Está en la página 1de 97

Repetición de tareas'!

A1
Curso Intermedio de Microsoft Excel
Contenido
Profesor__________JORGE ENRIQUE RODRIGUEZ V. ___________2015

Funciones ►
Ejemplos de las fórmulas mas usadas en las bases de datos
para MS Excel, todas las fórmulas tiene una ayuda que le
puede guiar durante su edición, entre las mas usadas tenemos
las fórmulas para bases de datos, las fórmulas de búsquedas,
fórmulas de lógica, texto, matemáticas.

Funciones (2) ►
El poder de las funciones toma vigencia cuando hablamos de
tres elementos que no se tienen en cuenta en los cursos o
conocimientos básicos de Excel
Definición de nombres
Validación de datos
Formato Condicional.

Tablas Dinámicas ►
Elaboración y diseño de tablas dinámicas, la generación de las
tablas dinámicas se desarrolla por medio del asistente para
informes de tablas dinámicas, estas tablas permiten diseñar
diferentes informes a partir de una base de datos, por esta
razón la importacia del diseño de la base de datos que se
desea realizar.
dio de Microsoft Excel
Contenido
ENRIQUE RODRIGUEZ V. ___________2015

Menú Datos ►
De los 9 menús que contiene la barra de menus de MS Excel el mas
importante y difícil de entender es el menú datos, el cual contiene los
comandos necesarios para el manejo y análisis de datos en las hojas
de Excel.

Trucos ►
No podemos olvidar el principio de los sistemas en los cuales no
teniamos la ayuda del mause, y el desarrollo de tareas se desarrollaba
por medio del teclado en un 100%, este principio no se ha perdido a
pesar de trabajar con aplicaciones en ambiente gráfico, por eso dentro
de algunos trucos tenemos las Teclas de Método Abrebiado.

