Está en la página 1de 28

Copyright © 2017 Rekreatv

Todos los derechos reservados

No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento


informático, ni la transmisión a terceros destinatarios de ninguna otra forma o por
cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia o registros por otros medios, sin
la autorización escrita del autor.

Advertencia: La teoría de esta guía ha sido probada con datos objetivos satisfactorios, sin
embargo su aplicación por su parte no garantiza conseguir los mismos resultados.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 1


¡Hola Innovador personal!

Hoy quiero transmitirte un mensaje esperanzador, ¡Se puede vivir la


vida de tus sueños! Yo lo he conseguido y deseo que tú también lo
consigas.

Pero antes, permíteme presentarme. Mi nombre es Felipe Ordoñez, tengo 31 años


y he logrado transformar mi vida de algo que no me convencía en algo que vale la
pena y me hace vibrar cada mañana al despertar.

Durante los últimos 7 años, tuve una visión errada acerca de mi vida y tomaba
decisiones basándome en esa información. Después de abandonar la música y la
escritura por completo, me gradué como ingeniero industrial.

Luego de dejar más de 6 empleos tratando de encontrar alguno que valiera la


pena, me di cuenta me había preparado para una vida basándome en lo que las
personas querían que me convirtiera y no en lo que alguna vez deseé.

Yo no había nacido para ponerme una corbata, ni laborar más de 48 horas a la


semana en una oficina, con un jefe que me dijera lo que tenía que hacer. Tampoco
soñaba comprarme una casa, un carro, tener hijos y finalmente disfrutar la vida a
los 65 años con mi pensión.

Tres cosas hicieron que en mi mente sonara un ¡Click! Me certifique en


innovación, realicé un curso de marketing digital y tomé un programa de coaching
para retomar el control de mi vida, encontrando mi propósito:

“Mi mayor fortaleza es la creatividad, la cual utilizo para construir soluciones que potencialicen la
calidad de vida de la humanidad. La gran diferencia que vengo a hacer al mundo es lograr que
millones de personas reconozcan la capacidad de edificar la vida de sus sueños y desarrollen un
proyecto de vida aplicando las técnicas de la innovación personal.”

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 2


¿Cómo puede ayudarte este Ebook?

Dicen expertos que cada 7 a 9 años las personas atravesamos procesos de


transformación en los cuales terminan ciclos y nos adentramos en algo nuevo que
cambiará la forma en que pensamos y vivimos.

Piensa que estabas haciendo hace 7 o 9 años e identifica que ciclo te encuentras
cerrando por estos tiempos. Así como cambia la economía, la tecnología, el clima,
lo hace prácticamente todo a nuestro alrededor.

“El cambio significa progreso y progreso significa éxito y felicidad”

La guía que tengo preparada, está basada en una de las frases de mi ídolo:
Anthony Robbins. El afirma que para generar un cambio que nos haga exitosos
en un área de nuestras vidas, como las finanzas, el amor o la salud, debemos
elevar nuestros estándares.

Cada inicio de año nuevo, las personas tienen su lista de resoluciones que nunca
llegan a cumplir. En mi país existe la tradición de comer 1 uva por cada resolución
en los últimos 12 segundos del año.

Algunos ejemplos siempre son; debería fumar menos, debería bajar estos kilitos,
debería aprender a tocar piano, debería hacer ese viajecito con mi esposa o
debería ascender a una nueva posición en mi trabajo, en fin.

¿Qué significa entonces elevar los estándares? ¡Al fin! Es llegar a un momento de
tu vida en que tomas una decisión y declaras “No más”.

Te voy a enseñar como declarar correctamente:

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 3


 Tengo que dejar de fumar, pues si no lo hago corro el riesgo de morir y
quiero estar saludable para jugar con mis hijos.

 Tengo que recuperar mi figura atlética, pues de no hacerlo podría dañar


mis rodillas, quiero volver a correr como lo hacía antes.

 Tengo que aprender a tocar piano, porque si no lo hago ahora nunca


cumpliré mi sueño de ser artista y no me quiero perder la oportunidad de
ser reconocido en el mundo entero.

 Tengo que hacer ese viaje con mi esposa, pues de no cultivar nuestro
amor, las cosas se podrían enfriar y podría perderme la oportunidad de
vivir los años más maravillosos junto a ella.

