Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico de Colima

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
AEC-104

Diego Flores López


20460415@colima.tecnm.mx

Septiembre, 2020

Unidades fundamentales del sistema internacional


Instituto Tecnológico de Colima

Metro:
Es la unidad principal de unidades de
longitud del Sistema Internacional de
Unidades. Desde 1791 la Academia de
Ciencias Francesa creo esta unidad y lo
definía como la diezmillonésima parte de la
distancia que separa el polo de la línea del
ecuador terrestre.
Después esta definición paso por algunas
modificaciones hasta en el año 1983 que se
dio la definición actual del metro que en la 17ª
Conferencia General de la Oficina
Internacional de Pesos y Medidas.
Instituto Tecnológico de Colima

Un metro (m) es la distancia que recorre


la luz en el vacío durante un intervalo de
1/299.792.458 de segundo.

cúbico de agua pura en el punto de


fusión del hielo (aproximadamente a 4 °C), lo
que hacía que el kilogramo fuera igual a la
masa de un litro de agua pura en el punto de
fusión del hielo. 
En 1875 se firma la Convención del Metro, lo
que lleva a la producción del Prototipo
Internacional del Kilogramo en 1879 y su
adopción en 1889. Este prototipo estaba
fabricado con una aleación
de platino e iridio —en proporción de 90-
10%, respectivamente, medida por el peso—
en forma de cilindro circular recto, con una
altura igual al diámetro de 39 milímetros.

Segundo:
Los antiguos romanos fueron los primeros en
dividir las horas en minutos y segundos, por
eso estas palabras provienen del latín.
Dividían cada hora en 60 porciones más
chicas que llamaban pars minuta prima o
“primera parte pequeña”, de donde se impuso
el término minuto.
Kilogramo:
El kilogramo es utilizado principalmente para A su vez, dividieron los minutos en 60
medir la masa. La primera definición, nuevamente, que lógicamente se
decidida en 1795 especificaba que llamaban pars minuta secunda o “segunda
el gramo era la masa de un centímetro parte pequeña”, la cual terminó llamándose
Instituto Tecnológico de Colima

“segundo”. En última instancia, el nombre del El segundo es una unidad de tiempo dentro
segundo proviene del latín sequire, “seguir”. de las unidades de medida y equivale
9.192.631.770 períodos de radiación
A ello habría que añadir la herencia hebrea en correspondiente a la
la cultura occidental, cuyo fervor por el transición entre los dos
número doce (12) como número sagrado los niveles hiperfinos del
estado fundamental del
Finalmente En 1883, es aceptado para ser isótopo 133 del átomo
indistinguible de la masa del estándar del de cesio (133Cs).
kilogramo en ese entonces, y ratificó
formalmente al kilogramo por la primera
Conferencia General de Pesos y Medidas
en 1889.
Un kilogramo (kg) equivale Corriente eléctrica:
aproximadamente a la masa de
1.000 centímetros cúbicos de agua a El amperio se definió originalmente como una
la temperatura de su máxima densidad (4ºC) décima parte de la unidad electromagnética
y a la masa de un cilindro de platino- sistema CGS de la corriente. El tamaño de la
iridio conservado en la Oficina unidad se elegía de manera que las unidades
Internacional de Pesos y derivadas de ella en el sistema MKSA serían
Medidas de París (Francia). de tamaño conveniente. La definición
moderna del amperio se estableció en la
novena Conferencia General de Pesas y
Medidas de 1948.

La intensidad de corriente en el S.I. es


el amperio (A), en honor del físico francés
André-Marie Ampère (1775-1836). De esta
llevó a dividir así las horas del día, de la salida forma un amperio es la intensidad de corriente
a la puesta del Sol, consideración que aún se que se produce cuando por la sección de un
emplea hoy en día. Así, cada una de las doce conductor circula una carga de un culombio
horas tiene 60 minutos y éstos a su vez 60 cada segundo.
segundos, lo cual significa que en una hora
hay 3600 segundos.
Temperatura:
El Kelvin es una de las unidades del Sistema
Internacional de Unidades (SI) para medir la
temperatura y fue creado por William
Thomson Kelvin.
Fue creado alrededor del año 1848, un siglo
después del grado Celsius, a partir del cual
surgió.
Instituto Tecnológico de Colima

Estableciendo su punto cero en el cero Celsius.


absoluto, y conserva la misma dimensión que
la escala Celsius.

Intensidad luminosa:
La intensidad luminosa (I), característica
1 amperio = 1 culombio/1 segundo
fundamental de la fuente de radiación, viene
Al igual que el culombio, el amperio es de dada por el flujo luminoso emitido por unidad
una unidad muy grande, por lo que es común de ángulo solido en una dirección especifica
utilizar submúltiplos de esta: o, lo que es lo mismo, la potencia luminosa se
expresa en vatios. Como el flujo luminoso se
 Miliamperio. 1 mA = 1·10-3 A mide en lúmenes, la unidad de intensidad
 Microamperio. 1 µA = 1·10-6 A luminosa será el lumen por estereorradián,
dicha unidad se llama candela.
 Nanoamperio. 1 nA=1·10-9 A
 En sus inicios, se basaba en la comparación
El amperio (A) o también conocido como visual de fuentes luminosas y los primeros
ampere, es la unidad de intensidad patrones fueron velas (candelas), de ahí el
de corriente eléctrica que corresponde al nombre dado a la unidad de intensidad
paso de un culombio por segundo. luminosa.

