079_BARBACOAS
859 1642_CHAGUI CHIMBUZA VEGAS Y OTROS_52612_RICAURTE
860 1643_PUNTA BANDERA_99773_CUMARIBO
861 1644_CAMARITAGUA_91407_LA PEDRERA
862 1645_PABLO MUERA_05895_ZARAGOZA
863 1646_LOS PIJAOS_18029_ALBANIA
864 1647_ALMORZADERO, SAN ISIDRO Y LA NUEVA UNION_19809_TIMBIQUI
865 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27205_CONDOTO
866 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27580_RIO IRO
867 1648_ALTO BONITO VIRA VIRA_27660_SAN JOSE DEL PALMAR
868 1649_GUADUALITO_27413_LLORO
869 1650_EL ITILLA_95015_CALAMAR
870 1651_RUMIYACO_41551_PITALITO
871 1652_CUAIQUER INTEGRADO LA MILAGROSA_52612_RICAURTE
872 1653_PALMAR IMBI_52612_RICAURTE
873 1654_ALTO CARTAGENA_52612_RICAURTE
874 1655_SANTA RITA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
875 1656_SAN MIGUEL DE LA CASTELLANA_86885_VILLAGARZON
876 1657_DACHI DRUA MUNDI_76041_ANSERMANUEVO
877 1658_NABERA DRUA_76126_CALIMA
878 1658_NABERA DRUA_76606_RESTREPO
879 1659_NUEVA ESPERANZA DEL TOMO_99624_SANTA ROSALIA
880 1660_EMBERA DRUA_05234_DABEIBA
881 1661_CORIBI BEDADO_05480_MUTATA
882 1662_ESCOPETERA - PIRZA_17614_RIOSUCIO
883 1662_ESCOPETERA - PIRZA_66594_QUINCHIA
884 1663_YURAYACO_18610_SAN JOSE DEL FRAGUA
885 1664_LA TEOFILA_18756_SOLANO
886 1665_PAT YU_19130_CAJIBIO
887 1666_TOEZ_19142_CALOTO
888 1667_LA FLOResta - LA ESPAÑOLA_19533_PIAMONTE
889 1668_SAN JOAQUIN_19701_SANTA ROSA
890 1668_SAN JOAQUIN_86001_MOCOA
891 1669_KANKUAMO_20001_VALLEDUPAR
892 1670_DO IMAMA TUMA Y BELLA LUZ_27077_BAJO BAUDO
893 1671_CHIGORODO MEMBA_27430_MEDIO BAUDO
894 1672_PATIO BONITO_27430_MEDIO BAUDO
895 1673_PUERTO CHICHILIANO_27077_BAJO BAUDO
896 1674_PARED Y PARECITO_27160_CERTEGUI
897 1675_SABALETERA SAN ONOFRE Y EL TIGRE_27491_NOVITA
898 1675_SABALETERA SAN ONOFRE Y EL TIGRE_27660_SAN JOSE DEL PALMAR
899 1676_MAMEY DE DIPURDU_27150_CARMEN DEL DARIEN
900 1677_RODEITO EL POZO_44378_HATONUEVO
901 1678_PUERTO NARE_95200_MIRAFLORES
902 1679_NUEVO AMANECER - LA MESETA_41378_LA ARGENTINA
903 1680_LA estacion TALAGA_41396_LA PLATA
904 1681_LA JULIA_50370_URIBE
905 1682_HONDA RIO GUIZA_52079_BARBACOAS
906 1683_INGA DE MOCOA_86001_MOCOA
907 1684_SAUNDE GUIGUAY_52621_ROBERTO PAYAN
908 1684_SAUNDE GUIGUAY_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
909 1684_SAUNDE GUIGUAY_52079_BARBACOAS
910 1685_CHINGUIRITO MIRA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
911 1686_INDA ZABALETA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
912 1687_AWA DE KEJUAMBI FELICIANA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
913 1688_NUNALBI ALTO ULBI_52079_BARBACOAS
914 1689_DAmasCO VIDES_86569_PUERTO CAICEDO
915 1689_DAmasCO VIDES_86885_VILLAGARZON
916 1690_LA ARGELIA_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
917 1691_NUEVO HORIZONTE_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
918 1692_CHONARA HUENA_76109_BUENAVENTURA
919 1693_MONZHOMANDO_05234_DABEIBA
920 1694_EL LIBANO_18756_SOLANO
921 1695_LAS MERCEDES_19137_CALDONO
922 1696_LA CILIA O LA CALERA_19455_MIRANDA
923 1697_WASIPANGA_19533_PIAMONTE
924 1697_WASIPANGA_86571_PUERTO GUZMAN
925 1698_MANDIYACO_19701_SANTA ROSA
926 1699_URADA JIGUAMIANDO_27150_CARMEN DEL DARIEN
927 1699_URADA JIGUAMIANDO_27615_RIOSUCIO
928 1700_HUILA_41357_IQUIRA
929 1701_PICKWE IKH_41378_LA ARGENTINA
930 1702_JUAN TAMA_19585_PURACE
931 1703_POTRERITO_41396_LA PLATA
932 1704_PICKWE THA FIW_19517_PAEZ
933 1706_CAÑAVERAL_86320_ORITO
934 1707_LOS GUADUALES_86320_ORITO
935 1708_LA ITALIA_86568_PUERTO ASIS
936 1709_VEGAS DE SANTANA_86568_PUERTO ASIS
937 1709_VEGAS DE SANTANA_86569_PUERTO CAICEDO
938 1710_ALTO LORENZO_86568_PUERTO ASIS
939 1711_CHENCHE BALSILLAS_73217_COYAIMA
940 1712_COCANA_73483_NATAGAIMA
941 1713_NATACOY PIJAO_73217_COYAIMA
942 1713_NATACOY PIJAO_73483_NATAGAIMA
943 1714_BOCAS DE TETUAN_73504_ORTEGA
944 1715_SELVA DE MATAVEN_94001_INIRIDA
945 1715_SELVA DE MATAVEN_99773_CUMARIBO
946 1716_LA FLORIDA_86001_MOCOA
947 1716_LA FLORIDA_86755_SAN FRANCISCO
948 1716_LA FLORIDA_86885_VILLAGARZON
949 1717_EL PORVENIR - LA BARRIALOSA_86571_PUERTO GUZMAN
950 1718_BLASIAKU_86885_VILLAGARZON
951 1719_TUCAN DE CAÑO GIRIZA Y PUERTO LA PALMA_95200_MIRAFLORES
952 1720_LLANO BUCO BUKJ UKUE_41357_IQUIRA
953 1720_LLANO BUCO BUKJ UKUE_41483_NATAGA
954 1721_ALTO ORITO_86320_ORITO
955 1722_BELLA VISTA_86320_ORITO
956 1722_BELLA VISTA_86885_VILLAGARZON
957 1723_CAICEDONIA_86320_ORITO
958 1723_CAICEDONIA_86885_VILLAGARZON
959 1724_SELVA VERDE_86320_ORITO
960 1725_SIMORNA_86320_ORITO
961 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86320_ORITO
962 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86569_PUERTO CAICEDO
963 1726_SAN ANDRES - LAS VEGAS - VILLA UNION_86885_VILLAGARZON
964 1727_ALPAMANGA_86571_PUERTO GUZMAN
965 1728_PIAROA DE CACHICAMO_99001_PUERTO CARREÑO
966 1729_BERNARDINO PANCHI_05576_PUEBLORRICO
967 1730_SANTA ROSA DE JUANAMBÙ, CAMPO ALEGRE, ALPES ORIENTALES Y LA FLOResta_86569_PUERTO CAICEDO
968 1730_SANTA ROSA DE JUANAMBÙ, CAMPO ALEGRE, ALPES ORIENTALES Y LA FLOResta_86885_VILLAGARZON
969 1731_EL ESPINGO_86320_ORITO
970 1732_BELTRAN_73483_NATAGAIMA
971 1732_BELTRAN_73067_ATACO
972 1733_LA BONANZA_19473_MORALES
973 1733_LA BONANZA_19548_PIENDAMO - TUNIA
974 1734_NAM MISAK_41378_LA ARGENTINA
975 1734_NAM MISAK_41396_LA PLATA
976 1735_MAIZ BLANCO_52250_EL CHARCO
977 1736_MORRITO_52250_EL CHARCO
978 1737_QUEBRADA GRANDE_52250_EL CHARCO
979 1737_QUEBRADA GRANDE_52696_SANTA BARBARA
980 1738_MUSSE UKWE_19473_MORALES
981 1739_CENTRO DE MIRAFLORES_95200_MIRAFLORES
982 1740_PERRATPU_44001_RIOHACHA
983 1741_BALSILLAS_73504_ORTEGA
984 1742_BALSILLAS LIMON_73504_ORTEGA
985 1743_YU YIC KWE_76109_BUENAVENTURA
986 1743_YU YIC KWE_76233_DAGUA
987 1744_PIEDRA SAGRADA LA GRAN FAMILIA DE LOS PASTOS_86885_VILLAGARZON
988 1745_CANIME_05051_ARBOLETES
989 1746_CXAYU`CE FIW_19130_CAJIBIO
990 1747_PLANADAS TELEMBI_52678_SAMANIEGO
991 1748_FLORAL TRADIcionAL_73217_COYAIMA
992 1749_LA DELFINA_76233_DAGUA
993 1749_LA DELFINA_76109_BUENAVENTURA
994 1750_PLAYITA SAN FRANCISCO_19418_LOPEZ DE MICAY
995 1751_PLAYA BENDITA_19418_LOPEZ DE MICAY
996 1752_LA LAgunA-EL COSO-CINCO CAMINOS_20621_LA PAZ
997 1753_JERUSALEN-SAN LUIS ALTO PICUDITO_86569_PUERTO CAICEDO
998 1753_JERUSALEN-SAN LUIS ALTO PICUDITO_86885_VILLAGARZON
999 1754_REFUJIO DEL SOL_52001_PASTO
1000 1755_PLAYA LARGA_86885_VILLAGARZON
1001 1756_ZANJA HONDA_73217_COYAIMA
1002 1757_PEÑA LA ALEGRIA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1003 1758_BOCANA LUZON_86320_ORITO
1004 1758_BOCANA LUZON_86568_PUERTO ASIS
1005 1758_BOCANA LUZON_86865_VALLE DEL GUAMUEZ
1006 1759_SANTA ROSITA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1007 1760_INDA GUACARAY_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1008 1761_INKAL AWA_86320_ORITO
1009 1762_BAJO CASACUENTE_86573_PUERTO LEGUIZAMO
1010 1763_EL FIERA_27001_QUIBDO
1011 1763_EL FIERA_27245_EL CARMEN DE ATRATO
1012 1764_UITIBOC_91001_LETICIA
1013 1764_UITIBOC_91798_TARAPACA
1014 1765_DACHI AGORE DRUA_63130_CALARCA
1015 1765_DACHI AGORE DRUA_63212_CORDOBA
1016 1766_PUERTO MONFORT_95200_MIRAFLORES
1017 1767_LOS ALMENDROS_05250_EL BAGRE
1018 1768_VILLA MARIA DE ANAMU_86001_MOCOA
1019 1769_WITAC'KWE_18592_PUERTO RICO
1020 1770_RINCON VELU_73483_NATAGAIMA
1021 1771_GEGENADO_27099_BOJAYA
1022 1772_EL SILENCIO_27787_TADO
1023 1773_GUADUALITO_73067_ATACO
1024 1773_GUADUALITO_73217_COYAIMA
1025 1774_AGUA BLANCA_86320_ORITO
1026 1774_AGUA BLANCA_86568_PUERTO ASIS
1027 1775_BAJO CACERES_76828_TRUJILLO
1028 1776_NASA CHAMB_86568_PUERTO ASIS
1029 1777_ISHU AWA_52356_IPIALES
1030 1778_RUMIYACO_52356_IPIALES
1031 1778_RUMIYACO_52560_POTOSI
1032 1779_LOmas DE GUAGUARCO_73217_COYAIMA
1033 1780_NASA UH_52356_IPIALES
1034 1780_NASA UH_52560_POTOSI
1035 1781_LA PERECERA_86573_PUERTO LEGUIZAMO
1036 1782_PAPALLAQTA_19693_SAN SEBASTIAN
1037 1783_EL PEÑON_19760_SOTARA
1038 1783_EL PEÑON_19807_TIMBIO
1039 1784_PUEBLO KOKONUKO_19001_POPAYAN
1040 1785_NASA KIWE TEKH KSXAW_19698_SANTANDER DE QUILICHAO
1041 1786_SAN ANTONIO MISAK_19473_MORALES
1042 1786_SAN ANTONIO MISAK_19548_PIENDAMO
1043 1787_EL OSO_19392_LA SIERRA
1044 1788_PISCITAU_19548_PIENDAMO - TUNIA
1045 1789_CHENCHE BUENAVISTA_73217_COYAIMA
1046 1790_MECHE SAN CAYETANO_73217_COYAIMA
1047 1791_DOGIBI_27800_UNGUIA
1048 1792_FONQUETA Y CERCA DE PIEDRA_25175_CHIA
1049 1793_VELU CENTRO_73483_NATAGAIMA