 Tengo que empezar a llegar temprano al trabajo, pues de continuar así


me van a suspender y corro el riesgo de no ser promovido al cargo que
siempre he querido tener.

¿Notas algo distinto en estas resoluciones?

Inicialmente cambiamos el “Debería” por el “Tengo que”, logrando que tu cerebro


te preste atención, después agregamos razones de peso; lo que podrías “perder”
de no cumplir y lo que podrías “ganar” si lo consigues. Ya no tienes una simple
resolución, sino una causa que te obsesiona y vas a cumplirlo a como dé lugar.

En ese momento la visión que tenías de ti cambia por completo. Tu tenías hasta
hoy lo que debías tener, porque cumplías un estándar acerca de quien creías ser,
lo que merecías, lo que eras capaz o no de hacer.

Esa versión que tenías de ti, era tu identidad y tu cerebro tomaba decisiones
basadas en esa información.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 4


Elevar tus estándares solo fue cuestión de hacer un “Click” y ya no toleraras más
las situaciones que te llevaron a permanecer en el mismo lugar, en el que
posiblemente llevabas años y que decisión tras decisión te hicieron la persona que
eres hoy.

Ahora tu cerebro se enfoca en aquellos detalles a los que antes no le prestaba


atención y podrás reconocer en el mundo exterior los recursos necesarios para
cumplir tu meta.

¿Qué decisiones diarias tomabas para llegar a la situación en que te encuentras


hoy?

Te apuesto a que si hoy no te sientes satisfecho con el dinero, cada día que
pasaba estabas buscando la manera de gastarlo deliberadamente en cosas que
no necesitabas.

Estoy seguro que si hoy no tienes éxito con el emprendimiento, cada vez que
iniciabas un nuevo proyecto te dabas por vencido ante el primer contratiempo.

Puedo afirmar que si no has encontrado que es lo que te hace feliz, vives
buscando la aprobación de los demás, haciendo sentir orgulloso a alguien más,
pero no a ti.

¡Pero bueno, no estoy escribiéndote esto para juzgarte, estoy aquí para ayudarte!

Para que triunfes con eso que te trasnocha te invito a que realices rituales, ¡sí!
Rituales y te he preparado una guía con 21, que suelen hacer las personas que
realmente han alcanzado el éxito. Si no sabes que cambio tienes que hacer, te
invito a realizar un diagnóstico con Las áreas de tu vida.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 5


1. Piensa 10 veces más grande

Si decidiste hace un cambio en tu vida, emprender un proyecto o cualquier otra


cosa para alcanzar tus sueños, piensa que tan grande es, cuantifícalo y
diséñalo de tal forma que sea 10 veces más grande.

El incluir esta práctica te facilita pensar de una manera distinta, encontrando


nuevas soluciones y maneras de diferenciarte, haciendo que tu sueño se
materialice como algo único y no una versión mejorada de alguien más.

Esto es lo que hace el gigante de Google en su equipo de innovación y tú


también lo puedes hacer para innovar en el ámbito personal o en lo que tú
quieras.

Cuál es la versión en la que quieres convertirte, piensa en la persona que más


admiras y deseas convertirte, ahora diseña tu proyecto pensando en que
debes ser 10 veces mejor que esa persona. Eso es pensamiento 10x.

Si piensas en pequeño, eso es lo que vas a conseguir y posiblemente te


esforzaras solo lo estrictamente necesario, corriendo el riesgo de que ni
siquiera llegues a conseguirlo.

Por el contrario, si piensas en grande, te ves obligado a pensar diferente ¿Y


ahora cómo voy a lograrlo? Vas a sentirte retado, apasionado y comprometido
en esto que tienes que hacer para lograrlo.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 6


2. Actúa conforme a las tendencias

El mundo como lo conocemos hoy juega con otras reglas y los cambios en
todo sentido se vienen desarrollado en periodos más cortos de tiempo. Cada 4
meses aparece una nueva tecnología o innovación en la industria, haciendo los
mercados cada vez más competitivos.

Así como para las empresas es importante estar informados sobre las
tendencias para tomar decisiones o ajustes sobre su negocio, también lo es
para la personas a la hora de hacer cambios exitosos en sus vidas.

El teletrabajo freelance, las economías colaborativas como Uber, empresa de


transporte, que sin tener vehículos es la más grande del mundo, los negocios
en red, el marketing digital y la inteligencia artificial, están marcando un punto
de inflexión sobre la economía, que se basa ahora en la revolución digital.

