Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

CURSO DE RELACIONES COMUNITARIAS MINERAS

EXAMEN DE PARCIAL 2DA. UNIDAD

1.-Comente el plan de relaciones comunitarias (02 puntos)

 es el documento q sirve para identificar y manejar adecuadamente los


aspectos sociales de una Operación, Proyecto o incidente ambiental, a
fin de maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos,
proponiendo medidas de manejo culturalmente apropiadas.

2.-Defina que son los riesgos en RSE (02 puntos)

el riesgo empresarial o de un negocio es la posibilidad de que los flujos en efectivo de una


empresa sean insuficientes para cubrir los gastos de operación

Riesgo sistemático.- describe la probabilidad de que la totalidad del mercado o de la


economía experimente una recesión o incluso falle. 

Riesgo no sistemático describe la probabilidad de que una empresa o industria en


particular falle. A diferencia del riesgo sistemático, que es constante para todas las empresas
que operan en el mismo mercado, el riesgo no sistemático puede variar mucho de una
empresa a otra y de una industria a otra

3.-defina que es desarrollo sostenible y Responsabilidad social(02 PUNTOS)

 Es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades


actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras
generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla
que se puede conservar. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque
asegurando la repoblación es una actividad sostenible.
 La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber
que poseen los individuos o miembros de una sociedad o
empresa, voluntariamente, de contribuir para una sociedad más
justa y por proteger el ambiente. 

4.-Comente que son los pasivos ambientales (02 punto).

Son considerados pasivos ambientales aquellas instalaciones, efluentes, emisiones,


restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras, en la actualidad
abandonada o inactiva y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la
salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad.

5.-Comente las políticas de RELACIONES COMUNITARIAS MINERAS (02 punto)

La política de relaciones comunitarias es el plan, método, procedimiento, sistema, fórmula q


desarrollan cada mina en sus plan de relaciones comunitarias para el mejoramiento de
la interacción entre ambas
6.-COMENTE SOBRE LA GUIA DE RELACIONES COMUNITARIAS (02 punto)

La guía de relaciones comunitarias es útil para la elaboración del el plan de relaciones


comunitarias de una empresa q nos servirá para identificar y manejar adecuadamente los
aspectos sociales de una Operación, Proyecto o incidente ambiental, a fin de
maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos, proponiendo medidas de
manejo culturalmente apropiadas

7.-Comente donde se debe expresar la responsabilidad corporativa (02 punto)

“Gestión de los impactos de la empresa ante la sociedad”, se concluye que “la


empresa define quién es la sociedad para ella (que no es toda), como la impacta y
como quisiera impactarla (que no es de todo), en consulta, si quiere (aunque
debería) con esa sociedad, y como quiere y puede gestionar estos impactos (en
función de su capacidad)”

8. Defina las Relaciones comunitarias (02 punto)

 El Programa de Relaciones Comunitarias tiene como objetivo principal, establecer


nexos de sana convivencia con las comunidades e instituciones de las Áreas de
Influencia Directa de sus Operaciones e integrar aspectos de Responsabilidad Social a
los contenidos de sus Programas y Planes de Gestión Social que se desarrollen como
consecuencia de la aplicación de la Política de Relaciones Comunitarias de PAM EP.

9.-Principales instrumentos para la gestión de relaciones comunitarias (02 punto)

-El mapeo de grupos de interés


-La línea de base social
-Análisis socio político del entorno
-Análisis de impacto social y ambiental
-Protocolo de relacionamiento comunitario
-Los acuerdos sociales con los grupos de interés clave
-La agenda programática de apoyo al desarrollo local sostenible
-Los planes de relaciones comunitarias

-El mapa de riesgos de conflictos sociales


-El mapa de actores clave y sus redes
-El mapa de negociaciones
-Matriz de cumplimiento de convenios y compromisos
-Plan de participación ciudadana y de diálogo con actores clave
-Sistema de promoción de la empleabilidad local
-Sistema de promoción de la proveeduría local

10.-Comente como es el plan de relaciones comunitarias. (02 punto)

El plan de relaciones comunitarias debe tener:

Primero identificas los problemas

Objetivos, procedimiento metodología, estructuración, cronograma de progamas para el


mejoramiento de los problemas

El profesor.

También podría gustarte