Bases de datos ►
Una base de datos es una colección estructurada de datos. Debido a
que la disposición de los datos es predesible, estos pueden
manipularse para extraer información útil, el componente básico de las
bases de datos de excel son las tablas las cuales de pueden diseñar
con sus hojas de amplio número de filas y columnas.
Lista de Funciones del EXCEL - 329
Nº CATEGORIA FUNCION EXPLICACION
1 Base de datos BDCONTAR devuelve la cantidad de números en una columna o campo de una b
2 Base de datos BDCONTARA devuelve la cantidad de celdas no vacías en una columna de una ba
3 Base de datos BDDESVEST devuelve la desviación estándar de una columna o campo de una b
4 Base de datos BDDESVESTP devuelve la desviación estándar de una columna o campo de una b
5 Base de datos BDEXTRAER devuelve un dato de una columna de una base de datos, según un
6 Base de datos BDMAX devuelve el máximo valor de una columna de una base de datos, se
7 Base de datos BDMIN devuelve el mínimo valor de una columna de una base de datos, se
8 Base de datos BDPRODUCTO devuelve el producto de valores en una columna o campo de una ba
9 Base de datos BDPROMEDIO devuelve el promedio de una columna de una base de datos, según
10 Base de datos BDSUMA devuelve la suma de los valores de una columna de una base de da
11 Base de datos BDVAR devuelve la varianza de una columna o campo de una base de dato
12 Base de datos BDVARP devuelve la varianza de una columna o campo de una base de dato
13 Búsqueda y Ref. AREAS devuelve la cantidad de celdas, rangos y/o áreas especificadas por
14 Búsqueda y Ref. BUSCAR devuelve el valor de una tabla que le corresponde a un dato indicad
15 Búsqueda y Ref. BUSCARH devuelve un valor determinado de una fila indicada perteneciente a
16 Búsqueda y Ref. BUSCARV devuelve un valor determinado de una columna indicada pertenecie
17 Búsqueda y Ref. COINCIDIR devuelve un dato de un rango indicado que coincida con un valor es
18 Búsqueda y Ref. COLUMNA devuelve un número que indica la columna de la celda especificada
19 Búsqueda y Ref. COLUMNAS devuelve el número de columnas que posee un rango indicado.
20 Búsqueda y Ref. DESREF devuelve un valor partiendo desde un origen y una cantidad de filas
21 Búsqueda y Ref. DIRECCION devuelve un texto que representa una dirección de una celda.
22 Búsqueda y Ref. ELEGIR devuelve un valor elegido de una serie de valores, dado un número
23 Búsqueda y Ref. FILA devuelve un número que indica la fila de la celda especificada.
24 Búsqueda y Ref. FILAS devuelve el número de filas que posee un rango indicado.
25 Búsqueda y Ref. HIPERVINCULO crea un hipervínculo hacia la dirección que se le indique. Los hiperv
26 Búsqueda y Ref. IMPORTARDATOSDINAMICOS devuelve un valor de una tabla dinámica, especificando un campo d
27 Búsqueda y Ref. INDICE devuelve el valor referido a una fila y columna indicadas dentro de u
28 Búsqueda y Ref. INDIRECTO devuelve un valor de una celda referenciada por una cadena de tex
29 Búsqueda y Ref. TRANSPONER devuelve el valor de un rango de forma transpuesta (convierte filas e
30 Estadísticas BINOM.CRIT devuelve el valor más pequeño, de una distribución binomial acumu
31 Estadísticas COEF.DE.CORREL evalúa dos grupos de valores y devuelve su coeficiente de correlaci
32 Estadísticas COEFICIENTE.ASIMETRIA devuelve el coeficiente de asimetría de los valores indicados.
33 Estadísticas COEFICIENTE.R2 evalúa dos grupos de valores y devuelve su coeficiente de correlaci
34 Estadísticas CONTAR cuenta valores numéricos en celdas y/o rangos.
35 Estadísticas CONTAR.BLANCO cuenta celdas vacías en el rango especificado.
36 Estadísticas CONTAR.SI cuenta valores en un rango, de acuerdo a un criterio determinado.
37 Estadísticas CONTARA cuenta celdas con valores en el rango especificado.
38 Estadísticas COVAR evalúa dos grupos de valores y devuelve la covarianza entre los mis
39 Estadísticas CRECIMIENTO devuelve valores para la variable independiente X, de una relación e
40 Estadísticas CUARTIL evalúa una serie de datos y devuelve el cuartil indicado.
41 Estadísticas CURTOSIS devuelve un valor que indica qué tan "apuntada" es una distribución
42 Estadísticas DESVEST devuelve la desviación estándar de los números indicados.
43 Estadísticas DESVESTA devuelve la desviación estándar de los números indicados. Esta fun
44 Estadísticas DESVESTP devuelve la desviación estándar tomando como población total los n
45 Estadísticas DESVESTPA toma la población total y devuelve la desviación estándar de los núm
46 Estadísticas DESVIA2 devuelve la sumatoria de los cuadrados de las diferencias entre valo
47 Estadísticas DESVPROM devuelve la desviación promedio respecto a la media de los número
48 Estadísticas DIST.WEIBULL devuelve la probabilidad para un valor aleatorio según una distribuc
49 Estadísticas DISTR.BETA devuelve la probabilidad de un valor que sigue una distribución beta
50 Estadísticas DISTR.BETA.INV devuelve el contrario de la probabilidad de un valor que sigue una d
51 Estadísticas DISTR.BINOM devuelve la probabilidad discreta de un fenómeno que sigue la distr
52 Estadísticas DISTR.CHI devuelve la probabilidad para un valor aleatorio según una distribuc
53 Estadísticas DISTR.EXP devuelve la probabilidad de un fenómeno que sigue una distribución
54 Estadísticas DISTR.F devuelve la probabilidad de un valor que sigue una distribución F de
55 Estadísticas DISTR.F.INV devuelve el valor que de una probabilidad sigue una distribución F d
56 Estadísticas DISTR.GAMA devuelve la probabilidad de un valor que sigue una distribución Gam
57 Estadísticas DISTR.GAMMA.INV devuelve para un valor su probabilidad dentro de una distribución G
58 Estadísticas DISTR.HIPERGEOM devuelve la probabilidad de que suceda una cantidad de éxitos espe
59 Estadísticas DISTR.LOG.INV devuelve el contrario de la probabilidad de un valor que sigue una d
60 Estadísticas DISTR.LOG.NORM devuelve la probabilidad de un valor que sigue una distribución loga
61 Estadísticas DISTR.NORM devuelve la probabilidad de que un fenómeno que sigue una distribu
62 Estadísticas DISTR.NORM.ESTAND INV devuelve la probabilidad de un fenómeno que sigue una distribu
63 Estadísticas DISTR.NORM.ESTAND.INV devuelve un valor estándar en una distribución normal acumulada.
64 Estadísticas DISTR.NORM.INV devuelve un valor cuya probabilidad es menor o igual a la indicada.
65 Estadísticas DISTR.T devuelve la probabilidad de un valor que sigue una distribución T de
66 Estadísticas DISTR.T.INV devuelve un valor con una probabilidad dentro de una distribución T
67 Estadísticas ERROR.TIPICO.XY determina el error típico de Y deducido para X en cálculos de regres
68 Estadísticas ESTIMACION.LINEAL devuelve valores de la pendiente y corte del eje Y de una función lin
69 Estadísticas ESTIMACION.LOGARITMICA devuelve la base del exponente X y la constante de una función log
70 Estadísticas FISHER calcula el coeficiente ideal de Fisher para un valor.
71 Estadísticas FRECUENCIA devuelve a los grupos declarados la cantidad valores encuadrados e
72 Estadísticas GAMMA.LN devuelve el logaritmo natural de la función Gamma, para un número
73 Estadísticas INTERSECCION.EJE devuelve la ordenada (Y) para X igual a cero, según una relación.
74 Estadísticas INTERVALO.CONFIANZA proporciona el intervalo de confianza que pertenece a una distribuci
75 Estadísticas JERARQUIA devuelve el número de orden de un valor dentro de una serie de val
76 Estadísticas K.ESIMO.MAYOR devuelve un valor de una serie de valores especificando su jerarquí
77 Estadísticas K.ESIMO.MENOR devuelve un valor de una serie de valores especificando su jerarquí
78 Estadísticas MAX devuelve el valor mayor de una serie de valores especificada.
79 Estadísticas MAXA devuelve el valor mayor de una serie de valores especificados. Esta
80 Estadísticas MEDIA.ACOTADA calcula la media aritmética de números indicados, obviando valores
81 Estadísticas MEDIA.ARMO calcula la inversa a la media aritmética de los números indicados.
82 Estadísticas MEDIA.GEOM calcula la media geométrica de los números indicados.
83 Estadísticas MEDIANA calcula el valor que se ubica en el medio de los números indicados.
84 Estadísticas MIN devuelve el valor más pequeño de una serie de valores especificada
85 Estadísticas MINA devuelve el valor menor de una serie de valores especificada. Esta
86 Estadísticas MODA devuelve el número que aparece con más frecuencia en una serie d
87 Estadísticas NEGBINOMDIST devuelve la probabilidad de que ocurra una cantidad de fracasos an
88 Estadísticas NORMALIZACION convierte un valor a una escala estandarizada de una distribución n
89 Estadísticas PEARSON proporciona una estimación de la correlación entre dos grupos de va
90 Estadísticas PENDIENTE indica la distancia entre variables dependientes, dada una relación…
91 Estadísticas PERCENTIL evalúa una serie de datos y devuelve el percentil indicado.
92 Estadísticas PERMUTACIONES devuelve el número de formas de ordenar subconjuntos de un conj
93 Estadísticas POISSON calcula la probabilidad que un caso suceda un número de veces en
94 Estadísticas PROBABILIDAD devuelve la probabilidad que una serie de valores esté comprendida
95 Estadísticas PROMEDIO calcula la media aritmética de los números indicados.
96 Estadísticas PROMEDIOA calcula la media aritmética de los números indicados, considera text
97 Estadísticas PRONOSTICO predice un valor para una variable dada una relación entre dos grup
98 Estadísticas PRUEBA.CHI calcula la probabilidad de diferencia "real" en la proporción de éxitos
99 Estadísticas PRUEBA.CHI.INV devuelve un valor según una probabilidad de una distribución Chi al
100 Estadísticas PRUEBA.F calcula la probabilidad que las varianzas de dos grupos sean iguale
101 Estadísticas PRUEBA.FISHER.INV calcula el valor inverso al coeficiente ideal de Fisher para una variab
102 Estadísticas PRUEBA.T devuelve la probabilidad de que dos series de valores tengan el mis
103 Estadísticas PRUEBA.Z calcula la probabilidad que un valor pertenezca a una serie de datos
104 Estadísticas RANGO.PERCENTIL devuelve el percentil de una serie de valores donde se encuentra un
105 Estadísticas TENDENCIA predice valores para variables dada una relación entre dos grupos d
106 Estadísticas VAR calcula la varianza de los valores indicados respecto a la media.
107 Estadísticas VARA calcula la varianza de los valores indicados respecto a la media. Est
108 Estadísticas VARP calcula la varianza tomando como población total los números espe
109 Estadísticas VARPA calcula la varianza tomando como población total los números espe
110 Fecha y hora AHORA devuelve la fecha, hora y minutos actuales, según el reloj interno co
111 Fecha y hora AÑO devuelve el año de una celda que contiene una fecha.
112 Fecha y hora DIA devuelve el número de día de una celda que contiene una fecha.
113 Fecha y hora DIA.LAB devuelve una fecha laborable resultante de considerar una fecha de
114 Fecha y hora DIAS.LAB devuelve el número de días laborables (omitiendo sábados y domin
115 Fecha y hora DIAS360 devuelve la cantidad de días existentes entre dos fechas, basándos
116 Fecha y hora DIASEM devuelve el número de día en la semana de una celda que contiene
117 Fecha y hora FECHA forma una fecha con el año, mes y día indicados.
118 Fecha y hora FECHA.MES cambia el mes de una fecha. Este mes puede ser anterior o posterio
119 Fecha y hora FECHANUMERO evalúa un texto y devuelve una fecha, solo si dicho texto se puede c
120 Fecha y hora FIN.MES devuelve una fecha de culminación de mes, anterior o posterior a la
121 Fecha y hora FRAC.AÑO devuelve la diferencia de días entre dos fechas dividido la cantidad
122 Fecha y hora HORA devuelve un número que representa la hora de un valor hora determ
123 Fecha y hora HORANUMERO devuelve un numero decimal, que corresponde a una hora en forma
124 Fecha y hora HOY devuelve la fecha actual, según el reloj interno controlado por su ord
125 Fecha y hora MES devuelve el número de mes de una celda que contiene una fecha.
126 Fecha y hora MINUTO devuelve un número que representa los minutos de un valor hora de
127 Fecha y hora NSHORA devuelve un número nulo o bien, positivo menor que uno, este nume
128 Fecha y hora NUM.DE.SEMANA devuelve el número ordinal de una semana en el año que correspon
129 Fecha y hora SEGUNDO devuelve un número que representa los segundos de un valor hora
130 Fecha y hora SIFECHA calcula la diferencia de tiempo entre 2 fechas. La función puede dev
131 Financieras AMORTIZ.LIN calcula la depreciación de un bien utilizando el método francés linea
132 Financieras AMORTIZ.PROGRE calcula la depreciación de un bien utilizando el método francés linea
133 Financieras CANTIDAD.RECIBIDA calcula la cantidad de dinero a recibir al vencimiento de un bono.
134 Financieras CUPON.DIAS calcula la cantidad de días entre el último cupón vencido y el próxim
135 Financieras CUPON.DIAS.L1 calcula la cantidad de días transcurridos entre la fecha del último cu
136 Financieras CUPON.DIAS.L2 calcula la cantidad de días transcurridos entre la fecha de compra d
137 Financieras CUPON.FECHA.L1 calcula lafecha del último cupón anterior a la compra de una inversió
138 Financieras CUPON.FECHA.L2 calcula la fecha del próximo cupón posterior a la compra de una inv
139 Financieras CUPON.NUM calcula la cantidad total de cupones que vencerán entre la fecha de
140 Financieras DB calcula la depreciación de un bien utilizando el método de saldo fijo.
141 Financieras DDB calcula la depreciación de un bien utilizando el método de disminuci
142 Financieras DURACION calcula la sensibilidad del precio de un bono ante cambios en la tasa
143 Financieras DURACION.MODIF calcula la sensibilidad del precio de un bono ante cambios en la tasa
144 Financieras DVS calcula la depreciación acumulada de un bien entre 2 períodos utiliz
145 Financieras EUROCONVERT calcula la conversión de monedas entre países de la comunidad eco
146 Financieras INT.ACUM calcula los intereses acumulados para una inversión de renta fija co
147 Financieras INT.ACUM.V calcula los intereses totales para una inversión de renta fija con un ú
148 Financieras INT.EFECTIVO calcula la tasa de interes anual efectiva (TAE) partiendo de una tasa
149 Financieras INT.PAGO.DIR calcula los intereses que se pagan en una cuota determinada de un
150 Financieras LETRA.DE.TES.EQV.A.BONO calcula la rentabilidad de un bono equivalente a una letra del tesoro
151 Financieras LETRA.DE.TES.PRECIO calcula el precio de una letra de tesorería (UsTreasury Bill) para un
152 Financieras LETRA.DE.TES.RENDTO calcula el rendimiento de una letra de tesorería (UsTreasury Bill).
153 Financieras MONEDA.DEC convierte un número expresado en forma de fracción a un número e
154 Financieras MONEDA.FRAC convierte un número expresado en forma decimal a un número expr
155 Financieras NPER calcula los períodos o cantidad de cuotas necesarios para amortizar
156 Financieras PAGO calcula el importe de la cuota que amortiza un préstamo. Esta funció
157 Financieras PAGO.INT.ENTRE calcula cual es la parte de intereses comprendidos en una serie de
158 Financieras PAGO.PRINC.ENTRE calcula cual es la parte de capital (principal) comprendido en una se
159 Financieras PAGOINT calcula cual es la parte de intereses incluídos en el pago de una cuo
160 Financieras PAGOPRIN calcula cual es la parte de capital (principal) incluída en el pago de u
161 Financieras PRECIO calcula el precio de una inversión de renta fija de valor nominal 100
162 Financieras PRECIO.DESCUENTO calcula el precio de una inversión de renta fija de valor nominal 100
163 Financieras PRECIO.PER.IRREGULAR.1 calcula el precio de una inversión de renta fija con pago de primer c
164 Financieras PRECIO.PER.IRREGULAR.2 calcula el precio de una inversión de renta fija con pago del último c
165 Financieras PRECIO.VENCIMIENTO calcula el precio de una inversión de renta fija con pago de interese
166 Financieras RENDTO calcula el rendimiento anual de un título de renta fija con pago de in
167 Financieras RENDTO.DESC calcula el rendimiento anual de un título de renta fija emitido al desc
168 Financieras RENDTO.PER.IRREGULAR.1 calcula el rendimiento anual de un título de renta fija con pago de pr
169 Financieras RENDTO.PER.IRREGULAR.2 calcula el rendimiento anual de un título de renta fija con pago del ú
170 Financieras RENDTO.VENCTO calcula el rendimiento anual de un título de renta fija con pago de in
171 Financieras SLN calcula la depreciación de un bien utilizando el método directo.
172 Financieras SYD calcula la depreciación de un bien utilizando el método de la suma d
173 Financieras TASA calcula la tasa de interés que se paga por un préstamo (o que se ga
174 Financieras TASA.DESC calcula la tasa de descuento de un título de renta fija.
175 Financieras TASA.INT calcula la tasa de interés de un título de renta fija.
176 Financieras TASA.NOMINAL calcula calcula la tasa de interes nominal anual (TNA) en base a un
177 Financieras TIR calcula la rentabilidad (también conocida como Tasa Interna de Ret
178 Financieras TIR.NO.PER calcula la rentabilidad (también conocida como Tasa Interna de Ret
179 Financieras TIRM calcula la rentabilidad (también conocida como Tasa Interna de Ret
180 Financieras VA calcula el valor actual de una serie de pagos de similar importe .
181 Financieras VF calcula el valor futuro de una serie de pagos de similar importe .
182 Financieras VF.PLAN calcula el valor futuro de un capital inicial invertido a una tasa de int
183 Financieras VNA calcula el valor actual de una serie de montos (tanto ingresos como
184 Financieras VNA.NO.PER calcula el valor actual de una serie de montos (tanto ingresos como
185 Información CELDA devuelve valores que indican cual es el formato, contenido o de dire
186 Información ES.IMPAR evalua un valor, devuelve VERDADERO si éste valor es impar sino
187 Información ES.PAR evalúa un valor, devuelve VERDADERO si éste valor es par sino de
188 Información ESBLANCO evalúa una celda, devuelve VERDADERO si la celda esta vacía, sin
189 Información ESERR devuelve VERDADERO si en la celda existe un error sino devuelve
190 Información ESERROR devuelve VERDADERO si en la celda existe un error sino devuelve
191 Información ESLOGICO evalúa un valor e indica si éste es un valor lógico o no. Un valor lógi
192 Información ESNOD devuelve VERDADERO si en la celda existe el error #N/A (no dispo
193 Información ESNOTEXTO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si no es un texto, caso con
194 Información ESNUMERO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si es un número, sino devu
195 Información ESREF evalúa un valor, devuelve VERDADERO si es una coordenada válid
196 Información ESTEXTO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si es un texto, sino devuelv
197 Información INFO devuelve un texto que indica información sobre tu sistema operativo
198 Información N devuelve el contenido de una celda como número.
199 Información NOD solo devuelve el valor #N/A.
200 Información TIPO devuelve un número que indica el tipo de valor que contiene la celda
201 Información TIPO.DE.ERROR devuelve un número que indica el tipo de error que ocurrió en una c
202 Ingeniería BESSELI devuelve la función Bessel, pasando como parámetro un valor imag
203 Ingeniería BESSELJ devuelve la función Bessel, pasando como parámetro un valor.
204 Ingeniería BESSELK devuelve la función Bessel modificada, pasando como parámetro un
205 Ingeniería BESSELY devuelve la función Bessel, conocida también como Weber o Neum
206 Ingeniería BIN.A.DEC devuelve la conversión de un número binario a su equivalente decim
207 Ingeniería BIN.A.HEX devuelve la conversión de un número binario a su equivalente hexa
208 Ingeniería BIN.A.OCT devuelve la conversión de un número binario a su equivalente octal.
209 Ingeniería COMPLEJO devuelve un número complejo formado por los coeficientes reales e
210 Ingeniería CONVERTIR convierte un número de un sistema de medida a otro.
211 Ingeniería DEC.A.BIN devuelve la conversión de un número decimal a su equivalente bina
212 Ingeniería DEC.A.HEX realiza la conversión de un número decimal a su equivalente binario
213 Ingeniería DEC.A.OCT realiza la conversión de un número decimal a su equivalente octal.
214 Ingeniería DELTA devuelve 1 si un número es igual a otro, caso contrario devuelve 0.
215 Ingeniería FUN.ERROR devuelve para los límites indicados el resultante de la función de err
216 Ingeniería FUN.ERROR.COMPL devuelve el resultado de la función de error complementaria entre e
217 Ingeniería HEX.A.BIN realiza la conversión de un número hexadecimal a su equivalente bi
218 Ingeniería HEX.A.DEC realiza la conversión de un número hexadecimal a su equivalente de
219 Ingeniería HEX.A.OCT devuelve la conversión de un número hexadecimal a su equivalente
220 Ingeniería IM.ABS devuelve el valor absoluto de un número complejo de forma binómic
221 Ingeniería IM.ANGULO devuelve el ángulo en radianes formado por el radio vector de un nú
222 Ingeniería IM.CONJUGADA devuelve el conjugado complejo de un número complejo indicado.
223 Ingeniería IM.COS devuelve el resultado de la función coseno de un número complejo
224 Ingeniería IM.DIV devuelve el cociente entre dos números complejos.
225 Ingeniería IM.EXP devuelve el resultado de elevar el número e (2,718281...) al número
226 Ingeniería IM.LN devuelve el resultado del logaritmo neperiano para el número comp
227 Ingeniería IM.LOG10 devuelve el resultado del logaritmo en base 10 (decimal) para el núm
228 Ingeniería IM.LOG2 devuelve el resultado del logaritmo en base 2 para el número compl
229 Ingeniería IM.POT devuelve el cociente entre dos números complejos.
230 Ingeniería IM.PRODUCT devuelve el resultado del producto entre dos números complejos.
231 Ingeniería IM.RAIZ2 devuelve el resultado de la raíz cuadrada de un número complejo.
232 Ingeniería IM.REAL devuelve el coeficiente de la parte real de un número complejo.
233 Ingeniería IM.SENO devuelve el resultado de la función seno de un número complejo ind
234 Ingeniería IM.SUM devuelve la suma de números complejos.
235 Ingeniería IM.SUSTR devuelve el resultado de la resta entre dos números complejos.
236 Ingeniería IMAGINARIO devuelve el coeficiente de la parte imaginaria de un número comple
237 Ingeniería MAYOR.O.IGUAL devuelve uno si un número es mayor o igual a otro, caso contrario d
238 Ingeniería OCT.A.BIN devuelve la conversión de un número octal a su equivalente binario.
239 Ingeniería OCT.A.DEC devuelve la conversión de un número octal a su equivalente decima
240 Ingeniería OCT.A.HEX realiza la conversión de un número octal a su equivalente hexadecim
241 Lógicas FALSO solo devuelve el valor lógico FALSO.
242 Lógicas NO evalúa un valor lógico (VERDADERO o FALSO) y devuelve un valor
243 Lógicas O evalúa una serie de comparaciones. Si al menos una de ellas es ve
244 Lógicas SI devuelve un valor entre dos posibles valores, dependiendo de una c
245 Lógicas VERDADERO solo devuelve el valor lógico VERDADERO.
246 Lógicas Y evalúa una serie de comparaciones. Si todas las entradas son verda
247 Matemáticas ABS devuelve el valor absoluto de una expresión numérica indicada.
248 Matemáticas ACOS devuelve en radianes el arco coseno de un ángulo, dado el coseno
249 Matemáticas ACOSH devuelve el arco coseno hiperbólico de un ángulo, dado el coseno h
250 Matemáticas ALEATORIO devuelve una expresión numérica entre 0 y 1 dependiendo del azar.
251 Matemáticas ALEATORIO.ENTRE devuelve un número entre un límite inferior y un límite superior espe
252 Matemáticas ASENO devuelve en radianes el arco seno de un ángulo, dado el seno trigon
253 Matemáticas ASENOH devuelve arco seno hiperbólico de un ángulo, dado el seno hiperból
254 Matemáticas ATAN devuelve en radianes el arco tangente de un ángulo, dada la tangen
255 Matemáticas ATAN 2 devuelve el arco tangente en los cuatro cuadrantes de las coordena
256 Matemáticas ATANH devuelve el arco tangente hiperbólica de un ángulo, dada la tangent
257 Matemáticas COCIENTE devuelve un número entero resultado de una división.
258 Matemáticas COMBINAT devuelve la cantidad de subconjuntos, sin repetición, que pueden fo
259 Matemáticas COS devuelve el coseno de un ángulo en radianes. El valor devuelto esta
260 Matemáticas COSH devuelve el coseno hiperbólico de un ángulo.
261 Matemáticas ENTERO evalúa un número y devuelve la parte entera del mismo.
262 Matemáticas EXP devuelve el resultado de elevar el número a un valor numérico indic
263 Matemáticas FACT devuelve el factorial de una expresión numérica positiva indicada. (E
264 Matemáticas FACT.DOBLE devuelve el factorial doble de una expresión numérica positiva indic
265 Matemáticas GRADOS convierte valores de ángulos radianes a grados sexagesimales.
266 Matemáticas LN devuelve el logaritmo natural de una expresión numérica (base "e").
267 Matemáticas LOG devuelve el logaritmo de una expresión numérica especificando la b
268 Matemáticas LOG10 devuelve el logaritmo común de una expresión numérica (base 10).
269 Matemáticas M.C.D devuelve el mayor divisor común a varios números.
270 Matemáticas M.C.M devuelve el menor múltiplo común a varios números.
271 Matemáticas MDETERM encuentra la determinante de una matriz cuadrada.
272 Matemáticas MINVERSA devuelve una matriz cuadrada inversa a una matriz especificada.
273 Matemáticas MMULT devuelve el resultado de multiplicar dos matrices de igual dimensión
274 Matemáticas MULTINOMIAL toma una serie de números y devuelve el coeficiente multinomial.
275 Matemáticas MULTIPLO.INFERIOR disminuye un número al múltiplo de otro número indicado.
276 Matemáticas MULTIPLO.SUPERIOR incrementa el valor de un número al múltiplo de otro número indicad
277 Matemáticas NUMERO.ROMANO convierte un número entero positivo en su equivalente número roma
278 Matemáticas PI devuelve la constante numérica p=3,141592654..
279 Matemáticas POTENCIA devuelve el resultado de multiplicar un mismo número por sí mismo,
280 Matemáticas PRODUCTO devuelve el resultado multiplicar dos o mas valores numéricos entre
281 Matemáticas RADIANES convierte valores de grados sexagesimales a grados radianes.
282 Matemáticas RAIZ devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica indicada.
283 Matemáticas RAIZ2PI devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica multiplicado p
284 Matemáticas REDOND.MULT redondea un número al múltiplo de otro número indicado.
285 Matemáticas REDONDEA.IMPAR devuelve un número entero impar y mayor más próximo al número i
286 Matemáticas REDONDEA.PAR devuelve un número entero par y mayor más próximo al número ind
287 Matemáticas REDONDEAR considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
288 Matemáticas REDONDEAR.MAS considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
289 Matemáticas REDONDEAR.MENOS considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
290 Matemáticas RESIDUO divide un número en otro y devuelve el resto.
291 Matemáticas SENO devuelve el seno de un ángulo en radianes. El valor devuelto estará
292 Matemáticas SENOH devuelve el seno hiperbólico de un ángulo.
293 Matemáticas SIGNO evalúa un valor y devuelve 1,-1 o 0 si éste valor es positivo, negativ
294 Matemáticas SUBTOTALES realiza varios tipos de cálculos en una base de datos filtrada.
295 Matemáticas SUMA permite sumar valores.
296 Matemáticas SUMA.CUADRADOS suma valores previamente elevados al cuadrado.
297 Matemáticas SUMA.SERIES devuelve el resultado de un polinomio de x grado.
298 Matemáticas SUMAPRODUCTO devuelve el resultado del sumar los productos de los componentes d
299 Matemáticas SUMAR.SI realiza la suma de un rango de acuerdo a un criterio determinado.
300 Matemáticas SUMAX2MASY2 devuelve la acumulación de las sumas de los cuadrados de los com
301 Matemáticas SUMAX2MENOSY2 devuelve la suma de las diferencias entre los cuadrados pertenecien
302 Matemáticas SUMAXMENOSY2 evuelve la suma de las diferencias elevadas al cuadrado pertenecie
303 Matemáticas TAN devuelve la tangente de un ángulo en radianes.
304 Matemáticas TANH devuelve la tangente hiperbólica de un ángulo.
305 Matemáticas TRUNCAR considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
306 Texto CARACTER devuelve el carácter del código ANSI asociado a un número especif
307 Texto CODIGO devuelve el número que le corresponde al primer carácter de una ca
308 Texto CONCATENAR sirve para unir (uno al lado del otro) los valores especificados.
309 Texto DECIMAL aplica una cantidad de decimales a un número y lo devuelve en form
310 Texto DERECHA devuelve una cantidad indicada de caracteres, comenzando desde
311 Texto ENCONTRAR devuelve la posición de los caracteres encontrados en una cadena d
312 Texto ESPACIOS elimina los espacios en blanco iniciales y finales de una cadena de
313 Texto EXTRAE devuelve un número de caracteres específico de una cadena de tex
314 Texto HALLAR devuelve la posición de la primera aparición de una expresión de ca
315 Texto IGUAL devuelve un valor lógico que indica si dos valores son exactamente
316 Texto IZQUIERDA devuelve una cantidad indicada de caracteres, comenzando desde
317 Texto LARGO devuelve la cantidad de caracteres que posee una cadena de carac
318 Texto LIMPIAR elimina los caracteres no imprimibles en una cadena de caracteres.
319 Texto MAYUSC convierte una cadena de texto indicada a mayúsculas.
320 Texto MINUSC onvierte una cadena de texto indicada a minúsculas.
321 Texto MONEDA aplica el formato moneda a un número y lo devuelve en forma de te
322 Texto NOMPROPIO convierte en mayúsculas la primera letra de cada palabra y el resto
323 Texto REEMPLAZAR devuelve un texto creado por la sustitución de un número específico
324 Texto REPETIR repite una cadena de caracteres una cantidad especificada de vece
325 Texto SUSTITUIR suplanta un texto de una cadena de caracteres por otra cadena esp
326 Texto T devuelve la cadena de texto indicada, sin modificaciones, solo cuan
327 Texto TEXTO aplica un formato determinado a un número y lo devuelve en forma
328 Texto TEXTOBAHT convierte un número en letras tailandesas.
329 Texto VALOR devuelve un número, dada una cadena de textos formada por dígito
9 Volver

