Está en la página 1de 2

El amor…

El día de hoy hablare de este tema tan mencionado y daré mi punto de vista centrándome en
dos textos, uno de estos y con el que comenzare es el discurso de Aristófanes, en este
encontramos como se nos plantea que “la forma de cada persona era redonda en su
totalidad, con la espalda y los costados en forma de círculo. Tenía cuatro manos, mismo
número de pies que de manos y dos rostros perfectamente iguales sobre un cuello circular.
Y sobre estos dos rostros, situados en direcciones opuestas, una sola cabeza, y además
cuatro orejas, dos órganos sexuales, y todo lo demás como uno puede imaginarse a tenor de
lo dicho”, posterior a esto plantea que lo sucedido es que Zeus decide cortarnos a la mitad y
por ende estamos en busca de nuestra otra mitad. Teniendo en cuenta lo comentado
anteriormente considero que este relato tiene algo de verdad y es que estamos en una
constante búsqueda de alguien que pueda hacernos “felices”, aquella persona que nos
complemente como si nos faltara algo pero también considero que esto sucede por como
hemos sido criados, a nuestra cultura y a todo este tipo de relatos que tienden a ser muy
escuchados.
Ahora, la pregunta es, ¿realmente vamos a encontrar en algún momento nuestra “media
naranja”, la persona con la que estamos conectados por un “hilo rojo” ?, ¿habrá alguien que
esta hecho para estor con nosotros? Desde mi punto de vista esto son solo historias y relatos
que suenan bastante bonito, no considero que exista una persona hecha para nosotros, pero
si habrá una persona con quien logremos tener una buena comunicación y llegar a acuerdos
para poder convivir, compartir, quien nos haga sentir acompañados y cómodos pero he ahí
otros cuantos inconvenientes, se nos olvida que somos personas y estamos en constante
cambio, siempre queremos mas o nos aburrimos de las cosas, por esta razón pueda también
que se vea tanto el cambio de pareja, puede que nunca llegue alguien que nos mantenga
“cómodos” y “felices” en todo momento, se presentaran desencuentros, en fin, hay mil
cosas que no son tan fáciles como simplemente buscar a la persona indicada o a esa tan
nombrada media naranja. No voy a negar que necesitamos del otro, porque si, lo
necesitamos para todo, pero no tiene que ser otro como pareja sino también amigos,
familia, entorno social, quiero creer que ese amor y esa compañía la puedo encontrar no
solo en una pareja sino en quienes me rodean, sin embargo, sé que debemos llevar a cabo
algunos sacrificios, todo esto por medio de acuerdos porque no todo se da porque si y sin
hacer nada.
Por otro lado, tomare un texto bíblico, 1ra de Corintios capítulo 13 para finalizar de hablar
de este tema tan complejo, con tantas perspectivas diferentes y con tantas preguntas sin
resolver. Este texto inicia planteando que si no se tiene amor no se tiene nada y ahí me
pregunto ¿realmente eso será así? ¿de que tipo de amor nos hablara? ¿del propio que tanto
nos nombran últimamente? ¿del amor por el otro o del otro por mí? ¿Qué es el amor?
Bueno pues esas son las preguntas que se me vienen a la cabeza iniciando el texto y al
continuar este da respuesta a la última pregunta y nos dice: “El amor es paciente, es
servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza,
no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la
injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo
espera, todo lo soporta.” ¿para ustedes eso es amor? ¿realmente lo será? Bueno pues
considero que si eso es amor no aplica en algunos aspectos en nuestras vidas o siento que
en muchos casos no en la mía, pero recordemos que no existe una verdad única en eso tan
llamado amor, no hay una sola respuesta, hay varias perspectivas y todas son validas pero
continuando con la mía estoy de acuerdo cuando nombran que es paciente, servicial, no es
envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no se alegra de la
injusticia, pero aunque esté de acuerdo con lo mencionado siento que eso no se da tan
fácilmente, para todo es necesario estar como en un constante trabajo o pues mejora. Por
otro lado no estoy de acuerdo con que no busca su propio interés porque siempre estamos
en búsqueda de satisfacer nuestras necesidades y de una u otra manera esperamos algo a
cambio, pero si se puede trabajar en una búsqueda de satisfacer necesidades de parte y
parte; continuando nos dice “no tiene en cuenta el mal recibido”, esto es muy complicado y
considero que si no lo tuviésemos en cuenta permitiríamos que nos hicieran daño y
finalmente nos plantea que “el amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo
soporta” y ahí aunque no estoy de acuerdo muchas veces sin darnos cuenta considero que
así sucede pero desde mi perspectiva esto no debería ser así porque no todo se puede
disculpar y ahí se entraría a un tema bastante complejo que es el perdón; el esperar y
soportar es como detenerse por alguien, en mi vida no quiero que aplique, ya que siento que
el otro no esperaría y soportaría; y aunque lo haga siento que no debería ser así, eso para mí
no es amor.
¿Para ustedes que de lo planteado anteriormente es el amor?

Maria Laura Vallejo Sandoval

También podría gustarte