1050 1794_BANDERAS DEL RECAIBO_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN
1051 1795_VEGAS DE SEGOVIA_05895_ZARAGOZA
1052 1795_VEGAS DE SEGOVIA_05120_CACERES
1053 1796_LA LIBERTAD 2_18753_SAN VICENTE DEL CAGUAN
1054 1797_EL DIECIOCHO_27245_EL CARMEN DE ATRATO
1055 1798_GUARAPAMBA_19256_EL TAMBO
1056 1799_CHICUAMBE LAS BRISAS_73504_ORTEGA
1057 1800_ZENU DEL ALTO SAN JORGE_23466_MONTELIBANO
1058 1800_ZENU DEL ALTO SAN JORGE_23580_PUERTO LIBERTADOR
1059 1801_FUNES_52287_FUNES
1060 1802_MAGUARE_50001_VILLAVICENCIO
1061 1803_MESAS DE SAN JUAN_73217_COYAIMA
1062 1804_ACO VIEJO PATIO BONITO_73563_PRADO
1063 1805_GUALERAS_73483_NATAGAIMA
1064 1806_NATAROCO_73483_NATAGAIMA
1065 1807_ANABA_73504_ORTEGA
1066 1808_CAMPOALEGRE_73504_ORTEGA
1067 1809_CHIMBAGAL_52079_BARBACOAS
1068 1810_WOPUMUIN JUNAIN MAIKOU_44430_MAICAO
1069 1811_ILES _52352_ILES
1070 1812_ÑAMBI PIEDRA VERDE_52079_BARBACOAS
1071 1813_LA NUEVA ESPERANZA_41396_LA PLATA
1072 1814_INGA DE COLON_86219_COLON
1073 1815_PASO RIO SALADO_27001_QUIBDO
1074 1816_CXHAB WALA LUUCX_19517_PAEZ
1075 1817_NUEVA BELLAVISTA Y PARTIDERO _19318_GUAPI
1076 1818_SAN JUAN _19100_BOLIVAR
1077 1819_EL MORAL _19392_LA SIERRA
1078 1820_KUITUA _54820_TOLEDO
1079 1821_PUEBLO NUEVO CERAL _19110_BUENOS AIRES
1080 1822_YAPOROGOS TAIRA_73563_PRADO
1081 1823_INGA DE SAN FRANCISCO_86755_SAN FRANCISCO
1082 1824_INGA DE SAN ANDRES_86760_SANTIAGO
1083 1825_NASA DE KITET KIWE_19821_TORIBIO
1084 1825_NASA DE KITET KIWE_19807_TIMBIO
1085 1826_KARABIDRUA_76122_CAICEDONIA
1086 1827_FLOR DEL MONTE_66088_BELEN DE UMBRIA
1087 1828_NAEXIT PUT _50450_PUERTO CONCORDIA
1088 1829_WE'SX KIWE LA GAITANA _18001_FLORENCIA
1089 2000_Sin Informacion de TCCN
1090 2001_CHICAO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1091 2002_LA MADRE_27150_CARMEN DEL DARIEN
1092 2003_BOCAS DE TAPARAL_27150_CARMEN DEL DARIEN
1093 2003_BOCAS DE TAPARAL_27615_RIOSUCIO
1094 2004_DOS BOCAS_27150_CARMEN DEL DARIEN
1095 2004_DOS BOCAS_27615_RIOSUCIO
1096 2005_LA NUEVA_27615_RIOSUCIO
1097 2006_CLAVELLINO_27615_RIOSUCIO
1098 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05475_MURINDO
1099 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05847_URRAO
1100 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_05873_VIGIA DEL FUERTE
1101 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27001_QUIBDO
1102 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27050_ATRATO
1103 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27099_BOJAYA
1104 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27150_CARMEN DEL DARIEN
1105 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27413_LLORO
1106 2007_MAYOR DEL MEDIO ATRATO ACIA_27425_MEDIO ATRATO
1107 2008_SAN FRANCISCO CUGUCHO_27025_ALTO BAUDO
1108 2009_SAN ISIDRO_27050_ATRATO
1109 2009_SAN ISIDRO_27600_RIO QUITO
1110 2010_UNICOSTA_52696_SANTA BARBARA
1111 2011_APARTADO BUENAVISTA_27150_CARMEN DEL DARIEN
1112 2012_VILLA CONTO_27600_RIO QUITO
1113 2013_RIO SAN FRANCISCO_19050_ARGELIA
1114 2013_RIO SAN FRANCISCO_19318_GUAPI
1115 2014_RIO NAPI_19050_ARGELIA
1116 2014_RIO NAPI_19318_GUAPI
1117 2015_ALTO GUAPI_19318_GUAPI
1118 2016_TAPARAL_76109_BUENAVENTURA
1119 2017_GUADUALITO_76109_BUENAVENTURA
1120 2018_BAJO POTEDO_76109_BUENAVENTURA
1121 2019_EL PROGRESO_52621_ROBERTO PAYAN
1122 2020_CAMPO HERMOSO_76109_BUENAVENTURA
1123 2021_UNION PATIA VIEJO_52427_MAGÜI
1124 2021_UNION PATIA VIEJO_52490_OLAYA HERRERA
1125 2021_UNION PATIA VIEJO_52621_ROBERTO PAYAN
1126 2022_RIO CACARICA_27615_RIOSUCIO
1127 2023_VEREDAS UNIDAS_52473_MOSQUERA
1128 2023_VEREDAS UNIDAS_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1129 2024_MAYORQUIN Y PAPAYAL_76109_BUENAVENTURA
1130 2025_RIO RAPOSO_76109_BUENAVENTURA
1131 2026_RIO CAJAMBRE_76109_BUENAVENTURA
1132 2027_ACAPA_52473_MOSQUERA
1133 2027_ACAPA_52520_FRANCISCO PIZARRO
1134 2027_ACAPA_52621_ROBERTO PAYAN
1135 2027_ACAPA_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1136 2028_AGRICULTORES DEL PATIA GRANDE_52621_ROBERTO PAYAN
1137 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52250_EL CHARCO
1138 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52390_LA TOLA
1139 2029_EL PROGRESO DEL CAMPO_52490_OLAYA HERRERA
1140 2030_RIO PEPE_27430_MEDIO BAUDO
1141 2031_BOCAS DE ATRATO Y LEONCITO_05837_TURBO
1142 2032_MANATIES_05837_TURBO
1143 2033_LOS MANGOS_05837_TURBO
1144 2034_VILLA MARIA DE PURRICHA_27077_BAJO BAUDO
1145 2034_VILLA MARIA DE PURRICHA_27430_MEDIO BAUDO
1146 2035_MANOS AMIGAS DEL PATIA GRANDE_52250_EL CHARCO
1147 2035_MANOS AMIGAS DEL PATIA GRANDE_52427_MAGÜI
1148 2036_RIO YURUMANGUI_76109_BUENAVENTURA
1149 2037_PUERTO ECHEVERRY_27025_ALTO BAUDO
1150 2037_PUERTO ECHEVERRY_27077_BAJO BAUDO
1151 2038_BELLAVISTA DUBAZA_27025_ALTO BAUDO
1152 2038_BELLAVISTA DUBAZA_27077_BAJO BAUDO
1153 2039_SANQUIANGA_52473_MOSQUERA
1154 2039_SANQUIANGA_52490_OLAYA HERRERA
1155 2040_LA CUENCA DEL RIO QUIPARADO_27615_RIOSUCIO
1156 2041_TURRIQUITADO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1157 2042_LA AMISTAD_52427_MAGÜI
1158 2043_RIO JIGUAMIANDO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1159 2043_RIO JIGUAMIANDO_27615_RIOSUCIO
1160 2044_LA CUENCA DEL RIO SALAQUI_27615_RIOSUCIO
1161 2045_RIO DOMINGODO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1162 2045_RIO DOMINGODO_27615_RIOSUCIO
1163 2046_PEDEGUITA Y MANCILLA_27150_CARMEN DEL DARIEN
1164 2046_PEDEGUITA Y MANCILLA_27615_RIOSUCIO
1165 2047_LOS RIOS LA LARGA Y TUMARADO_27615_RIOSUCIO
1166 2048_LA GRANDE_27150_CARMEN DEL DARIEN
1167 2049_RIO MONTAÑO_27099_BOJAYA
1168 2049_RIO MONTAÑO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1169 2050_VIGIA DE CURVARADO Y SANTA ROSA LIMON_27150_CARMEN DEL DARIEN
1170 2051_RIO CURVARADO_27150_CARMEN DEL DARIEN
1171 2051_RIO CURVARADO_27615_RIOSUCIO
1172 2052_RIO SATINGA_52390_LA TOLA
1173 2052_RIO SATINGA_52490_OLAYA HERRERA
1174 2053_TRUANDO MEDIO_27615_RIOSUCIO
1175 2054_RIO PILIZA_27077_BAJO BAUDO
1176 2055_SAN ANDRES USARAGA_27077_BAJO BAUDO
1177 2056_SAN AGUSTIN TERRON_27077_BAJO BAUDO
1178 2057_RENACER NEGRO_19050_ARGELIA
1179 2057_RENACER NEGRO_19318_GUAPI
1180 2057_RENACER NEGRO_19809_TIMBIQUI
1181 2058_GUAPI ABAJO_19318_GUAPI
1182 2059_PIZARRO_27077_BAJO BAUDO
1183 2060_LA COSTA - CONCOSTA_27077_BAJO BAUDO
1184 2060_LA COSTA - CONCOSTA_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
1185 2061_RIO GUAJUI_19318_GUAPI
1186 2061_RIO GUAJUI_19809_TIMBIQUI
1187 2062_RIO BAUDO ACABA_27025_ALTO BAUDO
1188 2062_RIO BAUDO ACABA_27077_BAJO BAUDO
1189 2062_RIO BAUDO ACABA_27135_EL CANTON DEL SAN PABLO
1190 2062_RIO BAUDO ACABA_27430_MEDIO BAUDO
1191 2062_RIO BAUDO ACABA_27600_RIO QUITO
1192 2063_MAYOR DE NOVITA_27450_MEDIO SAN JUAN
1193 2063_MAYOR DE NOVITA_27491_NOVITA
1194 2063_MAYOR DE NOVITA_27660_SAN JOSE DEL PALMAR
1195 2063_MAYOR DE NOVITA_27745_SIPI
1196 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27050_ATRATO
1197 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27135_EL CANTON DEL SAN PABLO
1198 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27160_CERTEGUI
1199 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27361_ISTMINA
1200 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27600_RIO QUITO
1201 2064_MAYOR DEL CANTON SAN PABLO "ACISANP"_27810_UNION PANAMERICANA
1202 2065_PAVASA_27077_BAJO BAUDO
1203 2066_MANOS UNIDAS DEL SOCORRO_52079_BARBACOAS
1204 2066_MANOS UNIDAS DEL SOCORRO_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1205 2067_VIRUDO_27077_BAJO BAUDO
1206 2068_UNION DE CUENCAS DE ISAGUALPI_52621_ROBERTO PAYAN
1207 2068_UNION DE CUENCAS DE ISAGUALPI_52835_SAN ANDRES DE TUMACO
1208 2069_CUPICA_27075_BAHIA SOLANO
1209 2069_CUPICA_27150_CARMEN DEL DARIEN
1210 2069_CUPICA_27372_JURADO
1211 2069_CUPICA_27615_RIOSUCIO
1212 2070_CUEVITAS_27077_BAJO BAUDO
1213 2071_ACADESAN_27077_BAJO BAUDO
1214 2071_ACADESAN_27250_EL LITORAL DEL SAN JUAN
1215 2071_ACADESAN_27361_ISTMINA
1216 2071_ACADESAN_27450_MEDIO SAN JUAN
1217 2071_ACADESAN_27491_NOVITA
1218 2071_ACADESAN_27660_SAN JOSE DEL PALMAR
1219 2071_ACADESAN_27745_SIPI
1220 2071_ACADESAN_76100_BOLIVAR
1221 2071_ACADESAN_76246_EL CAIRO
1222 2071_ACADESAN_76250_EL DOVIO
1223 2071_ACADESAN_76863_VERSALLES
1224 2072_EL CUERVAL_19809_TIMBIQUI
1225 2073_MAYOR DE UNION PANAMERICANA_27135_EL CANTON DEL SAN PABLO
1226 2073_MAYOR DE