números en una columna o campo de una base de datos según una condición.
celdas no vacías en una columna de una base de datos, según una condición.
stándar de una columna o campo de una base de datos según una condición.
stándar de una columna o campo de una base de datos según una condición, considerando la población total.
columna de una base de datos, según un criterio.
r de una columna de una base de datos, según un criterio.
r de una columna de una base de datos, según un criterio.
valores en una columna o campo de una base de datos según una condición.
una columna de una base de datos, según un criterio.
valores de una columna de una base de datos, según un criterio.
una columna o campo de una base de datos según una condición.
una columna o campo de una base de datos, considerando la misma como población total, según una condición.
celdas, rangos y/o áreas especificadas por un rango múltiple.
tabla que le corresponde a un dato indicado.
minado de una fila indicada perteneciente a una tabla, según un índice.
minado de una columna indicada perteneciente a una tabla, según un índice.
rango indicado que coincida con un valor especificado.
e indica la columna de la celda especificada.
olumnas que posee un rango indicado.
ndo desde un origen y una cantidad de filas y columnas indicadas.
presenta una dirección de una celda.
o de una serie de valores, dado un número índice.
e indica la fila de la celda especificada.
las que posee un rango indicado.
ia la dirección que se le indique. Los hipervínculos pueden redireccionar hacia otra celda de un libro excel, a un email o a una página web.
a tabla dinámica, especificando un campo de la misma.
o a una fila y columna indicadas dentro de una tabla especificada.
a celda referenciada por una cadena de texto como dirección.
ango de forma transpuesta (convierte filas en columnas o viceversa).
equeño, de una distribución binomial acumulada, que es mayor o igual a una probabilidad indicada.
lores y devuelve su coeficiente de correlación.
e asimetría de los valores indicados.
lores y devuelve su coeficiente de correlación R cuadrado.
s en celdas y/o rangos.
el rango especificado.
ngo, de acuerdo a un criterio determinado.
es en el rango especificado.
lores y devuelve la covarianza entre los mismos, tomando valores de a pares.
variable independiente X, de una relación exponencial.
s y devuelve el cuartil indicado.
dica qué tan "apuntada" es una distribución.
stándar de los números indicados.
stándar de los números indicados. Esta función considera textos y valores lógicos.
stándar tomando como población total los números indicados.
devuelve la desviación estándar de los números indicados. Esta función considera textos y valores lógicos.
e los cuadrados de las diferencias entre valores especificados y la media de éstos.
romedio respecto a la media de los números indicados.
para un valor aleatorio según una distribución de Weibull.
de un valor que sigue una distribución beta acumulada.
la probabilidad de un valor que sigue una distribución beta acumulada.
discreta de un fenómeno que sigue la distribución binomial.
para un valor aleatorio según una distribución Chi al cuadrado.
de un fenómeno que sigue una distribución exponencial.
de un valor que sigue una distribución F de Snedecor.
una probabilidad sigue una distribución F de Snedecor.
de un valor que sigue una distribución Gamma.
u probabilidad dentro de una distribución Gamma.
de que suceda una cantidad de éxitos especificada, después de una cantidad de pruebas, conforme a una distribución hipergeométrica.
la probabilidad de un valor que sigue una distribución logarítmica normal.
de un valor que sigue una distribución logarítmica normal.
de que un fenómeno que sigue una distribución normal sea menor o igual a un valor indicado.
idad de un fenómeno que sigue una distribución normal acumulada estándar.
dar en una distribución normal acumulada.
probabilidad es menor o igual a la indicada.
de un valor que sigue una distribución T de Student.
na probabilidad dentro de una distribución T de Student.
de Y deducido para X en cálculos de regresión, en base a una relación.
endiente y corte del eje Y de una función lineal en base a una relación.
ponente X y la constante de una función logarítmica.
al de Fisher para un valor.
eclarados la cantidad valores encuadrados en esos grupos provenientes de una serie de datos.
tural de la función Gamma, para un número indicado.
) para X igual a cero, según una relación.
de confianza que pertenece a una distribución.
rden de un valor dentro de una serie de valores.
a serie de valores especificando su jerarquía en ella.
a serie de valores especificando su jerarquía en ella.
de una serie de valores especificada.
de una serie de valores especificados. Esta función considera texto y valores lógicos.
ca de números indicados, obviando valores extremos.
edia aritmética de los números indicados.
rica de los números indicados.
bica en el medio de los números indicados.
equeño de una serie de valores especificada.
de una serie de valores especificada. Esta función considera texto y valores lógicos.
aparece con más frecuencia en una serie de números indicados.
de que ocurra una cantidad de fracasos antes que se de una cantidad de éxitos, conforme a una distribución binomial.
escala estandarizada de una distribución normal.
ión de la correlación entre dos grupos de valores.
variables dependientes, dada una relación…
s y devuelve el percentil indicado.
ormas de ordenar subconjuntos de un conjunto mayor.
ue un caso suceda un número de veces en una distribución de Poisson.
que una serie de valores esté comprendida entre dos términos indicados.
ca de los números indicados.
ca de los números indicados, considera texto y valores lógicos.
a variable dada una relación entre dos grupos de valores.
e diferencia "real" en la proporción de éxitos de dos grupos.
una probabilidad de una distribución Chi al cuadrado.
ue las varianzas de dos grupos sean iguales.
l coeficiente ideal de Fisher para una variable.
de que dos series de valores tengan el mismo promedio.
ue un valor pertenezca a una serie de datos indicada.
una serie de valores donde se encuentra un valor.
ables dada una relación entre dos grupos de valores.
s valores indicados respecto a la media.
s valores indicados respecto a la media. Esta función considera textos y valores lógicos.
ndo como población total los números especificados.
ndo como población total los números especificados. Textos y valores lógicos se asumen como valores.
y minutos actuales, según el reloj interno controlado por su ordenador.
celda que contiene una fecha.
ía de una celda que contiene una fecha.
rable resultante de considerar una fecha de inicio y luego sumarle o restarle un cierto número de días laborables.
ías laborables (omitiendo sábados y domingos) existentes entre dos fechas especificadas.
días existentes entre dos fechas, basándose en un año de 360 días (considera meses de 30 días).
ía en la semana de una celda que contiene una fecha.
año, mes y día indicados.
cha. Este mes puede ser anterior o posterior a la fecha que se le proporciona.
ve una fecha, solo si dicho texto se puede convertir en una fecha. V
ulminación de mes, anterior o posterior a la fecha indicada, según un valor numérico
e días entre dos fechas dividido la cantidad de días que posee un año.
e representa la hora de un valor hora determinado.
imal, que corresponde a una hora en formato de texto.
, según el reloj interno controlado por su ordenador.
mes de una celda que contiene una fecha.
e representa los minutos de un valor hora determinado.
o o bien, positivo menor que uno, este numero decimal representa una determinada hora.
nal de una semana en el año que corresponde a la fecha indicada
e representa los segundos de un valor hora determinado.
empo entre 2 fechas. La función puede devolver la diferencia en días, meses o años.
e un bien utilizando el método francés lineal.
e un bien utilizando el método francés lineal progresivo.
nero a recibir al vencimiento de un bono.
as entre el último cupón vencido y el próximo cupón de una inversión de renta fija.
as transcurridos entre la fecha del último cupón y la fecha de compra de una inversión de renta fija.
as transcurridos entre la fecha de compra de una inversión de renta fija y la fecha del próximo cupón.
o cupón anterior a la compra de una inversión de renta fija.
mo cupón posterior a la compra de una inversión de renta fija.
de cupones que vencerán entre la fecha de compra de una inversión de renta fija y su vencimiento.
e un bien utilizando el método de saldo fijo.
e un bien utilizando el método de disminución de saldo doble o múltiple.
el precio de un bono ante cambios en la tasa de interés (método de Macauley).
el precio de un bono ante cambios en la tasa de interés (método modificado).
cumulada de un bien entre 2 períodos utilizando el método de disminución de saldo doble o múltiple.
monedas entre países de la comunidad económica europea.
mulados para una inversión de renta fija con pagos periódicos.
les para una inversión de renta fija con un único pago de interes al vencimiento.
s anual efectiva (TAE) partiendo de una tasa de interés nominal anual (TNA) y un período de subcapitalización (período que indica con que
se pagan en una cuota determinada de un préstamo. (calculado por sistema alemás de cuota decreciente, amortización de principal cons
e un bono equivalente a una letra del tesoro (US Treasury Bill).
letra de tesorería (UsTreasury Bill) para un valor nominal de 100$.
e una letra de tesorería (UsTreasury Bill).
presado en forma de fracción a un número expresado en forma decimal.
presado en forma decimal a un número expresado en forma de fracción.
antidad de cuotas necesarios para amortizar por completo un préstamo.
cuota que amortiza un préstamo. Esta función utiliza el método francés que genera un pago constante y similar para todos los períodos y q
de intereses comprendidos en una serie de cuotas determinadas de un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante qu
de capital (principal) comprendido en una serie de cuotas determinadas de un préstamo (calculado con el método francés con cuota consta
de intereses incluídos en el pago de una cuota determinada de un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante que incl
de capital (principal) incluída en el pago de una cuota determinada de un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante q
inversión de renta fija de valor nominal 100 y una tasa de interés periódica.
inversión de renta fija de valor nominal 100 para una tasa de descuento determinada.
inversión de renta fija con pago de primer cupón de forma irregular.
inversión de renta fija con pago del último cupón de forma irregular.
inversión de renta fija con pago de intereses al vencimiento.
nual de un título de renta fija con pago de intereses de forma periódica.
nual de un título de renta fija emitido al descuento.
nual de un título de renta fija con pago de primer cupón de forma irregular.
nual de un título de renta fija con pago del último cupón de forma irregular.
nual de un título de renta fija con pago de intereses al vencimiento.
e un bien utilizando el método directo.
e un bien utilizando el método de la suma de los dígitos.
s que se paga por un préstamo (o que se gana en una inversión).
ento de un título de renta fija.
s de un título de renta fija.
e interes nominal anual (TNA) en base a una tasa de interés efectiva anual (TEA) y un y un período de subcapitalización (período que indi
ambién conocida como Tasa Interna de Retorno) de una serie de cobros y pagos.
ambién conocida como Tasa Interna de Retorno) de una serie de cobros y pagos que se suceden de forma irregular en el tiempo.
ambién conocida como Tasa Interna de Retorno "Modificada") de una serie de cobros y pagos. Esta función considera una tasa a la que se
una serie de pagos de similar importe .
una serie de pagos de similar importe .
un capital inicial invertido a una tasa de interés variable.
una serie de montos (tanto ingresos como egresos) y de importe variable.
una serie de montos (tanto ingresos como egresos) que se suceden en períodos de tiempo irregular.
dican cual es el formato, contenido o de dirección de una celda.
e VERDADERO si éste valor es impar sino devuelve FALSO.
e VERDADERO si éste valor es par sino devuelve FALSO.
lve VERDADERO si la celda esta vacía, sino devuelve FALSO.
si en la celda existe un error sino devuelve FALSO. Esta función no considera el error #N/A
si en la celda existe un error sino devuelve FALSO. Esta función considera el error #N/A.
si éste es un valor lógico o no. Un valor lógico es un valor VERDADERO o FALSO.
si en la celda existe el error #N/A (no disponible) caso contrario devuelve FALSO.
e VERDADERO si no es un texto, caso contrario devuelve FALSO.
e VERDADERO si es un número, sino devuelve FALSO.
e VERDADERO si es una coordenada válida, sino devuelve FALSO.
e VERDADERO si es un texto, sino devuelve FALSO.
dica información sobre tu sistema operativo.
e una celda como número.

e indica el tipo de valor que contiene la celda.


e indica el tipo de error que ocurrió en una celda.
sel, pasando como parámetro un valor imaginario puro.
sel, pasando como parámetro un valor.
sel modificada, pasando como parámetro un valor imaginario puro.
sel, conocida también como Weber o Neumann, pasando como parámetro un valor.
de un número binario a su equivalente decimal.
de un número binario a su equivalente hexadecimal.
de un número binario a su equivalente octal.
mplejo formado por los coeficientes reales e imaginarios indicados.
un sistema de medida a otro.
de un número decimal a su equivalente binario.
un número decimal a su equivalente binario.
un número decimal a su equivalente octal.
es igual a otro, caso contrario devuelve 0.
s indicados el resultante de la función de error.
la función de error complementaria entre el valor indicado e infinito.
un número hexadecimal a su equivalente binario.
un número hexadecimal a su equivalente decimal.
de un número hexadecimal a su equivalente octal.
to de un número complejo de forma binómica .
dianes formado por el radio vector de un número complejo.
omplejo de un número complejo indicado.
la función coseno de un número complejo indicado.
re dos números complejos.
elevar el número e (2,718281...) al número complejo indicado.
l logaritmo neperiano para el número complejo indicado.
l logaritmo en base 10 (decimal) para el número complejo indicado.
l logaritmo en base 2 para el número complejo indicado.
re dos números complejos.
l producto entre dos números complejos.
la raíz cuadrada de un número complejo.
e la parte real de un número complejo.
la función seno de un número complejo indicado.
meros complejos.
la resta entre dos números complejos.
e la parte imaginaria de un número complejo.
ero es mayor o igual a otro, caso contrario devuelve cero.
de un número octal a su equivalente binario.
de un número octal a su equivalente decimal.
un número octal a su equivalente hexadecimal.
gico FALSO.
ERDADERO o FALSO) y devuelve un valor lógico opuesto.
paraciones. Si al menos una de ellas es verdadera, la función devuelve VERDADERO. Solo si todas ellas son falsas, devuelve FALSO.
dos posibles valores, dependiendo de una condición indicada.
gico VERDADERO.
paraciones. Si todas las entradas son verdaderas devuelve VERDADERO, si al menos una de ellas es falsa devuelve FALSO.
to de una expresión numérica indicada.
arco coseno de un ángulo, dado el coseno trigonométrico.
hiperbólico de un ángulo, dado el coseno hiperbólico.
numérica entre 0 y 1 dependiendo del azar.
re un límite inferior y un límite superior especificados, dependiendo del azar.
arco seno de un ángulo, dado el seno trigonométrico.
rbólico de un ángulo, dado el seno hiperbólico.
arco tangente de un ángulo, dada la tangente trigonométrica.
e en los cuatro cuadrantes de las coordenadas indicadas.
e hiperbólica de un ángulo, dada la tangente hiperbólica.
ero resultado de una división.
subconjuntos, sin repetición, que pueden formarse de un conjunto.
n ángulo en radianes. El valor devuelto estará entre 1 y -1.
rbólico de un ángulo.
uelve la parte entera del mismo.
elevar el número a un valor numérico indicado.
una expresión numérica positiva indicada. (El factorial de un número se calcula como el producto de cada número de la serie que termina e
le de una expresión numérica positiva indicada. (El factorial doble de un número se calcula como el producto de cada número, solo pares o
ulos radianes a grados sexagesimales.
tural de una expresión numérica (base "e").
una expresión numérica especificando la base.
mún de una expresión numérica (base 10).
r común a varios números.
plo común a varios números.
te de una matriz cuadrada.
drada inversa a una matriz especificada.
multiplicar dos matrices de igual dimensión.
ros y devuelve el coeficiente multinomial.
múltiplo de otro número indicado.
n número al múltiplo de otro número indicado.
ero positivo en su equivalente número romano.
umérica p=3,141592654..
multiplicar un mismo número por sí mismo, una cierta cantidad de veces.
ultiplicar dos o mas valores numéricos entre si.
dos sexagesimales a grados radianes.
a de una expresión numérica indicada.
a de una expresión numérica multiplicado por PI (p).
múltiplo de otro número indicado.
ero impar y mayor más próximo al número indicado.
ero par y mayor más próximo al número indicado.
especifica de decimales de un número dado.
especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados aumenta en 1.
especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
o y devuelve el resto.
ángulo en radianes. El valor devuelto estará entre 1 y -1.
ólico de un ángulo.
ve 1,-1 o 0 si éste valor es positivo, negativo o cero.
álculos en una base de datos filtrada.

