Está en la página 1de 20

El budismo y el taoísmo son dos religiones muy importantes en oriente,

especialmente en China. Existen tantas diferencias como similitudes


entre estas dos filosofías, que son dignas de análisis.

Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
Tiene sus orígenes en el Se originó en lo
Lugar de origen
subcontinente indio. que hoy es China.
Principalmente en
Lugar donde se Se practica en monasterios monasterios
practica budistas, templos y santuarios. taoístas, templos y
santuarios.
También tiene
varias prácticas
filosóficas
Tienen varias prácticas
principalmente,
filosóficas y religiosas.
como la madurez
Algunas de las más comunes
filosófica, la
Prácticas son Las Cuatro Nobles
conducta virtuosa y
Verdades así como el Noble
la alquimia interna,
Camino: la sabiduría, la ética y
entre otras.
la meditación, entre otros.
Además incluye
algunas prácticas
sexuales.
Su uso es común.
Su uso es común. Se usan
A veces se les usa
como objetos de meditación, se
Uso de estatuas como objetos de
les rinde culto pues se cree que
o figuras meditación, pero
reflejan las cualidades de
no es obligatorio ni
Buda.
necesario.
Sobre dios Rechazan la idea de un creador Tao significa
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
literalmente El
Camino. Esto
indica el
omnisciente, omnipotente y
movimiento de una
omnipresente. El mismo Buda
existencia dinámica
declinó el argumento teísta de
que se compone de
que el universo fue creado por
fuerzas opuestas.
un dios personal y consiente de
Los taoístas no
sí mismo.
creen en la
existencia de un
dios personal.
Si la inmortalidad
no se obtiene
durante la vida, el
La reencarnación es una de las
Tao continúa
creencias centrales del
evolucionando y
budismo. Los humanos
manifestándose de
estamos en un ciclo
diferentes formas.
Vida después de interminable nacimiento-
Esto de acuerdo
la muerte muerte-reencarnación. Sólo al
con la conducta
alcanzar el Nirvana se puede
que haya tenido la
romper el ciclo. Alcanzando el
entidad en vida.
Nirvana se soluciona el
Este principio
sufrimiento.
aplica tanto para
los seres sensibles
como insensibles.
Gautama Buddha (nacido
Fundador Lao Tzu
como Siddhartha Gautama)
Meta de la Obtener la iluminación y Convertirse en uno
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
liberarse del ciclo de la
religión reencarnación, a través del junto con el Tao.
Nirvana.
El clero taoísta es
dirigido por
El Sangha, que es una
los daoshis, que
comunidad compuesta
Clero son maestros del
de bhikkhus (monjes varones)
Tao. Después
y bhikkhunis (monjas).
siguen
los daojiaotus.
Un budista es aquella persona
Significado que sigue las enseñanzas de Los que siguen el
literal Buda esperando convertirse en Tao.
alguien como él.
Algunos taoístas
argumentan que
Buda fue estudiante
de Lao Tzu, aunque
Es el máximo maestro y no existe evidencia
fundador del budismo. Posee concreta de ello.
Sobre Buda
sabiduría que lo trasciende No obstante la
todo. mayoría de los
taoístas respetan y
siguen las
enseñanzas de
Buda.
Escrituras El Trptaka o Canon Pali es un El Daozang, que es
vasto canon compuesto de tres una colección de
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
1400 textos
secciones: Los Discursos, la organizados en tres
Disciplina y los Comentarios. secciones que
También cuentan como incluyen el Tao Te
escrituras algunos textos Ching, Zhuang Zi,
antiguos, como el Gandhara. I Ching, entre
otros.
Si los seres
humanos están en
sintonía con su
La ignorancia define tanto al
Tao, dejan de
ser humano como a todos los
sufrir, su