Gracias a internet, estamos tan conectados y tenemos todo al alcance de


nuestras manos, que se está generando una ansiedad en las personas por
llenar los espacios de tiempos en actividades que les generen bienestar y
placer.

Cosas como tener más tiempo de calidad, libertad financiera, un empleo que te
apasione y puedes desarrollar desde cualquier parte del mundo, viajar a
lugares desconocidos o educarnos de manera virtual, están redefiniendo el
concepto del éxito.

Los indicadores nuevos de éxito ya no se miden con la cantidad de


pertenencias y dinero en el banco, sino por la cantidad de experiencias vividas
que te dejan sin aliento.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 7


3. Elimina tus creencias limitantes.

¿Has tenido pensamientos que te impiden iniciar un nuevo proyecto? ¿Tomar


una decisión trascendental o avanzar un paso hacia tus sueños?

“Yo no puedo”, “yo no soy capaz”, “esto no es para mí”, “no creo que merezca
eso”, “esto es muy difícil”, “no tengo la capacidad”, o “mejor me ocupo luego”.
Permíteme presentárteles, son tus voces del miedo y reflejan tus creencias
limitantes.

Esas voces actúan en tu mente de acuerdo al “sistema de creencias”, que ha


sido configurado desde que naciste y aproximadamente hasta los 7 años de
edad.

Hay creencias potencializadoras y creencias limitantes. Las limitantes son


aquellas que cada vez que quieres salir de tu zona de confort, te hacen sentir
inseguro, sin compromiso y no te permiten reconocer tu grandeza y potencial.

La diferencia entre las personas que se atreven a cumplir sus sueños y las que
no, radica en su sistema de creencias. Si sientes que tu sistema de creencias
te está limitando, debes tomar acción y hacer que las cosas pasen.

Soy capaz, yo merezco, yo puedo, yo voy a hacerlo, son pensamientos que


puedes remplazar por tus creencias limitantes. Estas crearan emociones, que
se convertirán en acciones y resultados favorables para cumplir tus sueños.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 8


4. Elimina la procrastinación

¿Te has encontrado con miles de cosas por hacer, pero decides relajarte
haciendo otra cosa para relajarte? Eso se llama procrastinar o más bien,
aplazar las cosas importantes, reemplazándolas por otras que no agregan
valor.

Eduardo Punset afirma que no tiene que ver con la pasión o la pereza, sino
con una acción de auto sabotaje causada por nuestras voces del miedo hacia
el fracaso o inclusive hacia el éxito.

Tip 1. Ponle fecha límite a las actividades iniciales, intermedias y finales de tu


proyecto. Cuando tus actividades no tienen ni fecha de inicio ni fecha límite, es
muy probable que no te sientas ni motivado ni comprometido a desarrollarlas.

Lema del procrastinador: “Para que lo hago hoy si lo puedo hacer mañana”.

Tip 2. Cuéntale a un amigo, un familiar ”o tu persona de confianza, cuales son


las intenciones y la importancia que tiene ese proyecto para ti y dile que te
recuerde la fecha de caducidad y que te pregunte como vas con cierta
frecuencia.

Tip 3. Utiliza recordatorios y posits que te motiven a terminar tu trabajo cada


día. Así evitaras aplazar todo para el día siguiente y no te sentirás más
culpable de no cumplir tus objetivos.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 9


5. Cultiva tus talentos

Al identificar tus talentos pueden pasar dos cosas; Darte cuenta que has
desarrollado habilidades con base en ellos, por lo tanto vas por buen camino y
en caso contrario, que nunca los hiciste por ocuparte en cosas en las que no te
apasionaban.

Todos nacimos con un talento que se evidencia de manera natural desde


pequeños y nos han dicho alguna vez que somos buenos en ello, pero no
necesariamente hemos desarrollado habilidades para sacar nuestro máximo
potencial.

Sé que alguna vez te han dicho “Eres un diamante en bruto” alguien se dio
cuenta que eres una roca de carbón que tiene el potencial de convertirse en el
más bello y lujoso diamante, pero sin presión y trabajo sobre él, se quedara
como una simple piedra.

Cultivar tu talento significa desarrollar habilidades, ingresar a cursos, talleres,


seminarios o porque no investigarlo en redes sociales para adquirir
conocimiento y experticia relacionados con eso que sabes hacer bien.