te elevados al cuadrado.
un polinomio de x grado.
l sumar los productos de los componentes de dos o más matrices.
ngo de acuerdo a un criterio determinado.
de las sumas de los cuadrados de los componentes de dos matrices.
diferencias entre los cuadrados pertenecientes a los componentes de dos matrices.
diferencias elevadas al cuadrado pertenecientes a los componentes de dos matrices.
un ángulo en radianes.
erbólica de un ángulo.
especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
código ANSI asociado a un número especificado.
le corresponde al primer carácter de una cadena especificada, en el código ANSI.
do del otro) los valores especificados.
ecimales a un número y lo devuelve en forma de texto.
ndicada de caracteres, comenzando desde la derecha, de una cadena de texto.
os caracteres encontrados en una cadena de texto mayor.
blanco iniciales y finales de una cadena de caracteres.
caracteres específico de una cadena de texto.
a primera aparición de una expresión de caracteres dentro de otra cadena de caracteres.
que indica si dos valores son exactamente iguales.
ndicada de caracteres, comenzando desde la izquierda, de una cadena de texto.
caracteres que posee una cadena de caracteres.
o imprimibles en una cadena de caracteres.
texto indicada a mayúsculas.
texto indicada a minúsculas.
a a un número y lo devuelve en forma de texto.
s la primera letra de cada palabra y el resto en minúsculas
o por la sustitución de un número específico de caracteres, en una cadena de caracteres.
racteres una cantidad especificada de veces.
cadena de caracteres por otra cadena especificada.
exto indicada, sin modificaciones, solo cuando hay un texto.
minado a un número y lo devuelve en forma de texto.
letras tailandesas.
da una cadena de textos formada por dígitos.
ión, considerando la población total.

o población total, según una condición.

acia otra celda de un libro excel, a un email o a una página web.

na probabilidad indicada.

onsidera textos y valores lógicos.


dad de pruebas, conforme a una distribución hipergeométrica.

a un valor indicado.

e una serie de datos.

éxitos, conforme a una distribución binomial.


alores lógicos.

cos se asumen como valores.

le un cierto número de días laborables.


s especificadas.
dera meses de 30 días).

erminada hora.

na inversión de renta fija.


a fecha del próximo cupón.

nta fija y su vencimiento.

n de saldo doble o múltiple.


A) y un período de subcapitalización (período que indica con que frecuencia anual se pagan los intereses).
ma alemás de cuota decreciente, amortización de principal constante y pago de intereses sobre saldos).

e genera un pago constante y similar para todos los períodos y que incluye pago de capital e intereses.
stamo (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).
un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).
o (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).
réstamo (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).

(TEA) y un y un período de subcapitalización (período que indica con que frecuencia anual se pagan los intereses).

pagos que se suceden de forma irregular en el tiempo.


de cobros y pagos. Esta función considera una tasa a la que se reinvierten los fondos.

eríodos de tiempo irregular.

dera el error #N/A


a el error #N/A.
ERDADERO. Solo si todas ellas son falsas, devuelve FALSO.

, si al menos una de ellas es falsa devuelve FALSO.


cula como el producto de cada número de la serie que termina en el número en cuestión).
úmero se calcula como el producto de cada número, solo pares o impares, de la seri

onsiderados aumenta en 1.
onsiderados no se altera.
onsiderados no se altera.

de caracteres.

de caracteres.
Lista de Funciones del EXCEL - 329
Nº CATEGORIA FUNCION EXPLICACION
1 Base de datos BDCONTAR devuelve la cantidad de números en una columna o campo de una b
2 Base de datos BDCONTARA devuelve la cantidad de celdas no vacías en una columna de una ba
3 Base de datos BDDESVEST devuelve la desviación estándar de una columna o campo de una b
4 Base de datos BDDESVESTP devuelve la desviación estándar de una columna o campo de una b
5 Base de datos BDEXTRAER devuelve un dato de una columna de una base de datos, según un
6 Base de datos BDMAX devuelve el máximo valor de una columna de una base de datos, se
7 Base de datos BDMIN devuelve el mínimo valor de una columna de una base de datos, se
8 Base de datos BDPRODUCTO devuelve el producto de valores en una columna o campo de una ba
9 Base de datos BDPROMEDIO devuelve el promedio de una columna de una base de datos, según
10 Base de datos BDSUMA devuelve la suma de los valores de una columna de una base de da
11 Base de datos BDVAR devuelve la varianza de una columna o campo de una base de dato
12 Base de datos BDVARP devuelve la varianza de una columna o campo de una base de dato
13 Búsqueda y Ref. AREAS devuelve la cantidad de celdas, rangos y/o áreas especificadas por
14 Búsqueda y Ref. BUSCAR devuelve el valor de una tabla que le corresponde a un dato indicad
15 Búsqueda y Ref. BUSCARH devuelve un valor determinado de una fila indicada perteneciente a
16 Búsqueda y Ref. BUSCARV devuelve un valor determinado de una columna indicada pertenecie
17 Búsqueda y Ref. COINCIDIR devuelve un dato de un rango indicado que coincida con un valor es
18 Búsqueda y Ref. COLUMNA devuelve un número que indica la columna de la celda especificada
19 Búsqueda y Ref. COLUMNAS devuelve el número de columnas que posee un rango indicado.
20 Búsqueda y Ref. DESREF devuelve un valor partiendo desde un origen y una cantidad de filas
21 Búsqueda y Ref. DIRECCION devuelve un texto que representa una dirección de una celda.
22 Estadísticas CONTAR cuenta valores numéricos en celdas y/o rangos.
23 Estadísticas CONTAR.BLANCO cuenta celdas vacías en el rango especificado.
24 Estadísticas CONTAR.SI cuenta valores en un rango, de acuerdo a un criterio determinado.
25 Estadísticas CONTARA cuenta celdas con valores en el rango especificado.
26 Estadísticas MAX devuelve el valor mayor de una serie de valores especificada.
27 Estadísticas MAXA devuelve el valor mayor de una serie de valores especificados. Esta
28 Estadísticas MEDIANA calcula el valor que se ubica en el medio de los números indicados.
29 Estadísticas MIN devuelve el valor más pequeño de una serie de valores especificada
30 Estadísticas MINA devuelve el valor menor de una serie de valores especificada. Esta
31 Estadísticas MODA devuelve el número que aparece con más frecuencia en una serie d
32 Estadísticas PROMEDIO calcula la media aritmética de los números indicados.
33 Fecha y hora AHORA devuelve la fecha, hora y minutos actuales, según el reloj interno co
34 Fecha y hora AÑO devuelve el año de una celda que contiene una fecha.
35 Fecha y hora DIA devuelve el número de día de una celda que contiene una fecha.
36 Fecha y hora DIA.LAB devuelve una fecha laborable resultante de considerar una fecha de
37 Fecha y hora DIAS.LAB devuelve el número de días laborables (omitiendo sábados y domin
38 Fecha y hora DIAS360 devuelve la cantidad de días existentes entre dos fechas, basándos
39 Fecha y hora DIASEM devuelve el número de día en la semana de una celda que contiene
40 Fecha y hora FECHA forma una fecha con el año, mes y día indicados.
41 Fecha y hora FECHA.MES cambia el mes de una fecha. Este mes puede ser anterior o posterio
42 Fecha y hora HORA devuelve un número que representa la hora de un valor hora determ
43 Fecha y hora HORANUMERO devuelve un numero decimal, que corresponde a una hora en forma
44 Fecha y hora HOY devuelve la fecha actual, según el reloj interno controlado por su ord
45 Fecha y hora MES devuelve el número de mes de una celda que contiene una fecha.
46 Fecha y hora MINUTO devuelve un número que representa los minutos de un valor hora de
47 Fecha y hora NUM.DE.SEMANA devuelve el número ordinal de una semana en el año que correspon
48 Fecha y hora SIFECHA calcula la diferencia de tiempo entre 2 fechas. La función puede dev
49 Financieras PAGO calcula el importe de la cuota que amortiza un préstamo. Esta funció
50 Financieras PAGO.INT.ENTRE calcula cual es la parte de intereses comprendidos en una serie de
51 Financieras PAGO.PRINC.ENTRE calcula cual es la parte de capital (principal) comprendido en una se
52 Financieras PAGOINT calcula cual es la parte de intereses incluídos en el pago de una cuo
53 Financieras VA calcula el valor actual de una serie de pagos de similar importe .
54 Financieras VF calcula el valor futuro de una serie de pagos de similar importe .
55 Información ESBLANCO evalúa una celda, devuelve VERDADERO si la celda esta vacía, sin
56 Información ESERR devuelve VERDADERO si en la celda existe un error sino devuelve
57 Información ESERROR devuelve VERDADERO si en la celda existe un error sino devuelve
58 Información ESLOGICO evalúa un valor e indica si éste es un valor lógico o no. Un valor lógi
59 Información ESNOTEXTO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si no es un texto, caso con
60 Información ESNUMERO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si es un número, sino devu
61 Información ESTEXTO evalúa un valor, devuelve VERDADERO si es un texto, sino devuelv
62 Lógicas FALSO solo devuelve el valor lógico FALSO.
63 Lógicas NO evalúa un valor lógico (VERDADERO o FALSO) y devuelve un valor
64 Lógicas O evalúa una serie de comparaciones. Si al menos una de ellas es ve
65 Lógicas SI devuelve un valor entre dos posibles valores, dependiendo de una c
66 Lógicas VERDADERO solo devuelve el valor lógico VERDADERO.
67 Lógicas Y evalúa una serie de comparaciones. Si todas las entradas son verda
71 Matemáticas ALEATORIO devuelve una expresión numérica entre 0 y 1 dependiendo del azar.
72 Matemáticas ALEATORIO.ENTRE devuelve un número entre un límite inferior y un límite superior espe
73 Matemáticas ASENO devuelve en radianes el arco seno de un ángulo, dado el seno trigon
82 Matemáticas ENTERO evalúa un número y devuelve la parte entera del mismo.
89 Matemáticas POTENCIA devuelve el resultado de multiplicar un mismo número por sí mismo,
90 Matemáticas PRODUCTO devuelve el resultado multiplicar dos o mas valores numéricos entre
91 Matemáticas RAIZ devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica indicada.
92 Matemáticas REDONDEAR considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
93 Matemáticas REDONDEAR.MAS considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
94 Matemáticas REDONDEAR.MENOS considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
95 Matemáticas SUBTOTALES realiza varios tipos de cálculos en una base de datos filtrada.
96 Matemáticas SUMA permite sumar valores.
97 Matemáticas SUMAR.SI realiza la suma de un rango de acuerdo a un criterio determinado.
98 Matemáticas TRUNCAR considera una cantidad especifica de decimales de un número dado
99 Texto CARACTER devuelve el carácter del código ANSI asociado a un número especif
100 Texto CODIGO devuelve el número que le corresponde al primer carácter de una ca
101 Texto CONCATENAR sirve para unir (uno al lado del otro) los valores especificados.
102 Texto DECIMAL aplica una cantidad de decimales a un número y lo devuelve en form
103 Texto DERECHA devuelve una cantidad indicada de caracteres, comenzando desde
104 Texto ENCONTRAR devuelve la posición de los caracteres encontrados en una cadena d
105 Texto EXTRAE devuelve un número de caracteres específico de una cadena de tex
106 Texto HALLAR devuelve la posición de la primera aparición de una expresión de ca
107 Texto IGUAL devuelve un valor lógico que indica si dos valores son exactamente
108 Texto IZQUIERDA devuelve una cantidad indicada de caracteres, comenzando desde
109 Texto LARGO devuelve la cantidad de caracteres que posee una cadena de carac
110 Texto LIMPIAR elimina los caracteres no imprimibles en una cadena de caracteres.
111 Texto MAYUSC convierte una cadena de texto indicada a mayúsculas.
112 Texto MINUSC onvierte una cadena de texto indicada a minúsculas.
113 Texto MONEDA aplica el formato moneda a un número y lo devuelve en forma de te
114 Texto NOMPROPIO convierte en mayúsculas la primera letra de cada palabra y el resto
115 Texto REEMPLAZAR devuelve un texto creado por la sustitución de un número específico
9 Volver

números en una columna o campo de una base de datos según una condición.
celdas no vacías en una columna de una base de datos, según una condición.
stándar de una columna o campo de una base de datos según una condición.
stándar de una columna o campo de una base de datos según una condición, considerando la población total.
columna de una base de datos, según un criterio.
r de una columna de una base de datos, según un criterio.
r de una columna de una base de datos, según un criterio.
valores en una columna o campo de una base de datos según una condición.
una columna de una base de datos, según un criterio.
valores de una columna de una base de datos, según un criterio.
una columna o campo de una base de datos según una condición.
una columna o campo de una base de datos, considerando la misma como población total, según una condición.
celdas, rangos y/o áreas especificadas por un rango múltiple.
tabla que le corresponde a un dato indicado.
minado de una fila indicada perteneciente a una tabla, según un índice.
minado de una columna indicada perteneciente a una tabla, según un índice.
rango indicado que coincida con un valor especificado.
e indica la columna de la celda especificada.
olumnas que posee un rango indicado.
ndo desde un origen y una cantidad de filas y columnas indicadas.
presenta una dirección de una celda.
s en celdas y/o rangos.
el rango especificado.
ngo, de acuerdo a un criterio determinado.
es en el rango especificado.
de una serie de valores especificada.
de una serie de valores especificados. Esta función considera texto y valores lógicos.
bica en el medio de los números indicados.
equeño de una serie de valores especificada.
de una serie de valores especificada. Esta función considera texto y valores lógicos.
aparece con más frecuencia en una serie de números indicados.
ca de los números indicados.
y minutos actuales, según el reloj interno controlado por su ordenador.
celda que contiene una fecha.
ía de una celda que contiene una fecha.
rable resultante de considerar una fecha de inicio y luego sumarle o restarle un cierto número de días laborables.
ías laborables (omitiendo sábados y domingos) existentes entre dos fechas especificadas.
días existentes entre dos fechas, basándose en un año de 360 días (considera meses de 30 días).
ía en la semana de una celda que contiene una fecha.
año, mes y día indicados.
cha. Este mes puede ser anterior o posterior a la fecha que se le proporciona.
e representa la hora de un valor hora determinado.
imal, que corresponde a una hora en formato de texto.
, según el reloj interno controlado por su ordenador.
mes de una celda que contiene una fecha.
e representa los minutos de un valor hora determinado.
nal de una semana en el año que corresponde a la fecha indicada
empo entre 2 fechas. La función puede devolver la diferencia en días, meses o años.
cuota que amortiza un préstamo. Esta función utiliza el método francés que genera un pago constante y similar para todos los períodos y q
de intereses comprendidos en una serie de cuotas determinadas de un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante qu
de capital (principal) comprendido en una serie de cuotas determinadas de un préstamo (calculado con el método francés con cuota consta
de intereses incluídos en el pago de una cuota determinada de un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante que incl
una serie de pagos de similar importe .
una serie de pagos de similar importe .
lve VERDADERO si la celda esta vacía, sino devuelve FALSO.
si en la celda existe un error sino devuelve FALSO. Esta función no considera el error #N/A
si en la celda existe un error sino devuelve FALSO. Esta función considera el error #N/A.
si éste es un valor lógico o no. Un valor lógico es un valor VERDADERO o FALSO.
e VERDADERO si no es un texto, caso contrario devuelve FALSO.
e VERDADERO si es un número, sino devuelve FALSO.
e VERDADERO si es un texto, sino devuelve FALSO.
gico FALSO.
ERDADERO o FALSO) y devuelve un valor lógico opuesto.
paraciones. Si al menos una de ellas es verdadera, la función devuelve VERDADERO. Solo si todas ellas son falsas, devuelve FALSO.
dos posibles valores, dependiendo de una condición indicada.
gico VERDADERO.
paraciones. Si todas las entradas son verdaderas devuelve VERDADERO, si al menos una de ellas es falsa devuelve FALSO.
numérica entre 0 y 1 dependiendo del azar.
re un límite inferior y un límite superior especificados, dependiendo del azar.
arco seno de un ángulo, dado el seno trigonométrico.
uelve la parte entera del mismo.
multiplicar un mismo número por sí mismo, una cierta cantidad de veces.
ultiplicar dos o mas valores numéricos entre si.
a de una expresión numérica indicada.
especifica de decimales de un número dado.
especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados aumenta en 1.
especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
álculos en una base de datos filtrada.

