Está en la página 1de 3

PACIAL: Electiva IV: Política Pública 2020

DE LAS SIGUIENTES 8 PREGUNTAS RESPONDA 5.

1. ¿Qué es una Política Pública? y para qué sirve?

Las políticas públicas son acciones que realiza el gobierno para solucionar
problemáticas que previas a estudios y a análisis, requieren de intervención del
estado para que por medio de normativas y la distribución de recursos entre los
actores de la sociedad. Las políticas públicas se caracterizan por ser
incluyentes con la ciudadanía, especialmente con la afectada, con el fin de
buscar la solución más óptima para el problema de orden público.

La política pública juega un papel muy importante en la sociedad, pues es la


que determina la legitimidad del estado frente, esta juega un rol muy importante
en la construcción de la realidad social, son básicamente acciones socio-
políticas para resolver problemas públicos específicos, necesidades
individuales y colectivas solicitadas por la misma sociedad.

2. ¿Cuáles son los elementos mínimos que comprende una Política


Pública?

Una política pública se caracteriza por considerar los siguientes elementos:

1. Un contenido: esta debe poseer un contenido que la diferencia de las


demás políticas.
2. Un programa: Se debe identificar fácilmente una estructura referente que
articule el problema con las acciones realizadas por el ente
gubernamental competente.
3. Una orientación normativa: deben expresar finalidades y objetivos
específicos previamente justificados.
4. Un factor de coerción: La realización de la política pública se sustenta en
la autoridad de que se halla concedido el actor gubernamental
5. Una competencia social: Este elemento se refiere a las acciones que
hacen posible la intervención social, esto significa que la autoridad
publica se percibe como capaz de intervenir en el problema.
- Estrategia
- Plan
- Programa
- Proyecto

Huberney Jaramillo Osorio


Docente Catedrático
2020
PACIAL: Electiva IV: Política Pública 2020

- Acciones

3. Qué papel juega la sociedad dentro de las Políticas Públicas? Justifique


su respuesta

La sociedad juega un papel fundamental en las políticas públicas, desde


sus inicios, hasta su desarrollo e importancia en la actualidad, puesto que
estas aparecen como manifestación hacia las críticas del modelo autoritario
buscando una mayor autonomía y libertad de la sociedad civil. Otro vinculo
importante entre el protagonismo de la sociedad civil y el proceso de crisis
de los Estados de Bienestar, estos se basaban en la dimensión política de
la crisis que concedía al Estado las dificultades para compatibilizar las
exigencias del orden público y social (empleo, redistribución de ingreso,
entre otros) con las exigencias de los entes privados.

Entonces, es de gran importancia que la sociedad siga participando en el


desarrollo de estas políticas, que buscan básicamente que el estado
respete ciertos espacios de autonomía social, y que así mismo, incluya a la
sociedad en el proceso de desarrollar los elementos básicos que componen
la política, con el fin de que este directamente orientada en la solución del
problema.

4. ¿Cómo ligar el concepto de bienestar o calidad de vida con las Políticas


Públicas?

La relación de este concepto con el bienestar o calidad de vida se basa en


el enfoque que tienen las políticas públicas, pues estas acciones del
gobierno hacia una mejora de los problemas que inciden en el desarrollo de
la sociedad, son fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida
para la población afectada por el fenómeno que cause el diagnóstico previo
a la construcción de la política pública. Al tener unas políticas públicas
acordes a las necesidades de la población, el gobierno como ente de
autoridad puede garantizar un mejor bienestar desde variables como: un
habita digna, acceso a la educación a poblaciones vulnerables, reparación
de victimas por la violencia, entre otras.

Huberney Jaramillo Osorio


Docente Catedrático
2020
PACIAL: Electiva IV: Política Pública 2020

5. ¿Porque es importante el diagnostico en la construcción de Políticas


Públicas?

El diagnóstico es sumamente importante en la construcción de las políticas


públicas, porque es por medio de este que se logra comprender a cabalidad
la necesidad que presenta la sociedad que requiere la intervención del
estado, además, porque es indispensable identificar qué se debe hacer, es
decir, definir los principios y rutas de acción que orientarán todo el proceso
con el que se pretende solucionar el problema de política.

Huberney Jaramillo Osorio


Docente Catedrático
2020

También podría gustarte