No procrastines más e inicia de una vez por todas. Ya verás que haciendo lo
que te corresponde, te sentirás mucho más seguro y confiado. Si estás
pensando en hacer un cambio a nivel personal, ojala que no te tome mucho
tiempo.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 10


6. Visualiza tus sueños

¿Crees en la ley de la atracción? Si no eres supersticioso, esto es para ti. Este


concepto no se basa para nada en la superstición y se acerca mucho más a
explicaciones basadas en la física cuántica.

Expertos en física cuántica han revelado que estamos condicionados para


creer que el mundo exterior es más real que el interior, sin embargo nosotros
mismos creamos la realidad que percibimos a través de vibraciones que emite
la energía de nuestros pensamientos.

Vibrando en la sintonía correcta, es como si activáramos un canal de


comunicación en el que nuestros pensamientos emiten energía hacia el
universo y recibimos manifestaciones que buscan recompensarnos con lo que
deseamos.

Estas manifestaciones se darán a través de generación de circunstancias y


oportunidades y en ese momento habremos desarrollado cierta sensibilidad
para poder identificarlas y aprovecharlas al máximo. No es en vano escuchar
frases como “El universo conspira a mi favor”

Si plasmamos nuestros sueños en un cartel y cada día lo observamos,


generamos emociones que emitan vibraciones en la misma frecuencia a la del
universo y de esa forma nuestros sueños se harán realidad.

Somos energía, el universo está compuesto de energía y nos conectamos al a


través de la conciencia de nuestro cerebro. Si te parece un poco loco, inténtalo
y en un par de meses, solo cuéntame los resultados. A mí me funcionó.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 11


7. Sé más productivo

El tiempo es oro y vale la pena aprovechar espacios que no generan valor para
convertirlos en tiempos productivos. Déjame preguntarte ¿Cuánto tiempo te
demoras en tu trayecto al trabajo?

Tal vez en ese tiempo escuches música, noticias o simplemente repases y


planees el resto de tu día, pero ¿Estas actividades agregan valor? ¿Qué tal
seria realizar una lectura en el trayecto? ¿Un poco incómodo verdad? Pero
tranquilo, para eso crearon los audiolibros.

Esta es una herramienta que facilitará tu vida, pues mientras conduces o te


diriges no solo hacia tu lugar de trabajo, sino también de regreso, podrás
cultivar tus conocimientos y hacerte cada vez, más productivo.

Los audiolibros no solo permitirán que aproveches mejor tu tiempo, sino que
también te convertirán en un devorador de libros, pues tan solo en un día ida y
vuelta a trabajar ya habrás escuchado al menos uno, lo que te dejara la
sensación de que puedes escuchar más.

¿Te Imaginas el conocimiento tan grande que estarías adquiriendo por el


hecho de leer 5 libros a la semana?

Estos son algunos de mis preferidos:

1. El código del dinero

2. Los secretos de la mente millonaria

3. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 12


8. Sigue gente en internet que consiguió el éxito en tu materia

Además de ser una fuente de inspiración, una de las formas más efectivas
para aprender es hacerlo de la mano de los mejores. Tener quien te inspire y
quien te enseñe las 24 horas es fundamental para tu proceso de aprendizaje.

No eres la única persona que ha intentado triunfar en la materia que escogió y


eso es una fortuna, pues te han abonado terreno y ahorrado una trayectoria
enorme.

En la era digital podemos educarnos con solo internet. Facebook, YouTube,


TED son solo algunas de las plataformas en las que se comparte conocimiento
gratis. También existe Udemy, para cursos online. Por eso busca en donde
publica la persona quien es la autoridad en el tema que quieres dominar.

Investiga cuanto quieras acerca de cómo esa persona logró el éxito y trata de
averiguar las estrategias que usa para permanecer vigente en un mercado tan
competitivo.

Entre más investigues, conocerás términos, significados y maneras más fáciles


de hacer las cosas. No te preocupes si al principio te parecen difíciles de
aprender, poco a poco lograrás ser cada día más hábil. Solo lánzate a
aprender y no te rindas al primer intento.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 13


9. Muéstrale al mundo lo que sabes hacer

¿Te atreves a mostrarle al mundo tu talento? Vamos, ninguno nació aprendido


y para ser hoy en día lo que son, tuvieron que empezar desde cero. Es hora de
que adquieras experiencia y pierdas el miedo al qué dirán.