ngo de acuerdo a un criterio determinado.


especifica de decimales de un número dado. La unidad de los decimales considerados no se altera.
código ANSI asociado a un número especificado.
le corresponde al primer carácter de una cadena especificada, en el código ANSI.
do del otro) los valores especificados.
ecimales a un número y lo devuelve en forma de texto.
ndicada de caracteres, comenzando desde la derecha, de una cadena de texto.
os caracteres encontrados en una cadena de texto mayor.
caracteres específico de una cadena de texto.
a primera aparición de una expresión de caracteres dentro de otra cadena de caracteres.
que indica si dos valores son exactamente iguales.
ndicada de caracteres, comenzando desde la izquierda, de una cadena de texto.
caracteres que posee una cadena de caracteres.
o imprimibles en una cadena de caracteres.
texto indicada a mayúsculas.
texto indicada a minúsculas.
a a un número y lo devuelve en forma de texto.
s la primera letra de cada palabra y el resto en minúsculas
o por la sustitución de un número específico de caracteres, en una cadena de caracteres.
ión, considerando la población total.

o población total, según una condición.

le un cierto número de días laborables.


s especificadas.
dera meses de 30 días).
e genera un pago constante y similar para todos los períodos y que incluye pago de capital e intereses.
stamo (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).
un préstamo (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).
o (calculado con el método francés con cuota constante que incluye capital e intereses).

dera el error #N/A


a el error #N/A.

ERDADERO. Solo si todas ellas son falsas, devuelve FALSO.

, si al menos una de ellas es falsa devuelve FALSO.

onsiderados aumenta en 1.
onsiderados no se altera.

onsiderados no se altera.

de caracteres.
de caracteres.
Funciones: 67 funciones
Función: BUSCARV Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA
Explicación: Busca un valor en la columna a la izquierda de una tabla y devuelve un valor en la misma fila desde una columna especificada
forma predeterminada, la tabla se ordena de forma ascendente.
Sintaxis: BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado)

B C D G
7 Cédula Nombres Ventas 7 15412514
8 31124521 Maria $ 100,000
9 94526874 Pedro $ 150,000 Carlos
10 12452141 Marcela $ 250,000 $ 300,000
11 15412514 Carlos $ 300,000

Función: BUSCARH Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA

Explicación: Busca en la primera fila de una tabla o matriz de valores y devuelve el valor en la misma columna desde una fila específicada.

Sintaxis: BUSCARH(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_filas;ordenado)

B C D G
18 Cédula Nombres Ventas 18 2
19 31124521 Maria $ 100,000 19 2
20 94526874 Pedro $ 150,000 Maria
21 12452141 Marcela $ 250,000 $ 100,000
22 15412514 Carlos $ 300,000

Función: COINCIDIR Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA


Explicación: Devuelve la posición relativa en una matriz, que coincide con un valor dado en un orden especificado.
Sintaxis: COINCIDIR (valor_buscado;matriz_buscada;tipo_de_coincidencia)

B C D G
29 Cédula Nombres Ventas 29 Maria
30 31124521 Maria $ 150,000 30 $ 100,000
31 94526874 Pedro $ 150,000
32 12452141 Marcela $ 150,000 2
33 15412514 Carlos $ 300,000 #N/A 0(F33)

Función: BDCONTAR Categoría: BASE DE DATOS


Explicación: Cuenta las celdas que contienen números en el campo (columna) de registros de la base de datos que cumplen con las condicio
especificadas.
Sintaxis: BDCONTAR (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
40 Cédula Nombres Ventas 40 Cédula 3
41 94526874 Maria $ 100,000 41 94526874
42 94526874 Pedro $ 150,000 42 Ventas 2
43 94526874 Marcela $ 250,000 43 $ 100,000
44 15412514 Carlos $ 100,000 44 Nombres 0
45 Pedro

Función: BDCONTARA Categoría: BASE DE DATOS


Explicación: Cuenta el número de celdas que no estan en blanco en el campo (columna) de los registros de la base de datos que cumplen
condiciones especificadas.
Sintaxis: BDCONTARA (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 33 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
B C D G
Criterio de
52 Cédula Nombres Ventas 52 Cédula
busqueda
53 31124521 Maria $ 100,000 53 31124521
54 94526874 Pedro $ 150,000
55 12452141 Marcela $ 250,000 2 0(F55)
56 15412514 Carlos $ 300,000
57 31124521 Maria $ 100,000

Función: BDEXTRAER Categoría: BASE DE DATOS


Explicación: Extrae de una base de datos un único registro que coincide con las condiciones especificadas.
Sintaxis: BDEXTRAER (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)
Err:508
B C D G
64 Cédula Nombres Ventas 64 Cédula
65 31124521 Maria $ 100,000 65 31124521
66 94526874 Pedro $ 150,000
67 12452141 Marcela $ 250,000 31124521
68 15412514 Carlos $ 300,000

Función: BDMAX Categoría: BASE DE DATOS


Explicación: Devuelve el número máximo en el campo (columna) de registros de la base de datos que coincide con las condicio
especificadas.
Sintaxis: BDMAX (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
75 Cédula Nombres Ventas 75 Ventas
76 31124521 Maria $ 100,000 76
77 94526874 Pedro $ 150,000
78 12452141 Marcela $ 250,000 300000
79 15412514 Carlos $ 300,000

Función: BDMIN Categoría: BASE DE DATOS

Explicación: Devuelve el número menor en el campo (columna) de registros de la base de datos que coincide con las condiciones especificad
Sintaxis: BDMIN (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
86 Cédula Nombres Ventas 86 Ventas
87 31124521 Maria $ 100,000 87
88 94526874 Pedro $ 150,000
89 12452141 Marcela $ 250,000 100000
90 15412514 Carlos $ 300,000

Función: BDPRODUCTO Categoría: BASE DE DATOS

Explicación: Multiplica los valores del campo (columna) de registros de la base de datos que coinciden con las condiciones especificadas.
Sintaxis: BDPRODUCTO (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
97 Cédula Nombres Ventas 97 Ventas
98 31124521 Maria $ 100,000 98 100000
99 94526874 Pedro $ 150,000

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 34 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
100 12452141 Marcela $ 250,000 10000000000
101 15412514 Carlos $ 100,000

Función: BDPROMEDIO Categoría: BASE DE DATOS

Explicación: Obtiene el promedio de los valores de una columna, lista o base de datos que cumplen las condiciones especificadas.
Sintaxis: BDPROMEDIO (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
108 Cédula Nombres Ventas 108 Ventas
109 31124521 Maria $ 100,000 109
110 94526874 Pedro $ 150,000
111 12452141 Marcela $ 250,000 150000
112 15412514 Carlos $ 100,000

Función: BDSUMA Categoría: BASE DE DATOS

Explicación: Suma los números en el campo (columna) de los registros que coinciden con las condiciones especificadas.
Sintaxis: BDSUMA (base_de_datos;nombre_de_campo;criterios)

B C D G
119 Cédula Nombres Ventas 119 Ventas
120 31124521 Maria $ 100,000 120
121 94526874 Pedro $ 150,000
122 12452141 Marcela $ 250,000 600000
123 15412514 Carlos $ 100,000

Función: ABS Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Devuelve el valor absoluto de un número, es decir, un número sin signo.
Sintaxis: ABS (número)

B C D
130 Cédula Nombres Ventas
131 31124521 Maria $ -100,000 100000
132 94526874 Pedro $ 150,000
133 12452141 Marcela $ 250,000
134 15412514 Carlos $ 100,000

Función: ALEATORIO Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS

Explicación: Devuelve un número distribuido aleatoriamente mayor que 0 y menor que 1 (cambia al volver a calcular), esta función no t
argumentos.
Sintaxis: ALEATORIO ()

Con [ F9 ], se recalcula esta fórmula. 0.142617453

Función: ENTERO Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hasta el entero inferior mas próximo.
Sintaxis: ENTERO (número)

B C D
147 Cédula Nombres Ventas
148 31124521 Maria $ -100,000 155549.00
Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 35 de 97
Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
149 94526874 Pedro $ 155,549.95
150 12452141 Marcela $ 250,000
151 15412514 Carlos $ 100,000

Función: MULTIPLO.INFERIOR Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hacia abajo, hacia cero, al múltiplo significativo mas cercano.
Sintaxis: MULTIPLO.INFERIOR (número,cifra_significativa)

B C D 25.8
158 Cédula Nombres Ventas
159 31124521 Maria $ -100,000 155540.00
160 94526874 Pedro $ 155,549.95 30.00
161 12452141 Marcela $ 250,000
162 15412514 Carlos $ 100,000

Función: MULTIPLO.SUPERIOR Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hacia arriba, al entero o múltiplo significativo mas próximo.
Sintaxis: MULTIPLO.SUPERIOR (número,cifra_significativa)

B C D
169 Cédula Nombres Ventas
170 31124521 Maria $ -100,000 155550.00
171 94526874 Pedro $ 155,549.95
172 12452141 Marcela $ 250,000
173 15412514 Carlos $ 100,000

Función: NUMERO.ROMANO Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Convierte un número arébigo en romano, en formato de texto.
Sintaxis: NUMERO.ROMANO (número,forma)

B C D
180 Cédula Nombres Ventas
181 31124521 Maria $ 100.05 C
182 94526874 Pedro $ 90.00 XC
183 12452141 Marcela $ 15 XV
184 15412514 Carlos $ 20 XX

Función: PI Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Devuelve el valor pi, 3.14159265358979, con presición de 15 dígitos, esta función no tiene argumentos.
Sintaxis: PI ()

3.141592653589790 0(B191) 21.85840735

Función: REDONDEA.IMPAR Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hasta el próximo entero impar.
Sintaxis: REDONDEA.IMPAR (número)

B C D
198 Cédula Nombres Ventas 155551.00
199 31124521 Maria $ -100,000
200 94526874 Pedro $ 155,549.95 155550.00
Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 36 de 97
Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
201 12452141 Marcela $ 250,000
202 15412514 Carlos $ 155,549.95

Función: REDONDEA.PAR Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS

Explicación: Redondea un número hasta el próximo entero par, los números negativos se ajustan alejándolos de cero.

Sintaxis: REDONDEA.PAR (número)

B C D
209 Cédula Nombres Ventas 155550.00
210 31124521 Maria $ -100,000
211 94526874 Pedro $ 155,549.95
212 12452141 Marcela $ 250,000
213 15412514 Carlos $ 100,000

Función: REDONDEAR Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número al número de decimales especificado.
Sintaxis: REDONDEAR (número;número_decimales)

B C D
220 Cédula Nombres Ventas
221 31124521 Maria $ -100,000 155550.000
222 94526874 Pedro $ 155,549.956 155550.000
223 12452141 Marcela $ 250,000 155549.960
224 15412514 Carlos $ 100,000 155549.956

Función: REDONDEAR.MAS Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hacia arriba, en dirección contraria a cero.
Sintaxis: REDONDEAR.MAS (número;número_decimales)

B C D
231 Cédula Nombres Ventas
232 31124521 Maria $ -100,000 155550.000
233 94526874 Pedro $ 155,549.956 155549.960
234 12452141 Marcela $ 250,000
235 15412514 Carlos $ 100,000

Función: REDONDEAR.MENOS Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Redondea un número hacia abajo, hacia cero.
Sintaxis: REDONDEAR.MENOS (número;número_decimales)

B C D
242 Cédula Nombres Ventas
243 31124521 Maria $ -100,000 155549.000
244 94526874 Pedro $ 155,549.956 155549.950
245 12452141 Marcela $ 250,000
246 15412514 Carlos $ 100,000

Función: SUBTOTALES Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Devuelve un subtotal dentro de una lista o una base de datos.
Sintaxis: SUBTOTALES (número_de_función;referencia)

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 37 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
B C D
253 Cédula Nombres Ventas
254 31124521 Maria $ 100
255 94526874 Pedro $ 150
256 12452141 Marcela $ 250
257 15412514 Carlos $ 100

Funciones...
1 PROMEDIO 1 150
2 CONTAR 2 4
3 CONTARA 3 4
4 MAX 4 250
5 MIN 5 100
6 PRODUCTO 6 375000000
7 DESVEST 7 71
8 DESVESTP 8 61
9 SUMA 9 600
10 VAR 10 5000
11 VARP 11 3750

Función: SUMAPRODUCTO Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS

Explicación: Multiplica los componentes correspondientes de las matrices o rangos suministrados y devuelve la suma de esos productos.

Sintaxis: SUMAPRODUCTO (matriz1;matriz2)

B C D
277 Cédula Nombres Ventas
278 31 Maria $ 100 $ 3,100 3100
279 94 Pedro $ 150 $ 14,100 14100
280 12 Marcela $ 250 $ 3,000 3000
281 15 Carlos $ 100 $ 1,500 1500
21700

21700

Función: SUMAR.SI Categoría: MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS


Explicación: Suma las celdas que cumplen determinado criterio o condición.
Sintaxis: SUMAR.SI (rango;criterio;rango_suma)

B C D G
291 Cédula Nombres Ventas 291 Maria
292 31 Maria $ 100
293 94 Pedro $ 150 250
294 12 Marcela $ 250 250
295 15 Carlos $ 100
296 31 Maria $ 150

Función: CONTAR Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Cuenta el número de celdas que contienen números y los números que hay en la lista de argumentos.
Sintaxis: CONTAR (ref1;ref2)

B C D
303 Cédula Nombres Ventas 9 9 valores

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 38 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
304 31 Maria $ 100
305 94 Pedro $ 150
306 12 Marcela $ 250
307 15 Carlos $ 100
308 Maria Maria $ 150

Función: CONTARA Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Cuenta el número de celdas no vacias y los valores que hay en la lista de argumentos.
Sintaxis: CONTARA (ref1;ref2)

B C D
315 Cédula Nombres Ventas 15
316 31 Maria $ 100
317 94 Pedro $ 150
318 12 Marcela $ 250
319 15 Carlos $ 100
320 Maria Maria $ 150

Función: CONTAR.BLANCO Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango especificado.
Sintaxis: CONTAR.BLANCO (ref1;ref2)

B C D
327 Cédula Nombres Ventas 2
328 31 Maria $ 100
329 Pedro $ 150
330 12 Marcela $ 250
331 15 Carlos $ 100
332 Maria $ 150

Función: CONTAR.SI Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Cuenta las celdas en el rango que coinciden con las condiciones dadas.
Sintaxis: CONTAR.SI (rango;criterio)

B C D G
339 Cédula Nombres Ventas 339 100
340 31 Maria $ 100
341 94 Pedro $ 150
342 12 Marcela $ 250 2
343 15 Carlos $ 100
344 31 Maria $ 150

Función: MAX Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Devuelve el valor máximo de una lista o rango, omite valores lógicos y textos.
Sintaxis: MAX (ref1;ref2;ref3)

B C D
351 Cédula Nombres Ventas
352 31 Maria $ 100 94
353 94 Pedro $ 150
354 12 Marcela $ 250
355 15 Carlos $ 100
356 Maria Maria $ 150
Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 39 de 97
Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
Función: PROMEDIO Categoría: ESTADÍSTICAS
Explicación: Devuelve el valor promedio de una lista o rango.
Sintaxis: PROMEDIO (ref1;ref2;ref3)