Cantidad de sustancia:
La unidad de medida para la cantidad de
sustancia se mide en unidades mol.
La temperatura es una magnitud física que
expresa el grado o nivel de calor o frío de Esta unidad fue introducida por Wilhelm
los cuerpos o del ambiente. Esta es Ostwald en 1886, quien lo tomó del
latín Mole que significa pila, montón.
representada en grados Kelvin (K).
Equivale a exactamente 1 / 273,16 de la Finalmente el concepto de Mol fue unificado
temperatura termodinámica del punto en 1971 en la XIV conferencia de Pesos y
Medidas de París,6 en la que se definió al mol
triple del agua. Una diferencia de un
como unas de las 7 unidades fundamentales
kelvin es equivalente a la de un grado
Instituto Tecnológico de Colima

del sistema internacional y así mismo fue La candela (cd) se define como la
adoptado por la oficina de patrones en Estados intensidad luminosa en una determinada
Unidos y en la IUPAC, quedando definido de dirección, de una fuente emisora de
la siguiente manera:
radiación monocromática de frecuencia 540
El mol es la unidad SI para medir cantidad de x 1012 Hz, equivalente a 555 nm en el
sustancia; la cual contiene tantas partículas vacío, y que posee una intensidad de
elementales como átomos de carbono hay en
radiación en esa dirección en 1/683 vatios
En 1948 la candela fue definida con base en la por estereorradián.
radiación del platino a la temperatura de su
solidificación. Como esa definición en la
práctica era muy complicada de materializar, 0,012 kg de carbono-12. La entidad debe
se fueron proponiendo otras formas de realizar especificarse y puede ser un átomo, una
la unidad, hasta que el CIPM adoptó la actual, molécula, un ion, un electrón, etc.
en 1977, que tiene en cuenta el color y la A partir del 16 de noviembre de 2018, se
dirección de la luz. cambió la definición de mol y su patrón,
pasando de ser la cantidad de átomos de
carbono presentes en 0,012 kg de carbono-12
a la cantidad de átomos presentes en una
esfera perfecta de silicio, cuya masa es de
0,028085 kg.
Instituto Tecnológico de Colima

El Mol (mol) es la cantidad de sustancia de


un sistema que contiene tantas unidades
elementales como átomos hay en 0,012
kilogramos de carbono 12.
Cuando se emplee el mol deben
especificarse las entidades elementales, que
pueden ser átomos, moléculas, iones,
electrones u otras partículas o grupos
especificados de tales partículas.
Bibliografía:
 https://www.ecured.cu/Metro_(unidad_de_longitud)
Instituto Tecnológico de Colima

 http://ajaureguiortiz.blogspot.com/2013/01/historia-de-la-definicion-del-
metro.html
 https://www.ecured.cu/Kilogramo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo
 https://www.ecured.cu/Unidad_de_tiempo#:~:text=Seg%C3%BAn%20la
%20definici%C3%B3n%20del%20Sistema,%C3%A1tomo%20de%20cesio
%20(133Cs).
 https://concepto.de/segundo/#:~:text=La%20definici%C3%B3n%20de%20qu
%C3%A9%20es,medio%20entre%201750%20y%201890.
 https://www.fisicalab.com/apartado/intensidad-de-corriente-electrica
 https://www.ecured.cu/Amperio
 https://solar-energia.net/termodinamica/propiedades-
termodinamicas/temperatura/kelvin
 https://www.pce-iberica.es/medidor-detalles-tecnicos/unidades-
temperatura.htm
 https://cumbrepuebloscop20.org/energias/solar/kelvin/#:~:text=El%20grado
%20kelvin%20fue%20creado,dimensi%C3%B3n%20que%20la%20escala
%20Celsius.
 http://www2.fisica.unlp.edu.ar/materias/FEIII/OLD/2012/IntensidadLuminosa.
pdf
 https://www.revistadeacuerdo.org/2019/03/04/que-le-den-candela/#:~:text=En
%20sus%20inicios%2C%20se%20basaba,la%20temperatura%20de%20su
%20solidificaci%C3%B3n.
 https://www.quimicaysociedad.org/masa-cantidad-de-materia-y-cantidad-de-
sustancia/#:~:text=Unidad%20de%20cantidad%20de
%20sustancia,0%2C012%20kilogramos%20de%20carbono%2012.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mol#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20mol
%20fue%20introducido,Mole%20que%20significa%20pila%2C%20mont
%C3%B3n.&text=El%20mol%20es%20la%20unidad,0%2C012%20kg%20de
%20carbono%2D12.

También podría gustarte