Rol Policial

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para las Relaciones del Interior, Justicia y
Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Cefo Unes Guárico
PNF- Servicio Policial (básico)
Proceso: 2020-1
Ambiente Único

TIPOS DE
FORMACIONES

Facilitadora: Estudiante:
S/J Mendoza Massiel Aguirre Moron Delymar Virginia

San Juan de los Morros, octubre 2020.

Formaciones pacificas:
Son aquellas formaciones utilizadas por los funcionarios policiales
integradas en cadenas, con el fin de mantener separado a los
manifestantes de las personalidades u objetivos que se busca
proteger.

Formación de cadenas de brazos:

Después de haber formado la línea previa para la cadena de brazos,


todos los oficiales de policía se enlazarán los brazos por las
articulaciones de los codos, unidos de tal forma que cada oficial quede
a su vez de las manos tomadas fuertemente a la altura del plexo solar,
adoptando la siguiente posición, la pierna izquierda adelante y la
derecha atrás, cuerpo recto, cabeza levantada y vista al frente.

Formación de cadenas de muñeca:

Este tipo de formación consiste en tomarse entre en si, por medio de


las muñecas, dejando un intervalo entre hombres del largo de sus
respectivos brazos que están extendidos. En esta formación se adopta
la siguiente posición, piernas abiertas, el cuerpo derecho, cabeza
levantada y la vista al frente.

Formación de cadena de muñeca mixta:

Es tipo de formación se emplea cuando se considera insuficiente una


formación sencilla, para contener a un grupo de manifestantes.
Ejemplo: (primera fila) Formación de cadena de muñecas, (segunda
fila). Formación de cadena de muñecas.

Formación de cadena mixta combinada:


Esta formación se usa para dar más consistencia a la agrupación y así
poder contener al grupo de manifestantes. Consiste en colocar la
primera fila en formación de cadena de muñecas. Las otras líneas se
colocan en la parte posterior de la primera adoptando la formación de
cadenas de brazo.

Formación de cadena de bastón policial:

Este tipo de cadena se inicia desde la formación de los funcionarios


policiales en línea, la cual se activa mediante una señal o un pitazo
ordenado por el comandante de la escuadra, el personal se extiende
del centro de los costados, recibiendo el bastón con la mano izquierda
y entregándolo con la mano derecha. Para deshacer el movimiento, se
espera una señal o pitazo del comandante, ordenando así volver a la
formación original con el bastón en la posición inicial.

Formación de Cadena de Bastón Policial Consiste de varias líneas de


cadenas combinadas. Ejemplo: (primera fila) Formación de cadena de
brazo (segunda fila) Formación de cadena de brazos.

Formación de cadena de brazos mixta:

Consiste de varias líneas de cadenas combinadas. Ejemplo: (primera


fila) Formación de cadena de brazo (segunda fila) Formación de
cadena de brazos.

FORMACIONES PARA MANIFESTACIONES VIOLENTAS.

Son aquellas formaciones utilizadas por los funcionarios policiales,


haciendo uso de los diferentes equipos anti-motines.
De las formaciones del grupo de control de multitudes y
disturbios civiles, adopta las formaciones siguientes:

a. Columna de a uno

b. Columna de a dos

c. En línea

d. En diagonal (derecha ó izquierda)

e. En cuña

Columna de a uno:

Se adopta para reuniones, embarques, desembarques y


desplazamiento por la vía pública. El orden de la formación es como
sigue, uno detrás de otro y a un paso de distancia:

Oficial jefe de grupo (nº 01)


Suboficiales granaderos (nºs. 02,03, 04, 05, 06 y 07)
Suboficiales con escopeta lanza proyectiles (nºs. 07 y 08)

Columna de a dos:

Se adopta para formaciones de apoyo de la sección y la compañía;


cumple asimismo las mismas acciones que adopta la columna de a
uno. Los suboficiales se colocan en dos columnas, a un paso de
distancia e intervalo, las columnas pares a la derecha y los impares a
la izquierda, como de detalla:

A la derecha: nºs. 02, 04, 06 y 08


A la izquierda: nºs. 03, 05, 07 y 09

La columna de la derecha es la base de la formación.


En línea:

Formación en Línea: Es una formación de funcionarios y funcionarias


policiales uno al lado del otro, tomando como distancia la separación
de un paso de hombro a hombro.
El personal se coloca en línea, uno al costado del otro, a un paso de
intervalo; los números pares forman a la derecha y los impares a la
izquierda del nº 02, que es base de la formación, conforme se detalla:

A la derecha: nºs. 04, 06 y 08

Al centro: nº 02

A la izquierda: nºs. 03, 05, 07 y 09

En diagonal:

Es una formación de funcionarios y funcionarias policiales colocados


en forma diagonal (derecha o izquierda), esta se utiliza para desviar la
dirección del movimiento de una multitud, forzándolos a entrar en las
calles laterales o en zonas despejadas, la formación es colocándose
los suboficiales a un paso de distancia e intervalo uno del otro, en
diagonal derecha y/o izquierda, según se presente la situación.

En cuadrantes:

Es una formación de funcionarios y funcionarias policiales colocados


de forma lineal en las verticales derecha e izquierda, en la vanguardia
(frente) y en la retaguardia. Esta se utiliza con frecuencia para cerrar el
paso de calles y avenidas que conforman un cuadrante, para
resguardar estructuras gubernamentales, proteger a personalidades,
etc.
En rombo:

Es aquella originada de la utilización de una formación en cuña, la cual


se emplea en un momento determinado, para brindar protección
perimétrica del grupo que se encuentra actuando en primer orden.

De techo:

Es la formación de funcionarios y funcionarias policiales ubicados en


línea doble de escuderos, la cual consiste en colocar los escudos de la
segunda línea sobre los escuderos de la primera línea para formar un
techo y así brindar protección a la integridad física de los integrantes
de la unidad.

De techo en columna:

Es la formación de funcionarios y funcionarias policiales de una


escuadra de escuderos ubicados en columna, la cual consiste en
colocar los escudos sobre la parte superior de los integrantes para la
protección de las escuadras.

En cuña:

Es una formación de funcionarios y funcionarias policiales, colocados


en dos (2) columnas en forma de “V” invertida, tomando en cuenta que
la columna izquierda la forman los que tienen asignados los números
impares, los de la derecha los números pares, se colocan en una
forma ascendente. Se utiliza para resolver o penetrar en una multitud o
en un tumulto.

Para efectuar detenciones ingresando al centro de la multitud.


Protección de dignatarios o personas que son perseguidas por la
turba.

La formación es conforme se detalla:

Nº 02 forma el vértice de la cuña

Nºs. 04, 06 y 08, se colocan a un paso de distancia e intervalo del nº


02, sucesivamente y a su derecha, con el mismo frente.

Nºs. 03, 05, 07 y 09, se colocan a la misma distancia e intervalo del nº


02, sucesivamente y a su izquierda con el mismo frente.

Oficial jefe grupo se coloca en el interior de la cuña.

También podría gustarte