Está en la página 1de 11

CAROLINA MARTÍNEZ DOCENTE DE

EMPRENDIMIENTO
Según la (RAE) es la contingencia o proximidad de un
daño, también es considerado como la forma de perder
algo aunque en ocasiones también implica ganar. De
acuerdo a Núñez, A. (2017) hay dos tipos de riesgo.
Son aquellos que tienen dos Estos se destacan por tener una
alternativas: perder o no perder. alternativa que es: ganar.

Ejemplos Ejemplos
Las posibilidades de ser robado, Invertir en la bolsa de valores
sufrir un incendio, tener un o
accidente (etc). generar un emprendimiento.
OPERACIONAL LEGAL
Consiste en las anomalías Se da cuando una
que se presentan por la modificación legal
infraestructura afecta los terminnos MERCADO
tecnológica o fallos de establecidos
procesamiento cometidos LIQUIDEZ Refleja la incidencia de
inicialmente en una
por errores humanos. un cambio adverso en
Radica en la dificultad transacción.
variables de precio en
para hacer frente a las los mercados
obligaciones de pago financieros ocacionando
futuras. perdidas a raíz de
intereses que se
adeuden.
En el artículo 1036 del Código de Comercio de la Ley 389
de 1997, establece que "el seguro es un contrato
consensual, bilateral, oneroso, aleatorio y de ejecución
sucesiva". El cual se prueba de forma escrita o por
confesión.

Es decir, el seguro es un contrato que permite cubrir


una contingencia pagando por ello una prima a la
compañía aseguradora o re aseguradora.
(Su valor cambia dependiendo del riesgo que se

vaya a cubrir)
Recuerda que estos seguros te ayudarán a

proteger tus finanzas y tus inversiones.

Lo primero que se debe hacer antes de tomar un

seguro, es informarte detalladamente de las

características del producto, para determinar

con precisión los riesgos cubiertos y las

exclusiones existentes. Una vez aceptada la

propuesta, se emite la póliza. Ten en cuenta que

hay varios tipos de seguros pero se clasifican

en dos categorías.
¡Recuerda ver la infografía para ampliar esta

información!
Este seguro te ofrece una Te ofrece una póliza PYME
variedad de coberturas, que
multiriesgo de acuerdo a
protege a tu negocio, ya sea
que en éste se realicen o no las necesidades propias de
procesos industriales. Aseguras cada empresa ya sea
además del edificio, los bienes Comercial, Industrial o
de capital y los contenidos Estatal.
según tus necesidades.

Consiste en cubrir las lesiones


provocadas por un incidente que
provoque una  invalidez temporal,
permanente o la muerte.
Te brinda la posibilidad de
dar continuidad al
negocio, respaldo
económico y asesorías
BIBLIOGRAFÍA

Núñez, A. (2017). Los secretos de los seguros. Fon do edit o rial .


Recuperado el 24/07/2020.

Feria, J. M. (2005). El riesgo de mercado su medición y control (1.a ed.).


Grefol S.A. Recuperado el 31/07/202

Montoya, C. (2001) . Manual de seguros (1.a ed.). U n i versi dad


autónoma de Bucaramanga. Recuperado el 24/07/ 20 20 .

También podría gustarte