seres sensibles. Por otra parte,
sufrimiento cesa.
Naturaleza en los textos budistas, cuando
El Taoísmo les
humana se le preguntó a Gautama,
enseña a los
después de su despertar, si él
humanos que
era un ser humano normal, él
cumpliendo sus
respondió con un simple “No”.
enseñanzas se
puede alcanzar la
inmortalidad.
Idioma original Páncrito magadhi Chino antiguo
La vida es sufrimiento y la
única forma de escapar de éste
es descartando los deseos El Tao es el único
mundanos y la ignorancia. Para principio. Los
Principios
lograr esto se deben alcanzar y demás son solo sus
cumplir las Cuatro Nobles manifestaciones.
Verdades así como el Noble
Camino.
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
Eliminar todo sufrimiento Ganar equilibrio en
Fin filosófico
mental. la vida.
¿Cómo se
alcanza la Siguiendo el Noble Camino Siguiendo el Tao.
salvación?
No existen
No existen distinciones entre distinciones entre
hombres y mujeres. Las hombres y mujeres,
Papel de las
mujeres son iguales que los ya que ambos son
mujeres
hombres y viceversa dentro percibidos como
del Sangha. manifestaciones del
Tao.
Creen en el
Creen en la doctrina de Buda potencial de cada
Creencia hasta que uno experimenta persona de alcanzar
general la originacióndependiente. la inmortalidad y
Después se alcanza el Nirvana. convertirse uno
solo con el Tao.
Se estima que se originó hace
Aproximadamente
cerca de 2,500 años, alrededor
Fecha de origen en el año 500 antes
del año 563 antes de nuestra
de nuestra era.
era.
Sobre otras El budismo es una filosofía El taoísmo, por
religiones más bien pragmática, por lo otro lado, enseña
que sus puntos de vista sobre que todas las
otras religiones es neutral. demás religiones
son, como todo en
el universo,
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
diferentes
manifestaciones del
Tao (impersonal).
Los dioses son
Los dioses son una forma de formas de vida
Concepto de vida superior, algunos pueden superiores, pero no
deidad incluso, seguir ligados por eso dejan de ser
al Samsara. manifestaciones del
Tao.
El año nuevo
El Vesak, que es el día en el chino, el festival de
Feriados
que nació, despertó y el tres días de los
oficiales
parinirvana de Buda. muertos y el día de
los ancestros.
Los taoístas
Los Dalai Lamas son tulkus de
respetan las
las escuelas Gelug en el
tradiciones
Autoridad del budismo tibetano. Son figuras
budistas, pero el
Dalai Lama culturales que son
Dalay Lama no
independientes de la doctrina
representa nada
básica del budismo.
especial para ellos.
El matrimonio no es un deber
religioso. Los monjes y monjas
Es sólo un vínculo,
no se pueden casar y viven en
Sobre una unión, social.
celibato. Existen consejos en
el matrimonio El clero tiene
Discursos acerca de cómo
permitido casarse.
mantener un matrimonio
armonioso y feliz.
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
¿Pueden los
ateos tomar
parte de algunas Si Si
de sus
prácticas?
China y Corea
Sobre todo en Asia. Países
tienen una cantidad
Distribución y como Myanmar, Laos,
importante de
predominancia Tailandia, Camboya y Sri
taoístas. Vietnam y
geográfica Lanka poseen un número
Japón en menor
importante de budistas.
medida.
Lao Tzu en primer
En primer lugar Siddhartha
lugar, pero también
Gautama. Sin embargo
Maestros algunos maestros
también están Ngarjuna,
posteriores,
Bodhidharma y Dogen.
como Zhuangzi.
Por otro lado, el
taoísmo tiene
La palabra Dharma significa muchas similitudes
Sobre otras doctrina, camino, enseñanza o con el budismo. No
religiones disciplina. Debido a esto obstante, suelen
Dhármicas rechazan cualquier otro permanecer