48
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Vivienda en un área protegida (UVA_ESTA_AREAPROT)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Vivienda en un área protegida

1. Si
2. No
9. No Informa
No Aplica

Código del área protegida (UVA1_COD_AREAPROT)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior, son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la información censal.
Pregunta literal

49
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Código del área protegida (UVA1_COD_AREAPROT)


Archivo: VIVENDAS
Código del Area protegida

1101_SPNN_Las Orquídeas
1103_SPNN_Tayrona
1104_SPNN_El Cocuy
1105_SPNN_Las Hermosas
1106_SPNN_Macuira
1107_SPNN_Munchique
1108_SPNN_Nevado del Huila
1109_SPNN_Paramillo
1110_SPNN_Pisba
1111_SPNN_Puracé
1112_SPNN_Sanquianga
1113_SPNN_Sierra Nevada de Santa Marta
1114_SPNN_Sumapaz
1115_SPNN_Tamá
1116_SPNN_Los Farallones de Cali
1117_SPNN_El Tuparro
1118_SPNN_Los Katios
1119_SPNN_La Paya
1120_SPNN_Cahuinarí
1121_SPNN_Tatama
1122_SPNN_Utría
1123_SPNN_Amacayacu
1124_SPNN_Cordillera de los Picachos
1125_SPNN_Tinigua
1126_SPNN_Sierra de la Macarena
1127_SPNN_Serranía de Chiribiquete
1128_SPNN_Catatumbo Bari
1131_SPNN_Cueva de los Guacharos
1132_SPNN_Los Corales del Rosario y San Bernardo
1133_SPNN_Chingaza
1134_SPNN_Alto Fragua Indiwasi
1135_SPNN_Río Puré
1136_SPNN_Selva de Florencia
1137_SPNN_Complejo Volcanico Doña Juana Cascabel
1138_SPNN_Serranía de los Churumbelos
1139_SPNN_Serranía de los YariguIes
1140_SPNN_Yaigoje Apaporis
1141_SPNN_Uramba Bahia Malaga
1143_SPNN_BahIa Portete Kaurrele
1201_SPNN_Iguaque
1202_SPNN_Ciénaga Grande de Santa Marta
1203_SPNN_Isla de la Corota
1205_SPNN_Los Flamencos
1206_SPNN_Galeras
1207_SPNN_Guanentá Alto Río Fonce
1209_SPNN_Otún Quimbaya
1210_SPNN_El Corchal El Mono Hernandez
1302_SPNN_Plantas Medicinales Orito Ingi Ande
1303_SPNN_Acandí Playon
1401_SPNN_Los Estoraques
1501_SPNN_Nukak
1502_SPNN_Puinawai
1601_SPNN_Isla de Salamanca
2001_RFPN_Ríos Zabaletas y Cerrito
2002_RFPN_Hoya Hidrografica Del Río Guadalajara
2003_RFPN_Cuenca Del Río Guabas
2004_RFPN_Río Amaime
2005_RFPN_Río Morales
2006_RFPN_Cerro Dapa - Carisucio
2007_RFPN_Río Melendez
2008_RFPN_Yotoco
2009_RFPN_Hoya Hidrografica De Los Ríos Bobo y Buesaquillo
2010_RFPN_Río Dagua
2011_RFPN_Cuenca Alta Del Río Cali
2012_RFPN_Laguna La Cocha Cerro Patascoy
2013_RFPN_Quebrada Honda
2014_RFPN_Río Anchicaya
2015_RFPN_Quebrada Peñon
2016_RFPN_Río Nare
2017_RFPN_Río León
2018_RFPN_Páramo El Atravesado
2019_RFPN_Páramo Grande
2020_RFPN_Páramo Urrao
2021_RFPN_Zona Musinga Carauta
2022_RFPN_Bosque oriental bogotá
2023_RFPN_El Malmo
2024_RFPN_Darien
2025_RFPN_Quebrada La Nona Zurrumbo y Mani
2026_RFPN_Río Escalarete y San Cipriano
2027_RFPN_Jirocasaca
2028_RFPN_Quebrada La Tablona
2029_RFPN_Río Blanco y Negro
2030_RFPN_Río Las Ceibas
2031_RFPN_Cuchilla Peñas Blancas
2032_RFPN_Serranía de La Coraza y Montes De Maria
2033_RFPN_Cuenca Alta Del RiI Mocoa
2034_RFPN_Cerro Vanguardia
2035_RFPN_Quebrada Teneria
2036_RFPN_La Planada
2037_RFPN_Río Nembi
2038_RFPN_Río Algodonal
2039_RFPN_Río Tejo
2040_RFPN_Cuenca Hidrografica Del Río San Francisco
2041_RFPN_Cuenca Alta Del Río Cravo Sur
2042_RFPN_Río Tame
2043_RFPN_Caño Alonso
2044_RFPN_Cerro Quinini_
2045_RFPN_Predio Río Rucio
2046_RFPN_Predio El Hortigal
2047_RFPN_Sierra El Peligro
2048_RFPN_Caño Vanguardia
2049_RFPN_Cuchilla De Sucuncuca
2050_RFPN_Parque El Higueron
2051_RFPN_Río Blanco y Quebrada Olivares
2052_RFPN_Río Chorreras y Concepcion
2053_RFPN_Predio La Mistela
2054_RFPN_Cuenca Alta Del Río Satoca
2055_RFPN_La Bolsa
2056_RFPN_Cuchilla El Minero
3001_RFPR_Reserva Forestal Protectora Regional de Bitaco
3002_RFPR_Reserva Forestal Protectora Regional La Albania y La Esmeralda
3003_RFPR_El Robledal
3004_RFPR_Nacimiento del Río Bogotá
3006_RFPR_Area Circundante Volcan Azufral
3007_RFPR_Nacimiento Quebradas Hondas y Calderitas
3008_RFPR_Pantano Redondo y Nacimiento Río Susaguá
3009_RFPR_Páramo de Rabanal
3010_RFPR_Quebrada Paramillo y Queceros
3011_RFPR_Futuras Generaciones de Sibate I y II
3012_RFPR_Cuchilla El Choque
3013_RFPR_Pionono
3014_RFPR_Páramo El Frailejonal
3015_RFPR_Páramos de Telecom y Merchan
3016_RFPR_El Toro
3017_RFPR_La Copa San Jose
3018_RFPR_La Esperanza
3019_RFPR_La Gloria
3020_RFPR_Buenos Aires El Porvenir
3021_RFPR_El Mantel El Retiro La Casacada
3022_RFPR_El Palmar La Secreta
3023_RFPR_La Cima
3024_RFPR_La Esmeralda
3025_RFPR_Vallecita
3026_RFPR_La Santisima Trinidad
3027_RFPR_Las Damas
3028_RFPR_Las Mirlas
3029_RFPR_Porvenir Las Violetas
3030_RFPR_Soledad Potosi
3031_RFPR_Uno
3032_RFPR_Bellavista
3033_RFPR_Dulima La Estrella
3034_RFPR_El Raizal La Gironda
3035_RFPR_La Pradera
3036_RFPR_Bosques De La Chec
3037_RFPR_Cerrobravo
3038_RFPR_El Nahir La Esmeralda Olla Grande
3039_RFPR_La Rinconada Lote 15 Bremen Lote 16
3040_RFPR_El Diamante
3041_RFPR_El Trebol
3042_RFPR_La Suiza
3043_RFPR_Valle Largo
3044_RFPR_La Marina
3045_RFPR_Torre Cuatro
3046_RFPR_Planalto
3047_RFPR_El Contento Las Palmas
3048_RFPR_Soledad Las Nubes
3049_RFPR_Reserva Forestal Protectora Regional La Albania
3050_RFPR_El Popal
3051_RFPR_Reserva Forestal Protectora Ubicada en Los Montes de Oca
3052_RFPR_Tarcara
3053_RFPR_La Linda
3054_RFPR_Serranía Pinche
3055_RFPR_Reserva Forestal Protectora Regional Cerro Bravo
3056_RFPR_Reserva Forestal Protectora Farallones del Citara
3058_RFPR_Carpatos
3059_RFPR_El Porvenir El Guadual
3060_RFPR_Hoya Hernando
3061_RFPR_La Siberia
3062_RFPR_Marruecos
3063_RFPR_Pozo Azul
3064_RFPR_Reserva Forestal Protectora Buena Vista y Los Manantiales
3065_RFPR_Reserva Forestal Protectora Colombia
3066_RFPR_Reserva Forestal Protectora Conception
3067_RFPR_Reserva Forestal Protectora El Desierto Patio Bonito
3068_RFPR_Reserva Forestal Protectora La Sabana de Las Delicias
3069_RFPR_Reserva Forestal Protectora La Vitilia La Palma
3070_RFPR_Santa Maria De Las Lagunas
3071_RFPR_Tolima
3072_RFPR_Reserva Forestal Protectora Cerros Pionono y Las Aguilas
3073_RFPR_Sabinas
3074_RFPR_Páramo De Guargua y Laguna Verde Rfp
3075_RFPR_Serranía La Vieja
3076_RFPR_Reserva Forestal Protectora Cuenca Alta de Los Ríos Salinero y Moquentiva
3077_RFPR_Reserva Forestal Protectora Cuenca Alta del Río Zaque
3078_RFPR_San Lorenzo
3079_RFPR_Punchina
3080_RFPR_Reserva Forestal Protectora Regional Jerico Libano y Sebastopol
3081_RFPR_Reserva Forestal Protectora Manantial de Cañaverales
3082_RFPR_Los Ceibotes
3083_RFPR_Palosqui
3084_RFPR_El Espino Corcovado
3085_RFPR_Montebello
3086_RFPR_Reserva Forestal Protectora El Palomar
3087_RFPR_Verdeyaco el Oxigeno
3088_RFPR_La Montaña
3089_RFPR_Laureles, Maracaibo y Las Delicias
3090_RFPR_Playas
3091_RFPR_Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo
3092_RFPR_Cuchillas de El Tigre, El Calón y La Osa
3093_RFPR_La Tebaida
3094_RFPR_Yeguas
3095_RFPR_Alto de San Miguel
3096_RFPR_Bosque de Santa Ines
3097_RFPR_El Bojoso
4001_PNR_Parque Natural Regional Laguna de Lomalinda
4002_PNR_Cerro Páramo de Miraflores
4003_PNR_Parque Natural Regional Páramo del Duende
4004_PNR_Parque Natural Regional del Nima
4005_PNR_Parque Natural Regional El Vinculo
4006_PNR_La Siberia y Parte de la Cuenca Alta del Río Las Ceibas
4007_PNR_Cerro Banderas Ojo Blanco
4008_PNR_Corredor Biologico Guacharos Puracé
4009_PNR_Parque Natural Regional La Sierpe
4010_PNR_Serranía De Las Quinchas
4011_PNR_Parque Natural Regional Metropilitano Cerro El Volador
4012_PNR_Sector Oriental Serranía El Peligro
4013_PNR_Rabanal en El Municipio de Samaca
4014_PNR_Parque Natural Regional Cerro La Judia
4015_PNR_Parque Natural Regional Bosques Andinos Humedos El Rasgon
4016_PNR_Serranía De Las Quinchas
4017_PNR_De Los Humedales entre Los Ríos LeOn y SuriquI
4018_PNR_Verdum
4019_PNR_Santa Emilia
4020_PNR_Ríonegro
4021_PNR_Parque Regional Natural Ucumari
4022_PNR_Parque Natural Regional Laguna San Vicente
4023_PNR_Serranía De Minas
4024_PNR_La Tatacoa
4026_Área Protegida_Sin Nombre
4027_PNR_Unidad Biogeografica Siscunci Oceta
4028_PNR_Parque Natural Regional San Miguel de Los Farallones
4029_PNR_Parque Natural Regional Los Rosales
4030_PNR_Del Sistema Manglarico del Sector de La Boca de Guacamaya
4031_PNR_Pan de Azucar el Consuelo
4032_PNR_Santurban
4033_PNR_Los Besotes
4034_PNR_Sisavita
4035_PNR_SanturbAn-salazar De Las Palmas
4036_PNR_Esperanza de Mayo
4037_PNR_Páramo de Paja Blanca TerritoRío Sagrado del Pueblo de los Pastos
4038_PNR_Corredor de las Alegrias
4039_PNR_Bosques de Misiguay
4040_PNR_Cortadera
4041_PNR_El Valle
4042_PNR_Parque Natural Regional Santurban - Arboledas
4043_PNR_Parque Natural Regional Santurban Mutiscua-Pamplona
4044_PNR_Quebrada Honda
4045_PNR_The Peak Regional Park
4046_PNR_El Comedero
4047_PNR_Páramo del Meridiano We`pe Wala
5002_DRMI_Charca De Guarinocito
5003_DRMI_Cuchilla de Peñas Blancas y Del Subia
5004_DRMI_Río Subachoque y Pantano de Arce
5005_DRMI_Juaitoque
5006_DRMI_El Chuscal
5007_DRMI_Cerro de Juaica
5008_DRMI_Sector Salto El Tequendama y Cerro Manjui
5009_DRMI_Nacimiento Quebradas Tiestos Chorrera y Hoya Fria
5010_DRMI_Manglar De La Bahia De Cispata Y Sector Aledaño Del Delta Estuarino
5011_DRMI_De Los Recursos Naturales Renovables Canon Del Río Alicante
5012_DRMI_Páramo de Guerrero
5013_DRMI_Cuchilla Cerro Plateado Alto San Jose
5014_DRMI_Ríos Barroso Y San Juan
5015_DRMI_Complejo Cenagoso del Bajo Sinu
5016_DRMI_Distrito de Manejo Integrado Regional Enclave Subxerofitico de Atuncela
5017_DRMI_En el TerritoRío Colectivo del Consejo ComunitaRío de la Comunidad Negra La Plata
5018_DRMI_Sistema De Manglar y Lagunar Cienaga de La Caimanera
5019_DRMI_Cuchilla De San Antonio
5021_DRMI_Páramo de Guargua y Laguna Verde Dmi
5022_DRMI_Divisoria Valle De Aburra Río Cauca
5023_DRMI_Del Complejo de Humedales de Ayapel
5024_DRMI_Nubes Trocha Capota
5025_DRMI_Embalse El Peñol y Cuenca Alta del Río Guatape
5026_DRMI_Sistema de Páramos y Bosques Altoandinos del Noroccidente Medio AntioquIa
5027_DRMI_Ensenada De Ríonegro
5028_DRMI_Cuchilla De Bellavista
5029_DRMI_Ecosistema de Sabanas Abiertas y Arbustivas y Sistemas Asociados en el Municipio de Galeras
5030_DRMI_Distrito Regional De Manejo Integrado Luriza
5031_DRMI_Distrito de Manejo Integrado Páramo Rabanal
5032_DRMI_Cuchilla Jardin Tamesis
5033_DRMI_Del Humedal San Silvestre
5034_DRMI_Serranía De Los Yariguies
5035_DRMI_Los Páramos de Guantiva y La Rusia Bosques de Roble y sus zonas aledañas
5036_DRMI_Distrito Regional de Manejo Integrado del Río Minero
5037_DRMI_Agualinda
5038_DRMI_Arrayanal
5039_DRMI_Cuchilla Del San Juan
5040_DRMI_Guasimo
5041_DRMI_La Cristalina La Mesa
5042_DRMI_Planes De San Rafael
5043_DRMI_Cuenca Alta Del Río Quindio Salento
5044_DRMI_Páramos Y Bosques Alto Andinos De Genova
5045_DRMI_Laguna De San Diego
5046_DRMI_Complejo Cienagoso De Zarate Malibu Y Veladero
5047_DRMI_Dmi Lago de Sochagota
5048_DRMI_Serranía De Perija
5049_DRMI_Musichi
5050_DRMI_La Playona y La Loma de Caleta
5051_DRMI_Drmi Páramo de Cristales Castillejo o Gauchaneque
5052_DRMI_Lago Azul Los Manaties
5053_DRMI_Bucaramanga
5054_DRMI_Bañaderos Cuenca Alta Del Río Camarona
5055_DRMI_Distrito Regional de Manejo Integrado Alto del Insor
5056_DRMI_Humedales de Guali, Tres Esquinas y Lagunas del Funzhe
5057_DRMI_San Miguel
5058_DRMI_Camelias
5059_DRMI_Cerros de San Nicolas
5060_DRMI_Delta Río Rancheria
5061_DRMI_Cuenca Baja del Río Rancheria
5062_DRMI_La Selva
5063_DRMI_Capiro
5064_DRMI_Viaho - Guayabal
5065_DRMI_Cuchilla Los Cedros
5066_DRMI_Cuervos
5067_DRMI_Cuchillas Negra y Guanaque
5068_DRMI_Carimagua
5069_DRMI_Humedal El Pantano
5070_DRMI_Complejo Cienagas de Papayal
5071_DRMI_Laguna de Sonso
5072_DRMI_RUT NATIVOS
5073_DRMI_Distritos Regionales de Manejo Integrado La Nona
5074_DRMI_Distritos Regionales de Manejo Integrado El Chilcal
5075_DRMI_Chinchorro
5076_DRMI_El Bocachico
5077_DRMI_El Tinije
5078_DRMI_Golfo de Tribuga Cabo Corrientes
5079_DRMI_Mata de la Urama
6001_DCS_Tibaitata
6002_DCS_Guacas Rosario
6003_DCS_Barbas Bremen
6004_DCS_Campoalegre
6005_DCS_Distrito De Conservacion De Suelos Kirpas Pinilla La Cuerera
6006_DCS_Distrito De Conservacion de Suelos Barbas Bremen
6007_DCS_Distrito de conservacion de suelos Alto del Nudo
6008_DCS_Distrito de conservacion de suelos La Marcada
6009_DCS_Cañon de Río Grande
6010_DCS_Cienaga de Baño
6011_DCS_Distrito de Conservacion de Suelos de la Cienaga de Corralito
7001_AR_Area De Recreacion Parque Ecologico Cerro Nutibara
7002_AR_Area De Recreacion Parque EcolOgico Humedal Coroncoro
7003_AR_Alto Del Rey
7004_AR_Cerro Gobia
7005_AR_Area De Recreacion Parque EcolOgico Humedal Calatrava
7006_AR_Area De Recreacion Parque EcolOgico Humedal Caracoli
7007_AR_Area De Recreacion Parque EcolOgico Humedal Charco Oasis
7008_AR_Area De Recreacion Parque EcolOgico Humedal Zuria
7009_AR_Cuatro Microcuencas del Municipio de Inirida
7010_AR_Area De Recreacion Humedal Maiciana-Manacal
8001_Área Protegida_Sin Nombre