B C D
363 Cédula Nombres Ventas
364 31 Maria $ 100 37
365 94 Pedro $ 150
366 12 Marcela $ 250
367 15 Carlos $ 100
368 31 Maria $ 150

Función: MIN Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Devuelve el valor mínimo de una lista o rango, omite valores lógicos y textos.
Sintaxis: MIN (ref1;ref2;ref3)

B C D
375 Cédula Nombres Ventas
376 31 Maria $ 100 12
377 94 Pedro $ 150
378 12 Marcela $ 250
379 15 Carlos $ 100
380 31 Maria $ 150

Función: PRONOSTICO Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Calcula o predice un valor futuro en una tendencia lineal usando valores existentes.
Sintaxis: PRONOSTICO (x;conocido_x;conocido_y)

B C
387 Periodo Ventas
388 1 $ 100
389 2 $ 150
390 3 $ 250
391 4 $ 100
392 5 $ 150
393 6 $ 165 0(C393)

Función: JERARQUIA Categoría: ESTADÍSTICAS


Explicación: Devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista: su tamaño va con relacion a los valores en la lista.
Sintaxis: JERARQUIA (número;referencia;orden)

B C D
400 Cédula Nombres Ventas
401 31 Maria $ 100 4
402 94 Pedro $ 150
403 12 Marcela $ 250
404 31 Maria $ 150

Función: AHORA Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Devuelve el número de serie de la fecha y hora actuales.
Sintaxis: AHORA ()

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 40 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
23:11:31 a.10./p.10. 0(B410)

Función: AÑO Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Devuelve el año, un entero en el rango 1900-9999, correspondiente a un número que representa una fecha.
Sintaxis: AÑO (número_de_serie)

B
417 5/20/2005 2005

Función: DIA Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Devuelve el día del mes un (número entre 1 a 31), correspondiente al número que representa una fecha.
Sintaxis: DIA (número_de_serie)

B
424 5/20/2005 20

Función: DIAS360 Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Calcula el número de días entre dos fechas basándose en un anño de 360 días (doce meses de 30 días)
Sintaxis: DIAS360 (fecha_inical;fecha_final;método)

B C
431 1/1/2005 5/20/2005 139

Función: DIASEM Categoría: FECHA Y HORA

Explicación: Devuelve un número de 1 a 7 identificando el día de la semana basado en un número dado que representa una fecha.

Sintaxis: DIASEM (número_de_serie;tipo)

B 5
438 7/4/2015 7

Función: FECHA Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Devuelve el número que representa la fecha en código fecha y hora.
Sintaxis: FECHA (año;mes;día)

38492

Función: HOY Categoría: FECHA Y HORA


Explicación: Devuelve el número de serie que representa la fecha de hoy, en código de fecha y hora de Microsoft Excel. Al introducir HOY en
celda, Microsoft Exel da formato de número a la fecha.
Sintaxis: HOY ()
10/16/2020

Función: MES Categoría: FECHA Y HORA

Explicación: Devuelve el mes un número entre 1 (enero) a 12 (diciembre), correspondiente al número que representa una fecha.

Sintaxis: MES (número_de_serie)

B 5
456 5/20/2005 =MES(B491)
Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 41 de 97
Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
Función: CONCATENAR Categoría: TEXTO
Explicación: Une varios elemntros de texto en uno solo.
Sintaxis: CONCATENAR(ref1;ref2;ref3)

B C PedroPerez
463 Nombre Apellido Pedro Perez
464 Pedro Perez Pedro-Perez B

Función: DERECHA Categoría: TEXTO


Explicación: Extrae los caracteres del extremo derecho de una cadena de texto
Sintaxis: DERECHA(texto;número_de_caracteres)

B Todos
471 Total Todos

Función: IZQUIERDA Categoría: TEXTO


Explicación: Extrae los caracteres del extremo izquierdo de una cadena de texto
Sintaxis: IZQUIERDA(texto;número_de_caracteres)

B Total
478 Total Todos

Función: ENCONTRAR Categoría: TEXTO


Explicación: Busca una cadena de texto dentro de otra cadena de texto y devuelve el número de la posición inicial de la cadena hall
(diferencia entre mayúsculas y minúsculas).
Sintaxis: ENCONTRAR(texto_buscado;dentro_del_texto;número_inicial)

B 7
485 Total Todos

Función: EXTRAE Categoría: TEXTO


Explicación: Devuelve eun número de caracteres dentro de una cadena de texto, iniciando comenzando en una posición especificada.
Sintaxis: EXTRAE(texto;posición_inicial;número_de_caracteres)

B Todos
492 Total Todos

Función: HALLAR Categoría: TEXTO


Explicación: Devuelve el número de caracteres en el cual se encuentra un carácter en particular o cadena de texto, leyendo de izquierd
derecha (no diferencia entre mayúsculas y minúsculas).
Sintaxis: HALLAR(texto_buscado;dentro_del_texto;núm_inicial)

B 6
499 María, del Mar

Función: IGUAL Categoría: TEXTO


Explicación: Compara dos valores y devuelve VERDADRO, si los textos son exactamente iguales, o FALSO, en cualquier otro caso, (difere
entre mayúsculas y minúsculas).
Sintaxis: IGUAL(texto1;texto2)

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 42 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
B C D 1
506 xYwV xYwV xYwv 0

Función: LARGO Categoría: TEXTO


Explicación: Devuelve el número de caracteres de una cadena de texto.
Sintaxis: LARGO(texto)

B C D 4
513 xYwV xYwVd xYwvefd 5
7

Función: MAYUSC Categoría: TEXTO


Explicación: Convierte una cadena de texto en mayúsculas.
Sintaxis: MAYUSC(texto)

B C XYWV
521 xYwV maria del rosario MARIA DEL ROSARIO

Función: MINUSC Categoría: TEXTO


Explicación: Convierte una cadena de texto en minúsculas.
Sintaxis: MINUSC(texto)

B C xywv
528 xYwV MARIANA mariana

Función: NOMPROPIO Categoría: TEXTO

Explicación: Pone en mayúsculas las primeras letras de cada palabra de una cadena de texto y pone en minúsculas todas las otras letras.

Sintaxis: NOMPROPIO(texto)
Xywv
B C D Maria Del Mar
535 xYwV maria del mar PACO ROCHA Paco Rocha

Función: REPETIR Categoría: TEXTO


Explicación: Repite el texto un número determinado de veces.
Sintaxis: REPETIR(texto;núm_de_veces)

B >>>>>>>>>>
542 >

Función: COLUMNA Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA


Explicación: Devuelve el número de columna de una referencia.
Sintaxis: COLUMNA(ref)

B B
549 2 0(B549) 549 7

Función: FILA Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA


Explicación: Devuelve el número de fila de una referencia.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 43 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
Sintaxis: FILA(ref)

B COLUMNA
556 556 0(B556) 4 8

Función: ELEGIR Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA


Explicación: Elige un valor de una lista o una base de datos, de acuerdo a un número de indice.
Sintaxis: ELEGIR (índice;ref)

B C D G
563 Cédula Nombres Ventas 563 2
564 31 Maria $ 100
565 94 Pedro $ 150 94
566 12 Marcela $ 250
567 31 Maria $ 150

Función: INDICE Categoría: BUSQUEDA Y REFERENCIA


Explicación: Devuelve un valor o la referencia a un valor de una tabla o rango.
Sintaxis: INDICE (matriz;núm_fila;núm_columna)

B C D G
574 Cédula Nombres Ventas 574 3
575 31 Maria $ 100
576 94 Pedro $ 150 Marcela
577 12 Marcela $ 250
578 31 Maria $ 150

Función: O Categoría: LÓGICAS

Explicación: Devuelve VERDADERO si alguno de las referecnicas es VERDADERO, devuelve FALSO si todas las referencias son FALSAS.

Sintaxis: O(ref1;ref2;ref3...)

B C D
585 Cédula Nombres Ventas 1
586 20 Maria $ 100
587 20 Pedro $ 150 0
588 20 Marcela $ 250
589 31 Maria $ 150

Función: Y Categoría: LÓGICAS

Explicación: Devuelve VERDADERO si todos los argumentos son VERDADEROS, devuelve FALSO alguno de los argumentos es FALSO.

Sintaxis: Y(ref1;ref2;ref3...)

B C D
596 Cédula Nombres Ventas 1
597 31 Maria $ 100
598 94 Pedro $ 150
599 20 Marcela $ 250 0
600 31 Maria $ 150
601

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 44 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
Función: SI Categoría: LÓGICAS

Explicación: Devuelve un único valor si una condición especificada se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.

Sintaxis: SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)

B C D
608 Cédula Nombres Ventas Bueno
609 31 Maria $ 100
610 94 Pedro $ 150
611 20 Marcela $ 250 Malo
612 31 Maria $ 150
613

Función: CELDA Categoría: INFORMACION

Explicación: Devuelve información acerca del formato, ubicación o contenido de la celda superior izquierda en una referencia.

Sintaxis: CELDA(tipo_de_info;ref)

B C D
620 Cédula Nombres Ventas Err:502
621 31 Maria $ 100 0
622 94 Pedro $ 150 Err:502
623 20 Marcela $ 250 Err:502
624 31 Maria $ 150 Err:502
625 15 Pepito $ 135 Err:502

Función: ESBLANCO Categoría: INFORMACION


Explicación: Devolverá VERDADERO si valor se refiere a una celda vacía.
Sintaxis: ESBLANCO(valor)

B C D
632 Cédula Nombres Ventas 1
633 Maria $ 100
634 94 Pedro $ 150
635 20 Marcela $ 250 0
636 31 Maria $ 150
637 15 Pepito $ 135

Función: ESERROR Categoría: INFORMACION

Explicación: Devolverá VERDADERO si es cualquier valor de error (#N/A, #¡VALOR!, #¡REF!, #¡DIV/0!, #¡NUM!, #¿NOMBRE? o #NULO.

Sintaxis: ESERROR(valor)

B C D
644 Cédula Nombres Ventas 0
645 Maria $ 100
646 94 Pedro $ 150
647 20 Marcela $ 250 1
648 31 Maria $ 150
649 15 Pepito $ 135
650 #VALUE!

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 45 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: 67 funciones
Función: ESNUMERO Categoría: INFORMACION
Explicación: Devolverá VERDADERO si el valor es número.
Sintaxis: ESNUMERO(valor)

B C D
657 Cédula Nombres Ventas 0
658 31 Maria $ 100
659 94 Pedro $ 150
660 20 Marcela $ 250 1
661 31 Maria $ 150
662 15 Pepito $ 135

Función: INFO Categoría: INFORMACION


Explicación: Devuelve información acerca del entorno del sistema operativo.
Sintaxis: INFO(tipo_de_info)

Err:502 0(C669)
Err:502 0(C670)
Err:502 0(C671)
Err:502 0(C672)
Err:502 0(C673)
Err:502 0(C674)
Err:502 0(C675)
20(Build:2) 0(C676)

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 46 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

1
misma fila desde una columna especificada. De

2
ma columna desde una fila específicada.

3
en especificado.

4
ase de datos que cumplen con las condiciones

0(H40)

0(H42)

0(H44)

5
registros de la base de datos que cumplen las

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 47 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

6
cificadas.

7
de datos que coincide con las condiciones

8
ue coincide con las condiciones especificadas.

9
den con las condiciones especificadas.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 48 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

10
n las condiciones especificadas.

11
diciones especificadas.

12

13
bia al volver a calcular), esta función no tiene

14

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 49 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

15

16

17

18
tiene argumentos.

19

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 50 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

20
alejándolos de cero.

21

22

23

24

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 51 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

25
y devuelve la suma de esos productos.

26

27
de argumentos.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 52 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

28
.

29

30

31

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 53 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

32

33

34

35
os valores en la lista.

36

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 54 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

37
representa una fecha.

38
resenta una fecha.

39
meses de 30 días)

40
dado que representa una fecha.

41

42
ra de Microsoft Excel. Al introducir HOY en una

43
ero que representa una fecha.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 55 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

44

=CONCATENAR("Pedro","Perez")

45

46

47
o de la posición inicial de la cadena hallada,

48
zando en una posición especificada.

49
ar o cadena de texto, leyendo de izquierda a

50
s, o FALSO, en cualquier otro caso, (diferencia

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 56 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

51

52

53

54
ne en minúsculas todas las otras letras.

55

56

57

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 57 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

58

59

60
LSO si todas las referencias son FALSAS.

61
O alguno de los argumentos es FALSO.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 58 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

62
y otro valor si se evalúa como FALSO.

63
zquierda en una referencia.

64

65
V/0!, #¡NUM!, #¿NOMBRE? o #NULO.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 59 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

66

67

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 60 de 97


Aplicaciones Excel
Funciones: DESREF(Ref;Filas;Columnas;Alto;Ancho)
Definición de nombres; Validaciones; Formato Condicional
Definir nombres en un libro de excel, es ecesario para ubicar rápidamente un rango dentro del libro de excel desde cualquie
esto debido a que el nombre es asignado tanto al rango como a la hoja que lo contiene.
Los nombres tambien permiten que dentro de las funciones manejemos referencias absolutas, en el caso de uno de los n
hemos definido en este libro tenemos el rango denominado como Cédulas comprendido en la hoja funciones rango B8
función usa este rango dentro de la función veremos como nos muestra el ejemplo, =SUMA(Cédulas), esta será una referen
la cual al copiar la función y llevarla a otra ubicación el rango no cambiará como si sucede en una referencia relativa.
Ya que las referencias pueden ser absolutas parcialmente, usando el caracter "$", la utilidad de la definición de nombres la
continuación, en la cual mediante funciones vamos a generar un rango dinámico.

`=DESREF($A$15;0;0;CONTARA($A$15:$A$30);CONTARA($A$15:$E$15))

Grupo Producto
Frutas Manzana Columna DEBE HABER
Frutas Piña VERDADERO ►F
Frutas Uva VERDADERO ►G
Frutas Pera
Frutas Melón
Frutas Mango Condicional
Frutas Lulo
Frutas Banano #NAME?
Verduras Papa
Verduras Tomate
Verduras Cebolla
Verduras Platano
Verduras Remolacha

Validaciones

#NAME?

#NAME?
o) Volver

entro del libro de excel desde cualquier ubicación,


.
absolutas, en el caso de uno de los nombres que
ndido en la hoja funciones rango B8:B11, si una
SUMA(Cédulas), esta será una referencia absoluta
ede en una referencia relativa.
utilidad de la definición de nombres la veremos a

Grupo: Verduras
Producto: Melón

#NAME?