Dharma. neutrales ante otras
religiones,
Dhármicas o no.
Ley religiosa El Dharma. El Tao.
Símbolos La concha, el nudo eterno, el El Ying y el Yang.
pescado, la flor de loto, el
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
parasol o sombrilla, el florero,
la rueda del Dharma
o Dharmachakra y el
estandarte de la victoria.
Tampoco
Sobre la
El pecado no es un concepto representa un
confesión de los
dentro del budismo. concepto en el
pecados
taoísmo.
Se estima que
Número Aproximadamente entre 300 y existen entre 30 y
estimado de 350 millones de personas lo 40 millones de
seguidores practican. taoístas en el
mundo.
Se les percibe sólo
Sobre los Vedas Buda en vida rechazó los cinco
como textos
(textos sagrados Vedas, de acuerdo con los
extranjeros, sin
del hinduismo) diálogos de Nikayas.
mayor relevancia.
El confusionismo
se basa en las
Ninguna. No obstante, el enseñanzas
budismo se divide en varias antiguas del
Religiones
sectas. Algunas de ellas son taoísmo. Asimismo
derivadas
el Mahayana, existen sectas del
Vajrayana y Therevada. taoísmo, como
el Zhengyi y
el Quanzhen.
Enseñanzas Uno debe abstenerse de hacer Vivir en
sobre la el mal, aspirar a obtener el conformidad con el
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
Tao y buscar el
conducta en Nirvana y constantemente
equilibrio en la
general limpiar la mente.
vida.
Los monjes y
monjas, bhikkhus y bhikkhunis,
No existen reglas
Sobre la deben usar la toga budista.
en cuanto la
vestimenta Para los creyentes no existen
vestimenta.
reglas de restricción en cuanto
a la vestimenta.
De acuerdo con las enseñanzas
Los animales son
de Buda, los animales tienen
manifestaciones del
los mismos derechos que las
Tao, pues son seres
personas. Ellos están unidos
vivos. No existen
Derechos de los al Samsara y sufren igual que
diferencias entre
animales los humanos. Aunque el instó
ellos y los seres
al vegetarianismo, no
humanos, entonces
restringió a los monjes de
deben ser tratados
comer carne cuando se les
como iguales.
ofrecía.
Buda enseñó a sus aprendices
Lao Tzu enseñó
que el karma es la razón de
que comprender la
nuestra existencia. De acuerdo
realidad del Tao
Obligaciones con su enseñanza, todas
resultará en
morales nuestras acciones de cuerpo,
equilibrio,
habla y mente, tienen
autocontrol y una
repercusiones. Estas se pagarán
conducta virtuosa.
en esta vida o en la siguiente.
Conducta sexual Buda aseguró que un buen La sexualidad,
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
según el taoísmo es
un fenómeno
natural que ocurre
debido la influencia
seguidor debe dominar sus del ying y el yang.
conductas sexuales. Esto Una vida sexual
incluye no engañar a su equilibrada y
cónyuge, no tener relaciones virtuosa, guiará a la
sexuales con la pareja de persona a la
alguien más, con un menor o iluminación. El
un animal. Los monjes y las tema de la
monjas deben vivir en celibato. sexualidad está
bien explicado y
categorizado en
varios textos
taoístas.
El taoísmo, por
Haciendo de lado los otro lado, dice ser
conceptos de karma y compatible con la
reencarnación, el budismo se ciencia, sin
Sobre la ciencia considera compatible con la embargo, éste tiene
ciencia. Muchas prácticas su propio
budistas pueden considerarse entendimiento
dentro de la ciencia cognitiva. acerca de la
existencia.
Principios La existencia se La existencia es
ontológicos llama Samsara, literalmente llamada Tao, o
significa “ciclo que se repite”. literalmente “el
Para detener el Samsara es camino”. Los
necesario alcanzar el nirvana. humanos somos
Tabla de comparación