50
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Uso de la Unidad (UVA_USO_UNIDAD)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-4
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Uso de la Unidad

1 Vivienda
2 Mixto (Espacio independiente y separado que combina vivienda con otro uso no residencial)
3 Unidad NO Residencial (Espacio independiente y separado con uso <> vivienda)
4 Lugar Especial de Alojamiento - LEA

Tipo de vivienda (V_TIPO_VIV)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-6
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

51
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de vivienda (V_TIPO_VIV)


Archivo: VIVENDAS
Tipo de vivienda

1 Casa
2 Apartamento
3 Tipo cuarto
4 Vivienda tradicional Indigena
5 Vivienda tradicional Etnica (Afrocolombiana, Isleña, Rrom)
6 Otro (contenedor, carpa, embarcacion, vagon, cueva, refugio natural, etc.)

Condición de ocupación (V_CON_OCUP)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-4
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Condicion de ocupacion

1 Ocupada con personas presentes


2 Ocupada con todas las personas ausentes
3 Vivienda temporal (para vacaciones, trabajo etc.)
4 Desocupada

Total de hogares en la vivienda (V_TOT_HOG)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-20
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

52
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Total de hogares en la vivienda (V_TOT_HOG)


Archivo: VIVENDAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Total de hogares en la vivienda

0.Nro_Hogar 00
1.Nro_Hogar 01
2.Nro_Hogar 02
3.Nro_Hogar 03
4.Nro_Hogar 04
5.Nro_Hogar 05
6.Nro_Hogar 06
7.Nro_Hogar 07
8.Nro_Hogar 08
9.Nro_Hogar 09
10.Nro_Hogar 10
11.Nro_Hogar 11
12.Nro_Hogar 12
13.Nro_Hogar 13
14.Nro_Hogar 14
15.Nro_Hogar 15
16.Nro_Hogar 16
17.Nro_Hogar 17
18.Nro_Hogar 18
19.Nro_Hogar 19
20.Nro_Hogar 20
21.Nro_Hogar 21
22.Nro_Hogar 22
23.Nro_Hogar 23
24.Nro_Hogar 24
25.Nro_Hogar 25

Material predominante en paredes exteriores (V_MAT_PARED)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

53
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Material predominante en paredes exteriores (V_MAT_PARED)


Archivo: VIVENDAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Material predominante en paredes exteriores

1 Bloque, ladrillo, piedra, madera pulida


2 Concreto vaciado
3 Material prefabricado
4 Guadua
5 Tapia pisada, bahareque, adobe
6 Madera burda, tabla, tablon
7 Caña, esterilla, otros vegetales
8 Materiales de deshecho (Zinc, tela, carton, latas, plasticos, otros)
9 No tiene paredes

Material predominante en los pisos (V_MAT_PISO)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-6
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Material predominante en los pisos

1 Marmol, parque, madera pulida y lacada


2 Baldosa, vinilo, tableta, ladrillo, laminado
3 Alfombra
4 Cemento, gravilla
5 Madera burda, tabla, tablon, otro vegetal
6 Tierra, arena, barro

Cuenta con servicio de energía eléctrica (VA_EE)


Archivo: VIVENDAS
54
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Cuenta con servicio de energía eléctrica (VA_EE)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de energía eléctrica

