Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Sistemas Operativos

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Matrícula

Nombre de la Tarea
Antecedentes de los sistemas operativos

Unidad #
Unidad 1

Nombre del Profesor


Ana Marell Arteaga Martínez
Fecha
19/07/20

Tarea 1

Introducción
Unidad 1: Antecedentes de los sistemas operativos

Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que


gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Unidad 1: Antecedentes de los sistemas operativos

Que función realizan los siguientes comandos:


Uname: muestra información del sistema operativo como la versión del mismo, kernel y detalles del
equipo entre otras posibilidades

Whoami: imprimir el nombre de usuario de la sesión

Lspci: imprime listas con información detallada sobre todos los Buses y dispositivos del sistema

Lsusb: muestra lista de dispositivos USB y su información.


Unidad 1: Antecedentes de los sistemas operativos

Ls: nos permite listar el contenido de un directorio

Ifconfig: permite configurar o desplegar numerosos parámetros de las interfaces de red residentes


en el núcleo, como la dirección IP

Cal: muestra el calendario mensual

Tomando en cuenta esta breve experiencia de interactuar con un sistema operativo a través de líneas de
comando, ¿consideras que la interfaz de un sistema operativo es un criterio para elegir uno?

Es fundamental para el usuario promedio ya que le permite entender el funcionamiento del sistema de una
manera relativamente fácil e interactuar con el mismo de una manera amigable guiando al usuario
prácticamente de la mano.
Unidad 1: Antecedentes de los sistemas operativos

En este momento, si tuvieras que recomendar un sistema operativo, ¿cuál sería?, ¿por
qué?

W10 dado que actualmente es el sistema más comercial, con más soporte en sus sistema y actualización y
también con soporte de la comunidad en general, lo cual para un usuario promedio tal vez “sin mucho
conocimiento” sobre el manejo de un sistema este le sea amigable para su uso, hay que tomar en cuenta que un
sistema con su interfaz UX tienen propósitos generales y específicos por lo cual el sistema perfecto para cada
usuario va a depender de sus necesidades.
Unidad 1: Antecedentes de los sistemas operativos

Considerando las lecturas de la semana en relación a la evolución de los sistemas


operativos, ¿qué tendencia te parece poco realista que se consiga o funcione en el futuro?,
¿por qué?

Hablando de tecnología y la evolución de los sistemas operativos seria lo que hoy en día conocemos como
smartphones y equivalentes de todas las categorías y gamas como todas las ventajas que nos ofrecen en si y sus
aplicativos al ser estas computadoras que caben en la palma de tu mano que trabajan 24 horas, 7 días a la
semana los 365 días del año y que solo ocasionalmente se reinician por falta de batería.
Por mencionar algunas de sus características a nivel de hadware: 250 gb de almacenamiento 4 gb de Ram y
sobre todo portátil lo que hace años hubiera sido un sueño hoy una realidad.

Conclusión :

Hablando del sistema operativo, se entiende por sistema de gestión de la información, que desde mi opinión lo
más importante sería la interfaz de usuario UX que sería el intermediario entre el usuario y la maquina siendo
este el protagonista quien se encargara durante la mayor parte de vida de esa versión de SO, hasta que haya
alguna actualización cambiando este su perspectiva visual hacia el usuario siendo este innovador y fácil de
aprender.

Personalmente opino que de nada sirve la mejor herramienta si no se sabe utilizarla en lo que pueden influenciar
algunas factores como pueden ser su diseño y modo de empleo o su accesibilidad a la misma ya que las pueden
existir equivalentes, un claro ejemplo como se menciona anteriormente sería un Smartphone, los cuales tienen
propósitos generales y específicos. Analizando un poco sus características a grandes rasgos, la gran mayoría
sirve para hablar por teléfono, tiene conectividad a internet y acceso a aplicativos, hablando de propósitos
específicos depende del usuario final y sus necesidades o gustos, tocando el tema se sistemas operativos, las
empresas lucha por posicionar su marca en el mercado por lo cual el producto tiene que ser competitivo y son
pocas las empresas a nivel mundial líder.

Bibliografias.

https://bellard.org/jslinux/vm.html?url=alpine-x86.cfg&mem=192
Sistemas operativos: Aspectos internos y principios de diseño  (Stallings, 2005).

También podría gustarte