Budismo Taoísmo
sujetos y el camino
es el objeto. Al
lograr convertirnos
en el objeto, somos
liberados.
El taoísmo le da un
lugar privilegiado
al equilibrio que
suponen el ying y
el yang: el
equilibrio existente
entre dos opuestos
Buda aceptó a los
que se
homosexuales y a los asexuales
complementan. La
dentro del Sangha. Dentro del
heterosexualidad se
Sobre la entendimiento budista, la
considera el
homosexualidad homosexualidad es un
epítome de estos.
fenómeno natural que no es
Por lo tanto se
diferente de la
puede decir que el
heterosexualidad.
taoísmo
desaconseja la
homosexualidad,
aunque cabe
mencionar, no
existe una postura
oficial al respecto.
DEFINICIÓN DE TAOÍSMO
El taoísmo es una filosofía surgida a partir del Tao Te Ching (también
conocido como Tao Te King o Dào Dé Jīng), una obra que habría sido
escrita por Lao Tse en el siglo VI antes de Cristo. Su pilar es el Tao, un
concepto que suele entenderse como el camino o el método y que refiere a la
esencia del universo.
Para los taoístas, el Tao es el orden de
la naturaleza que rige la existencia. Este
orden no puede nombrarse, aunque se hace
manifiesto a través de diversas cuestiones que
sí tienen nombre.
El taoísmo nació como doctrina
filosóficapero luego se desarrollaron algunas
corrientes que lo convirtieron en religión. Incluso con los años se conjugó
con el budismo y con el confucianismo.
Entre los principios más significativos que sustentan al taoísmo, podemos
hacer referencia los siguientes:
-Cree en la hermandad de todos y cada uno de los hombres y también en lo
que es la espiritualidad de lo que vienen a ser los dominios materiales.
-Determina que toda acción propicia que se cree una fuerza opuesta. De ahí
que, por tanto, los sabios consideren que la manera de encontrar la acción
será a través de la inacción.
– Afirma que sólo lo que es el Tao perdurará para siempre, el hombre pasará,
por su parte, porque es finito.
Los taoístas aspiran a la inmortalidad, entendiendo este concepto como la
posibilidad de lograr la armonía con los elementos de la naturaleza y de
trascender al propio ser. Por eso consideran a Lao Tse y a otras grandes
personalidades como inmortales.
El concepto de yin-yang también es muy importante para el taoísmo ya que
evidencia la dualidad del universo. La idea se basa en que existen tres
fuerzas que interactúan en la realidad: el yin, el yang y el Tao. Las dos
primeras son fuerzas contrapuestas que se complementan y actúan como
una: una fuerza activa y otra pasiva. El Tao, por su parte, es la fuerza
superior que contiene a ambas.
El taoísmo, en definitiva, aspira a la armonía del ser humano y el Tao a
través del sacrificio, la meditación, la honestidad, la bondad y la piedad,
entre otras virtudes. Es importante destacar, de todos modos, que carece de
un dogma.
Además de todo lo expuesto hasta el momento, merece la pena conocer otra
serie de aspectos que resultan realmente singulares del taoísmo, como son
los siguientes:
-Se considera que el citado texto principal en el que se sustenta, también
llamado “Libro de la razón y la virtud”, es uno de los libros de corte religioso
más breves que existen de toda la historia. Y es que el mismo sólo tiene
5.000 palabras.
-Uno de sus principales lemas o ideas que llaman poderosamente la atención
es que llega a comparar al hombre con el bambú. ¿Por qué? Porque se
considera que el ser humano, al igual que dicha planta, es recto y útil aunque
hueco en lo que es el interior.
-En la actualidad, se cree que el taoísmo es seguido por un total de unos 50
millones de personas, repartidas por todo el mundo, aunque se considera
que es en Asia donde tiene más “adeptos”
CINCO PRECEPTOS DEL BUDISMO
Una guía para seguir en el camino hacia la iluminación
El comportamiento acarrea consecuencias kármicas que afectan el progreso a lo largo del camino. Sin
embargo, hasta que alcanzamos la iluminación, no siempre podemos estar seguros de que nuestros actos de
voluntad son positivos. En ocasiones nosotros mismos desconocemos los motivos verdaderos. Por esta razón
se precisan ciertas directrices éticas, como la lista de los cinco preceptos. Esta guía describe el
comportamiento natural y espontáneo de una persona iluminada. Si queremos alcanzar la iluminación
debemos intentar emular dicho comportamiento, puesto que modificando nuestra conducta también
cambiaremos nuestro nivel de conciencia. 