¿Cómo comencé con mi blog? Bueno mi idea inicio con una pregunta: ¿Se
puede vivir de internet? Entonces investigue como se podía generar ingresos
con Instagram, Facebook y al poco tiempo creé un canal de YouTube cono
trovas de temas de tendencia.

Al no satisfacerme como persona la temática que estaba abordando y querer


hacer algo más profundo y que agregara valor, creé Rekrea tu vida como una
página en Facebook con el concepto de innovación personal. Algo que ni
siguiera entendía cómo funcionaba.

Luego de recibir un curso de marketing digital, entendí que no se trataba solo


de Facebook, Instagram o Clickbank y debía generar una estrategia de
marketing digital completa, con blogs, embudos de venta, email marketing y
muchos otros conceptos que nunca en la vida había escuchado.

Así que luego de elegir mis mentores en el mundo del blogging, me lancé a
crear mi propio blog para enseñar lo que había aprendido en coaching,
marketing digital y blogging.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 14


10. Realiza networking

¿Qué es networking? Bueno, ni más ni menos, es una red de trabajo, que sirve
para estar actualizado, involucrado con personas que pertenecen al medio en
el que tú quieres estar.

Integrarte en un grupo te permitirá crear alianzas con posibles clientes,


proveedores o socios en los que podrás apalancarte financieramente,
colaborativamente o moralmente con tus proyectos.

Para lograr realizar un buen networking, asiste a eventos presenciales en


donde se concentren personas que comparten tu misma pasión y enlázate
utilizando internet con personas de tu interés.

Escucha propuestas, genera ideas, comparte información y pregunta cómo se


puede hacer mejor y más rápido lo que vienes haciendo.

Indaga sobre los errores que no debes cometer a la hora de emprender tu


proyecto y las buenas prácticas que te eviten perder tiempo y ahorrar dinero.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 15


11. Aprende y practica tu ingles

El inglés es sin duda el lenguaje universal y aprenderlo te facilitara la vida al


contar con acceso a información valiosa que en muchas ocasiones solo se
encuentra en esta lengua.

Más oportunidades por aprovechar, más gente a quien llegar con tus ideas,
acceso a literatura especializada, entre otras son las ventajas de dominar el
inglés.

Si no tuviste la oportunidad de estudiar en un colegio Bilingüe, tal como fue mi


caso, seguramente habrás pasado por la dificultad de posicionarte
laboralmente y te habrás dado cuenta cómo conseguir un empleo se hacía un
poco más difícil.

Sin embargo, no son excusas para permanecer en el grupo del montón. En


este momento hay innumerables plataformas y aplicaciones gratuitas para
aprender el idioma. Con esto te bastará para defenderte en el extranjero.

Otra forma más efectiva, pero no más rápida es realizar un curso presencial en
tu ciudad, lo cual es de gran ventaja para las personas que trabajan hasta las 5
pm o más tarde. Asegúrate de que tenga una metodología conversacional y
sea semipersonalizado.

Finalmente, la forma más efectiva aunque no menos costosa es aprender


inglés en el exterior. Además de aprender el idioma, tendrás miles de
experiencias que jamás olvidaras.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 16


12. Aléjate de personas toxicas

¿Te ha pasado que al llegar a algún lugar que frecuentas, percibes una
sensación de pesadez estomacal y está relacionada al nivel de hipocresía y
sarcasmo de uno o varios de las personas allí presentes? ¡Cuidado! Se ha
activado tu detector de gente toxica.

La gente toxica simplemente es gente indefensa, que se siente amenazada,


por el brillo de tu luz, de tu alegría, de tu grandeza. Ellos tienen miedo que les
arrebates su lugar y su única solución es utilizar sus artimañas para tratar de
alejarte.

Las personas toxicas son personas normales, incluso tú en algún momento


pudiste ser uno de ellos, simplemente por vivir desde el miedo y no desde el
amor.

Son personas que se permiten que emociones como la ira, la angustia, la


depresión y el dolor, los convierta en seres inflexibles, críticos, perfeccionistas,
envidiosos y destructivos, que suelen victimizarse culpando a los demás por
sus errores.