#NAME?
Tablas Dinámicas: Variedad de informes
B C D E F G H I
4 Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad
5 31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali
6 94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota
7 12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín
8 15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla
9 31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali
10 94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota
11 12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín
12 15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla
13 31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali
14 94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota
15 12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín
16 15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla
17 31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali
18 94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota
19 12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín
20 15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla
21 31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali
22 94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota
23 12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín
24 15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla
25
26 Mes - all -
27 Ciudad - all -
28 Pasos
29 Data 1- Se posiciona en un sitio de la base de datos
30 Nombres Fecha Sum - VentasSum - Cantid2- Va al menú Datos > Informes de tablas dinámicas
31 Carlos 3/20/2005 $ 396,952 29 3- Se abre el asistenete para las tablas dinámicas
32 3/30/2005 $ 424,253 28 este tiene 2 secciones, uno de que solicita la ubica-
33 8/18/2005 $ 475,521 80 cion de los datos y la otra sección solicita que el
34 9/16/2005 $ 398,154 24 usuario indique si desea hacer una tabla dinámica
35 10/2/2005 $ 300,000 73 o un gráfico dinámico.
36 Carlos Result ### 234 4- El asistente abre con una selección predeterminada
37 Marcela 3/4/2005 $ 61,226 5 la cual indica que desea con una base de datos Excel
38 5/3/2005 $ 250,000 18 un tabla dinámica
39 9/7/2005 $ 390,421 23 5- Oprime el boton siguiente y el formulario le pide la ubi-
40 ### $ 480,896 53 cación, de los datos que desea usar, en el campo
41 12/8/2005 $ 363,384 86 rango, indicamos el rango de la base de datos, en nuestro
42 Marcela Result ### 185 caso desde B4:J24.
43 Maria 6/11/2005 $ 190,789 72 6- Oprime el botón siguiente y el asistente solicita al usuario
44 7/3/2005 $ 370,345 66 donde quiere ubicar la tabla dinámica.
45 7/16/2005 $ 188,183 17 7- La hoja de excel nos muestra una silueta de color azul y la
46 9/9/2005 $ 100,000 32 barra de herramientas de las tablas dinámicas, con la barra
47 10/3/2005 $ 63,789 23 tenemos, los campos que comprenden la base de datos
48 Maria Result $ 913,106 210 los cuales quedan disponibles para arrastrar desde allí a la
49 Pedro 3/3/2005 $ 248,474 54 silueta azul ubicada en las celdas que comprenden la
50 6/3/2005 $ 71,356 75 ubicación asignada por el usuario en el 3 paso del
51 6/18/2005 $ 336,104 2 asistenete para tablas dinámicas.
52 7/11/2005 $ 150,000 52
53 ### $ 61,904 28
54 Pedro Result $ 867,838 211
Total Result ### 840

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 63 de 97


Aplicaciones Excel
Tablas Dinámicas: Variedad de informes
1
2
3
4

Campos de tablas dinámicas


Los campos que aparecen en la barra de herramientas se deben arrastrar hasta los campos de la tabla vamos a
describir cada uno de los campos para entendamos como confeccionar nuestra tabla dinámica.
1- Campo de página: Este campo indica como desea visualizar el resumen de la tabla, al arrastrar un campo hasta
esta posición se genera automáticamente una lista desplegable de los registros únicos contenidos por la base
dedatos en una columna, en pocas palabras si en el campo mes el mes 1 esta repetido 10 veces este solo lo verá
una vez, de igual forma pasará con los campos, 2 y 4, y al seleccionar uno de estos registros la tabla se resumirá a
mostrar solo la información comprendida por este registro.
2- Campo de columnas: Este campo nos indicará las columnas que comprenderan el informe de tabal dinámica,
ejemplo, si tenemos una empresa que maneje 4 productos podemos arrastrar a este campo el campo de la barra
llamado producto así el informe mostrará los 4 prodductos uno enseguida del otro hacia la derecha para desplegar
bajo estos títulos la información que finalmente vamos a analizar.
3- Campo datos: A este campo se deben arrastrar los campo únicamente numéricos ya que es el sitio que permitirá
realizar los distintos cálculos que deseamos mostrar como informe.
4- Campo de filas: A este campo arrastramos el campo de la barra de herramientas que deseamos ver como filas,
ejemplo, si queremos ver las ventas diarias de los cuatro productos, arrastremos a este campo el campo fecha y
vemos día a día las ventas en catidades y en pesos.
Hagamos el desarrollo con este ejemplo.

B C D E F G H I
83 Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Producto Ciudad
84 31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9A Cali
85 94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 A Bogota
86 12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3A Medellín
87 15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2B Barranquilla
88 31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3B Cali
89 94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 B Bogota
90 12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4B Medellín
91 15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 C Barranquilla
92 31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3C Cali
93 94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3C Bogota
94 12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7C Medellín
95 15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 D Barranquilla
96 31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 D Cali
97 94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 D Bogota
98 12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 D Medellín
99 15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 A Barranquilla
100 31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 A Cali
101 94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3B Bogota
102 12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8B Medellín
103 15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 C Barranquilla

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 64 de 97


Aplicaciones Excel
Tablas Dinámicas: Variedad de informes
Menú contextual
Este es un menú que se despliega al hacer clic derecho sobre cualquier espacio contenido por la tabla dinámica este
menú nos muestra las herramientas contenidas en la barra de herramientas de la tabla dinámica, permitiendonos así
trabajar con mas eficacia en el diseño de informes de tablas dinámicas.
1- Formato e celdas: Esta herramienta permite dar formato a las celdas de la tabla
dinámica, tiene una desventaja y es que aplica el formato a las celdas individual-
mente, debes seleccionar todo el contenido al cual quieres dar el formato.
2- Dar formato al informe: Esta herramienta permite dar una apariencia agradable
al informe para efectos de presentación, al seleccionarlo, despliega una serie
de formatos predefinidos por MS Excel.
3- Gráfico Dinámico: El gráfico dinámico genera en cuestion de segundos una pre-
sentación, gráfica de la tabla dinámica sobre la cual se está trabajando.
4- El sistente para tablas dinámicas: Esta permite el diseño de un nuevo informe.
5- Actualizar datos: Importante el uso de esta herramienta, ya que actualiza cual-
quier, cambio generado en la base de datos, y de esta forma actualiza el informe
ahorrando al usuario tiempo en la elaboración de un informe actualizado.
6- Seleccionar: Esta permite la selección por campo o total del informe de tabla
dinámica, esto para efectos de dar formato a un campo específico u ocultarlo
o eliminarlo.
7- Agrupar esquema: Esta herramienta permite agupar el campo de fila con formato
de fecha o de tiempo, por meses o segundos dado el caso, de esta manera Excel
hará por usted la evalución de que mes se debe asignar a una fecha, siendo este otra situación de ahorro de tiempo
para los usuarios.
8- Fórmulas: Permite el diseño un campo calculado para totales de fila.
9- Ordenar: Esta herramienta funciona para los campos de columna, permite ordenar la posición en la cual
queremos visualizar un campo, ejemplo: si tenemos el campo cantidad al final del informe, con esta herramienta
podemos desplazarla a la izquierda, o al principio de la tabla o modificarla de posición en posición hacia la izquierda
hasta ordenar el campo en el sitio requerido.
10- Configuración de campo: Esta herramienta es de suma importancia, ya que permite personalizar al gusto del
usuario los campos de la tabla dinámica, en el campo datos, puede dar formato a los números de una columna sin
tener que selecionar el rango, en el campo filas, puede agregar subtotales, lineas en blanco, u ordenar en orden
ascendente o descendente el informe, puede renombrar el campo deseado, tambien el usuario cuanta con la
posibilidad de encontrar automáticamente los diez mejores entre otros.
11- opciones de tabla: Las opciones de tabla son opciones de fácil entendimiento, si abrimos el formulario de
opciones que este nos muestra, podemos ir modificando casillas de verificación e ir descubriendo cada una de las
opciones que este nos ofrece, como programar la tabla para que cada que se abra el libro esta se actualice, asignar
un valor a las celdas vacias, agregar totales de fila y de columnas y adicional tenemos la opción de asignar un
nombre a la tabla.
12- Mostrar páginas: Esta herramienta permite al usuario, generar reportes individuales para cada uno de los
elementos que componen la información del campo página, del informe de tabla dinámica, por ejemplo: si tenemos
en este campo los vendedores de la compañía y la tabla nos está mostrando el desempeño de las ventas de la
compañía, esta acción en solo cuestion de un momento diseñará por nosotros un informe de tabla dinámica para
cada vendedor en una hoja independiente dando a la etiqueta de la hoja como nombre el nombre del vendedor.
Encontramos con este, otro elemento que minimiza tiempo y vuelve eficaz y eficiente nuestro trabajo en cualquier
compañía.

Nota:
Hemos desglozado así en términos generales el diseño y desempeño de esta poderosa herramienta que trae nuestro
MS Excel, con la cual contamos en las casas de mucha gente en el mundo y la cual no es mejor utilizada por falta de
recursos didacticos acerca de esta hoja de cálculo.
Esperamos que nuestros alumnos exploren mas acerca de las tablas dinámicas ya que el uso diario de estos
recursos nos volveran mas doctos en la materia y decubriremos trucos que nos ahorren cada vez mas tiempo en
nuestro trabajo.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 65 de 97


Aplicaciones Excel
Tablas Dinámicas: Variedad de informes

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 66 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

J
Cantidad
32
52
18
73
66
28
5
29
23
75
23
28
72
2
53
80
17
54
86
24

las dinámicas
s dinámicas
cita la ubica-

la dinámica

predeterminada
de datos Excel

lario le pide la ubi-


n el campo
e datos, en nuestro

ente solicita al usuario

lueta de color azul y la


námicas, con la barra
la base de datos
astrar desde allí a la
comprenden la
el 3 paso del

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 67 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

s de la tabla vamos a
.
astrar un campo hasta
ntenidos por la base
eces este solo lo verá
la tabla se resumirá a

me de tabal dinámica,
el campo de la barra
erecha para desplegar

s el sitio que permitirá

eamos ver como filas,


mpo el campo fecha y

J
Cantidad
32
52
18
73
66
28
5
29
23
75
23
28
72
2
53
80
17
54
86
24

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 68 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

r la tabla dinámica este


ica, permitiendonos así

ón de ahorro de tiempo

a posición en la cual
, con esta herramienta
ición hacia la izquierda

ersonalizar al gusto del


os de una columna sin
co, u ordenar en orden
usuario cuanta con la

rimos el formulario de
iendo cada una de las
ta se actualice, asignar
opción de asignar un

para cada uno de los


or ejemplo: si tenemos
ño de las ventas de la
de tabla dinámica para
nombre del vendedor.
ro trabajo en cualquier

mienta que trae nuestro


or utilizada por falta de

el uso diario de estos


da vez mas tiempo en

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 69 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 70 de 97


Aplicaciones Excel
Trucos: Teclas de método abreviado

LAS TECLAS DE METODO ABREVIADO EXCEL (TMA) MAS


USADAS. SOLO EXCEL ESPAÑOL.
TMA Acción
Ctrl+U Crea un nuevo libro
Ctrl+A Abre un libro existente
Ctrl+G Guarda el libro
vo

Ctrl+P Imprime el libro


hi
rc

Ctrl+F4 Cierra el libro


A

Alt+F4 Cierra el Excel

Ctrl+Z Deshace última operación


Ctrl+C Copia una celda, rango u objeto
Ctrl+V Pega lo que fue copiado
n

ic

Ctrl+X Corta una celda, rango u objeto


Ed

F2 Edita el contenido de una celda

Ctrl+N Pone el texto en negrita


Ctrl+K Pone el texto en cursiva
o
at

Ctrl+S Subraya el texto


m
r

Ctrl+1 Abre el cuadro formato de celda


Fo

Ctrl+Tab Se mueve al siguiente libro abierto


Ctrl+Flechas Se mueve a los extremos de un rango
Inicio Se posiciona al inicio de una fila
se

Ctrl+Fin Se posiciona en la última celda usada


er
ov

Entrar Se desplaza una celda hacia abajo


M

Mayusc+Entrar Se desplaza una celda hacia arriba

Mayusc+F11 Inserta una nueva hoja


Ctrl+Av Pg Avanza a la siguiente hoja
as
oj

Ctrl+Re Pg Retrocede a la hoja anterior


H

Ctrl+Inicio Selecciona la celda A1


Ctrl+Fin Selecciona la última celda de un rango
n

Ctrl+Espacio Selecciona toda la columna


cc
le

Shift+Espacio Selecciona toda la fila


Se

F2 Edita los parámetros de una función


s

Mayusc+F3 Abre el cuadro insertar función


ne
io

Ctrl+Shift+Enter Inserta una fórmula matricial


nc
Fu

Alt+F11 Abre el editor de Macros VBA


s
ro

Alt+F8 Abre el cuadro de diálogo Macros


ac
M

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 71 de 97


Aplicaciones Excel
Trucos: Teclas de método abreviado
Alt+A Abre el menú Archivo
Alt+E Abre el menú Edición
Alt+V Abre el menú Ver
Alt+I Abre el menú Insertar
us
Alt+F Abre el Menú Formato
en

Alt+H Abre el Menú Herramientas


M

Alt+T Abre el menú Datos


Alt+N Abre el menú Ventana

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 72 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 73 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
Ordenar
Si previamente se ha ordenado una lista en la misma hoja de cálculo,
Microsoft Excel utilizará las mismas opciones de ordenación a menos que se
cambien.
1. Haga clic en una celda de la columna que desee ordenar.
2. Haga clic en Orden ascendente
Nota   En una tabla dinámica, Microsoft Excel utilizará el campo
seleccionado para ordenar los elementos en orden alfabético ascendente.
Los números se ordenan de menor a mayor.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Filtro
Aplicar filtros es una forma rápida y fácil de buscar y trabajar con un subconjunto de datos de una lista. Una lista filtrada
muestra sólo las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna. Microsoft Excel proporciona dos
comandos para aplicar filtros a las listas:

Autofiltro, que incluye filtrar por selección, para criterios simples

Filtro avanzado, para criterios más complejos


A diferencia de ordenar, el filtrado no reorganiza las listas. El filtrado oculta temporalmente las filas que no desee mostrar.

Cuando Excel filtra filas, puede modificar, aplicar formato, representar en gráficos e imprimir el subconjunto de la lista sin
necesidad de reorganizarlo u ordenarlo.

Auto Filtro

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 74 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
Cuando utilice el comando Autofiltro, aparecerán las flechas de Autofiltro a la derecha de los rótulos de columna de la lista
filtrada. Cómo aplicar un filtro a una lista.

Uso de las flechas de Autofiltro Haciendo clic en una de las flechas de Autofiltro se muestra una lista de todos los
elementos visibles y únicos de la columna, incluidos los espacios en blanco (todos los espacios) y los que no están en
blanco. Si selecciona un elemento de una lista de una columna específica, puede ocultar instantáneamente todas las filas
que no contengan el valor seleccionado.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Aplicar filtros a valores rápidamente Si está aplicando un filtro a una lista de números, puede ver rápidamente los valores
más grandes de la lista haciendo clic en el elemento Las 10 más de la lista Autofiltro. Para ver todo lo que contiene una
columna, haga clic en Todas. Obtenga información sobre opciones de filtros.

Ver una lista filtrada Microsoft Excel indica los elementos filtrados con algunas pistas visuales. En este ejemplo, la flecha de
Autofiltro de la columna con un valor seleccionado es azul. Los números de las filas filtradas también son azules.

Auto Filtro Personalizado


Puede utilizar Autofiltro personalizado para mostrar filas que contengan un valor u otro. También puede utilizar un Autofiltro
personalizado para mostrar las filas que cumplan más de una condición en una columna, por ejemplo, las filas que
contengan valores comprendidos en un rango específico, como los valores comprendidos entre 2.000 y 3.000.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 75 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Filtro avanzado
Puede utilizar el comando Filtro avanzado para aplicar varios criterios a una sola columna, aplicar varios criterios a varias
columnas o crear criterios que resulten de una fórmula. Cómo filtrar una lista utilizando un filtro avanzado.

Cuando se usa un filtro avanzado, las flechas desplegables de Autofiltro no aparecen. En su lugar, se especifica el criterio en
un rango de criterios en la hoja de cálculo. Para cambiar la forma en que se filtran los datos, cambie los valores del rango de
criterios y vuelva a aplicar el filtro a los datos.

Pasos
1- Se posiciona en la base de datos
2- Menu Datos
3- Filtro
4- Filtro Avanzado
5- Se abre el formulario de filtro, automáticamente toma la lista
6- Rango de criterios.
7- Aceptar

Esta acción filtra la lista en su posición original, activando el botón de opción


Copiar a otro lugar, puede llevar un listado independiente a otro sitio en la
hoja de cálculo, al ativar este el campo Copiar a: , se habilita para que el
usuario indique la posición de copiado, generando de esta manera reportes
independientes que luego se pueden imprimir, mostrando únicamente los
datos requeridos por el usuario de MS Excel.

Si se activa la casilla de verificación Sólo registros únicos el comando de filtro avanzado va a filtrar de la lista,un único
registro, Ejemplo: si en la columna nombre tenemos un nombre repetido 10 veces el fitro me lo mostrará una sola vez, esto
únicamente para la acción Copiar a otro lugar.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 76 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad

Formulario
Haga clic en una celda de la lista que desee cambiar.

En el menú Datos, haga clic en Formulario.

Busque el registro que desee modificar.

Cambie la información en el registro.


Para ir al campo siguiente, presione TAB. Para ir al campo anterior, presione MAYÚS + TAB.