Principios de adiestramiento
Los preceptos no son normas ni mandamientos. No existe ningún ser superior que nos observa desde arriba
para comprobar si seguimos el buen camino. A diferencia de otras listas, como los Diez Mandamientos, los
cinco preceptos no indican “lo que todos los budistas deben hacer”, sino que se adoptan de forma voluntaria,
en calidad de “principios de adiestramiento”. Los cinco preceptos, que presentamos aquí traducidos del pali
clásico, son los más comunes: 

Acepto el principio de adiestramiento de abstenerme de matar.


Acepto el principio de adiestramiento de no tomar lo que no me ha sido dado.
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de malas conductas sexuales.
Acepto el principio de adiestramiento de apartarme de la mentira.
Acepto el principio de adiestramiento de abstenerme de ingerir intoxicantes.

Una formulación positiva para Occidente


Algunos budistas occidentales han formulado los equivalentes positivos a dichos preceptos: 

Con acciones de amor y bondad purifico mi cuerpo.


Con generosidad purifico mi cuerpo.
Con tranquilidad, sencillez y contento purifico mi cuerpo.
Con una comunicación veraz purifico mi habla.
Con una conciencia clara y lúcida purifico mi mente.

Realizamos un cambio en nuestro modo de vivir


Como directrices de entrenamiento, los preceptos son la extensión, en la vida cotidiana, del proceso de
buscar refugio en las Tres Joyas. Los preceptos lo hacen efectivo al dotarle de una expresión práctica. No se
trata sólo de que quisiéramos dirigirnos hacia la iluminación sino que, adoptando los preceptos, empezamos a
cambiar nuestro comportamiento para que concuerde con nuestros ideales. Al igual que existen cuatro niveles
de búsqueda de refugio, existen cuatro niveles correspondientes de práctica de los preceptos. 

Cuatro niveles de práctica de los preceptos


En el nivel étnico, los preceptos se reducen a las normas de conducta de un grupo o sociedad. Como tales,
sólo forman parte de la moralidad convencional y no se adoptan como reglas de adiestramiento en la senda
espiritual. En el nivel provisional, los nuevos budistas asumen los preceptos e intentan vivir de acuerdo con
ellos para alcanzar una mejor comprensión del budismo, es decir, intentan practicarlos para comprobar cómo
afectan a sus vidas. En el nivel efectivo, el individuo se compromete a vivir según los preceptos y, aunque
todavía se siente atrapado en el samsara, realiza un esfuerzo coherente para vivir de acuerdo con la ética. En
el nivel real, las acciones se corresponden con los preceptos de forma natural y devienen una expresión del
modo de ser del individuo. Así, los preceptos describen el comportamiento natural, libre y espontáneo de los
miembros de la arya sangha.

El respeto a la vida
Acepto el principio de adiestramiento de abstenerme de matar. 
Con acciones de amor y bondad purifico mi cuerpo 
Verse privado de la vida significa privarse, al mismo tiempo, de todo cuanto uno quiere. La voluntad de vivir es
común a todas las cosas vivas. No aceptar este principio representa la contradicción más importante de la
regla de oro que reza: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. 

A todos los seres vivos les aterroriza el castigo.


Todos temen a la muerte.
Si todos somos iguales, nadie debería matar al prójimo.
A todos los seres vivos les aterroriza el castigo.
Para todos, la vida es un bien preciado.
Si todos somos iguales, nadie debería matar al prójimo.* 

En el budismo, la regla de oro no se circunscribe al dominio exclusivo de la humanidad, pues respeta la


voluntad de vivir de todos los seres sensibles. Cuando matamos o dañamos al prójimo de cualquier forma
consciente dejamos de identificarnos con él como seres vivos, lo vemos sólo como un objeto intrínsecamente
separado de nosotros. Esto refuerza la dicotomía sujeto/objeto y nos conduce a un estado de penosa
limitación. Así pues, cuando matamos, no sólo privamos a otro de lo que le es más preciado, sino que también
nos dañamos a nosotros mismos. El amor, identificación emocional de los demás con nuestro yo, difumina las
fronteras entre nosotros y el mundo, proporcionándonos una experiencia más rica y profunda de la vida. Los
budistas no sólo se abstienen del asesinato y otros actos de violencia, sino que tampoco abortan ni fomentan
el aborto. Por lo general son vegetarianos, les preocupa el medio ambiente y el bienestar de otras especies y
no toleran el comercio de armas o cualquier otro producto que perjudique a los seres vivos. 

CINCO PRECEPTOS DEL TAOISMO


PRINCIPOS ETICOS DEL CONFUCIONISMO

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONFUCIONISMO


Principios: Los principios éticos del confucionismo, los que han de dirigir a la perfección son:

 La piedad filial, ligada al respeto a los antepasados y a la tradición

 La fidelidad y la deferencia para con los superiores (zhongh):la equidad que lleva al respeto de
los bienes ajenos y de la posición social de cada cual (yi).
 La forma decorosa de conducta, muy ligada a las ceremonias y al modo de gobernar y de
restablecer el orden social (li ).

 La pasión o simpatía que conduce a socorrer a los semejantes (ren).