1 Si
2 No

Estrato de la vivienda (según servicio de energía) (VA1_ESTRATO)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

55
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Estrato de la vivienda (según servicio de energía) (VA1_ESTRATO)


Archivo: VIVENDAS
Estrato de la vivienda (según servicio de energía)

0 Sin Estrato
1 Estrato 1
2 Estrato 2
3 Estrato 3
4 Estrato 4
5 Estrato 5
6 Estrato 6
9 No sabe el estrato

Cuenta con servicio de acueducto (VB_ACU)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de acueducto

1 Si
2 No

Cuenta con servicio de alcantarillado (VC_ALC)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

56
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Cuenta con servicio de alcantarillado (VC_ALC)


Archivo: VIVENDAS
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de alcantarillado

1 Si
2 No

Cuenta con servicio de gas natural conectado a red pública (VD_GAS)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de gas natural conectado a red pública

1 Si
2 No
9 No informa

Cuenta con servicio de recolección de basura (VE_RECBAS)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo

57
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Cuenta con servicio de recolección de basura (VE_RECBAS)


Archivo: VIVENDAS
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de recolección de basura

1 Si
2 No
9 No informa

Cuántas veces por semana (recolección basura) (VE1_QSEM)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuántas veces por semana (recolección basura)

1 1 Vez
2 2 Veces
3 3 Veces
4 4 Veces
5 5 Veces
6 6 Veces
7 7 Veces
8 Mayor periodicidad
9 No Sabe
No aplica

58
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Cuenta con servicio de internet (fijo o móvil) (VF_INTERNET)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Cuenta con servicio de internet (fijo o móvil)

1 Si
2 No

Tipo de servicio sanitario (inodoro) (V_TIPO_SERSA)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

59
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de servicio sanitario (inodoro) (V_TIPO_SERSA)


Archivo: VIVENDAS
Tipo de servicio sanitario (inodoro)

1 Inodoro conectado al alcantarillado?


2 Inodoro conectado a pozo septico?
3 Inodoro sin conexion?
4 Letrina?
5 Inodoro con descarga directa a fuentes de agua (bajamar)?
6 esta vivienda No tiene servicio sanitario?

LEA_Tipo de institución o establecimiento (L_TIPO_INST)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-13
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
LEA_Tipo de institución o establecimiento

1 Centro penitenciario
2 Institucion de proteccion e internado preventivo para niños, niñas y adolescentes
3 Centro de proteccion y atencion al adulto mayor
4 Convento, seminario, monasterio u otras instituciones similiares
5 Sede educativa con Poblacion interna
6 Cuartel, guarnicion militar (Ejercito, Armada y Fuerza AErea)
7 Comando de policIa, estacion de policIa
8 Campamento de trabajo
9 Casa de lenocinio o prostIbulo
10 Albergue de desplazados
11 Hogar de paz
12 Centro de rehabilitacion funcional
13 Casa de paso indigena
No Aplica

LEA_Existencia de hogar (L_EXISTEHOG)


Archivo: VIVENDAS
Información general

60
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

LEA_Existencia de hogar (L_EXISTEHOG)


Archivo: VIVENDAS
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
LEA_Existencia de hogar

1 Si
2 No
9 No Informa
No Aplica

LEA_Total de residentes (no pertenecen a hogares) (L_TOT_PERL)


Archivo: VIVENDAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-8330
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
LEA_Total de residentes (no pertenecen a hogares)

61
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de registro (TIPO_REG)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Pregunta literal
Tipo de registro

Departamento (U_DPTO)
Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Departamento

05 ANTIOQUIA
08 ATLANTICO
11 BOGOTA, D.C.
13 BOLIVAR
15 BOYACA
17 CALDAS
18 CAQUETA
19 CAUCA
20 CESAR
23 CORDOBA
25 CUNDINAMARCA
27 CHOCO
41 HUILA
44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA
50 META
52 NARIÑO
54 NORTE DE SANTANDER
63 QUINDIO
66 RISARALDA
68 SANTANDER
70 SUCRE
73 TOLIMA
76 VALLE DEL CAUCA
81 ARAUCA
85 CASANARE
86 PUTUMAYO
88 ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
91 AMAZONAS
94 GUAINIA
95 GUAVIARE
97 VAUPES
99 VICHADA

62
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Municipio (U_MPIO)
Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 3
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Municipio

Clase (UA_CLASE)
Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 1
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Clase

1 Cabecera Municipal
4 Resto

Código Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 9
Decimales: 0
Rango: 60400-950003480
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Codigo Encuesta

Número de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: HOGARES
Información general

63
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: HOGARES
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-544
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Vivienda

Número del hogar en la vivienda (H_NROHOG)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-20
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

64
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número del hogar en la vivienda (H_NROHOG)


Archivo: HOGARES
Número del hogar en la vivienda

0 Nro_Hogar 00
1 Nro_Hogar 01
2 Nro_Hogar 02
3 Nro_Hogar 03
4 Nro_Hogar 04
5 Nro_Hogar 05
6 Nro_Hogar 06
7 Nro_Hogar 07
8 Nro_Hogar 08
9 Nro_Hogar 09
10 Nro_Hogar 10
11 Nro_Hogar 11
12 Nro_Hogar 12
13 Nro_Hogar 13
14 Nro_Hogar 14
15 Nro_Hogar 15
16 Nro_Hogar 16
17 Nro_Hogar 17
18 Nro_Hogar 18
19 Nro_Hogar 19
20 Nro_Hogar 20
21 Nro_Hogar 21
22 Nro_Hogar 22
23 Nro_Hogar 23
24 Nro_Hogar 24
25 Nro_Hogar 25
26 Nro_Hogar 26
27 Nro_Hogar 27
28 Nro_Hogar 28
29 Nro_Hogar 29
30 Nro_Hogar 30
31 Nro_Hogar 31
32 Nro_Hogar 32
33 Nro_Hogar 33
34 Nro_Hogar 34
35 Nro_Hogar 35

Número de cuartos en total (H_NRO_CUARTOS)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

65
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de cuartos en total (H_NRO_CUARTOS)


Archivo: HOGARES
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Número de cuartos en total

1 1 cuartos
2 2 cuartos
3 3 cuartos
4 4 cuartos
5 5 cuartos
6 6 cuartos
7 7 cuartos
8 8 cuartos
9 9 cuartos
10 10 cuartos
11 11 cuartos
12 12 cuartos
13 13 cuartos
14 14 cuartos
15 15 cuartos
16 16 cuartos
17 17 cuartos
18 18 cuartos
19 19 cuartos
20 20 cuartos
99 No informa

Número de cuartos para dormir (H_NRO_DORMIT)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

66
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de cuartos para dormir (H_NRO_DORMIT)


Archivo: HOGARES
Número de cuartos para dormir

1 1 cuartos
2 2 cuartos
3 3 cuartos
4 4 cuartos
5 5 cuartos
6 6 cuartos
7 7 cuartos
8 8 cuartos
9 9 cuartos
10 10 cuartos
11 11 cuartos
12 12 cuartos
13 13 cuartos
14 14 cuartos
15 15 cuartos
16 16 cuartos
17 17 cuartos
18 18 cuartos
19 19 cuartos
20 20 cuartos
99 No informa

Lugar donde preparan los alimentos (H_DONDE_PREPALIM)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Lugar donde preparan los alimentos

1 En un cuarto usado solo para cocinar?


2 En un cuarto usado también para dormir?
3 En una sala-comedor con lavaplatos?
4 En una sala-comedor sin lavaplatos?
5 En un patio, corredor, enramada o al aire libre?
6 No preparan alimentos en la vivienda?
9 No informa

67
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Fuente de agua para preparar los alimentos (H_AGUA_COCIN)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-11
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Fuente de agua para preparar los alimentos

1 Acueducto público?
2 Acueducto veredal?
3 Red de distribución comunitaria?
4 Pozo con bomba?
5 Pozo sin bomba, aljibe, jaguey o barreno?
6 Agua lluvia?
7 RÍo, quebrada, manantial, nacimiento?
8 Pila pública?
9 Carrotanque?
10 Aguatero?
11 Agua embotellada o en bolsa?
12 no preparan alimentos
99 No informa

Total fallecidos en el hogar (2017) (HA_NRO_FALL)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-12
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

68
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Total fallecidos en el hogar (2017) (HA_NRO_FALL)


Archivo: HOGARES
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Total fallecidos en el hogar (2017)

0 00 Personas
1 01 Persona
2 02 Personas
3 03 Personas
4 04 Personas
5 05 Personas
6 06 Personas
7 07 Personas
8 08 Personas
9 09 Personas
10 10 Personas
11 11 Personas
12 12 Personas
13 13 Personas
14 14 Personas
15 15 Personas
16 16 Personas
17 17 Personas
18 18 Personas
19 19 Personas
20 20 Personas

Total personas en el hogar (HA_TOT_PER)


Archivo: HOGARES
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-28
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

69
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Total personas en el hogar (HA_TOT_PER)


Archivo: HOGARES
Total personas en el hogar

1 01 Persona
2 02 Personas
3 03 Personas
4 04 Personas
5 05 Personas
6 06 Personas
7 07 Personas
8 08 Personas
9 09 Personas
10 10 Personas
11 11 Personas
12 12 Personas
13 13 Personas
14 14 Personas
15 15 Personas
16 16 Personas
17 17 Personas
18 18 Personas
19 19 Personas
20 20 Personas
21 21 Personas
22 22 Personas
23 23 Personas
24 24 Personas
25 25 Personas
26 26 Personas
27 27 Personas
28 28 Personas
29 29 Personas
30 30 Personas
31 31 Personas
32 32 Personas
33 33 Personas
34 34 Personas
35 35 Personas
36 36 Personas
37 37 Personas
38 38 Personas
39 39 Personas
40 40 Personas

70
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de registro (TIPO_REG)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Pregunta literal
Tipo de registro

Departamento (U_DPTO)
Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Pregunta literal
Departamento

05 ANTIOQUIA
08 ATLANTICO
11 BOGOTA, D.C.
13 BOLIVAR
15 BOYACA
17 CALDAS
18 CAQUETA
19 CAUCA
20 CESAR
23 CORDOBA
25 CUNDINAMARCA
27 CHOCO
41 HUILA
44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA
50 META
52 NARIÑO
54 NORTE DE SANTANDER
63 QUINDIO
66 RISARALDA
68 SANTANDER
70 SUCRE
73 TOLIMA
76 VALLE DEL CAUCA
81 ARAUCA
85 CASANARE
86 PUTUMAYO
88 ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
91 AMAZONAS
94 GUAINIA
95 GUAVIARE
97 VAUPES
99 VICHADA

Municipio (U_MPIO)
Archivo: FALLECIDOS

71
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Municipio (U_MPIO)
Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Pregunta literal
Municipio

Clase (UA_CLASE)
Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Pregunta literal
Clase

1 Cabecera Municipal
4 Resto

Código Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Pregunta literal
Codigo Encuesta

Número de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-393
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Vivienda

72
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número del hogar en la vivienda (F_NROHOG)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-10
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Número del hogar en la vivienda

0 Nro_Hogar 00
1 Nro_Hogar 01
2 Nro_Hogar 02
3 Nro_Hogar 03
4 Nro_Hogar 04
5 Nro_Hogar 05
6 Nro_Hogar 06
7 Nro_Hogar 07
8 Nro_Hogar 08
9 Nro_Hogar 09
10 Nro_Hogar 10
11 Nro_Hogar 11
12 Nro_Hogar 12
13 Nro_Hogar 13
14 Nro_Hogar 14
15 Nro_Hogar 15
16 Nro_Hogar 16
17 Nro_Hogar 17
18 Nro_Hogar 18
19 Nro_Hogar 19
20 Nro_Hogar 20
21 Nro_Hogar 21
22 Nro_Hogar 22
23 Nro_Hogar 23
24 Nro_Hogar 24
25 Nro_Hogar 25
26 Nro_Hogar 26
27 Nro_Hogar 27
28 Nro_Hogar 28
29 Nro_Hogar 29
30 Nro_Hogar 30
31 Nro_Hogar 31
32 Nro_Hogar 32
33 Nro_Hogar 33
34 Nro_Hogar 34
35 Nro_Hogar 35

