Está en la página 1de 1

Clasificación ISO de daños en

rodamientos y modos de falla


La norma ISO 15243 se basa principalmente en características que son visibles en los elementos rodantes, caminos de rodadura
y otras superficies funcionales.
Causas de daño pre-opera
pre-operativo:
tivo: Causas de daño operativo: Electroerosión
• Ajuste incorrecto
incorrecto del eje y • Fatiga del material.
material.
Voltaje excesivo
alojamiento. • Lubricación no efectiva.
efectiva.
• Asiento del rodamiento
rodamiento defectuoso
defectuoso • Sellado no efectivo.
efectivo. Calentamiento chispeante y
en eje y alojamiento. • Vibración (falsa brimelación). localizado por efecto del paso
• Falta de alineación estática.
estática. • Falt
Faltaa de alineación en operación.
operación. de corriente en la zona de
• Técnica de montaje inapropiada. • Paso de corriente eléctrica a través contacto debido a un
• Paso de corriente
corriente eléctrica a través del rodamiento (fuga de corriente). aislamientoo ineficiente.
aislamient
del rodamiento (voltaje excesivo).
• Transporte, manipulación y Fuga de corriente
almacenamiento.
La generación de cráteres poco
Fatiga profundos por efecto del paso de
Fatiga iniciada debajo de la (baja) corriente.
superficie Con el tiempo se transforman
en acanaladuras.
Fragmentación de partículas
Fragmentación
como resultado de microfisuras Deformación plástica
por debajo de la superficie del
camino de rodadura. Sobrecarga

Deformación permanente
Fatiga iniciada en la superficie
causada por sobrecargas
estáticas o de impacto
Fragmentación de partículas
Fragmentación
(brimelación verdadera).
como resultado de esfuerzos
superficiales.
Indentación por partículas

Abolladuras como resultado de


Desgaste partículas que son laminadas en
la zona de contacto entre el
Desgaste abrasivo
elemento rodante y el camino
El resultado de una lubricación de rodadura.
inadecuada o la entrada de
contaminantes. Indentación por manipulación

Superficies del rodamien


rodamientoto
que son abolladas o cinceladas
por objetos duros y afilados.
Desgaste adhesivo

Transferencia de material de
una superficie a otra como
resultado de calor friccional. Fracturas y roturas
Fractura
Fractura forzada

Una fractura como consecuencia


Corrosión de una concentración de tensión
superior a la resistencia a la
Corrosión por humedad tensión del material.
Oxidación de las superficies
en presencia de humedad.
Fractura
Fractura por fatiga

Una fractura como consecuencia


de exceder frecuentemente el
esfuerzo límite de fatiga del
Corrosión por fricción
material.
La oxidación y el desgaste de
las asperezas superficiales bajo
el efecto del micromovimient
micromovimientoo Fisura térmica
oscilante entre las superficies Grietas generadas como conse-
de contacto. cuencia de un alto calentamiento
por fricción. Usualmente se pre-
Falsa brimelación sentan perpendiculares a la direc-
ción del movimiento deslizante.
Depresiones poco profundas en la
zona de contacto entre el elemento
rodante y el camino de rodadura,
causadas por vibraciones cíclicas Este afiche ha sido suministrado como una cortesía de:
sobre un rodamiento que no está
en movimiento.

Para obtener más información sobre daños en rodamientos, consulte e l capítulo "daños en
rodamientos y sus causas" en el manual de mantenimiento de rodamientos SKF
SKF es una marca registrada del Grupo SKF Grupo SKF 2013 PUB BU/P4 13485 ES Mayo2013

También podría gustarte