Está en la página 1de 3

Casos que ha tratado la Corte Internacional de Justicia desde 2010 hasta 2018.

· ​Ciertas cuestiones referente a las relaciones diplomáticas, Hondura contra Brasil,


2010.
· ​Cazo de la ballena en el atlántico, Australia contra Japón, 2010.
· ​Causa relativa a las inmunidades jurisdiccionales del Estado, Alemania contra Italia,
2010.
· ​Determinados procedimientos penales en Francia, República del Congo contra
Francia, 2010.
· ​Causa relativa a AHMADOU SADIO DIALLO, República de Guinea contra
República Democrática del Congo, 2010.
· ​Ciertas actividades llevadas a cabo por Nicaragua en la zona fronteriza, Costa Rica
contra Nicaragua, 2011.
· ​Aplicación de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial, Georgia contra la Federación de Rusia, 2011.
· ​Competencia judicial y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y
mercantil, Bélgica contra Suiza, 2011.
· ​Controversia territorial y marítima, Nicaragua contra Colombia, 2011.
· ​Aplicación del acuerdo provisional del 13 de septiembre de 1995, Ex República
Yugoslava contra Grecia, 2011.
· ​Cuestiones referentes a las obligaciones de juzgar o extraditar, Bélgica contra Senegal,
2012.
· ​Aplicación de la convención para la prevención y la sanción del delito del genocidio,
Croacia contra Serbia.
· ​Controversia marítima, Perú contra Chile.
· ​Fumigación aérea con herbicida, Ecuador contra Colombia.
· ​Controversia fronteriza, Burkina Faso contra Níger.
· Construcción de una carretera en Costa Rica a lo largo del río San Juan, Nicaragua
contra Costa Rica, 2011.
· ​Obligación de negociar el acceso al océano pacífico, Bolivia contra Chile, 2013.
· ​Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia
más allá de las 200 millas contadas desde la costa de Nicaragua, Nicaragua contra Colombia,
2013.
· ​Presuntas violaciones de derechos humanos y espacios marítimos en el mar caribe,
Nicaragua contra Colombia, 2013.
· ​Cuestiones relacionadas con la incautación y retención de ciertos documentos y datos,
Timor Lester contra Australia, 2013.
· ​Delimitación marítima entre el mar Caribe y el Océano Pacífico, Costa Rica contra
Nicaragua, 2014
· ​Obligaciones respecto de las negociaciones sobre la cesación de la carrera de armas
nucleares y desarme nuclear, Isla Marshall contra India, 2014.
· Obligaciones respecto de las negociaciones sobre la cesación de la carrera de armas
nucleares y desarme nuclear, Isla Marshall contra Pakistán, 2014.
· Obligaciones respecto de las negociaciones sobre la cesación de la carrera de armas
nucleares y desarme nuclear, Isla Marshall contra Reino Unido, 2014.
· ​Actividades armadas en territorio del Congo, Republica Democrática del Congo contra
Uganda.
· ​Delimitación marítima en el Océano Indico, Somalia contra Kenya, 2014.
· ​Controversia sobre la situación y la utilización de las aguas de Silala, Chile contra
Bolivia, 2016.
· ​Inmunidades y proceso penal, Guinea Ecuatorial contra Francia, 2016.
· ​Causa relativa a ciertos activos Iraníes, República Islámica del Irán contra Estados
Unidos, 2016.
· ​Frontera terrestre en la parte septentrional de isla Portillos, Costa Rica contra
Nicaragua, 2017.
· ​Aplicación del convenio internacional para la represión de la financiación del
terrorismo y de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial, Ucrania contra la federación de Rusia, 2017.

S. E. Cuevas Felipe.
Fuentes:

https://www.icj-cij.org/es

También podría gustarte