Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN

Resuelve la siguiente evaluación teniendo en cuenta el tema


de soluciones acuosas.

NOMBRE: JENIFER JORDAN CUETO


1. Una solución en la que no se disolverá ningún otro material está
A. sobresaturada. B. diluida. C. concentrada. D. solvente.

2. ¿Cuál de estas soluciones tiene la concentración más alta?


A. un cucharón de detergente y 500 ml de agua B. un
cucharón de detergente y 1000 ml de agua C. dos cucharones
de detergente y 500 ml de agua D. dos cucharones de
detergente y 1000 ml de agua

3. Juanita preparó una jarra de limonada. ¿Qué puede hacer


para diluirla si cree que no sabe bien?
A. Añadirle agua B. Añadirle azúcar C. Hervir la limonada D.
Ponerla en el refrigerador.

4. En la etiqueta de un frasco de vinagre aparece la


información: solución de ácido acético al 12% en peso. El 12%
en peso indica que el frasco contiene
A. 12 g de ácido acético en 100 g de solución B. 100 g de
soluto y 12 g de ácido acético C. 100 g de solvente y 4 g de
ácido D. 12 g de ácido acético en 80 g de solución

5. La siguiente tabla presenta las solubilidades (S) del NaNO 3


a diferentes temperaturas (T):

La gráfica que
representa correctamente los datos contenidos en la tabla, es

6. La concentración es una medida de la cantidad relativa de


un soluto que se disuelve en un solvente. A una solución de
sal en agua se adiciona gradualmente sal y posteriormente se
adiciona agua. La gráfica que representa la concentración
durante el transcurso del ensayo es
7. En la gráfica se muestra la dependencia de la solubilidad de A. El Na2SO4 después de los 40° C disminuye la solubilidad.B.
dos compuestos iónicos en agua, en función de la Para el NaCl el aumento de la temperatura aumenta la
temperatura. solubilidad. C. El Na2SO4 es más soluble a 70° C que a 35° D.

Se preparó una mezcla de sales, utilizando 90 g de KNO3 y 10


g de NaBr. Esta mezcla se disolvió en 100 g de H2O y se
calentó hasta 60ºC, luego se dejó enfriar gradualmente hasta
0ºC. Es probable que al final del proceso
A. se obtenga un precipitado de NaBr y KNO 3 B. se obtenga
un precipitado de NaBr C. los componentes de la mezcla
permanezcan disueltos D. se obtenga un precipitado de KNO3

CONTESTE LAS PREGUNTAS 8 y 9 DE ACUERDO A LA


SIGUIENTE INFORMACIÓN
A cuatro vasos que contienen volúmenes diferentes de agua
se agrega una cantidad distinta de soluto X de acuerdo con la
siguiente tabla.

En cada vaso se forman mezclas homogéneas

8. De acuerdo con la situación anterior, es válido afirmar que la


concentración es
A. mayor en el vaso 3 B. igual en los cuatro vasos
C. menor en el vaso 1 D. mayor en el vaso 2

9. Si se evapora la mitad del solvente en cada uno de los


vasos es muy probable que al final de la evaporación
A. los cuatro vasos contengan igual masa de la sustancia X

B. la concentración de las cuatro soluciones sea igual


C. disminuya la concentración de la solución del vaso dos
D. aumente la masa de la sustancia X en los cuatro vasos

10. los elementos de una solución son


A. reactivos y productos B. soluto y solvente C. soluto e iones
D. elementos y reactivos

11. Representación gráfica del efecto de la temperatura sobre


la solubilidad de algunas sustancias.
De la gráfica, es posible afirmar que:
El Pb(NO3)2 permanece constante a medida que aumenta la
temperatura.

12. El aumento de la solubilidad al incrementarse la


temperatura es poco significativa para:
A. NaCl B. Na2SO4 C. KNO3 D. KClO3

13. Escoge la respuesta correcta


Un soluto se disuelve mucho mejor cuando:
A. La temperatura aumenta. B. La cantidad de soluto a disolver
es adecuada. C. El tamaño de las partículas es fino.
D. Todas son verdaderas

14. Como sabemos el aire tiene normalmente una cierta


cantidad de vapor de agua en su composición. Si tenemos un
aire que contenga 2 g de vapor de agua por litro de aire, y si
esta no es la máxima cantidad posible de vapor de agua que
puede contener, podemos afirmar de ella que se trata de una
disolución
A. líquido-gas diluida y no saturada B. gas-gas concentrada y
no saturada C. líquido- gas concentrada y no saturada D. gas-
gas diluida y no saturada

15. Una disolución es un sistema A. homogéneo, separable en


sus componentes por medios físicos B. heterogéneo,
constituido por más de un componente C. homogéneo,
constituido por más de un componente y separable en sus
componentes solamente por medios químicos D. homogéneo,
constituido por un solo componente

n a b c d n a B c d n a b c d
1 X o o o 7 o o X o 13 o X o o
2 o o X o 8 o X o o 14 o o X o
3 X o o o 9 X o o o 15 o o X o
4 o o o X 10 o X o o
5 X o o o 11 o o X o
6 o o X o 12 o X o o

También podría gustarte