Una vez cambiados los datos, presione ENTRAR para actualizar el registro y desplazarse al registro siguiente.
Una vez cambiados los registros, haga clic en Cerrar para actualizar el registro presentado y cerrar el formulario de
datos.

Notas
Los campos que contienen fórmulas presentan los resultados de la fórmula como un rótulo. El rótulo no puede
modificarse en el formulario de datos.

Si cambia un registro que contenga una fórmula, ésta no se calculará hasta que presione ENTRAR; también puede
hacer clic en Cerrar para actualizar el registro.

Mientras se esté cambiando un registro, pueden deshacerse los cambios haciendo clic en Restaurar siempre que el
registro sea el registro activo en el formulario de datos.
Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 77 de 97
Microsoft Excel
Aplicaciones Excelactualizará el registro cuando vaya a otro registro o cierre el formulario de datos.
Si cambia un registro que contenga una fórmula, ésta no se calculará hasta que presione ENTRAR; también puede
hacer clic en Cerrar para actualizar el registro.

Menú Datos:
Mientras se esté cambiando un Admin.
registro, puedende bases
deshacerse
registro sea el registro activo en el formulario de datos.
dehaciendo
los cambios datos clic en Restaurar siempre que el

Microsoft Excel actualizará el registro cuando vaya a otro registro o cierre el formulario de datos.

FORMULARIO
El formulario de datos permita la introducción de datos en las hojas
de excel usandolas como tablas de datos, por medio de este puede
eliminar registros de la base de datos y buscar registros por criterios
de igual forma como se hace con el autofiltro.

Este al abrir adopta el nombre de la etiqueta de la hoja donde se


encuentre la base de datos y tiene una barra de desplazamiente que
le permite desplazarse por los registro de la base dedatos en forma
consecutiva, y en el extremo superior derecho encuentra un contador
que le indica cuantos registros tiene la base y en que registro esta
posicionado el usuario.

Esta es la confirmación que MS Excel ha sido desarrollado para ser


usado como base de datos y no solo como herramienta para la
presentación de informes.

1- Se posiciona en la base de datos


2- Menu Datos
3- Formulario
4- Esta acción abrirá el formulario de datos de MS Excel

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 78 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
Validación
Al igual que un programa administrador de bases de datos MS Excel permite validar la información que se debe introducir
en una base de datos, esta característica permite que la información introduccida sea mas predecible lo cual daría
seguridad a los reportes generados por los usuarios de MS Excel y sus bases de datos.
La validación permite asignar mensajes de entradas de datos a las celdas y mensajes de error que guían al usuario
durante la introducción de los datos.

Pasos
1- Seleccione una celda
2- Menú Datos
3- Validación
4- Abre el formulario
5- Seleccione el criterio de validación
6- Indique los valores permitidos cómo mínimo y máximo.
7- Seleccione la pestaña Mensaje de error
8- Asigne un título al error
9- Indique al ususario por que se genera el error u dele
un ejemplo de cómo se puede solucionar.
10- Aceptar

Validación: Lista y personalizado.


De esta opción de validación tenermos 2 opciones que se salende los parámetros generales como lo son el criterio de
validación lista y el personalizado.
Lista
La interpretación de este criterio es el siguiente: Usted va a limitar al usuario que introduce los datos a un listado, ejemplo:
si tiene una base da datos de clientes, el usuario solo puede facturar a los clientes de la lista, si no está se puede crear el
cliente y la lista se actualiza, esto obliga a mi usuario que cree los clientes nuevos y estos queden almacenados para una
futura consulta, una de las ventajas de esta validación es que usted puede visualizar la lista o únicamente cuando se
ingrese un dato no contenido den la lista este le arroja un mensaje de error.

B Validación de lista

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 79 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
274 Nombres Maria
275 Maria
276 Pedro #NAME?
277 Marcela
278 Carlos

Personalizada
Usted puede personalizar por medio de fórmulas un criterio para ingresar datos a una base de datos. Veremos como no
admitir registros duplicados en una lista de clientes.

B
285 Nombres Validación personalizada
286 Maria
287 Pedro #NAME?
288 Marcela
289 Carlos
290 Intente Ingresar un Nombre Repetido

Subtotales
Insertar subtotales en una lista
1- Ordene la lista por la columna cuyos subtotales desee calcular. Por ejemplo, para resumir las unidades vendidas por
cada vendedor de una lista de vendedores, el importe de las ventas y el número de unidades vendidas, ordene la lista por
la columna Vendedor.

2- Haga clic en una celda de la lista.

3- En el menú Datos, haga clic en Subtotales.

4- En el cuadro Para cada cambio en, haga clic en la columna que contenga los grupos cuyos subtotales desee calcular.
Deberá ser la misma columna por la que se haya ordenado la lista en el paso 1.

5- En el cuadro Usar función, seleccione la función que desee emplear para calcular los subtotales. Para obtener más
información acerca de las funciones resumen, haga clic en .

6- En el cuadro Agregar subtotal a, active las casillas de verificación correspondientes a las columnas que contengan los
valores cuyos subtotales desee extraer.

Notas
También se puede "anidar" o insertar subtotales de grupos más pequeños dentro de grupos de subtotales.
Se pueden quitar subtotales de una lista sin que afecte a los datos originales.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 80 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75

Crear subtotales "anidados" o de múltiples niveles


Para "anidar", o insertar, subtotales de grupos más pequeños dentro de los grupos de subtotales existentes, primero
deberá ordenar la lista.

1- Ordene la lista por las dos o más columnas cuyos subtotales desee calcular. Por ejemplo, para resumir las unidades
vendidas por región y por vendedor dentro de cada región, primero ordene la lista por la columna Región y, a
continuación, por la columna Vendedor. Cuando Microsoft Excel inserta subtotales, el valor del subtotal de Vendedor
quedará anidado dentro del valor del subtotal de Región.

2- Inserte subtotales automáticos para la primera columna cuyos subtotales desee calcular. Esta columna deberá ser la
misma que haya especificado en el cuadro Ordenar por cuando se ordenó la lista (en el ejemplo del paso 1, la columna
Región sería la primera columna).

3- Después de mostrar los subtotales automáticos de la primera columna, repita el proceso con la siguiente.

5- Haga clic en una celda de la lista.

6- En el menú Datos, haga clic en Subtotales.

7- En el cuadro Para cada cambio en, seleccione la siguiente columna cuyos subtotales desee calcular.

8 -Desactive la casilla de verificación Reemplazar subtotales actuales y, a continuación, haga clic en Aceptar.

9 -Repita los pasos 4 al 7 por cada columna cuyos subtotales desee calcular.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 81 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28

Texto en columnas
Convierte los archivos de textos en archivos de excel
Este comando toma un archivo plano y por medio del asistente siguiendo los pasos puede traer esta información a
excel y desarrollar su análisis.

Consolidar
B C Sigue los siguientes pasos para consolidar las dos tablas de ventas
395 Norte Ventas (Norte y Sur):
396 Zona A 20,000 Supongamos que necesitas consolidar (agregar) la información de ventas
397 Zona B 43,000 de la Zona Norte y Sur de los rangos C442:C444 y C448:C450
398 Total 63,000 respectivamente. Para esto puedes usar el comando Consolidar.

B C G H
401 Sur Ventas 401 Consolidado Ventas
402 Zona A 32,000 402 Zona A 52,000
403 Zona B 41,000 403 Zona B 84,000
404 Total 73,000 404 Total 136,000

1 - Selecciona la celda H448


2 - Ve al menú Datos > Consolidar. G H
3 - En Referencia selecciona el rango C442:C444. 408 Consolidado Ventas
4 - Clic en Agregar.
5 - En Referencia selecciona el rango C448:C450. 409 Zona A
6 - Clic en Agregar. 410 Zona B
7 - Clic en Aceptar.
411 Total 0

Como verás, se han consolidado los rangos de las dos tablas de ventas en el rango H432:H433 (sin embargo los
mismos no están como referencias sino como valores). Esto significa que si cambias los valores de las tablas de
ventas los datos consolidados no se actualizarán. Si deseas solucionar este problema deberás tener las tablas a
consolidar en hojas excel distintas y cuando hagas la consolidación deberás activar la casilla Crear vínculos con
los datos de origen.

Agupar y Desagrupar Esquema


El esquema que maneja MS Excel son los símbolos que vemos en la parte izquierda antecediendo los números
que identifican las hojas de Excel, este nos permite agrupar datos, permitiendonos expander y contraer la
información en el caso que desidamos oculoatar detalles de forma rápida en una hoja de cálculo, este tambien se
puede realizar por columnas, mostrandonos el esquema en la parte superior antecediendo las letras que
identifican las columnas de las hojas de Excel.

Obtener datos externos

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 82 de 97


Aplicaciones Excel
Menú Datos: Admin. de bases de datos

Esta es una mas de las bondades de MS Excel y una razón mas que nos demuestra el fin de los creadores de Excel
en convertirla en la herramienta para análisis de grandes cantidades de datos.
Esta herramienta del menú datos permite a los usuarios de Excel, importar información de distintas bases de datos,
como lo muestra el dialogo de la parte superior de esta página, con esta importación de datos podemos tomar
información de los programas empresariales y analizarla en MS Excel, por que vender esta idea, por que MS Excel
trae consigo tres grandes ventajas:

Ventajas
1- Es familiar y común
2- Abierto
3- Bajo costo

Este curso cuenta con dos archivos adicionales donde podrá evaluar el funcionamiento de esta herramienta de
importación de datos externos.

Al obtener los datos externos, el usuario tendrá a la vista una barra de herramientas (Datos Externos) y tambien en
el menú contextual que hace MS Excel en las hojas de cálculo al hacer clic derecho sobre la misma, que permitirá:

Estas entre las herramientas mas importantes, al importar los datos externos, inmediatamente usted puede generar
un informe de tabla dinámica, o puede crear una tabla de MS Excel con los datos de otros programas incluido otro
libro de MS Excel sin necesidad de abrirlo.
Tambien cabe anotar que la consulta quedará disponible para que se pueda realizar nuevamente sin tener que hacer
todos los pasos desde el principio, tambien con este ejercicio se puede visualizar y filtrar los datos con MS Query.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 83 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

sta. Una lista filtrada


cel proporciona dos

o desee mostrar.

njunto de la lista sin

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 84 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

e columna de la lista

na lista de todos los


os que no están en
mente todas las filas

idamente los valores


lo que contiene una

ejemplo, la flecha de
n azules.

e utilizar un Autofiltro
emplo, las filas que
3.000.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 85 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

rios criterios a varias


o.

specifica el criterio en
valores del rango de

de la lista,un único
rá una sola vez, esto

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 86 de 97


Aplicaciones Excel
Volver
DESARROLLO DE EJEMPLO PARA FILTRO AVANZADO

uiente.
formulario de

ulo no puede

mbién puede

empre que el

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 87 de 97


Aplicaciones Excel
mbién puede

empre que elVolver

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 88 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

se debe introducir
cual daría

n al usuario

n el criterio de

n listado, ejemplo:
se puede crear el
enados para una
e cuando se

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 89 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

eremos como no

ades vendidas por


ordene la lista por

es desee calcular.

Para obtener más

que contengan los

es.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 90 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

xistentes, primero

umir las unidades


mna Región y, a
otal de Vendedor

mna deberá ser la


aso 1, la columna

nte.

eptar.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 91 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

nformación a

de ventas

ón de ventas
C448:C450
dar.

bargo los
tablas de
s tablas a
ulos con

s números
contraer la
ambien se
letras que

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 92 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

ores de Excel

ses de datos,
demos tomar
ue MS Excel

rramienta de

y tambien en
e permitirá:

uede generar
incluido otro

ner que hacer


MS Query.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 93 de 97


Aplicaciones Excel
Bases de datos: Definición
Usar una lista como base de datos
En Microsoft Excel, puede utilizarse fácilmente una lista como una base de datos. Cuando se ejecutan tareas en la
base de datos, como búsquedas, clasificaciones o datos subtotales, Microsoft Excel reconoce automáticamente la
lista como una base de datos y utiliza los siguientes elementos de la lista para organizar los datos.

1- Las columnas de la lista son los campos en la base de datos.


2- Los rótulos de las columnas de la lista son los nombres de los campos en la base de datos.
3- Cada fila de la lista es un registro en la base de datos.

Cédula Nombres Ventas Fecha Mes Dia Año Ciudad Cantidad


31124521 Maria $ 100,000 9/9/2005 9 9 2005 Cali 32
94526874 Pedro $ 150,000 7/11/2005 7 11 2005 Bogota 52
12452141 Marcela $ 250,000 5/3/2005 5 3 2005 Medellín 18
15412514 Carlos $ 300,000 10/2/2005 10 2 2005 Barranquilla 73
31124521 Maria $ 370,345 7/3/2005 7 3 2005 Cali 66
94526874 Pedro $ 61,904 10/12/2005 10 12 2005 Bogota 28
12452141 Marcela $ 61,226 3/4/2005 3 4 2005 Medellín 5
15412514 Carlos $ 396,952 3/20/2005 3 20 2005 Barranquilla 29
31124521 Maria $ 63,789 10/3/2005 10 3 2005 Cali 23
94526874 Pedro $ 71,356 6/3/2005 6 3 2005 Bogota 75
12452141 Marcela $ 390,421 9/7/2005 9 7 2005 Medellín 23
15412514 Carlos $ 424,253 3/30/2005 3 30 2005 Barranquilla 28
31124521 Maria $ 190,789 6/11/2005 6 11 2005 Cali 72
94526874 Pedro $ 336,104 6/18/2005 6 18 2005 Bogota 2
12452141 Marcela $ 480,896 10/28/2005 10 28 2005 Medellín 53
15412514 Carlos $ 475,521 8/18/2005 8 18 2005 Barranquilla 80
31124521 Maria $ 188,183 7/16/2005 7 16 2005 Cali 17
94526874 Pedro $ 248,474 3/3/2005 3 3 2005 Bogota 54
12452141 Marcela $ 363,384 12/8/2005 12 8 2005 Medellín 86
15412514 Carlos $ 398,154 9/16/2005 9 16 2005 Barranquilla 24

Que es una base de datos?


Es una colección estructurada de datos. Debido a que la disposición de los datos es predecibles, estos pueden
manipularse para extraer información útil.

Y MS Excel contiene todas las características para desempeñarse fácilmente como un administrador de bases
de datos como MS Access. Siendo Excel una de las mejores opciones ya que Acces está contenido en el
paquete profesional de office mientras excel se encuentra en el paquete standar (Paquete económico de
Microsoft.

Es por esto que queremos enfocar al alumno a la administración de las bases de datos para facilitar el diseño y
desarrollo de herramientas de análisis con MS Excel.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 94 de 97


Aplicaciones Excel
Bases de datos: Definición
En los temas anteriormente vistos en este manual, hemos conocido herramientas que facilitaran el trabajo con
MS Excel en el desarrollo de una buena base de datos.

Tenemos así los siguientes temas:


1- Formularios
2- Tablas
3- Herramientas para el manejo de datos

Esta última, las herramientas para el manejo de datos está comprendido por los temas ya vistos, ahora
explicaremos los otros 2 temas.

1- Formularios: Este es el medio por el cual el desarrollador de la herramienta de análisis de datos se


asegurará que el ususario de la aplicación ingrese a la tabla (Hoja de MS Excel), los datos requeridos para un
completo análisis
2- Tablas: Las tablas son las que permitiran predecir la posición y ordenamiento de los datos, en simples
palabras, es la forma comun como se usa excel actualmente, pero utilizando un 1% de las herramientas que
este proporciona.
Estos datos deben tener unas entradas obligatorias y formatos especiales para una buena lectura.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 95 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

ejecutan tareas en la
e automáticamente la
atos.

cibles, estos pueden

ministrador de bases
stá contenido en el
uete económico de

a facilitar el diseño y

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 96 de 97


Aplicaciones Excel
Volver

itaran el trabajo con

as ya vistos, ahora

análisis de datos se
s requeridos para un

s datos, en simples
as herramientas que

ctura.

Curso Avanzado MS Excel 2000 E-mail: inocampo@yahoo.com Página No 97 de 97


Aplicaciones Excel

También podría gustarte