73
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número persona fallecida (FA1_NRO_FALL)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-12
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Número persona fallecida

0 00 Personas fallecidas
1 01 Persona fallecida
2 02 Personas fallecidas
3 03 Personas fallecidas
4 04 Personas fallecidas
5 05 Personas fallecidas
6 06 Personas fallecidas
7 07 Personas fallecidas
8 08 Personas fallecidas
9 09 Personas fallecidas
10 10 Personas fallecidas
11 11 Personas fallecidas
12 12 Personas fallecidas
13 13 Personas fallecidas
14 14 Personas fallecidas
15 15 Personas fallecidas
16 16 Personas fallecidas
17 17 Personas fallecidas
18 18 Personas fallecidas
19 19 Personas fallecidas
20 20 Personas fallecidas

Sexo Fallecido (FA2_SEXO_FALL)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo

74
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Sexo Fallecido (FA2_SEXO_FALL)


Archivo: FALLECIDOS
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Sexo Fallecido

1 Hombre
2 Mujer
9 No informa

Edad al morir (FA3_EDAD_FALL)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 3
Decimales: 0
Rango: 0-999
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado
por 32 departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior, son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para
efectos censales, para lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y
cuando sea residente habitual de ese hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la información censal.
Pregunta literal

75
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Edad al morir (FA3_EDAD_FALL)


Archivo: FALLECIDOS
Edad al morir

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
999 No informa

76
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Certificado médico de defunción (FA4_CERT_DEFUN)


Archivo: FALLECIDOS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Certificado médico de defunción

1 Si
2 No
3 No sabe
9 No informa

77
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Tipo de registro (TIPO_REG)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Tipo de registro

Departamento (U_DPTO)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Departamento

05 ANTIOQUIA
08 ATLANTICO
11 BOGOTA, D.C.
13 BOLIVAR
15 BOYACA
17 CALDAS
18 CAQUETA
19 CAUCA
20 CESAR
23 CORDOBA
25 CUNDINAMARCA
27 CHOCO
41 HUILA
44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA
50 META
52 NARIÑO
54 NORTE DE SANTANDER
63 QUINDIO
66 RISARALDA
68 SANTANDER
70 SUCRE
73 TOLIMA
76 VALLE DEL CAUCA
81 ARAUCA
85 CASANARE
86 PUTUMAYO
88 ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
91 AMAZONAS
94 GUAINIA
95 GUAVIARE
97 VAUPES
99 VICHADA

Municipio (U_MPIO)
Archivo: PERSONAS

78
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Municipio (U_MPIO)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Municipio

Clase (UA_CLASE)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Clase

1 Cabecera Municipal
4 Resto

Número de orden de la Edificación (U_EDIFICA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Numero de orden de la Edificacion

Código Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Pregunta literal
Codigo Encuesta

Número de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: PERSONAS
Información general

79
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: PERSONAS
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-544
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Vivienda

Número de orden del Hogar dentro de la vivienda (P_NROHOG)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-20
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

80
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de orden del Hogar dentro de la vivienda (P_NROHOG)


Archivo: PERSONAS
Número de orden del Hogar dentro de la vivienda

0 Nro_Hogar 00
1 Nro_Hogar 01
2 Nro_Hogar 02
3 Nro_Hogar 03
4 Nro_Hogar 04
5 Nro_Hogar 05
6 Nro_Hogar 06
7 Nro_Hogar 07
8 Nro_Hogar 08
9 Nro_Hogar 09
10 Nro_Hogar 10
11 Nro_Hogar 11
12 Nro_Hogar 12
13 Nro_Hogar 13
14 Nro_Hogar 14
15 Nro_Hogar 15
16 Nro_Hogar 16
17 Nro_Hogar 17
18 Nro_Hogar 18
19 Nro_Hogar 19
20 Nro_Hogar 20
21 Nro_Hogar 21
22 Nro_Hogar 22
23 Nro_Hogar 23
24 Nro_Hogar 24
25 Nro_Hogar 25
26 Nro_Hogar 26
27 Nro_Hogar 27
28 Nro_Hogar 28
29 Nro_Hogar 29
30 Nro_Hogar 30
31 Nro_Hogar 31
32 Nro_Hogar 32
33 Nro_Hogar 33
34 Nro_Hogar 34
35 Nro_Hogar 35

Número de persona en el hogar (P_NRO_PER)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1-8330
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

81
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Número de persona en el hogar (P_NRO_PER)


Archivo: PERSONAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Número de persona en el hogar

11
22
33
44
55
66
77
88
99
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 20
21 21
22 22
23 23
24 24
25 25

Sexo (P_SEXO)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.

82
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Sexo (P_SEXO)
Archivo: PERSONAS
Pregunta literal
Sexo

1 Hombre
2 Mujer

Edad en Grupos Quinquenales (P_EDADR)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 3
Decimales: 0
Rango: 0-121
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Edad en Grupos Quinquenales

1 de 00 A 04 Años
2 de 05 A 09 Años
3 de 10 A 14 Años
4 de 15 A 19 Años
5 de 20 A 24 Años
6 de 25 A 29 Años
7 de 30 A 34 Años
8 de 35 A 39 Años
9 de 40 A 44 Años
10 de 45 A 49 Años
11 de 50 A 54 Años
12 de 55 A 59 Años
13 de 60 A 64 Años
14 de 65 A 69 Años
15 de 70 A 74 Años
16 de 75 A 79 Años
17 de 80 A 84 Años
18 de 85 A 89 Años
19 de 90 A 94 Años
20 de 95 A 99 Años
21 de 100 y más Años

83
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Relación de parentesco con el jefe(a) del hogar (recodificada)


(P_PARENTESCOR)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-16
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Relación de parentesco con el jefe(a) del hogar (recodificada)

1 Jefe(a) del hogar


2 Pareja (Conyuge, compañero(a), esposo(a))
3 Hijo(a), Hijastro(a)
4 Otros Parientes
5 Otros NO parientes
No Aplica

Reconocimiento étnico (PA1_GRP_ETNIC)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

84
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Reconocimiento étnico (PA1_GRP_ETNIC)


Archivo: PERSONAS
Reconocimiento étnico

1 Indígena?
2 Gitano(a) o Rrom?
3 Raizal del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?
4 Palenquero(a) de San Basilio?
5 Negro(a), Mulato(a), Afrodescendiente, Afrocolombiano(a)?
6 Ningún grupo étnico
9 No Informa

Pueblo indigena de pertenencia (PA11_COD_ETNIA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior, son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales,
para lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente
habitual de ese hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la información censal.
Pregunta literal

85
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Pueblo indigena de pertenencia (PA11_COD_ETNIA)


Archivo: PERSONAS
Pueblo indigena de pertenencia

Achagua
Amorua
Uipiue
Yamalero
Yaruro
Andoke
Arhuaca
Arsaria
Bara
Barasana
Bari
Betoye
Bora
Cabiyari
Carabayo
Carapana
Carifuna
Chimila
Chiricoa
Cocama
Coconuco
Corebahu
Coyaima
Awa
Cobewa
Cuiba
Bayano
Curripaca
Baniba
Guariquema
Desana
Dujos
Ebera
Catio
Chami
Eepera
Embera-Dobida
Nutabe
Guambiana
Ambalo
Kizgo
Guanaca
Guanana
Cunimia
Cañamomo
Imga
Cache
Cofan
Coghi
Detuama
Auirubain
Hitnu
Macaguane
Buhagana
Makusa
Cacua
Hupdu
Juhup
Judpa
Macu
Maiben
Jupichiya
Hurumi
Je´Eruriwa
Miraña
Chibcha
Nonuya
Diocaya
Nasa
Polindara
Andakies
Cuipaco
Dearua
Parata-Puya
Papiua
Guaipunare
Pasto
Killacinga
Saliba
Guahiba
Mapayerri
Ceona
Chiranga
Eduria
Ohañara
Tanigua
Tariana
Juna
Totoro
Ticuna
Pasee
Mariposo
Dasea
Lache
Dojkapuara
Noanama
Guajiro
Bue
Muinane
Yari
Mishara
Mitimae
Camejeya
Mapapi
Yuco
Totsoca
Senu
Guane
Mokana
Otavaleña
Kichwa
Kamkuamo
Tayronas
Chitarero
Quimbaya
Calima
Panches
Indigenas-Ecuador-(Diferente-De-Otavaleños)
Indigenas-Peru
Indigenas-Venezuela
Indigenas-Mexico
Indigenas-Brasil
Ñengantu
Indigenas-Panama
Indigenas-Bolivia
Maya-(Guatemala)
Indigena-Sin-Informacion
No Aplica

86
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Clan de pertenencia (PA12_CLAN)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Clan de pertenencia

apshana 1
epieyu 2
ipuana 3
jayaliyu 4
ji´inu - ji>inu 5
jusayu 6
paUsayu 7
pushaina 8
sapuana 9
sijona 10
uchalayu 11
ulewana 12
uliana 13
uliyu 14
uraliyu 15
walepushana 16
waliriyu 17
wouliyu 18
epinayu 19
kuamaka 20
macotama 21
surivaca 22
ukumeshy 23
Sin Informacion De CLAN 99
No Aplica

Vitsa de pertenencia (PA21_COD_VITSA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información

87
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Vitsa de pertenencia (PA21_COD_VITSA)


Archivo: PERSONAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Vitsa de pertenencia

1_Boloc
2_Churon
3_Mijay
4_Ghuso – Ruso
5_Greco
6_Hanes
7_Boyhas – Boyás
8_Langosesti
9_Sin Información de vitsa
No Aplica

Kumpania de pertenencia (PA22_COD_KUMPA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Kumpania de pertenencia

1 1_Bogotá PRORROM
2 2_Bogotá Unión Romaní
3 3_Cúcuta_Norte_De_Santander
4 4_Envigado_Antioquia
5 5_Girón_Santander
6 6_Pasto_Nariño
7 7_Sabanalarga_Atlántico
8 8_Sahagún_Cordoba
9 9_Sampués_Sucre
10 10_Sanpelayo_Cordoba
11 11_Tolima_Tolima
99 99_Sin Información de Kumpania
No Aplica

88
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Habla la lengua nativa de su pueblo (PA_HABLA_LENG)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Habla la lengua nativa de su pueblo

1 SI
2 NO
9 No Informa
No Aplica

Entiende la lengua nativa de su pueblo (PA1_ENTIENDE)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Entiende la lengua nativa de su pueblo

1. SI.
2. NO.
9. No Informa
No Aplica

Habla otra(s) lengua(s) nativa(s) (PB_OTRAS_LENG)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0

89
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Habla otra(s) lengua(s) nativa(s) (PB_OTRAS_LENG)


Archivo: PERSONAS
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Habla otra(s) lengua(s) nativa(s)

1. SI
2. NO
9. No Informa
No Aplica

Número de otra(s) lengua(s) nativa(s) (PB1_QOTRAS_LENG)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Número de otra(s) lengua(s) nativa(s)

11
22
33
44
55
66
77
88
9 No informa
No aplica

Lugar de nacimiento (PA_LUG_NAC)


Archivo: PERSONAS
Información general

90
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Lugar de nacimiento (PA_LUG_NAC)


Archivo: PERSONAS
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Lugar de nacimiento

1 En este mpio
2 En otro mpio Colombiano
3 En otro país
9 No Informa
No aplica

Lugar de residencia hace 5 años (PA_VIVIA_5ANOS)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

91
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Lugar de residencia hace 5 años (PA_VIVIA_5ANOS)


