Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CANTABARA MANCHADORES

SEDE F ESCUELA RURAL MANCHADORES


2020
ACUMULATIVA II PERIODO

Grado: Octavo-Noveno Periodo académico: Segundo Fecha de entrega:_____________


Nombre del estudiante: ________________________________
Número de Teléfono (Whatsapp): _________________________
Docente: Miguel Ángel Rodríguez Mejía
Celular (Whatsapp): 3102099738

Observaciones:
 Para resolver cualquier duda puedes contactar al profesor por llamada a celular o mensaje vía whatsapp.
 El trabajo debe desarrollarse en casa y de forma individual. Puedes pedir ayudar a tus papás o apoyarte
en tus apuntes o en algún libro de matemáticas para aclarar las dudas que surjan durante el desarrollo del
taller.
 La solución de la prueba deberás realizarla en hojas para entregar, teniendo en cuenta normas mínimas de
presentación de trabajos tales como: marcar las hojas con tu nombre, evitar los tachones, rallones u hojas
arrugadas o rotas, mantener una adecuada caligrafía y ortografía.
 No se calificarán trabajos sin marcar, o con mala presentación, tampoco se revisarán las respuestas que no
sean claras.
 Cada respuesta debe ir marcada en la tabla de respuestas y estar justificada con
procedimientos claros.
CUESTIONARIO

1. En la siguiente figura determinar el valor de 4. La profesora de Marcos pregunta a sus


“w”. alumnos cuál de las expresiones representa el
perímetro de la figura, en la cual todos los
ángulos son rectos.

A) 120° B) 180° C) 240°


D) 60° E) 90°
2. En la figura PQ es la paralela a ST. PR=QR. A) 3 a + 4 b
Si el ángulo S es 66°, entonces x es: B) 3 a + 8 b
C) 6 a + 4 b
D) 6 a + 6 b
E) 6 a + 8 b

5. Elena dibuja los seis vértices de un hexágono


regular y traza segmentos uniendo esos
puntos para obtener una figura geométrica.
A) 24° B) 96° C) 12° Esa figura seguro que NO es un:
D) 48° E) 144°

3. Hallar el número total de triángulos en la


siguiente figura:

A) Trapecio B) triángulo rectángulo C) cuadrado


D) rectángulo E) triángulo equilátero

6. Polígonos que tienen uno o varios ángulos


A) 22 B) 24 C) 26 mayores de 180°:
D) 28 E) 32
A) Regulares B) Convexos
C) Irregulares D) Cóncavos

7. Polígonos en los que al menos uno de sus


lados o ángulos es diferente a los demás:

A) Regulares B) Convexos 12. Hallar el número de diagonales de un


C) Irregulares D) Cóncavos polígono de 30 lados.
A) 395 B) 405 C) 400

8. Utilizando triángulos equiláteros iguales de 1 D) 410 E) 415


cm de lado, Ema arma los triángulos que se
muestran en la figura:
13. Al calcular la longitud S de un pentágono
regular sabiendo que el perímetro es 35, se
obtiene:
A) S = 4 B) S = 5 C) S = 6
D) S = 3 E) S = 7

Por ejemplo, para la figura 2 Ema utiliza 4 de


esos triángulos. ¿Cuántos triángulos tendrá la 14. En un Pentágono regular la medida de su
figura 10?: ángulo interno es:
A) 100° B) 180° C) 108°
A) 64 B) 81 C) 100
D) 121 E) 144 D) 90° E) 72°

Responde las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la 15. Según la información de la figura:


siguiente información:
El rectángulo de la figura I se duplicó en su
superficie, formando la figura II.

¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es


(son) verdadera(s)?
9. El perímetro de la figura I es:
A) 5,5 cm I) ∠ACB ∠DFE
II) AB = EF
B) 6 cm
III) BCA EFD
C) 9,5 cm
D) 11 cm A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
10. Respecto al perímetro de las dos figuras, es D) Sólo I y III
correcto afirmar que: E) Sólo II y III

A) El perímetro de la figura I es la mitad del TABLA DE RESPUESTAS


perímetro de la figura II. A B C D E
1
2
B) El perímetro de la figura II es 1,5 cm más
3
pequeño que dos veces el perímetro de la
4
figura I.
5
6
C) Dos veces el perímetro de la figura I es 3 7
cm más grande que el perímetro de la figura 8
II. 9
10
D) La mitad del perímetro de la figura II es 11
igual al perímetro de la figura I más 3 cm. 12
13
11. La figura que tiene las siguientes 14
características: cuadrilátero con dos de sus 15
lados de igual longitud, dos de sus ángulos
rectos y otro agudo, es:

También podría gustarte