El ren es la "regla de oro" del confucianismo, es la expresión de un sentimiento de benevolencia y de


confianza similar al que existe en el núcleofamiliar. Por el sólo hecho de ser humeno debemos mantener
con el prójimo, relaciones que son de naturaleza ritual. Sin embargo, Confucio aclara que el ren es un
nivel tan elevado que no reconoce a casi nadie la capacidad de alcanzarlo. Sólo se puede conseguir
gracias al esfuerzo hecho "sobre uno mismo para regresar al espíritu universal", tratando de entender
ese sentimiento de benevolencia en la jerarquía de un país después de haberlo hecho en la totalidad de
la humanidad. Por lo tanto, el primer deber del ser humano es practicar la rectitud y la benevolencia o
humanitarismo, virtudes sociales que no pueden darse sin una participación en la vida pública.

Para el confucianismo la familia es la base de la sociedad, y el Estado es considerado como una gran
familia en la que el emperador ejerce de "padre y madre" de sus súbditos. El emperador, como mediador
entre el orden natural y el orden social, influye con su ejemplo, en todo.

El Confucianismo ha sido considerado como un sistema ético - político en la


antigua China. Durante más de mil años ha moldeado y dado forma a la
civilización de China y ejerció una profunda influencia en casi una cuarta parte
de la raza humana. El Confucianismo nos ha dejado una rica herencia literaria
conocida como los Cuatro Libros y los Cinco Clásicos: El Gran Conocimiento,
los Principios, las Analectas y Mencio; Libro de los Cambios, Libro de Historia,
Libro de las Odas, Libro de los Ritos y Anales de Primavera y Otoño. Durante
seis siglos estos cuatro textos se convirtieron en los requisitos elementales de la
educación china en la sociedad feudal y sirvieron como base para el examen de
servicio civil por el cual se seleccionaron los académicos para los puestos
oficiales en diversos niveles de gobierno.

El principio ético del confucianismo es su descubrimiento de lo último en el


carácter moral de las relaciones humanas en la que Confucio ofreció la solución
para los males de su época. La Doctrina central de Confucio es el de la virtud de
Ren. Ren es traducido como la bondad, la benevolencia, la humanidad y la
benevolencia. En resumen, Ren significa afecto y amor.
Esencia del Confucianismo

Confucio es considerado como el "Gran y Venerable Maestro", un maestro para


todas las generaciones. Desde los albores de la civilización hasta la Revolución
de 1911, que ha influido tan profundamente la vida cotidiana y el pensamiento
del pueblo chino que es respetado como el formador de la mente y el carácter
chino. Sus pensamientos y la enseñanza se toman como símbolo de la cultura
tradicional china.

¿Cuál es nuestro espíritu nacional y el carácter nacional? Se puede resumir en


ocho palabras: lealtad y piedad, afecto y amor, la fidelidad y la rectitud, la paz y
la armonía, como ha señalado el Dr. Sun Yat-sen.
PRINCIPIOS DEL HINDUISMO

No existe ‘un hinduísmo’ o una doctrina establecida para todos por igual, por lo que el
hinduísmo carece de un sistema unificado de creencias e ideas. Es más bien una mezcla
de diversas tradiciones y creencias, aunque podemos resumir los temas principales en
los siguientes:
– Dharma. Se refiere a la moralidad y los deberes y hay multitud de ellos.
– Samsara. La reencarnación.
– Karma. Entendido como la acción correcta, la acción (o inacción) y sus
consecuencias.
– Moksha o la liberación.
El hinduísmo tradicional tiene dos Dharmas principales que uno puede seguir:
‘Grihasta Darma’ o la vía doméstica y ‘Sanyasa Dhrama’ o la vía ascética o monástica.
La vía doméstica tiene cuatro metas: ‘Kama’ o placer de los sentidos, ‘Artha’ o riqueza y
prosperidad, ‘Dhrama’ o las leyes de la vida y ‘Moksha’ o la liberación.
La via ascética tiene el ‘Moksha’ como la meta suprema. Esto es, la liberación del alma
de la rueda o ciclo de reencarnaciones.

También se cree en la verdad, la honestidad, la no violencia, el celibato, la limpieza o


higiene, la satisfacción a través del equilibrio, los rezos, la austeridad, la penitencia…

Se suele decir que los hindúes practican la idolatría, ya que rinden culto a múltiples
imágenes o representaciones de dioses en múltiples formas.
Entienden que la vida del ser humano está dividida en cuatro etapas y hay ritos y
rituales bien definidos para cada etapa desde el nacimiento hasta la muerte, que se
llaman ‘Samskāra’.

También podría gustarte