Está en la página 1de 1

TALLER 1

EL SER HUMANO EN CRISIS


El hombre actual ha perdido de vista su condición de trascendencia y, con ella, los bienes y valores
capaces de cimentar una norma moral de vigencia absoluta. Se ha encerrado en su vida temporal y
terrena, movido por valores casi exclusivamente materiales, desvinculados además de todo valor
trascendente, y, como tales, relativos y dependientes únicamente de su propia voluntad. La vida
espiritual se va alejando cada vez más del hombre común de nuestra época, siendo cada vez
mayor el número de hombres para quienes su única norma de conducta es el instinto o la
inclinación natural a la vida animal. La inteligencia se aplica en mayor medida a buscar los medios
para hacer más agradable la vida de los sentidos, la comodidad y la misma ciencia pareciera
haberse encaminado a este fin.
Volcado casi enteramente a los objetos exteriores por una vida eminentemente sensitiva, el
hombre ha perdido la experiencia de la reflexión, el contacto consciente con su propio ser
personal, la presencia de su interioridad espiritual inteligente y libre y ha llegado poco a poco a
perder su vida específicamente humana en virtud de no PENSARSE.
En definitiva solo queda la existencia de un mundo temporal terreno, un puro hacerse finito, una
libertad abandonada al deseo incontenible del sujeto, sin normas ni imposiciones.

Puede considerarse que el ser humano está verdaderamente en crisis o lo que hoy sucede es
simplemente el normal desarrollo de sus dinámicas evolutivas?

Se podría considerar que actualmente existe una crisis en el ser humano, y esta se debe
precisamente por que este se ha estancado en el desarrollo de su dinámica evolutiva en materia
espiritual y metafísica, causando una inhibición entre la esencia emocional y la moral que lo
condiciona a una vida terrenal en busca de satisfacción física. Hoy, el ser humano ha dejado de
preguntarse y cuestionarse acerca de su existencia y su esencia, prima el existencialismo e
individualismo sobre el bienestar colectivo y la condición humana, tal como la entiende Arendt
(2009), se ha convertido en el mayor obstáculo para que el ser pueda enfocarse en alcanzar un
estado mental superior.

Muchos autores han intentado pensar estrategias de solución a la situación actual desde
diferentes posturas y disciplinas y la mayoría coincide en reconocer que la gran causa es la
externalización del ser humano, de manera que hay una urgente tarea para que el ser humano
vuelva la mirada sobre sí mismo. ¿Qué opina de la tarea? ¿Cómo lograrla?

A mi parecer, es necesario realizar esta tarea, pues encontrarse asi mismo significa realizarse
preguntas profundas y que van llevando a cuestionarse acerca de la esencia y existencia del ser
humano en este mundo. Para lograr esto es importante que cada persona sea consciente de esta
necesidad y esta urgencia, sin embargo, esta claro que el actual modelo económico ha sido el
factor condicionante que mayor impacto ha tenido en el ser humano y es necesario que este
cambie de forma drástica hacia el humanismo, donde prime el bienestar colectivo y

También podría gustarte