Está en la página 1de 9

El caso Barings surge en el año 1995 y a raíz de eso es que nace el riesgo operacional ya que está ligado

a la parte de mercado y operacional, entonces esto se debió tanto ambición como exceso de confianza y
también falta de ética por el que interviene el señor Nilson Nick que es uno de los implicados en este
famoso caso barings

El banco venía desde 233 años era un banco inglés y decidieron los directivos del banco realizar las
operaciones en Singapur, Japón, Inglaterra y en otras áreas a nivel global y una de ellas quería
incursionar en Singapur porque ya desde esa época era un país bastante prometedor, a pesar de ser
muy pequeño es avanzado.

El problema era que Nick Nilson, que es a quien envían a Singapur porque tuvo buen desempeño en el
banco y provenía del banco yipimorgan, entonces tenía buenos antecedentes, que su nivel de riesgo de
este personaje era bastante conservador, sucede que tenía control de las operaciones contables y
también administrador de la sucursal de Singapur y adicional también el elije a su equipo y también
formaba el equipo de traiders, siendo este no bien visto, ya que solo debió ser sido administrador para
poder controlar lo que hacían los traiders; el negocio consistía en realizar transacciones tanto con
futuros y opciones y esa aparte de derivados tiene un gran riesgo elevado.

Nick Nilson también buscaba oportunidades de arbitraje sobre diferencia de precios sobre todo en l
parte de los futuros en esas transacciones. El hacia un incremento en el apalancamiento ya también
especulaba con el índice japonés (nickei 225)

LA HISTORIA DEL JOVEN QUE MANDÓ A LA QUIEBRA AL BANCO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Nick Leeson es el nombre de un joven operador inglés que luego de trabajar en Morgan Stanley se mudó
a Singapur para trabajar en el banco Baring Brothers como operador del mercado de futuros asiático.

Se convirtió en la estrella del mercado y producto de su éxito, pasó de un modesto departamento de un


complejo de viviendas sociales en Londres a otro de lujo por el que pagaba un alquiler de 4.000 dólares
por mes; del metro de la capital británica a un Porsche último modelo y una cuenta de gastos sin límites.
Todo en tan sólo cuatro años.

Su meteórica carrera comenzó a eclipsarse cuando para cubrir un error de una empleada y evitar su
despido, adulteró los números de sus operaciones para ocultar pérdidas por unos pocos miles de libras.

Con un mercado que le jugaba en contra, esa maniobra se convirtió en algo habitual pues las diferencias
contables crecían, ante lo cual supuso que la única forma de subsanarlas era hacer cada vez más
operaciones.

Su estrategia había funcionado a la perfección cuando el mercado no tenía una tendencia definida y el
rango de variaciones era muy estrecho, pero el terremoto de Kobe en Japón rompió con esa inercia ya
que provocó una clara tendencia bajista, y ese fue su el principio de la debacle personal y del banco.

Como sus posturas no lograban revertir las pérdidas, Leeson se vio obligado a solicitar fondos
adicionales para continuar su actividad. Así, durante tres meses, compró más de 20.000 contratos de
futuros por valor de unos 180.000 dólares cada uno, pensando que podría modificar el rumbo de la
Bolsa de Tokio. Nada menos que 3.600 millones de dólares.
Para ello, abrió una cuenta secreta, la famosa "88888", a través de la cual pretendía recuperar lo
perdido con nuevas operaciones que le dieran beneficios, de modo que en Londres nadie se preocupara
y no vieran que sus negocios eran demasiado arriesgados e ilegales.

Pero esas repetidas inyecciones de capital comenzaron a generar sospechas de que algo no funcionaba
bien en Singapur, por lo que se dispuso una auditoría cuyo resultado fue catastrófico: el pasivo
acumulado rondaba los 1.400 millones de dólares, por lo que superaba holgadamente el capital y las
reservas del propio banco.

Cuando los ejecutivos ingleses descubrieron lo que había pasado informaron el banco de Inglaterra y se
fue directamente a quiebra.

¿Por qué era un banco tan histórico?

De esta manera, en 1995, la banca Baring, la que financió la compra de Luisiana por Estados Unidos, la
construcción del ferrocarril en la ruta de la seda, la que fue descrita por el cardenal Richelieu como la
sexta potencia del mundo y que ayudó en la reparación de Francia tras Waterloo, terminó finalmente
vendida por una libra al grupo holandés de servicios financieros Internationale Nederlanden Groep
(ING), que prometió hacerse cargo de todas las deudas, devolver los depósitos y encargarse de los
acreedores.

Al comprobar que todo estaba perdido, Leeson y su mujer huyeron a Kuala Lumpur, donde se enteró del
desastre al ver el nombre del banco por el que trabajaba en la primera página del The Wall Street
Journal.

¿Qué pasó con Nick Leeson?

Finalmente fue detenido en Frankfurt y trasladado a Singapur, donde pasó cuatro años y medio de una
condena de seis y medio en una prisión de máxima seguridad, de la que salió al ser diagnosticado de un
cáncer de colon, que superó.

CONCEPTO DE GESTION DE RIESGOS:

EL RIESGO OPERACIONAL ES EL MAS JOVEN DE LAS 3 RAMAS DE LOS RIESGOS MAS IMPORARTES, YA SEA
DE MERCADO Y DE CREDITO.
En el marco de solvencia 2 se desarrolló como unos sistemas similares a Basilea 2 de tal manera
específica que debe tener una empresa que se le debe considerar solvente.

Se debe de revisar los requerimientos toda la parte normativa: la definición, aprobación y difusión de las
metodologías a aplicar, luego se revisar requerimientos de la norma, revisamos mapa de procesos se
define junto con los dueños de procesos la persona de hacer la identificación luego se aplica la
documentación de los riesgos.

DENTRO DEL AREA DE RIESGOS OPERATIVOS


DENTRO DE LA PARTE DE RIESGOS OPERACIONALES, tenemos:

Fraude, caída de cartera, creidito, liquidez, diseño incorrecto de productos, errores de inversión,
gestoion de la suscripción, casamiento de flujos (activo pasivo), riesgo puro de suscripción, nivel de
provisiones, siniestralidad, reaseguro y gastos.

MAS DETALLADO
SCR – LIGADO A SOLVENCIA 2
MAPA DE RIESGOS

- CLASES DE RIESGOS OPERACIONALES

- CLASE DE RIESGO FRAUDE EXTERNO

- PRACTICAS DE EMPLEADOS Y DE SEGURIDAD


- PRACTICA CON CLIENTES, PRODUCTOS Y NEGOCIO

- DANOS A ACTIVOS MATERIALES

- PROBLEMAS DE NEGOCIO Y FALLO

- GESTION DE EJECUCION Y ENTREGA DE PROCESOS


COMO SE DESARROLLA EL MAPA DE RIESGOS

También podría gustarte