Sin tan solo aprendieran a vivir desde el amor, emociones como la alegría, la
motivación y el entusiasmo los llenarían de paz interior y los impulsaría a llegar
a donde quieren estar, sin pasar por encima de los demás.

Lo mejor es que trates de evitar este tipo de personas, pues el tratar de sortear
las artimañas que tienen preparadas para ti, te desgastara toda tu energía y no
encontraras fuerzas para continuar con tus proyectos.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 17


13. Enfócate en una cosa a la vez

Emprender en varias cosas al tiempo, no solo te desgastará sino que también


hará que gastes mucho dinero. Uno de los errores que cometí a la hora de
transformarme, fue tratar de ensayar una y otra cosa sin conseguir resultados.

Cuando descubrí que trabajar en una oficina no era lo mío, traté de emprender
con redes de mercadeo y al ver que no conseguía éxito, monte un restaurante
de comidas rápidas.

Definitivamente no había encontrado lo que quería hacer con mi vida y eso me


llevo a trabajar de nuevo en una oficina. No son cosas de las que me
arrepiento, pero pude ahorrarme muchos dolores de cabeza.

Ya me había resignado, así que me inscribí en un MBA, lo que tendría feliz a


mi familia, pero sentía como si el ejército me estuviera tratando de reclutar en
sus filas. Al darme cuenta de mi error, decidí retirarme del trabajo y la maestría
para emprender 3 proyectos. Estaba totalmente agotado y perdido.

Para retomar el rumbo de mi vida mí inscribí en un programa de coaching para


encontrar mi propósito y con los resultados logré enfocar toda mi energía en
algo en lo que era bueno, me apasionaba, capitalizaba mi profesión.

Quería dedicarme a vivir con propósito y de repente me encontré aprendiendo


del mundo del blogging, a lo cual le dedico la mayor parte de mi tiempo.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 18


14. Disfruta del proceso

El éxito no ocurre de la noche a la mañana y para conseguirlo tienes que


atravesar un proceso en el que experimentaras varias emociones. Identificar
cada día en que etapa te encuentras te permitirá auto motivarte para no tirar
todo por la borda.

Cada vez que inicias un nuevo proyecto, lo inicias con unas expectativas altas,
te sientes decidido a dar el 110% de tu esfuerzo para lograr lo que te has
propuesto. Esta se llama la fase de “La aventura”.

Tu mente tratara de equilibrar esa emoción, entrando a la fase de “La


resistencia”, en la que evaluarás todos los riesgos que puedas imaginarte.

Si a pesar de todo vale la pena asumirlos y es más lo que vas a ganar que lo
que puedes perder, estarás preparado para sobreponerte en la etapa de “El
caos” en donde experimentaras algún fracaso o desilusión.

Cada vez que superas un obstáculo en el camino, te haces más fuerte y te


acostumbras a resolver problemas, transformando lo que era una dificultad en
una oportunidad. Aquí habrás entrado en la fase de “La transformación de
ideas”

Con una bolsa de recursos para usar en cualquier momento y en situaciones


diferentes, ya eres capaz de reconocer como actuar frente a una determinada
situación y esto es lo que conocemos como la fase; “la Integración”

Buenas noticias, acabas de superar todas las fases necesarias para triunfar y
entraste a la fase de “La nueva realidad” donde te sientes un experto.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 19


15. Evita las bebidas gaseosas

Es importante cuidar tu salud, pues sin ella, todo lo que consigas será en vano.
No es posible disfrutar de tus riquezas y tener tiempo de calidad si no estás en
óptimas condiciones. Conserva hábitos saludables y tu cuerpo te lo
agradecerá.

No consumas bebidas gaseosas en exceso. Uno de las peores adicciones y


más peligrosas pueden ser las gaseosas oscuras. ¡Si! Te estoy hablando de
esa en especial que te encanta, pero no puedo mencionar.

Era tanta la adicción a este tipo de bebidas, que en época de parciales, solo en
una noche, podía consumir hasta tres litros. Las consecuencias a mediano
plazo, un colon irritable a los 25 años de edad.

Mi vida se convirtió en un martirio, pues las situaciones de estrés e ingerir


lácteos, especias y picantes, hacían que mi estómago se hinchara como el de
una mujer embarazada.

¿Cuál fue la solución? Bueno, ya el daño estaba hecho, así que ahora debía
preparar mi propia comida a base de verduras y adicionalmente hidratarme
constantemente, tomando al menos 8 vasos de agua.