Archivo: PERSONAS
Lugar de residencia hace 5 años

1 No había nacido
2 En este mpio
3 En otro mpio colombiano
4 En otro país
9 No Informa
No Aplica

Lugar de residencia hace 12 meses (PA_VIVIA_1ANO)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Lugar de residencia hace 12 meses

1 No había nacido
2 En este mpio
3 En otro mpio colombiano
4 En otro país
9 No Informa
No Aplica

Algun problema de salud en los últimos 30 días, sin hospitalización


(P_ENFERMO)
Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo

92
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Algun problema de salud en los últimos 30 días, sin hospitalización


(P_ENFERMO)
Archivo: PERSONAS
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Algun problema de salud en los últimos 30 días, sin hospitalización

1 SI
2 NO
9 No Informa

Tratamiento principal del problema de salud (P_QUEHIZO_PPAL)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Tratamiento principal del problema de salud

1 Acudió a la entidad de seguridad social en salud de la cual es filiado(a)?


2 Acudió a un médico particular? (general, especialista, odontólogo, terapeuta u otro)
3 Acudió a un boticario, farmacéuta, droguista?
4 Asistió a terapias alternativas? (acupuntura, esencias florales, musicoterapias, homeópata, etc.)
5 Acudió a una autoridad indígena espiritual?
6 Acudió a otro médico de un grupo étnico? (curandero, yerbatero, etc.)
7 Usó remedios caseros?
8 Se autorrecetó
9 No hizo nada
99 No Informa
No Aplica

93
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Atención del problema de salud (PA_LO_ATENDIERON)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Atención del problema de salud

1 SI
2 NO
9 No Informa
No Aplica

Calidad de la prestación del servicio de salud (PA1_CALIDAD_SERV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-4
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

94
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Calidad de la prestación del servicio de salud (PA1_CALIDAD_SERV)


Archivo: PERSONAS
Calidad de la prestación del servicio de salud

1 Muy bueno
2 Bueno
3 Malo
4 Muy Malo
9 No Informa
No Aplica

Alguna dificultad en su vida diaria (CONDICION_FISICA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Alguna dificultad en su vida diaria

1 SI
2 NO
9 No Informa

Sabe leer y escribir (P_ALFABETA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

95
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Sabe leer y escribir (P_ALFABETA)


Archivo: PERSONAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Sabe leer y escribir

1 SI
2 NO
9 No Informa
No Aplica

Asistencia escolar (de forma presencial o virtual) (PA_ASISTENCIA)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Asistencia escolar (de forma presencial o virtual)

1 SI
2 NO
9 No Informa
No Aplica

Nivel educativo más alto alcanzado y último año o grado aprobado en


ese nivel (recodificado) (P_NIVEL_ANOSR)
Archivo: PERSONAS
Información general

96
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nivel educativo más alto alcanzado y último año o grado aprobado en


ese nivel (recodificado) (P_NIVEL_ANOSR)
Archivo: PERSONAS
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Nivel educativo más alto alcanzado y último año o grado aprobado en ese nivel (recodificado)

1 Preescolar
2 Básica primaria
3 Básica secundaria
4 Media academica o clasica
5 Media tecnica
6 Normalista
7 Técnica profesional o Tecnológica
8 Universitario
9 Especialización, maestría, doctorado
10 Ninguno
99 No Informa
No Aplica

Que hizo durante la semana pasada (P_TRABAJO)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

97
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Que hizo durante la semana pasada (P_TRABAJO)


Archivo: PERSONAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Que hizo durante la semana pasada

1 Trabajó por lo menos una hora en una actividad que le generó algún ingreso?
2 Trabajó o ayudó en un negocio por lo menos una hora sin que le pagaran?
3 No trabajó, pero tenía un empleo, trabajo o negocio por el que recibe ingresos?
4 Busco trabajo?
5 Vivió de jubilación, pensión o renta?
6 Estudió?
7 Realizó oficios del hogar?
8 Está incapacitado(a) permanentemente para trabajar?
9 Estuvo en otra situación?
0 No informa
No aplica

Estado civil (P_EST_CIVIL)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Estado civil

1 Unión libre?
2 Casado(a)?
3 Divorciado(a)?
4 Separado(a) de unión libre?
5 Separado(a) de matrimonio?
6 Viudo(a)?
7 Soltero(a)?(Nunca se ha casado, ni ha vivido en unión libre)
9 No Informa
No Aplica

98
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Ha tenido algún hijo(a) nacido vivo(a) (PA_HNV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Ha tenido algún hijo(a) nacido vivo(a)

1 Si
2 No
9 No Informa
No Aplica

Hijos(as) nacidos vivos: Total (PA1_THNV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

99
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) nacidos vivos: Total (PA1_THNV)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) nacidos vivos: Total

1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) nacidos vivos: Hombres (PA2_HNVH)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

100
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) nacidos vivos: Hombres (PA2_HNVH)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) nacidos vivos: Hombres

0 0 Hijos
1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) nacidos vivos: Mujeres (PA3_HNVM)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

101
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) nacidos vivos: Mujeres (PA3_HNVM)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) nacidos vivos: Mujeres

0 0 Hijas
1 1 Hija
2 2 Hijas
3 3 Hijas
4 4 Hijas
5 5 Hijas
6 6 Hijas
7 7 Hijas
8 8 Hijas
9 9 Hijas
10 10 Hijas
11 11 Hijas
12 12 Hijas
13 13 Hijas
14 14 Hijas
15 15 Hijas
16 16 Hijas
17 17 Hijas
18 18 Hijas
19 19 Hijas
20 20 Hijas
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) sobrevivientes (PA_HNVS)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

102
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) sobrevivientes (PA_HNVS)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) sobrevivientes

1 Cuantos
2 No Sabe
9 No Informa
No aplica

Hijos(as) sobrevivientes: Total (PA1_THSV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

103
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) sobrevivientes: Total (PA1_THSV)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) sobrevivientes: Total

0 0 Hijos
1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) sobrevivientes: Hombres (PA2_HSVH)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

104
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) sobrevivientes: Hombres (PA2_HSVH)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) sobrevivientes: Hombres

0 0 Hijos
1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) sobrevivientes: Mujeres (PA3_HSVM)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

105
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) sobrevivientes: Mujeres (PA3_HSVM)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) sobrevivientes: Mujeres

0 0 Hijas
1 1 Hija
2 2 Hijas
3 3 Hijas
4 4 Hijas
5 5 Hijas
6 6 Hijas
7 7 Hijas
8 8 Hijas
9 9 Hijas
10 10 Hijas
11 11 Hijas
12 12 Hijas
13 13 Hijas
14 14 Hijas
15 15 Hijas
16 16 Hijas
17 17 Hijas
18 18 Hijas
19 19 Hijas
20 20 Hijas
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia (PA_HFC)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

106
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia (PA_HFC)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia

1 Cuantos
2 No Sabe
9 No Informa
No Aplica

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Total (PA1_THFC)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

107
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Total (PA1_THFC)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Total

0 0 Hijos
1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Hombres (PA2_HFCH)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

108
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Hombres (PA2_HFCH)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Hombres

0 0 Hijos
1 1 Hijo
2 2 Hijos
3 3 Hijos
4 4 Hijos
5 5 Hijos
6 6 Hijos
7 7 Hijos
8 8 Hijos
9 9 Hijos
10 10 Hijos
11 11 Hijo
12 12 Hijos
13 13 Hijos
14 14 Hijos
15 15 Hijos
16 16 Hijos
17 17 Hijos
18 18 Hijos
19 19 Hijos
20 20 Hijos
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Mujeres (PA3_HFCM)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

109
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Mujeres (PA3_HFCM)


Archivo: PERSONAS
Hijos(as) viven actualmente fuera de Colombia: Mujeres

0 0 Hijas
1 1 Hija
2 2 Hijas
3 3 Hijas
4 4 Hijas
5 5 Hijas
6 6 Hijas
7 7 Hijas
8 8 Hijas
9 9 Hijas
10 10 Hijas
11 11 Hijas
12 12 Hijas
13 13 Hijas
14 14 Hijas
15 15 Hijas
16 16 Hijas
17 17 Hijas
18 18 Hijas
19 19 Hijas
20 20 Hijas
21 21 Hijos
22 22 Hijos
23 23 Hijos
24 24 Hijos
25 25 Hijos
No informa 99
No aplica

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a) (PA_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 1-9
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal

110
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a) (PA_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a)

1 Si, mes y año


2 No Sabe
9 No informa
No aplica

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Mes (PA1_MES_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 1-99
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior,
son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para efectos censales, para
lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace
al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc, siempre y cuando sea residente habitual de ese
hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la
información censal.
Pregunta literal
Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Mes

1 Enero
2 Febrero
3 Marzo
4 Abril
5 Mayo
6 Junio
7 Julio
8 Agosto
9 Septiembre
10 Octubre
11 Noviembre
12 Diciembre
99 No informa
No aplica

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Año (PA2_ANO_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 4
Decimales: 0
Rango: 1933-9999
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra
conformado por 32 departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente de información

111
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Año (PA2_ANO_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Es el residente habitual que es reconocido por los demás miembros del hogar como jefe o jefa. De acuerdo con lo anterior, son las personas del hogar entrevistado quienes definen cual persona es el jefe o jefa de hogar para
efectos censales, para lo cual pueden tener en cuenta los siguientes criterios: La persona de mayor edad, el que mayor aporte económico le hace al hogar, el que goce de mayor respeto entre los miembros del hogar, etc,
siempre y cuando sea residente habitual de ese hogar.

Para efectos operativos, esta persona es considerada, en primera instancia, el encuestado idóneo para responder la información censal.
Pregunta literal

112
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Año (PA2_ANO_UHNV)


Archivo: PERSONAS
Nacimiento último hijo(a) nacido(a) vivo(a): Año

1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
No informa
No aplica

113
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

114
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Departamento (U_DPTO)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Departamento

05 ANTIOQUIA
08 ATLANTICO
11 BOGOTA, D.C.
13 BOLIVAR
15 BOYACA
17 CALDAS
18 CAQUETA
19 CAUCA
20 CESAR
23 CORDOBA
25 CUNDINAMARCA
27 CHOCO
41 HUILA
44 LA GUAJIRA
47 MAGDALENA
50 META
52 NARIÑO
54 NORTE DE SANTANDER
63 QUINDIO
66 RISARALDA
68 SANTANDER
70 SUCRE
73 TOLIMA
76 VALLE DEL CAUCA
81 ARAUCA
85 CASANARE
86 PUTUMAYO
88 ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
91 AMAZONAS
94 GUAINIA
95 GUAVIARE
97 VAUPES
99 VICHADA

Municipio (U_MPIO)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 3
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal

115
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Municipio (U_MPIO)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Municipio

Clase (UA_CLASE)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 1
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Clase

1 Cabecera Municipal
4 Resto

Localidad/Comuna (UA1_LOCALIDAD)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Localidad/Comuna

Sector Rural (U_SECT_RUR)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 3
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Sector Rural

116
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Sección Rural (U_SECC_RUR)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Sección Rural

Centro Poblado (UA2_CPOB)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 3
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Centro Poblado

Sector Urbano (U_SECT_URB)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 4
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Sector Urbano

Sección Urbana (U_SECC_URB)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo

117
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Sección Urbana (U_SECC_URB)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Sección Urbana

Manzana (U_MZA)
Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Discreto Casos válidos: 0
Formato: character Inválido: 0
Ancho: 2
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Manzana

Numero de orden de la Edificacion (U_EDIFICA)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 3
Decimales: 0
Rango: 1-733
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Edificacion

Codigo Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 9
Decimales: 0
Rango: 7271087-950003292
Universo

118
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Codigo Encuesta (COD_ENCUESTAS)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Codigo Encuesta

Numero de orden de la Vivienda (U_VIVIENDA)


