Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE PASANTIA

Cronograma de encuentros tutoriales de la Práctica Profesional


(Pasantía) septiembre-octubre 2018.

Fechas Actividades a realizarse en los encuentros presenciales.

Primer encuentro:
01//09/2018
1. Socialización del proceso de la práctica profesional en la empresa o
institución donde el participante, cumplirá con las horas correspondiente de su
práctica.

2. Socialización del Reglamento de Práctica Profesional, con la finalidad de


conocer todo lo concerniente a éste Reglamento.

2.1Responsabilidad del facilitador, supervisor de la empresa y participante.


2.2 Criterio de evaluación de la práctica profesional.
2.3 Lectura de los capítulos V, VI y VIII.

3. Asignación del informe final que deberán entregar los participantes a


facilitador. Deben hacer un diario de las actividades realizada por día en la
Empresa o Institución.
4. Recordarle pasar a recoger por la Unidad de Pasantía la carta autorizada
modelo de certificación y formulario, los cuales serán entregados a la empresa
o institución donde irán el participante. SOLO los que no la han retirado.

15/09/2018 Segundo encuentro: En este encuentro, los participantes podrán expresa


dudas o inquietudes referentes al desarrollo de las tareas que estén
realizando en las empresas o instituciones.

El facilitador deberá ver el nivel de avance en lo que se refiere al informe fina


que deben entregar.
Este informe debe estar orientado a trabajo relacionado al perfil de cada
carrera.
29/09/2018 Tercer encuentro: En este encuentro, los participantes podrán expresa
dudas o inquietudes referentes al desarrollo de las tareas y el informe final que
estén realizando en las empresas o instituciones.
Informe de seguimiento del facilitador.

13/10/2018 Último encuentro: Los participantes deberán entregar la certificación y e


formulario de evaluación, firmado y sellado por la empresa o institución, junto
al proyecto o informe final, validarlo con ellos para determinar que no tengan
errores.

Socialización de la experiencia en la realización de las horas de práctica


profesional e informe de seguimiento del facilitador.

Investigar con lo/s pasante/s quienes fueron beneficiados con empleos


al finalizar su Práctica Profesional (Pasantía) e informar al Departamento

Nota: Para el facilitador

Las demás horas, el facilitador debe estar disponible para el seguimiento a las
llamadas y el acompañamiento a los participantes.

Debe tener pendiente que cada participante realice su práctica profesional en


su área de formación, de no ser así, reportar de inmediato a la unidad de
pasantía.

Debe asignar al trabajo final, actividades relacionadas a su área de formación


para fortalecer los requerimientos del Reglamento de Práctica Profesional.

Tener la ficha de acompañamiento individual, para el seguimiento con las


empresas e instituciones.

Al final entregar el informe de seguimiento al Departamento de Pasantía.

También podría gustarte