Tener estos hábitos saludables, poco a poco reguló de nuevo mi sistema


digestivo y ahora he vuelto a consumir algunos alimentos que me gustaban,
soy más feliz y productivo.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 20


16. No te estreses por lo que no puedes controlar

¿Para qué estresarse por aquello que no controlas? Una de las cosas que más
me generaban estrés en el día a día era preocuparme mucho por las cosas
que tenía que alcanzar en el futuro y las cosas que no había alcanzado en el
pasado.

Yo sé que es difícil evitar pensar en el pasado, sobre todo en ocasiones en las


que anteriormente hayas experimentado mayor sensación de bienestar.
Situaciones que hoy anheles y no te sea posible obtener.

Es posible que anteriormente hayas cometido algunos errores de los que hoy
te arrepientes, que eso te moleste y no te permita tener paz. Tal vez digas, si
tuviera la máquina del tiempo no volvería a cometer el mismo error.

En ambas o en otras situaciones similares, estresarte por el pasado no


devolverá el tiempo. Las experiencias vividas fueron parte de tu proceso de
aprendizaje para asumir nuevos retos, con nuevos recursos y más inteligencia.

Por otro lado, está bien preocuparse por el futuro, pero hacerlo demasiado solo
te causara ansiedad y querer hacer las cosas apresuradamente. Recuerda el
éxito no ocurre de la noche a la mañana.

Esto me ayudó a darme cuenta de que lo verdaderamente importante era el


presente, el aquí y ahora, debía actuar en el momento para resolver las
situaciones en el tiempo que se requerían, aceptando mi pasado y visualizando
mi futuro de la manera adecuada.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 21


17. No trates de engañar al tiempo

Muchos creen que para ser puntuales deben adelantar su reloj 5 o 10 minutos,
pero en realidad no es una buena práctica, pues al final te estarás engañando a
ti mismo.

Que llegues tarde no depende del reloj, sino de los hábitos que tengas. Puede
que tengas el reloj adelantado 30 minutos, pero seguro habrás acomodado ese
tiempo para consumírtelo de igual manera, sabiendo que cuentas con un tiempo
extra.

Organizar todo con anterioridad te ayudara a que en lugar de vivir en una


dimensión desconocida de tiempo, logres llegar temprano a todos tus
compromisos. Una de las razones por la que pierdes tiempo, es porque a la hora
de vestirte o salir, no encuentras las cosas donde piensas que están.

Recuerda que llegar temprano es un hábito que es valorado por las personas.
Es recomendable que llegues al menos 5 minutos antes de cada compromiso y
tengas contemplado imprevistos en el camino o situaciones que no podrías
haber calculado.

No obstante, si sabes que llegarás tarde a un compromiso, pues se te ha


presentado un inconveniente, llama e informa a la persona para que decida si
puede esperarte o no.

El tiempo es oro y debes valorar tanto el tuyo, como el de las demás personas.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 22


18. Evita tener listas de pendientes

Tener una lista de pendientes es bueno, pero normalmente la tendencia es


hacer una lista de pendientes larga para sentir que estamos ocupados.

En temas de manejo del tiempo esto es algo que siempre se recomienda, haz
una lista para que no se te pase ninguna tarea importante. Pero si es importante,
¿Por qué se tiene que olvidar?

A menos que tengas problemas serios de memoria, pasa al siguiente ritual, pero
si sientes que puedes con esto, deberías intentarlo.

No hay nada más desmotivante que una lista larga de tareas sin tachar. Las
actividades no paran de llegar con un nuevo día, así que esta lista se va
haciendo más grande y pronto te encuentras con que no sabes por dónde
empezar.

Estoy seguro de que cuando has llegado a este punto, dices; esto ya no lo voy a
hacer, esto tampoco y esto menos, pues me quitaría mucho tiempo. ¿Entonces
para que las listaste? La respuesta es: ¡Querías sentirte ocupado!

No digo que no tengas ninguna lista, pues eso sería irresponsable, pero sí que
tengas una corta, realista, con los planes del día, no de la semana ni del mes.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 23


19. Lleva un registro de tus ideas

Nunca sabes cuándo se te va a “iluminar el bombillo” y lo mejor es que tengas


donde anotar. El hacerlo en un diario de ideas, consolidará todo el esfuerzo que
haces inconscientemente para producir conocimiento.