Archivo: MARCO DE GEORREFERENCIACIÓN
Información general
Tipo: Contínuos Casos válidos: 0
Formato: numeric Inválido: 0
Ancho: 3
Decimales: 0
Rango: 1-254
Universo
Está compuesto por todas las viviendas, hogares y personas residentes habituales en el territorio colombiano, que en su
área continental e insular tiene una superficie de 1.141.748 kilómetros cuadrados y se encuentra conformado por 32
departamentos y el Distrito Capital. El territorio cuenta con un total de 1.101 municipios, 20 áreas no municipalizadas y el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Pregunta literal
Numero de orden de la Vivienda

119
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Materiales relacionados

Cuestionarios

Cuestionario para Lugares Especiales de Alojamiento - LEA

Título Cuestionario para Lugares Especiales de Alojamiento - LEA


Autor(es) Dane
Fecha 10-16-2019
País Colombia
Idioma Spanish
Nombre del archivo Cuestionario_LEA.pdf

Cuestionario para Hogares

Título Cuestionario para Hogares


Autor(es) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.
Fecha 2018-01-01
País Colombia
Idioma Spanish
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Diseño, diagramación e impresión - GIT
Contribuyente(s)
Área de Comunicación.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Diseño, diagramación e impresión - GIT
Editor(es)
Área de Comunicación.
Nombre del archivo Cuestionario_hogares.pdf

Cuestionario de entorno y equipamiento urbano

Título Cuestionario de entorno y equipamiento urbano


Autor(es) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE.
Fecha 2018-01-01
País Colombia
Idioma Spanish
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Diseño, diagramación e impresión - GIT
Contribuyente(s)
Área de Comunicación.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Diseño, diagramación e impresión - GIT
Editor(es)
Área de Comunicación.
Nombre del archivo Cuestionario_entorno y equipamiento urbano.pdf

Diccionario de Datos

Título Diccionario de Datos


Autor(es) Dane
Fecha 02-19-2020
País Colombia
Idioma Spanish
Nombre del archivo Diccionario_Datos.zip

120
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Documentación técnica

Documento Metodológico Censo Nacional de Población y Vivienda 2018

Título Documento Metodológico Censo Nacional de Población y Vivienda 2018


Autor(es) Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Fecha 2018-02-01
País Colombia
Idioma Spanish
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Contribuyente(s)
DCD.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Editor(es)
DCD.
Nombre del archivo Metodologia_CNPV_2018.pdf

Ficha Metodológica Censo Nacional de Población y Vivienda 2018

Título Ficha Metodológica Censo Nacional de Población y Vivienda 2018


Autor(es) Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Fecha 2019-07-12
País Colombia
Idioma Spanish
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Contribuyente(s)
DCD.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Editor(es)
DCD.
Nombre del archivo Ficha_metodologica_CNPV_V2FF.pdf

Manual de conceptos

Título Manual de conceptos


Autor(es) Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Fecha 2019-07-01
País Colombia
Idioma Spanish
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Contribuyente(s)
DCD.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía -
Editor(es)
DCD.

121
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Los conceptos contenidos en este documento constituyen el soporte conceptual del Censo Nacional de
Población y Vivienda 2018 CNPV 2018, determinan el alcance de esta operación estadística y facilitan
la comprensión de sus resultados. Han sido estandarizados teniendo en cuenta las recomendaciones
de referentes internacionales, las temáticas incorporadas y la experiencia del DANE como ente rector
de las estadísticas en Colombia.

La estandarización de conceptos es el proceso mediante el cual se acuerdan en mesas de trabajo las


definiciones a emplear en las operaciones estadísticas, toma como base referentes especializados en
la temática, y su resultado facilita el intercambio y la comparabilidad de la información estadística.

La identificación precisa y clara de los conceptos y las definiciones utilizadas en el contenido de las
operaciones estadísticas son herramientas claves al momento de considerar las crecientes
necesidades de información de un mundo cada vez más intercomunicado y en constante
resignificación de sus fenómenos económicos, sociales y ambientales.
Descripción
Por otra parte, la estandarización de conceptos contribuye al cumplimiento de los principios
fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tal
ejercicio apunta al octavo principio, que trata de la coordinación del sistema estadístico nacional, y al
principio noveno, que se refiere a la utilización de normas internacionales.

Considerando que los censos de población y de vivienda, son las operaciones estadísticas más
emblemáticas que todos los países deben realizar, un manejo adecuado y riguroso de sus conceptos
estadísticos, es imprescindible para realizar las comparaciones con los demás países de la región, que
permitan identificar tendencias en cuanto al desarrollo y evolución de las dinámicas demográficas y la
generación de políticas trasnacionales.

A continuación se presentan los conceptos establecidos para el CNPV 2018; en el primer capítulo, el
componente de conceptos básicos y consecuentemente los conceptos complementarios vinculados
con las temáticas abordadas en éste fruto del proceso de estandarización realizado con el apoyo de
las distintas direcciones técnicas y áreas transversales del DANE.
INTRODUCCIÓN

1. CONCEPTOS BÁSICOS

2. GEOGRÁFICOS

3. DEMOGRÁFICOS

4. ÉTNICOS
Tabla de contenidos
5. PERSONAS

6. EDUCACIÓN

7. FUNCIONAMIENTO HUMANO

8. E-CENSO, COMUNICACIONES Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

9. OPERATIVOS
Nombre del archivo Manual_de_conceptos_CNPV_2018_FF.pdf

Manual de diligenciamiento
Título Manual de diligenciamiento
Autor(es) Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Fecha 2017-12-01
País Colombia
Idioma Spanish
Contribuyente(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Editor(es) Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Con el fin de conocer toda la estructura de diligenciamiento y el manejo de los flujos y filtros, este manual está diseñado como si la recolección fuera en cuestionarios en papel; de todos modos, las instrucciones son válidas también cuando se emplea el DMC; con este dispositivo algunas instrucciones se realizan en forma automática dadas las características del software de recolección
Descripción
incluido en él.

122
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

PARÁMETROS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS CUESTIONARIOS

Lectura de preguntas

Anotación de respuestas Manejo de flujos y filtros

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO DE LOS CUESTIONARIOS,

PREGUNTA POR PREGUNTA

CUESTIONARIO PARA HOGARES

Número de orden del cuestionario dentro del hogar y cantidad de cuestionarios

Capítulo de ubicación

Pregunta 1. Departamento y municipio o área no municipalizada

Pregunta 2. Clase

Pregunta 3. Territorios étnicos

Pregunta 4. Área protegida

Pregunta 5. Área de coordinación operativa y área operativa

Pregunta 6. Unidad de cobertura

Pregunta 7. Número de orden de la edificación en la unidad de cobertura

Pregunta 8. Dirección

Pregunta 9. Uso de la unidad

Pregunta 10. Número de orden de la vivienda en la edificación

Pregunta 11. Censo por internet (eCenso)

Pregunta 12. El hogar ya fue censado en forma presencial

Pregunta 13. Vivienda ubicada en el interior de un territorio étnico

Capítulo de vivienda

Pregunta 14. Tipo de vivienda

Pregunta 15. Condición de ocupación de la vivienda

Pregunta 16. Cantidad de hogares en la vivienda

Pregunta 17. Material predominante de las paredes exteriores de la vivienda

Pregunta 18. Material predominante de los pisos de la vivienda

Pregunta 19. Disponibilidad de servicios públicos en la vivienda

Pregunta 20. Tipo de conexión del servicio sanitario

Capítulo de hogar

Pregunta 21. Número de orden del hogar dentro de la vivienda

Pregunta 22. Total de cuartos del hogar

Pregunta 23. Total de cuartos para dormir

Pregunta 24. Lugar para la preparación de los alimentos en el hogar

Pregunta 25. Obtención del agua para preparar los alimentos

Pregunta 26. Defunciones en el hogar

Pregunta 27. Composición del hogar

Pregunta 28. Personas del hogar olvidadas al momento de conformar el listado

Pregunta 29. Personas listadas que no residen en el hogar

Capítulo de personas

Pregunta 30. Número de orden de la persona

Pregunta 31. Primer nombre y primer apellido de la persona

Pregunta 32. Sexo

Pregunta 33. Fecha de nacimiento

Pregunta 34. Edad en años cumplidos

Pregunta 35. Tipo y número del documento de identidad colombiano de la persona

Pregunta 36. Relación o parentesco con el jefe(a) de hogar

Pregunta 37. Pertenencia étnica

Pregunta 38. Plurilingüismo

Pregunta 39. Lugar de nacimiento

Pregunta 40. Lugar de residencia 5 años antes

Pregunta 41. Lugar de residencia hace doce meses

Pregunta 42. Estado de salud de la persona en los últimos 30 días

Pregunta 43. Asistencia al servicio médico

Pregunta 44. Funcionamiento humano


Tabla de contenidos
Pregunta 45. Dificultad que más afecta a la persona

Pregunta 46. Causa de la dificultad que más afecta a la persona

Pregunta 47. Uso de ayudas permanentes

Pregunta 48. Tipo de atención a la primera infancia

Pregunta 49. Alfabetismo

Pregunta 50. Asistencia escolar

Pregunta 51. Nivel educativo más alto alcanzado y ultimo año o grado aprobado

Pregunta 52. Actividad de la persona la semana anterior al censo

Pregunta 53. Estado civil de la persona

Pregunta 54. Total hijos(as) nacidos(as) vivos(as)

Pregunta 55. Hijos(as) sobrevivientes

Pregunta 56. Hijos(as) residentes en el exterior

Pregunta 57. Fecha de nacimiento del último hijo(a) nacido(a) vivo(a)

Resultado de la entrevista por hogar

Número del certificado censal expedido

Códigos del personal operativo

CUESTIONARIO PARA UNIDADES NO RESIDENCIALES Y VIVIENDAS (DESOCUPADAS O DE USO TEMPORAL)

CUESTIONARIO PARA LEA

Número de orden del cuestionario dentro del LEA y cantidad de cuestionarios

Capítulo de ubicación

Pregunta 1. Departamento y municipio o área no municipalizada

Pregunta 2. Clase

Pregunta 3. Territorios étnicos

Pregunta 4. Área protegida

Pregunta 5. Área de coordinación operativa y área operativa

Pregunta 6. Unidad de cobertura

Pregunta 7. Número de orden de la edificación en la unidad de cobertura

Pregunta 8. Dirección y nombre del LEA

Pregunta 9. Uso de la unidad

Pregunta 10. Número de orden del LEA en la edificación

Pregunta 11. LEA ubicado en el interior de un territorio étnico

Capítulo de institución

Pregunta 12. Tipo de institución o establecimiento

Pregunta 13. Existencia de hogares particulares en el LEA

Pregunta 14. Total de residentes en la institución o establecimiento

Capítulo de personas

Pregunta 15. Número de orden de la persona

Pregunta 16. Nombres y apellidos de la persona

Pregunta 17. Sexo

Pregunta 18. Fecha de nacimiento

Pregunta 19. Edad en años cumplidos

Pregunta 20. Tipo y número del documento de identidad colombiano de la persona

Pregunta 21. Pertenencia étnica

Pregunta 22. Lugar de nacimiento

Pregunta 23. Alfabetismo

Pregunta 24. Nivel educativo más alto alcanzado y último año o grado aprobado

Pregunta 25. Estado civil de la persona

Resultado de la entrevista por LEA

Códigos del personal operativo

CASOS ESPECIALES DE DILIGENCIAMIENTO DE LOS CUESTIONARIOS PARA HOGARES Y PARA LEA

Una vivienda con 2 o más hogares

Un hogar compuesto por 8 residentes habituales o más

En un hogar reportan 7 o más fallecidos en el 2017

En un LEA existen hogares

Un LEA compuesto por 21 residentes habituales o más

ANEXO 1: ABREVIATURAS ESTÁNDAR DE NOMENCLATURA VIAL

ANEXO 2: GLOSARIO DE TÉRMINOS

123
COLOMBIA - Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV - 2018

Nombre del archivo Manual_Dilig_Cuestion_Hogares_No_Residencial_Y_LEA_57_Y_25.pdf

124

También podría gustarte