Está en la página 1de 5

Marín Gutiérrez Christopher 607

La variable aleatoria continua y la función Gaussiana.

Indicaciones: Responde a las preguntas y elabora un documento


de texto con las respuestas.
1. ¿Qué es una variable aleatoria continua?

R= Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar


cualquier valor (al menos teóricamente) entre 2 fijados. Los valores
de la variable (al menos teóricamente) no se repiten.

2. ¿Qué variables podemos definir con una variable aleatoria


continua? Da 5 ejemplo.

1.Encuentre una estrella en el cosmos y tome para X su distancia


de la sistema solar en años luz. Entonces X es una variable
aleatoria continua cuyos valores son números reales en el intervalo
(0+).

2.Abra la sección negocios de su periódico, y tome para X el último


precio cotizado del las acciones de Conglomerado Colosal.
Entonces X puede asumir cualquier valor real, pues podemos
pensar en X como una variable aleatoria continua.

3.Por ejemplo, la densidad de una sustancia o la altura de un árbol.

4. Con el fin de realizar un control de calidad en una fábrica de


baterías, se mide el tiempo de duración de baterías elegidas al azar
y se define la v.a.
X: tiempo de duración de una batería

5. “Tiempo observado al recorrer una cierta distancia”, “estatura”,


“peso”, “nivel de colesterol en sangre”…
3.Investiga cuál es la función gaussiana y sus características

R= En estadística, la función gaussiana o campana de Gauss (en

honor a Carl Friedrich Gauss) es una función definida por la


expresión:

donde a, b y c son constantes reales (c > –1). El parámetro a es el


valor del punto más alto de la campana, b es la posición del centro
de la campana y c (la desviación estándar, a veces llamada media
cuadrática o valor cuadrático medio) controla el ancho de la
campana.

Las funciones gaussianas se utilizan frecuentemente en estadística

4. Grafica la siguiente función gaussiana, puedes utilizar la


calculadora Casio FX-991EX o algún programa/aplicación como
GeoGebra.
𝑥2
𝑓(𝑥)=e− 2 √2𝜋

Si tienes dudas sobre cómo graficar en GeoGebra o CASIO FX-


991-EX, puedes seguir los siguientes vínculos.
https://www.youtube.com/watch?v=aTqCefKE-SI
https://www.youtube.com/watch?v=xHdaN86TnU8

¿Qué forma tiene la gráfica de la función f(x)?


R= tiene forma de campaña de Gauss
5. Ejecuta el siguiente applet y responde a las siguientes
preguntas. a. ¿Qué cambios tiene la gráfica cuando se modifica el
parámetro μ? b. ¿Qué cambios tiene la gráfica cuando se modifica
el parámetro σ? Cambia de posición en la variable X y puede
quedar negativo como positivo en el caso del parámetro μ. Mientras
en el siguiente paramento cambia la variable Y y hace que sea más
cóncava hacia arriba y delgada la curva

http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/figuras/n
ormal50.html
Captura las imágenes (3) del applet y pégalas aquí.

Primera imagen sin modificación alguna

Segunda imagen con modificación en el parámetro μ


Tercera imagen con la modificación en el siguiente parámetro σ

6. Completa el siguiente párrafo con lo que observaste en el


applet.
Una función gaussiana es una función [ Definida ] y siempre
[Simetrica]. La gráfica de la función gaussiana se traslada a la
izquierda si [es negativo ]el valor del parámetro μ y se traslada a la
derecha si [es positivo] el valor del parámetro μ. Al aumentar el
valor del parámetro σ, la gráfica [la forma de la campana disminuye]
y, si disminuimos el valor de σ, la gráfica [hace que la función
agarre una forma de parábola y una campaña de gauss más
delgada]

También podría gustarte