Uno de los pasos de la metodología de innovación, es combinar las ideas y si


las tienes debidamente anotadas ya sea en tu agenda o se las dijiste a Síri, será
más fácil que algo más grande se te ocurra.

Cuando se nos viene a la mente una idea, la mayoría de ellas es tan solo un
fragmento de idea, que es una noción acerca de cómo solucionar algo, mejorar
algo o cambiarlo.

Cuando nos encontremos en procesos de creación o queremos hacer un cambio


en nuestras vidas, tener varios fragmentos de ideas, combinarlos de todas las
formas posibles, resultara en crear un concepto.

Esto me paso cuando estaba totalmente desubicado. Pensaba un día, como


hago para ayudar a las personas que se encuentran en la misma situación que
yo, de muchas ideas nació mi fanpage en Facebook.

Al siguiente día pensaba acerca de cómo podía vivir de internet así que trabaje
un tiempo de Freelance online, pero me di cuenta que no estaba trabajando
inteligentemente, pues estaba de nuevo vendiendo mi tiempo.

Un día me pregunté cómo puedo ayudar a otras personas y vivir de internet y


eso me impulsó a crear mi blog de innovación personal.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 24


20. ¡Aprende a decir no!

Muchos dicen que es mejor ponerse colorado un ratico, que rojo toda la vida.
Aprende a decir no y actúa conforme a tus valores. ¿Que son los valores? Son
aquellas cosas que no estás dispuesto a negociar en tu vida.

Algunas veces, por generar aceptación de otras personas no honramos


nuestros valores y esto puede causarnos estrés, al sentirnos contrariados por
ceder ante situaciones.

Una de las cosas que recuerdo del mundo laboral, era cuando no había
terminado una actividad y ya me estaban cargando con otra, así sin preguntar.
Claro está, lo único que trataba era de impresionar a mi jefe y compañeros y
como no decía ni una palabra, se entendía que podía cumplir.

Al pasar las semanas me cargaba tanto de trabajo, que me veía obligado a


quedarme horas extras, que por ser un empleado de confianza, había cedido
en el momento de firmar un contrato con estas condiciones. ¡Vaya vaya!

Como se reconocer cuando me estoy excediendo y ya ni siquiera podía ver a


mi perro y mi esposa despiertos, dije ¡No más! pero ya me habían medido el
aceite y el no aceptar los trabajos adicionales y entregarlos con los tiempos
record que había batido, se verían como un acto de subordinación.

Así fue como en esa experiencia que no duraría mucho, por no ponerme rojo
un rato y no decir NO, me toco ponerme colorado el tiempo que duró esa
experiencia laboral.

Que no te pase a ti.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 25


21. Medita antes de iniciar tu día

Si estas por estos días en búsqueda de respuestas y no las encuentras. Tal


vez debas buscar más adentro, excavar un poco en los rincones de tu alma y
de tu mente. Para lograrlo una de las técnicas que a mí me sirvió fue la
meditación.

Lo aprendí en mi proceso de coaching personal, ese del que tanto hablo, pues
me cambio la vida. Ahí experimente por primera vez como era meditar y me
entregué tanto a la experiencia, que simplemente me dormí y tuve uno de los
sueños más bonitos que haya tenido.

En este sueño encontré las respuestas que estaba buscando y una vez
desperté, sentí paz y tranquilidad duradera, tanto así que seguí haciéndolo en
casa para programar de manera exitosa cada día y proyectarme en un futuro
alentador.

Meditar no es para nada algo complicado, pues existen en YouTube, muchas


meditaciones guiadas, así que solo tendrás que darle play y dejarte llevar por
la voz que te sumerge en un estado de relajación y de conciencia.

Existen varios tipos de meditaciones según los fines que busques. Las hay
para dormir, para atraer la prosperidad y abundancia, dormir y relajarse, para
sanar el cuerpo, encontrar la paz interior y alejar los malos pensamientos.

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 26


¿Te ha gustado la información que recibiste y estás dispuesto a cambiar?

¡Te invito a que visites el blog en Rekreatv y cada semana estés


pendiente de nuestros nuevos artículos!

Un abrazo innovador,

Felipe Ordoñez
Happiness Manager en Rekreatv.com

Rekreatv.com Felipe Ordoñez 27

También podría gustarte