Informe Ejercicio de Percepcion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Procesos psicológicos básicos

Informe percepción

INFORME EJERCICIO DE PERCEPCION

Se realizará dos ejercicios sobre percepción a un grupo de personas para relacionarnos

más con el tema, pero antes daremos la definición de que es percepción.

La percepción es la selección, ordenación y reelaboración de los datos sensoriales-visuales

para reconstruir la realidad en forma de representación (los datos sensoriales son los que

captan los sentidos) para poder ser almacenados en la mente.

Momento 1

Realicé un ejercicio de percepción, en este caso percepción visual (fondo y figura),

conté con 6 personas que estuvieron dispuestas a realizar el ejercicio. Disponemos de una

imagen (figura 1) que colocamos lejos de las personas, es a blanco y negro en la cual está

plasmado un árbol y unas aves volando pero que a simple vista al fondo de la imagen se

observa un mono y un león formando la figura. Este ejercicio se realizó con el objetivo de

evaluar su percepción y verificar si todos los participantes observaban lo mismo, pero tres

de nuestros participantes observaron el mono y el león primero, los otros cuatro observaron
el árbol y las aves primero, todos tuvieron una confusión cuando vieron la imagen, pero se

llegó a la conclusión que la imagen que realmente está plasmada es la del árbol y las aves.

Figura 1

Momento 2

En el segundo ejercicio tenemos una imagen (figura 2) donde está plasmado un señor en

medio de dos arboles con unos libros en sus manos unos pájaros y un barco navegando en

el mar también se coloca la imagen lejos de las personas, luego se les pregunta ¿Qué

imagen ven? Y todos responden que efectivamente ven una calavera, seguido se le rota la

imagen a cada uno y ellos al ver la imagen cerca cambian de opinión y aseguran que ya no

ven la calavera, si no que ven el señor en medio de los arboles con los libros en sus manos,

unos pájaros y un barco navegando en el mar, este ejercicio también se realizó con el

objetivo de evaluar su percepción y de constatar si todos vieron la misma imagen cuando se

coloco de lejos y que vieron cuando se colocó de cercar la imagen.


Figura 2

En conclusión, no todos percibimos de igual manera si no que depende de muchos

aspectos de cada persona y la interpretación según nuestros conocimientos, sentimientos

entre otros factores que pueden influenciar, por tal razón se deduce que es la mente la que

ve y no los ojos.

También podría gustarte