Está en la página 1de 9

MARIA BETTY LÓPEZ

LEGISLACION LABORAL

CINDY CUELLAR

JENIFER GUERRERO

VIVIANA LARGO

DERLY MARTINEZ
Introducción

En el siguiente trabajo identificaremos mediante un cuadro comparativo las diferencias que existen entre los

empleados del sector público y privado respecto a su jornada laboral, estabilidad y factor prestacional, adicional a

esto indicaremos los elementos esenciales que deben constituir un contrato de trabajo.

El contrato que se analizará es a termino fijo inferior a un año de un colaborador de la empresa SIMON COLOMBIA

LTDA, ubicada en la ciudad de Cali, en donde daremos a conocer datos importantes de la empresa como son su

creación y actividad principal.


Legislación Laboral CUADRO COMPARATIVO

PÚBLICO PRIVADO

P R I V A D O

El sector privado cuenta con

El sector publico tiene menos directivos o dueños de empresas y

estabilidad, ya que se limita al cuyo interés principal es contar con

periodo de los mandatarios del buenos empleados. Estos directivos

momento, estos cuentan con un no tienen un periodo fijo, ya que


ESTABILIDAD LABORAL
tiempo especifico de poder, por pueden permanecer largos periodos

eso decimos que su estabilidad se en sus cargos, por esta razón la

sujeta al cambio de administrador. estabilidad laboral se la da el mismo

empleado según su rendimiento y

puede llegar a durar un tiempo

indeterminado.
-En este sector se establece que en
-El sector privado puede tener
la mayoría de entidades se debe
tendencia a trabajar mas de 8 horas
ingresar a laborar temprano y salir
diarias de acuerdo al cargo y a las
temprano, los horarios pueden
funciones por ser sector privado, las
variar según el cargo y la función
políticas de cada empresa serán
de 7 am a 4 pm, como alcaldías
distintas y estas dictaminan la
JORNADA LABORAL
locales, en ocasiones fortuitas
respectiva jornada laboral
tendrán que trabajar los fines de
- En la mayoría empresas privadas
semana.
se labora de Domingo a Domingo
- Laboran menos horas que el
- Laboran horas extras y en jornadas
sector privado, un estimado de 7
de cualquier horario del dia
horas.

- laboran de Lunes a Viernes


Legislación Laboral

P Ú B L I C O P R I V A D O

En este se presenta una gran Esta regido por las políticas que

cantidad de prestaciones tiene cada compañía y cuenta con

legales y extralegales, este las prestaciones básicas que están

sector beneficia a los estipuladas por la legislación

profesionales por las ventajas colombiana como por ejemplo:

que hay en este. vacaciones

Prima de vacaciones Prima de vacaciones

prima de navidad Prima de navidad

Prima extralegal
FACTOR PRESTACIONAL cesantías

pensión Cesantías

Bonificación por servicios pensión

prestados Bonificación por servicios

Prima de servicios prestados o por cumplimiento

Licencias Subsidio familiar

Bonificación de dirección

para altos funcionarios del

Estado

Auxilio de Calzado y

uniforme

Bonificación

especial por recreación


Actividad Principal 4669

Empresa ubicada en el sector norte de la ciudad de Cali, teniendo fácil acceso a todas las vías que

comunican ese amplio sector con el centro, sur y oriente; cuenta con más de 1.200 M2 de espacio para el

almacenamiento de todos los productos, cuenta con un sistema de Gestión de Calidad implementado,

certificado ISO-9001: 2015 BUREAU VERITAS.

Actualmente cuenta con 12 empleados

Importador mayorista y distribuidor de:

Productos alimenticios y de hogar procedentes de España.

Ilumniación industrial, comercial e interiores procedentes de China, Taiwan y España


Este empresa fue Fundada en 1.997, de capital Español, la empresa inicia con el producto “Estantería

Metálica”, con el cual fue pionero en ventas, poco después y gracias a las sugerencias de algunos

clientes, muchos de los cuales aún permanecen siendo fieles , comenzaron la importación de alimentos

tales como el aceite de oliva y vinos Españoles.

En la actualidad cuenta con dos lineas de negocio, una enfocada a productos alimenticios importados de

España y la otra linea enfocada a la importación de iluminación importada de China, Taiwan y España.
ANALISIS DEL CONTRATO DE TRABAJO

NOMBRE DEL EMPLEADOR: Simon Colombia ltda

NOMBRE DEL TRABAJADOR: Jeniffer Guerrero

FECHA DE INICIO:13 de enero 2020

FECHA DE FINALIZACION: 31 de diciembre 2020

TIPO DE CONTRATO:Termino fijo inferior a un año.

La prestación personal del servicio por parte del trabajador.

Al respecto señala el artículo 23 del código sustantivo del trabajo, es el trabajador que aparece en el contrato

quien debe realizar el trabajo para el cual fue contratado y la ejecución de este no deberá ser delegada a un

tercero.

Según lo anterior se identifica que la persona contratada que en este caso es Jeniffer Guerrero Caicedo, es la

persona que esta desempeñando el cargo que fue contratada y no otra.

Subordinación

El trabajador acata las instrucciones y órdenes del empleador, en donde no hay autonomía ni libertad

respecto al cómo y cuándo la persona contratada debe ejecutar el trabajo para el cual se le contrato.

Remuneración

el empleado recibe una remuneración por parte del empleador por la prestación personal de un servicio.
CONCLUSIONES

Es importante conocer las diferencias laborales que existen entre el sector Público y privado ya que

nosotros como el futuro de Colombia tenemos derecho de elegir a cuál de los dos queremos pertenecer y

la que más se acopla a nuestros intereses, así mismo podernos acoger a las políticas

laborales.

Con base a esto podemos decir que el sector privado tiene muchas mas ventajas para el desarrollo de la

región con el fin de aumentar el desarrollo socieconómico y no depender del gobierno.

Con referencia al contrato laboral de una empresa es importante identificar las diferentes partes que se

incluyen en el y que tipo de contrato es, ya que de ello depende nuestro futuro laboral, por esta razón

debemos ser conscientes de lo que se va a firmar este no solo nos puede beneficiar sino también nos

puede perjudicar.

También podría gustarte