Está en la página 1de 3

Escuela 4-117 “Ejército de los Andes” Hoja Nº

EQUIPOS Y APARATOS PARA MANIOBRAS Y TRANSPORTE Curso: 6to 1ra


Carpeta de trabajos prácticos TP Nº

Trabajo práctico Nº 5 “Cálculo de la amortización de un equipo”


Fecha de inicio Fecha de finalización

1) Introducción
Toda empresa está compuesta por elementos o activos de carácter duradero y temporal. Con el paso del
tiempo, los activos duraderos (un teléfono móvil, un autoelevador o un camión) van perdiendo valor. En
otras palabras, sufren una amortización o depreciación.
2) Definición de amortización
La amortización, un concepto esencial para controlar tu negocio, es la depreciación a lo largo del tiempo
del valor de un bien que se ha adquirido para una empresa.
3) Cálculo de la amortización de un equipo.
En el cálculo de la depreciación/amortización intervienen tres variables:
• Valor amortizable: precio de adquisición o producción.
• Vida útil: el tiempo estimado durante el cual el bien podrá utilizarse o las unidades de producción
que se esperan obtener de él.
• Valor residual: el valor remanente al final de su vida útil, que equivale al precio que la empresa
esperaría obtener por su venta en el momento actual.
a) Método de la amortización lineal
En la amortización lineal los costes de adquisición o de fabricación se amortizan en cuotas constantes.
Esta es la forma más simple de amortización y se calcula asignando un porcentaje anual fijo al coste
histórico del activo. Para este método, se ha establecido los años de vida útil permitidos para cada tipo de
bien en las tablas de amortización lineal que se disponen públicamente.
Cuando se amortiza un bien intangible, la cuota se calcula en función de su vida útil, pero si no fuera
fácilmente estimable, entonces se aplican los coeficientes oficiales. La cuota de amortización anual se
calcula utilizando la siguiente fórmula:
Cuota de amortización = (Valor de adquisición – Valor residual) / Años de vida útil
Ejemplo de amortización lineal:
Queremos calcular la dotación anual fija por amortización de una máquina que costó 100 000 pesos, con
una vida útil estimada en 10 años y un valor residual en 20 000 pesos.
La operación sería la siguiente:
$100.000 − $20.000
= $8.000
10
La cuota anual fija de amortización aplicable a cada año sería aquí de 8.000 pesos.

b) Amortización contable por unidad producida


El método de amortización contable por unidad producida o basada en la actividad se basa en
la estimación de las unidades que un activo tangible produce en un año en lugar de basarse en su vida
útil. Puede utilizarse en bienes cuyo rendimiento no es constante, como un automóvil, porque refleja
mucho mejor el desgaste real de un activo.

Ejemplo de amortización por producción:


Una empresa compra un vehículo por 520 000 pesos y establece un plan de actividad prevista en unos
300.000 kilómetros. A partir de estos datos resulta una cuota de depreciación de 1,73 pesos por
kilómetro:

Docente: Dante Berdugo Año 2020


Escuela 4-117 “Ejército de los Andes” Hoja Nº
EQUIPOS Y APARATOS PARA MANIOBRAS Y TRANSPORTE Curso: 6to 1ra
Carpeta de trabajos prácticos TP Nº

$520.000
= 1,73 $/
300.000
Cada año se considerarán los quilómetros recorridos para calcular la cuota anual. Suponiendo que
durante el primer año se recorren 30 000 kilómetros, la cuota anual resulta de la siguiente operación:
$
30.000 1,73 = $ 51900
Durante los años siguientes, la empresa ha de proceder de la misma forma hasta alcanzar los 300.000
kilómetros.

4) Tabla para cálculo de amortización lineal.

Docente: Dante Berdugo Año 2020


Escuela 4-117 “Ejército de los Andes” Hoja Nº
EQUIPOS Y APARATOS PARA MANIOBRAS Y TRANSPORTE Curso: 6to 1ra
Carpeta de trabajos prácticos TP Nº

Ficha de Actividad Práctica Nº 5

Para el desarrollo de la presente actividad, se busca que realicen una breve investigación sobre costos y
depreciaciones. Este concepto es aplicable al trabajo real diario, es decir, que puede ser utilizado y
aplicado en la determinación de costos en la producción de un determinado producto o servicio.

Consigna: Para el desarrollo de la actividad se buscarán tres equipos industriales conocidos (máquinas-
herramientas, herramientas, equipos, etc) y se les realizará el cálculo de la amortización propuesto en el
presente apunte y los que se explican en el video y no están en el apunte. Se debe especificar las
características de los equipos que intervienen en el cálculo.

Docente: Dante Berdugo Año 2020

También podría gustarte